Ver la Versión Completa : Limpieza sensor 450D
calicoelectronico
22/07/09, 12:46:48
En las ultimas fotografias me aparecen una serie de manchas, por lo que he podido leer en este magnifico foro, las mismas pueden ser debidas a la suciedad del sensor.
He leido bastante en referencia a la limpieza, pero tengo unas pequeñas dudas. Se puede utilizar sin ningun problema el Alcohol Isopropílico o es mucho mejor el liquido de Eclipse, en el caso de que sea este ultimo, ¿cual debo utilizar el I o el II.
Para la limpieza pienso comprar:
Alcohol o Eclipse depende de vuestras respuestas.
Pera para aire.
Pec*Pad y bastoncillos de algodon.
Para el Pec*Pac, pienso hacerme la base con una tarjeta de credito como indica Biketrialero.
Quiero hacer la limpieza ya mismo, porque me voy unos dias de vacaciones y quiero tener la camara en buenas condiciones, ya que en las ultimas fotos que he hecho unas 300, he tenido que quitar las manchas con el Photoshop y termine un poco harto.
Saludos a todos
cordobes33
22/07/09, 14:14:35
¿esa suciedad de polvo no te desaparecen con la limpieza automatica?.
si nunca has limpiado un sensor manualmente, te aconsejo que tengas cuidado con los bastoncillos de algodon. a mi me recomendaron limpiarlo con un kit que hay, que tiene un bote de aire seco a presion para que desaparezca el polvo de un soplido.
si has provado varias veces con la limpieza automatica y persisten las motas, hay post por aqui que te indica que material es mejor usar y como hacerlo. usa el buscador del foro. no te puedo decir mas porque no he usado hasta ahora nada de esos productos, yo siempre uso la limpieza automatica y hasta ahora ninguna mancha ni dada de polvo.
un saludo
Hola:
Mira los productos los compré aquí
Productos de Conservacion - Adhesivos (http://www.productosdeconservacion.com/index.php?opcion=2,1)
que está en Madrid.
Sobre el líquido, después de mucho leer, es mejor utilizar el Eclipse, y dentro de este, para el sensor de la 450D debe ser el Eclipse II
http://www.productosdeconservacion.com/popupproducto.php?id=1041
Sobre la pera una bastante gorda, no como las que suelen vender en kits malísimos de limpieza.
Y sobre los bastones, lo de la tarjeta de credito a mí particularmente me da un poco de miedo, me parece mejor comprar estos bastoncillos
http://www.productosdeconservacion.com/popupproducto.php?id=923
que, son caros pero reutilizables con los Pec Pad que dices
http://www.productosdeconservacion.com/popupproducto.php?id=980
por lo demás, con tranquilidad que el sensor de esta forma queda muy bien.
Un saludo.
widoadm
24/07/09, 13:28:45
Yo lo hago una vez por mes con el isopropilico ,bastoncillos de algodon (buenos) y sin problemas, lo hago asi desde hace varios años y nunca me ha pasado nada, y es muy ,muy barato, pero hay que hacerlo con cuidado....simplemente....
una vez al mes?? es que cambias mucho de objetivo?? yo llevo un año con la camara, y como solo tengo el pISa, pues nunca lo quito. y asi no me entra polvo, o si entra será mucho menos...
¿es necesario limpiar el sensor tan frecuentemente? no se acabara rayando??
gracias
Jorgitooo
04/04/10, 20:20:11
Hola buenas tardes, mirando las fotos de semana santa hechas con la EOS 450D, me he dado cuenta que salia una motita en algunas de ellas, una especie de pelusilla en forma de hilo y he limpiado todo lo que estaba en mi mano, dejando el sensor para la ultimo pero...efectivamente ahí estaba...alguien me podría decir donde puedo llevarla para que me limpien el sensor y cuanto costaría, ya que yo no me acabo de atrever...:oops:
Un saludo y gracias!
Os pongo el procedimiento sencillote es sencillo y aunque ya lo he repetido varias veces je je lo pongo aqui de nuevo....:)
1) Realizad una foto al cielo con un diafragma de 16 o más pequeñajo
http://img32.imageshack.us/img32/331/img61361.jpg (http://img32.imageshack.us/img32/331/img61361.jpg)
Fijaros que ya se medio ve una mancha redonda en el cielo ya la hemos liado!!!!
2) Si observáis la foto siguiente pero ahora en Photoshop es la misma pero, pasada por photoshop pulsando niveles automáticos, aquí photoshop en esta posición nos muestra muchas que no se ven a simple vista o se ven muy mal
http://img32.imageshack.us/img32/2421/capturada.jpg (http://img32.imageshack.us/img32/2421/capturada.jpg)
Es una mancha y en todo el centro y alguna menor cerca de ella arriba que imagino en un momento dado con luz puede estropear nuestra foto,
3) Para limpiar el sensor Entrad en el menú de la cámara que levanta el espejo y abre el obturador con la BATERIA A TOPE...¿vale?
http://img5.imageshack.us/img5/1300/capturakjs.jpg (http://img5.imageshack.us/img5/1300/capturakjs.jpg)
Con esto conseguimos levantar el espejo y abrir el obturador
4) Retirad el objetivo, veréis que se ve al fondo el sensor verdoso ¿lo veis alli al fondo, ahi es donde hay que limpiar..... y operad así:
http://img40.imagefra.me/img/img40/2/3/26/vampyressa/f_m1tv4m5m_c3efef0.jpg (http://imagefra.me/)
5) Entrad en el sensor y despues usando un KIT de limpieza sencillote que es un pincel que se consigue en cualquier tienda de fotos y una pera del "12" que en las Farmacias conseguimos por 3 € limpiamos, ¿como? asi...primero pasamos el pincel de izquierda a derecha y en cada pasada lo sacamos y lo soplamos con la pera.
Cuando acabamos ponemos la cámara boca abajo y soplamos dentro con la pera a los lados donde terminaba el pincel de barrer (derecha).
http://img155.imageshack.us/img155/9145/img1534wl01.jpg (http://img155.imageshack.us/img155/9145/img1534wl01.jpg)
Realmente los pinceles los compre en ebay por "dos duros" en USA son estos que os pongo a continuación en una imagen, vienen en una bolsa que cuando los metes haces el vacio y asi ya no se contaminan con polvo y estan siempre listos para el trabajo.
Mi idea y asi es como funciono, es hacer limpieza una vez al mes mas o menos de forma que nunca dejemos que se acumule el polvo en el sensor ya que esto ultimo es inevitable por muchas razones, pero la principal es que cambiamos de objetivo y ahi ya la "liamos".
Aqui os dejo como son los pinceles
http://img84.imageshack.us/img84/392/img1579dn7.jpg (http://img84.imageshack.us/img84/392/img1579dn7.jpg)
Como veis estan envian dos uno para el espejo (rojo) y otro para el sensor, yo la verdad tanto "purismo" no me cabe pero bueno asi es el envio.
Vienen en unas bolsas que se abren como una cremallera, cuando se cierran expulsais todo el aire cerrando casi al final y cuando este todo el aire fuera se cierra y ya esta y asi no se contaminan.
6) Vuelvo a hacer una foto al cielo para comprobar si ya he limpiado la mancha y vemos efectivamente que no hay nada como antes.
7) y ahora hago lo mismo con esta en photoshop con niveles automáticos y como vemos ha desaparecido ese "dragón"
http://img168.imageshack.us/img168/2522/59017152xn6.jpg (http://img168.imageshack.us/img168/2522/59017152xn6.jpg)
Como veis es muy sencillo y os podéis ahorrar unos Eurillos.
Si la mancha persiste habría que hacer esto varias veces, pero si al final no se quita deberíamos usar ya algún tipo de disolvente como Eclipse 2, que yo uso, barato y no daña al sensor
http://img38.imagefra.me/img/img38/2/3/26/vampyressa/f_m1tv4m3m_527e164.jpg (http://imagefra.me/)
para que después de pasar el pincel, mediante unos pañuelitos que también venden en las tiendas de fotos que no "limen"
http://img40.imagefra.me/img/img40/2/3/26/vampyressa/f_m1tv4m4m_e867292.jpg (http://imagefra.me/)
empapadlos con una gota y limpiar el sensor con ellos hasta quitar la mancha, después usaremos de nuevo el procedimiento del pincel. Yo uso estos que os he puesto, pero podeis usar los que mejor convenga, yo he visto a los de Canon limpiar con una torunda de algodon empapada en disolvente que tienen ellos....
Es necesario que solo se eche una gota de disolvente para así no mojar excesivamente el sensor y tener que pasar el pañuelito varias veces.
Pero si limpiáis el sensor una vez al mes no dará tiempo a tener que usar ningún tipo de disolvente.
¿veis ? es facil facil
Anthony
04/04/10, 21:27:20
Vampiressa, esta forma de limpiar el sensor no la conocia. Me refiero a los pinceles en seco. ¿Te acuerdas donde compraste los pinceles?. Es que no encuentro la tienda online.
Gracias.
Anthony
04/04/10, 21:55:00
Vampiressa, esta forma de limpiar el sensor no la conocia. Me refiero a los pinceles en seco. ¿Te acuerdas donde compraste los pinceles?. Es que no encuentro la tienda online.
Gracias.
Me contesto yo solo. Ya los he encontrado. El enlace es este por si a alguien le interesa: CleanSkies SENSOR CLEANING Brush Set For Digital SLR en venta en eBay.es (finaliza el 09-abr-10 15:20:47 H.Esp) (http://cgi.ebay.es/CleanSkies-SENSOR-CLEANING-Brush-Set-For-Digital-SLR_W0QQitemZ320511330964QQcmdZViewItemQQptZDigita l_Camera_Accessories?hash=item4a9ff6ca94)
Lo que no me queda claro es que en las instrucciones dice que le apliquemos aire comprimido a los pinceles y Vampiresa dice que con la misma pera del 12. ¿Es suficiente con la pera o es poco aire?
Saludos
Jorgitooo
05/04/10, 18:19:23
Muchas gracias por las respuestas, compré una pera esta mañana y he conseguido quitar la motita...
Muchiiiisimas gracias!!
rafagr86
26/11/10, 18:04:26
Me contesto yo solo. Ya los he encontrado. El enlace es este por si a alguien le interesa: CleanSkies SENSOR CLEANING Brush Set For Digital SLR en venta en eBay.es (finaliza el 09-abr-10 15:20:47 H.Esp) (http://rover.ebay.com/rover/1/1185-53479-19255-0/1?campid=5336398485&toolid=10001&mpre=http%3A%2F%2Fcgi.ebay.es%2FCleanSkies-SENSOR-CLEANING-Brush-Set-For-Digital-SLR_W0QQitemZ320511330964QQcmdZViewItemQQptZDigita l_Camera_Accessories%3Fhash%3Ditem4a9ff6ca94)
Saludos
Hola, ¿me puedes decir donde los has encontrado?, he estado buscando por ebay y no los encuentro. Muchas gracias
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com