PDA

Ver la Versión Completa : Tabla de Hiperfocales



AlfonsoBarea
30/07/09, 00:17:19
Recientemente he estado leyendo algo sobre fotografias de larga exposicion y he visto que es importante usar tablas de hiperfocales, para realizar los enfoques precisos.
mi gran problema... es que no se donde conseguirla, sabeis alguno donde conseguirla o como? y si no es mucho abusar, podriais explicarme como interpretarlas.

webyako
30/07/09, 00:32:10
Pues la verdad no se que tiene que ver las distancias hiperfocales con el enfoque de exposiciones largas (espero que alguien lo aclare).

Yo cuando hago exposiciones largas, lo que hago es enfocar en función de lo que quiero que salga enfocado (la mayor parte de las veces es enfoque al infinito), luego pongo el enfoque en manual y pongo el tiempo de exposición que corresponda y listo.

un saludo.

Novato peligroso
30/07/09, 00:46:45
Recientemente he estado leyendo algo sobre fotografias de larga exposicion y he visto que es importante usar tablas de hiperfocales, para realizar los enfoques precisos.
mi gran problema... es que no se donde conseguirla, sabeis alguno donde conseguirla o como? y si no es mucho abusar, podriais explicarme como interpretarlas.

Busca en Google, dofmaster, allí encontraras lo que necesitas.


Pues la verdad no se que tiene que ver las distancias hiperfocales con el enfoque de exposiciones largas (espero que alguien lo aclare).

Yo cuando hago exposiciones largas, lo que hago es enfocar en función de lo que quiero que salga enfocado (la mayor parte de las veces es enfoque al infinito), luego pongo el enfoque en manual y pongo el tiempo de exposición que corresponda y listo.

un saludo. si enfocas al infinito estas perdiendo nitidez en lo que hay delante por la regla de la profundidad de campo, sin embargo si conoces que diafragma es el mas dulce de tu objetivo dicho así queda mal, quiero decir la apertura que mejor resolución da, es jugar con ese diafragma y la exposición, vamos quizás lo haga mal pero a mi me funciona.
Saludos.

perni
30/07/09, 08:44:55
Como te han dicho, las exposiciones largas y la hiperfocal no tienen nada que ver. La hiperfocal es la distancia a la que tienes que enfocar para conseguir la máxima profundidad de campo; ...que no tiene que ser infinito, sobre todo si hay elementos cercanos.
en esta página tienes una calculadora:
Calcular profundidad de campo (http://www.dofmaster.com/dofjs.html)
En el foro también hay una calculadora para el móvil:
calculadora para el móvil de canonistas (http://www.canonistas.com/foros/general-fotografia/44329-calculadora-hiperfocal-canonistas-para-el-movil.html).
Y aquí (http://www.dofmaster.com/doftable.html) una tabla. Puedes cambiar las unidades a metros, que será más fácil.

AlfonsoBarea
30/07/09, 09:37:05
Vereis mis preguntas vienen por que tal y como comento quiero hacer una escapadita nocturna y entre en la web de noctambulos, en ella explica como fotografiar de noche y en uno de los puntos dice: "Si disponemos de objetivos con escala de distancias, nos ayudara para realizar el enfoque en manual, para ello utilizaremos la tabla de hiperfocales" Por eso yo preguntaba por esta tabla.

Gracias por los comentarios a todos y por la ayuda, espero conseguir aclararme. Saludos.

webyako
30/07/09, 11:34:56
Vereis mis preguntas vienen por que tal y como comento quiero hacer una escapadita nocturna y entre en la web de noctambulos, en ella explica como fotografiar de noche y en uno de los puntos dice: "Si disponemos de objetivos con escala de distancias, nos ayudara para realizar el enfoque en manual, para ello utilizaremos la tabla de hiperfocales" Por eso yo preguntaba por esta tabla.

Gracias por los comentarios a todos y por la ayuda, espero conseguir aclararme. Saludos.

Si puedes dinos que tipo de fotografía nocturna vas a hacer.

Por ejemplo para hacer una foto nocturna a un edificio (con tripode), tu pones la cámara en el tripode, enfocas en automático, eliges el f que tu quieras en función de la profundida de campo, la cámara te dará el tiempo de exposición, disparas y listo, no hay más que hacer.

un saludo.

perni
30/07/09, 11:53:50
enfocas en automático

Precisamente eso es lo que te indica la hiperfocal, el "dónde" hay que enfocar para tener la mayor profundidad de campo.
De todas formas por la noche me parece que la zona iluminada va a ser mucho menor que la profundidad de campo, así que tampoco creo que haga falta que seas muy exacto.

AlfonsoBarea
30/07/09, 16:07:24
El planteamiento del problema que quizas se me plantee es que al enfocar de noche y sin apenas estae nada iluminado la camara no sea capaz de enfocar en automatico por lo que es necesario hacerlo en manual y al hacerlo en manual, al mirar por el visor no sea capaz de enfocar en el punto adecuado.

El tipo de foto que seguramente hare es el siguiente: Exteriores en un lugar alejado de nucleo urbano, en oscuridad, con la poca luz que consiga de estrellas o Luna, la imagen a captar paisaje que incluira algun edificio en ruinas, seguraramente un molino abandonado. Logicamente utilizare tripode y exposiciones largas de varios minutos.

He mirado la pagina que me habeis indicado de dofmaster y creo que de hay conseguire lo que busco, solo necesito probar y bueno ya os mostrare los resultados si consigo algo aceptable.

mis preguntas eran relacionadas con este tipo de fotografias que yo no he hecho nunca y buscaba vuestros consejos. Gracias a todos.

webyako
30/07/09, 17:12:49
Yo te diría que uses un gran angular, esto supondra que como estés a más de 5 metros del objeto, tendras que enfocar al infinito y eso es lo más fácil. Por ejemplo en canon 10-22 si el objeto está a más de tres metros ya tienes que enfocar al infinito.

De todas formas intenta enfocar en automático si lo consigues ya está listo y si no pues enfocar en manual.

Luego lo demas lo de siempre, tripode muy estable, levantar el espejo antes de disparar para evitar trepidacion y disparador remoto.

Como vas a usar tripode yo te diría que uses f8, ya que suele ser la parte noble de los objetivos, ano ser que quieres una profundidad de campo en concreto.

suerte.

AlfonsoBarea
30/07/09, 23:51:18
Gracias por los consejos Webyako, ya os contare como me ha ido.
Por desgracia no dispongo de un angular aceptable para tal empeño, tendre que conformarme con una focal de 24mm (osea +- 50 mm de las de antes) lo de enfocar al infinito esta claro si es posible mis miedos son si no es lo correcto y al estar en total oscuridad no se si podre enfocar manualmente y dudo mucho que enfoque en automatico.
Pero bueno probaremos. Gracias de nuevo a todos por los consejos