Ver la Versión Completa : Duda con el ruido de una Bridge
Nineu84
19/07/09, 20:57:09
Hola muy buenas.
Tengo una pequeña duda con el tema de la iso. Me supongo que si empiezo a subir la iso en una bridge sencilla enseguida empezara a salir ruido en las fotos pero bueno a iso 100 con buena luz no debería no?. Mi duda es si empizo a hacer una nocturna con iso 100 y una larga esposicion obtendre ruido en la foto?? En nocturnas a iso 100 si la camara es sencilla se produce ruido o a esa iso en principio nunca se produce??? Gracias de antemano.
j_angel
21/07/09, 20:03:50
Con trípode, ISO 100, y larga exposición no aparece ruido en las Bridge, ya que no estás forzando el sensor.
Nineu84
21/07/09, 20:36:18
Gracias j angel por la respuesta. No estaba seguro si las condiciones de luz afectaban al ruido utilizando una iso baja como por ejemplo 100. Entonces entiendo que ha isos altas salga ruido depende de la calidad de la camara pero a una iso razonable independientemente de las condiciones no tiene que salir ruido sea cual sea la calidad del equipo.
Gracias de nuevo j angel por la respuesta.
brujololo
21/07/09, 21:04:34
Bueno, eso de no sale ruido por no forzar el sensor... es un poco relativo. Sí que puede salirte ruido en una toma de larga exposición por baja que sea la ISO, pero no suele ser muy apreciable, amén de algún que otro hot pixel. En fin, que depende también de lo larga que sea la exposición. De hecho las reflex llevan un filtro de ruido para larga exposición, y si el sensor de una réflex es peor que el de una compacta... que bajen San Fotón y San Electrón que nos correremos una juerga... jajajaja!
Nineu84
21/07/09, 22:41:06
Ok, gracias a los dos por la respuesta. Mi verdadera inquietud era si podría ser llamativo el ruido a iso 100 y esas condiciones. Pero si me comentas que en el caso de que hubiese, seria poco me quedo mas tranquilo.
Se me olvidaba, si bajan san foton y san electron, yo también me apunto a la juerga y te presento por ejemplo a .....SAN CAMARON ;) :p jejeje
sodamed
23/07/09, 19:20:01
Hola en mi poca experiencia he sacado varias fotos nocturnas con iso 80 y 100 tengo una Canon S5 iS y te digo que saca excelentes fotos, espero que te sirva la info!! Un abrazo!!!
El ruido en las fotos nocturnas siempre sale y esto es debido a que el sensor a exposiciones largas se calienta y empieza a salir el ruido y los pixeles calientes y demás.
Si el día que sacas una nocturna es de mucho calor, es preferible subir la ISO e intentar abrir el diafragma todo lo posible para reducir la exposición, de esta forma el sensor no se te calentara tanto y evitaras mas el ruido.
En cuanto a reductor de ruido para largas exposiciones, mejor no utilizarlo ya que tarda el mismo tiempo en pasar que la exposicion, es decir en una exposición de 8 minutos, pasa otros 8 minutos pasando el filtro por lo tanto 16 minutos de fotografía con el calenton que conlleva y además como te quedes sin batería mientras lo esta pasando te quedas sin foto.
Vaya tostón te he metido.
Un saludo.
Loredán
30/07/09, 00:46:12
Bueno, eso de no sale ruido por no forzar el sensor... es un poco relativo. Sí que puede salirte ruido en una toma de larga exposición por baja que sea la ISO, pero no suele ser muy apreciable, amén de algún que otro hot pixel. En fin, que depende también de lo larga que sea la exposición. De hecho las reflex llevan un filtro de ruido para larga exposición, y el sensor de una réflex es peor que el de una compacta... que bajen San Fotón y San Electrón que nos correremos una juerga... jajajaja!
Es la primera vez que leo esto, es decir ,que llevan un filtro de ruido? de momento lo del ruido no te salva nadie, en exposiciones nocturnas con un CCD ya sea 100 ISO que 800ISO, otra cosa seria en CMOS que en nocturno a partir de 400ISO y como no el famoso sensor de Fuji el SuperCCD que es la caña en nocturno a partir de 800ISO.Tres sensores diferentes para compartir entre compactas y reflex.
brujololo
30/07/09, 03:53:54
Es la primera vez que leo esto, es decir ,que llevan un filtro de ruido? de momento lo del ruido no te salva nadie, en exposiciones nocturnas con un CCD ya sea 100 ISO que 800ISO, otra cosa seria en CMOS que en nocturno a partir de 400ISO y como no el famoso sensor de Fuji el SuperCCD que es la caña en nocturno a partir de 800ISO.Tres sensores diferentes para compartir entre compactas y reflex.
El filtro al que me refiero no es implementado en el diseño electrónico del sensor sino como resultado del procesador de la cámara. Las réflex actuales usan CMOS, no sé si hay alguna que use tecnología CCD. Sigma tiene sus sensores Foveon pero... Foveon es un caso aparte...:p y de hecho en exposiciones largas es el que más ruido te generará precisamente por su "mayor" definición. De las tecnologías SuperCCD la que me resulta más interesante es la SR (adiós al HDR potochopero). No conozco el comportamiento en largas exposiciones, pero está claro que alternativas hay como bien dices :wink:
Loredán
30/07/09, 11:12:16
El filtro al que me refiero no es implementado en el diseño electrónico del sensor sino como resultado del procesador de la cámara. Las réflex actuales usan CMOS, no sé si hay alguna que use tecnología CCD. Sigma tiene sus sensores Foveon pero... Foveon es un caso aparte...:p y de hecho en exposiciones largas es el que más ruido te generará precisamente por su "mayor" definición. De las tecnologías SuperCCD la que me resulta más interesante es la SR (adiós al HDR potochopero). No conozco el comportamiento en largas exposiciones, pero está claro que alternativas hay como bien dices :wink:
Las camaras mas pequeñas tipo NIkon d60, las olympus y las Pentax lleban CCD,conocido es que el CCD se calientan mas los diodos ya que permanece siempre encendido desde que le das el On a la camara lo cual hace que salga el ruido electronico.El CMOS se activa cada vez que sacas una foto por lo que se mantiene mas fresco,tambien es cierto que el CCD tiene mas calidad.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com