Ver la Versión Completa : Strobist (iniciación y dudas)
emimayoral
20/07/09, 17:32:12
Hola a todos:
Desde hace un mes tengo tres paraguas: dos translúcidos y uno plata. También tengo dos flashes (ojo, no tres) un yonguo y un cactus y por supuesto triggers y pies.
Todavía no consigo saber la configuración aproximada para usar correctamente los flash en retratos (en interior).
Mi duda es, me conviene más trabajar a máxima potencia e isos más bajos?? o por el contrario es más recomendable no forzar tanto el flash y subir el iso??
También tengo mis dudas con la velocidad de obturación, cuál es la más recomendable??
Gracias
JPadilla
20/07/09, 18:02:30
De aqui puedes sacar mucha info..........
Strobist: Welcome to Strobist. (http://strobist.blogspot.com/2006/02/welcome-to-strobist.html)
Strobist en Español: Bienvenido a Strobist (http://strobistenespanol.blogspot.com/2006/02/bienvenido-strobist.html)
Flickr: Strobist in Spanish (http://www.flickr.com/groups/strobistenespanol/)
Asimilar info y probar ,probar y probar.............
emimayoral
20/07/09, 23:21:26
Muchas gracias!! Echare un vistazo a ver que tal.
nomaR_ags
20/07/09, 23:33:26
Buenas
Busca en google francisco bernal rosso, y tendrás varios tutoriales muy interesantes, y si te interesa profundizar en la iluminación, cómprate su libro, es buenísimo "técnicas de iluminación en fotografía y cinematografía" de la editorial omega.
Si lo compras, será un libro de referencia para toda la vida, es la mejor inversión en iluminación que puedas hacer.
Unha aperta
Adolfo Garcia
06/10/09, 20:54:53
pufffff muchas preguntas no hay una respuesta concisa y que debes usar depende de que quiras conseguir esta claro....mira los enlaces y ve poco a poco...
Mario_Santander
07/10/09, 09:33:51
Te respondo directamente a tus preguntas aunque ya te han dado las claves
Hola a todos:
Mi duda es, me conviene más trabajar a máxima potencia e isos más bajos?? o por el contrario es más recomendable no forzar tanto el flash y subir el iso??
Lo habitual con flashes de strobist y más teniendo canon es trabajar a ISO 400 (cuando prácticamente no tienes luz ambiente, por ejemplo interior) de tal manera que los flashes no les tienes que poner a tanta potencia, por lo que las pilas te durarán más (más fotos) y el tiempo de reciclado será corto y no frenas a la modelo. Con ISO 400 tienes algo más de ruido que con ISO 100 por supuesto, pero compensa lo que te he comentado.
[/quote]
También tengo mis dudas con la velocidad de obturación, cuál es la más recomendable??
La velocidad de obturación será 1/200 o menos, ya que a a más superas la velocidad de sincronización de la cámara y por tanto, empezará a aparecer la segunda cortinilla en forma de franja negra en la foto. Y la velocidad mínima con la que puedas congelar al motivo y dos evitar trepidación si disparas a pulso. Cuanta más velocidad menos afecta la luz ambiente y cuanta menos, más afecta la luz ambiente.
Saludos
Mario
emimayoral
07/10/09, 15:14:14
Muchas gracias por vuestros consejos!!
josejuan
09/10/09, 12:17:25
La velocidad de obturación será 1/200 o menos, ya que a a más superas la velocidad de sincronización de la cámara y por tanto, empezará a aparecer la segunda cortinilla en forma de franja negra en la foto. Y la velocidad mínima con la que puedas congelar al motivo y dos evitar trepidación si disparas a pulso. Cuanta más velocidad menos afecta la luz ambiente y cuanta menos, más afecta la luz ambiente.
Saludos
Mario
Es mas, yo me atreveria incluso a afirmar que cuando trabajas con una iluminacion bien controlada puedes disparar a velocidades bastante por debajo de la recomendada (en funcion de la focal). Al menos en mi caso puedo disparar con un 200mm a 1/60s con total tranquilidad sin miedo a la trepidacion (independientemente que tenga IS o no), ojo... con sujetos estaticos y con una buena postura (cosa que muchas veces olvidamos) ehhh.
Salu2!!!
Dieguito el malo
09/10/09, 12:35:01
Es mas, yo me atreveria incluso a afirmar que cuando trabajas con una iluminacion bien controlada puedes disparar a velocidades bastante por debajo de la recomendada (en funcion de la focal). Al menos en mi caso puedo disparar con un 200mm a 1/60s con total tranquilidad sin miedo a la trepidacion (independientemente que tenga IS o no), ojo... con sujetos estaticos y con una buena postura (cosa que muchas veces olvidamos) ehhh.
Salu2!!!
Hola josejuan,
es más, en realidad si trabajas en unas condiciones de luz ambiente muy bajas podrías utilizar velocidades de varios segundos. La única luz que afectaría a la escena sería la de los flashes y esa solo dura una minuscula fracción de segundo. Por eso en la mayoria de los esquemas de iluminación solo se dan los datos de ISO y diafragma. Es muy util para congelar la imagen por completo.
Para muestra un botón (tiempo de exposición de 3,2 segundos, puse el flash al mínimo para el destello fuese lo más corto posible):
http://farm4.static.flickr.com/3628/3332922826_f375a326d5.jpg
Mario_Santander
09/10/09, 12:40:48
Efectivamente eso si no hay luz ambiente e incluso más despacio... porque lo que va a congelar es el flash y su duración... con esto se pueden hacer muchos truquillos y experimentos interesantes visualmente.
Mario_Santander
09/10/09, 12:41:56
contestó más rápido
Dieguito el malo (http://www.canonistas.com/foros/members/dieguito-el-malo-27992.html) http://www.canonistas.com/foros/styles/redcarbon/statusicon/user_offline.gif
Master
miguelmh
05/02/10, 20:19:54
Buenas
Busca en google francisco bernal rosso, y tendrás varios tutoriales muy interesantes, y si te interesa profundizar en la iluminación, cómprate su libro, es buenísimo "técnicas de iluminación en fotografía y cinematografía" de la editorial omega.
Si lo compras, será un libro de referencia para toda la vida, es la mejor inversión en iluminación que puedas hacer.
Unha aperta
Me parece miy acertada tu respuesta: una web y un libro. Yo estoy en un caso parecido a emimayoral, aún no tengo nada comprado.
Saludos.
Gracias por las paginas de strobist tienen mucha información.
Por cierto, la foto de la gota es la leche je,je.
Saludos
jjsanomos
07/02/10, 22:52:13
estupendos enlaces, muchas gracias...
saludos.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com