Ver la Versión Completa : Dos lunas el 27 de Agosto
jfocusct
11/07/09, 20:18:59
Buenas a todos .
Supongo que ya os habreis enterado de la noticia.
No se si este es el sitio indicado para dejar el mensaje.
Ahi va mi duda. Tengo una EOS 450D y quisiera para ese dia echarle algunas fotillos. Me gustaría saber que parametros poner en la camara y que objetivo sería adecuado. A ver si llego a comprar un objetivo bueno para ese dia.
El 27 de Agosto, a medianoche y 30 minutos, mirar al cielo.
El planeta Marte será el astro mas brillante en el cielo y será tan grande como la luna llena.
Marte estará en ese momento "sólo" a 55,75 millones de kilómetros de la Tierra.
No os lo perdais. Será como si la tierra tuviese dos lunas.
La próxima vez que este acontecimiento se produzca será en el año 2.287
Compartir esta información. Nadie que esté vivo podrá volverlo a ver.
zoegatis
11/07/09, 21:04:06
Es un hoax, una broma.
Baja Voluntaria
11/07/09, 22:16:31
Lo que van a dar la vuelta al mundo son emails con el bulo, todos los años el mismo correo, no cambian ni la distancia.
¡¡¡Y si cuela!!!
Un Saludo (o dos):p:p:p
jolome86
11/07/09, 22:27:12
Yo me esperaré al 2.287. O al próximo agosto, como todos los años dicen.
Te dejo un link hablando del tema.
¿Veremos dos lunas el 27 de agosto? (pues como cada año? va a ser que no) | Microsiervos (Leyendas Urbanas) (http://www.microsiervos.com/archivo/leyendas-urbanas/dos-lunas-27-agosto.html)
Un saludo.
brujololo
12/07/09, 00:32:09
Espero que no sea así! Porque si lo fuera, Marte estaría tan cerca que las atracciones gravitatorias harían de las suyas y seguramente se darían un besazo los 3 astros! Apañados estamos :p:p:p
joaquin.campillo
12/07/09, 00:40:00
valla credulidad....
no me esperaba esto en este foro...
jfocusct
12/07/09, 03:20:04
Y en el caso de fotografiar una sola luna, como debo hacerlo.
Gracias.
j_angel
19/07/09, 16:22:32
jfoccusct, prueba con:
ISO=100
f=11 u 8
v=1/focal
Un saludo.
Carlos JG
19/07/09, 16:27:14
valla credulidad....
no me esperaba esto en este foro...
Pues si. Y tampoco esperaba yo que los administradores no lo hubiesen eliminado ya.
maquepe
24/07/09, 08:08:14
A ver yo me he comprado un telescopio plus para adaptar a la camara que me ha salido por unos liles de euros + la camara nueva que queria comprarla para final de año y me he adelandado la 1D Mark III
!!!! NO ME DIGAIS QUE NO ES CIERTOOOOOO!!!!!!
maquepe
24/07/09, 08:10:24
Tambien tengo alquilado un chatet en la montaña para esos dias, ya con piscina y toda la pesca, que tambien me sale por un pico......
a parte del TT que he comprado para andar por el monte.....
¡¡¡¡¡ QUIERO ESAS DOS LUNAS COMO SEAAAAAAA!!!!
Pero tengo que tirar las fotos con el flash de la cámara o no? :p
Sir_Balto
24/07/09, 11:54:01
Tambien tengo alquilado un chatet en la montaña para esos dias, ya con piscina y toda la pesca, que tambien me sale por un pico......
a parte del TT que he comprado para andar por el monte.....
¡¡¡¡¡ QUIERO ESAS DOS LUNAS COMO SEAAAAAAA!!!!
Como metas el TT por el monte, te aseguro que vas a ver cientos de lunas y estrellas, jejejeje...
Bueno, si hablamos de un Audi TT, si es un todoterreno, dímelo, que si no es para eso, ya le daremos uso para otra cosa, jejejeje... (¡¡¡Fotos, malpensadoooooooooooooooooos!!!)
egibaud
26/07/09, 23:53:01
Pero tengo que tirar las fotos con el flash de la cámara o no? :p
Tengo un amigo ruso que estará por estas fechas en la estación espacial internacional. Le he dejado dos flash Vivitar 285 los reyes des estrobismo. Tengo un disparador cactus XII que funciona por teléfono móvil, así Yuri me aguantará los flashes, uno apuntando a la Luna y el otro a Marte. Yo estaré en tierra con mi 5D MKII, le he acoplado las gafas de mi bisabuelo que era ciego como un topo, así tengo un multiplicador X6000.
Seguro que entre el material pro y la ayuda de Yuri me van a salir unas fotos super guapas.
jajajajaja:p :) :aplausos
sodamed
27/07/09, 17:39:58
No estaba ni enterado de tal noticia...gracias a ustedes por esta info vamos a ver si nos preparamos para esa fecha!!! Mil gracias por el dato!!
Silanet
27/07/09, 19:26:23
Y yo que me lo había creído...jeje. ¡Qué ilusa!
Chema4096
28/07/09, 14:12:39
si marte esta mas cerca ya se puede ir?
^___________^
wynnito
27/01/10, 13:55:57
a las buenas
si es verdad este tema, que se han visto dos lunas,que marte esta tan cerca, que si...... porque nadie ha colgado una fotito?
saludos
egibaud
27/01/10, 14:17:43
a las buenas
si es verdad este tema, que se han visto dos lunas,que marte esta tan cerca, que si...... porque nadie ha colgado una fotito?
saludos
Porque es el mayor bulo que se ha hecho por aquí y otros sitios. Hasta científicos salieron en la tele para desmentirlo ajajajjaa
sitomatosis
28/01/10, 10:22:22
Hola, quizá sea un error lo que contribuyó al bulo... Es cierto que Marte estuvo más cerca de la Tierra, pero no se vio tan grande como la Luna, al menos a simple vista...
A lo mejor si se vió tan brillante como ella y de ahí el error, aqui os pego una información sacada de la página astroeduca.com sobre Marte estos días, para los que no os importe pasar un poco de frío mirando al cielo de noche...
Saludos
Oposición de Marte 2010 (http://astroeduca.blogspot.com/2010/01/oposicion-de-marte-2010.html)
http://3.bp.blogspot.com/_dhErZR49GjI/S2CHgHGk1lI/AAAAAAAAAI8/MWxpYkZ8xM8/s320/marte2010.jpg (http://3.bp.blogspot.com/_dhErZR49GjI/S2CHgHGk1lI/AAAAAAAAAI8/MWxpYkZ8xM8/s1600-h/marte2010.jpg)Posición de Marte, mirando hacia el Este a las 21:30 horas de la noche
Durante esta semana el planeta rojo se situará a sólo 99 millones de kilómetros de la Tierra. Será su oposición más favorable entre 2008 y 2014. También podrá observarse en buenas condiciones durante las próximas semanas, aunque paulatinamente irá perdiendo un poco de tamaño y brillo, a medida que se vaya alejando de La Tierra. El planeta es visible tras la puesta de Sol hacia el Este, con la apariencia de una estrella brillante con cierto tono anaranjado / rojizo. A través de pequeños telescopios podrá distinguirse la "silueta" del planeta, una pequeña bolita brillante con su cojor rojizo característico. Con altos aumentos y telescopios de mayor apertura podremos observar algunos detalles superficiales y su casquete polar. Se adjunta una carta observacional con la posición del planeta, a las 21.30 horas de la noche.
http://farm3.static.flickr.com/2631/3865507684_fa5e8906eb.jpg (http://farm3.static.flickr.com/2631/3865507684_fa5e8906eb.jpg)Secuencia de la Oposición de Marte en 2003. La más favorable de los últimos 60.000 años. Imágenes captadas desde el Observatorio Montaña Cabreja (http://www.miradordelcielo.com/) (Vega de San Mateo - Gran Canaria) por Francisco A. Rodríguez
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com