Ver la Versión Completa : Dame Caña Serie. Lacons Trails Bmx & Mtb
TeRMi_rider
10/07/09, 18:06:52
Pues el otro día fui a este campillo (de los hermanos lacondeguy, por asi alguien les conoce) y os dejo una selección de las fotos que más me han gustado. Espero que disfrutéis con las fotos y los trucos.
Todas las fotos están hechas con la 450d + 18-55is
http://farm3.static.flickr.com/2462/3701166617_7e7f4e69dd_b.jpg
http://farm4.static.flickr.com/3469/3701953952_75934c3ac8_b.jpg
http://farm4.static.flickr.com/3493/3701952762_0ef0c7a6ae_b.jpg
http://farm3.static.flickr.com/2436/3701136659_44192b8dbd_b.jpg
http://farm3.static.flickr.com/2450/3701122435_5a611ac959_b.jpg
http://farm3.static.flickr.com/2479/3701117083_f08c9a01dd_b.jpg
jesus_n
10/07/09, 20:31:19
Tienes que controlar mucho los blancos, fijate la cara de la 4ª foto parece Michael Jacson en el video de Thriller. De todas formas se ve que la luz era minima.
Animo y sigue practicando que es la base de todo.
Suerte
lol andreu = michael jacson jaja que gracia me a hecho xDDD
donde hacias la medicion de la exposicion? creo que no la hicistes en el cielo(mayor punto de luz) te sale algo quemado, en la primera se nota bastante, luego el balance de blancos no se si se te a escapado o le quieres dar tu ese efecto a las fotos en la 5ª tiende a verde amarillo
en la 3ª quizás no deberias haberle dado tanto fogonazo al salto y algo mas al rider (no se si tienes flashes externos o es el de la camara) parece como si en el procesado hubieras sobreexpuesto al rider y se ve algo de ruido en el pantalon.
la ultima una pena que no tenga mas aire por arriba, el angulo es el perfecto jeje y bueno de la segunda y cuarta veo un procesado muy fuerte para mi gusto
viendo los datos exif igual te daba mas caña jajaajja y con tantas es tambien dificil venga a mejorar que tienes unos riders de puta madre para hacer fotos jejej
1saludo
hola, para mi gusto, la segunda es buena, quizas con un poco menos de aire por debajo, pero buena de todas formas, me gusta el procesado y como quedan las luces.
me atrevo a decir que por encima de muchas fotos publicadas en revistas del ramo(del ramo biker)
TeRMi_rider
13/07/09, 11:11:22
muchísimas gracias kalvo
me podrías explicar lo de la medición de la exposición en el cielo ?
he estado buscándolo y no tengo ni idea de cómo se hace jaja y sinceramente ese cielo quemado es lo que más me molesta
la mayor dificultad que encontré fue la falta de luz, aunque con un par de flashes externos se podría haber arreglado facilmente yo no dispongo de ellos ..
por eso esos fogonazos en los saltos, y eso que lo he disimulado un poco jaja
muchas gracias por los comentarios a todos ;)
lo de la medicion es simple, al disparar en modo manual fijas primero la apertura del diafragma pongamos f/ 3,5 y el punto de enfoque lo pones en el medio, pues una vez echo esto apuntas al punto de luz mas alto y empiezas a mover la ruleta de la velocidad hasta que la dejas en el medio, con esto conseguiras que no se te queme el cielo, luego te darás cuenta de que las demas zonas te quedarán oscuras (en esa zona con arboles) por eso te decía lo de los flashes externos, aunque ahi ya es otro rollo porque tienes que sincronizar a 200 de velocidad y jugar con el obturador.
lo del balance de blancos si disparas en raw y abres el archivo con el DPP (digital photo profesional) hay una opcion que te deja cambiarlo, coges el cuentagotas y pinchas en algo blanco que veas en la foto y se te suele corregir ya el balance, sino pinchar en algo gris jeje bueno haber si te quedó claro jej
TeRMi_rider
14/07/09, 11:44:06
lo de la medicion es simple, al disparar en modo manual fijas primero la apertura del diafragma pongamos f/ 3,5 y el punto de enfoque lo pones en el medio, pues una vez echo esto apuntas al punto de luz mas alto y empiezas a mover la ruleta de la velocidad hasta que la dejas en el medio, con esto conseguiras que no se te queme el cielo, luego te darás cuenta de que las demas zonas te quedarán oscuras (en esa zona con arboles) por eso te decía lo de los flashes externos, aunque ahi ya es otro rollo porque tienes que sincronizar a 200 de velocidad y jugar con el obturador.
vale, vale
creía que te referías a otra cosa
el problema que tengo es que si cierro mucho el diafragma toda la foto se ve muy oscura (exceptuando el cielo) por eso echo de menos un flash ...
lo de la medicion es simple, al disparar en modo manual fijas primero la apertura del diafragma pongamos f/ 3,5 y el punto de enfoque lo pones en el medio, pues una vez echo esto apuntas al punto de luz mas alto y empiezas a mover la ruleta de la velocidad hasta que la dejas en el medio, con esto conseguiras que no se te queme el cielo, luego te darás cuenta de que las demas zonas te quedarán oscuras (en esa zona con arboles) por eso te decía lo de los flashes externos, aunque ahi ya es otro rollo porque tienes que sincronizar a 200 de velocidad y jugar con el obturador.
lo del balance de blancos si disparas en raw y abres el archivo con el DPP (digital photo profesional) hay una opcion que te deja cambiarlo, coges el cuentagotas y pinchas en algo blanco que veas en la foto y se te suele corregir ya el balance, sino pinchar en algo gris jeje bueno haber si te quedó claro jej
Ya te digo, lo de los flashes externos habría que escribir un libro...
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com