Ver la Versión Completa : TEST Carcasa Acuática...
lucastozzi
04/08/09, 12:36:32
Pues después de que Correos Duplicara la referencia del envío, 2 reclamaciones, unas cuantas llamadas y algunas horas sin dormir, por fin tengo la Carcasa.
http://farm3.static.flickr.com/2659/3778801457_c00ff601ed_b.jpg
Fotos lucastozzi (http://lucashoot.blogspot.com/)
El otro dia pude hacer algunas pruebas.
No tuve mucho tiempo, pero el suficiente como para hacerme a la idea, tanto del funcionamiento, como de lo que se puede llegar a obtener en condiciones optimas.
Sobre todo buscar la combinación de parámetros correcta para no tener que estar entrando y saliendo del agua, que cuando estas mojado, no es nada aconsejable trastear la cámara.
Hasta 3 veces tuve que salirme del agua, pero me quede bastante contento, no por el resultado fotográfico, ya que no salió nada a destacar, pero si soluciones a cada uno de los problemas que se me plantearon.
Los parámetros, mi primera opción fue el SERVO, a sabiendas que poco tardaría en salirme del agua, cada vez tengo mas claro que el SERVO en estos modelos no "profesionales" esta mas por una cuestión de figurar que por su verdadera utilidad.
Sin duda lo mejor es hacer una medición correcta antes de entrar al agua, solo sobre un campo de visión, y todo lo demás sobra, el que no pase por donde debe, no hay foto.
Aquí os dejo un para de fotos de prueba de este mini TEST.
http://farm3.static.flickr.com/2432/3784765125_f79d7b9a98_b.jpg
http://farm3.static.flickr.com/2538/3784772249_aec82e7917_b.jpg
Un saludo
lucastozzi (http://lucashoot.blogspot.com/)
tigreton
04/08/09, 14:10:28
Pues tiene muy buena pinta la carcasa, y las fotos están increibles.
Saludos
La 2a toma es preciosa! ahi se nota que sin carcasa... nani!!! :aplausos:aplausos:aplausos
Cierto que la 2ª se sale, está genial. Una preguntilla, no hubiera dado más sensación del agua pillando casi casi con el corte de superficie del agua?......o ya se me va la pinza y le pido peras al olmo??
Miguel 54
04/08/09, 21:31:14
Curioso aparato.
¿Qué profundidad soporta, y cuántos euros cuesta?
¿Tiene conector externo de flash?
¿Cuanta con cúpula o es plano el frontal?
SAludos,
por fin tienes ya la carcasa!!!ahora a mostras tus maravillas dentro del agua...que las de fuera se sabe de sobra que tienen un nivel increible!
saludoss
Gabo_mondariz
05/08/09, 01:41:39
Guapísima, coincido con el resto que la segunda es brutal...que objetivo utilizaste? un saludo
La segunda es bestial !!! , cualquiera te saca ahora del agua. Dile a alguna que te lleve a las playas de Bilbao que alli le podras sacar partido a la carcasa...
Ufff... miedito me das. Con los fotones que haces con el tele, en cuanto le cojas el truco a la carcasa, vamos a alucinar con el angular...
Curioso aparato.
¿Qué profundidad soporta, y cuántos euros cuesta?
¿Tiene conector externo de flash?
¿Cuanta con cúpula o es plano el frontal?
SAludos,
Por las dudas que presenta parece que quieres la cámara para bucear y por las fotos, creo que esta no es el modelo más recomendable.
Si te fijas, lucastozzi comenta que tenía que salir del agua para realizar los ajustes; en las fotos se que no tiene botones suficientes para sacarle todo el partido a la cámara y no tiene zapata o conector para un flash externo.
Al menos tiene un frontal transparente y permite usar el flash interno, pero haría falta un difusor para macro o tomas a corta distancia. Bueno, siempre se le podría montar un flash esclavo por fibra óptica.
Y parece que el fontral es fijo, así que nada de meterle cualquier objetivo.
lucastozzi
05/08/09, 18:17:09
Aqui podeis ver detalladamente de que se trata y para que sirve:
lucastozzi: Deepwaterhousing ( 40D-50D ) (http://lucashoot.blogspot.com/2009/08/deepwaterhousing-40d-50d.html)
lucastozzi: Primeras impresiones -Deepwaterhousing- (http://lucashoot.blogspot.com/2009/08/primeras-impresiones-deepwaterhousing.html)
Pero igualmente intentare sacaros algunas dudas:
Cierto que la 2ª se sale, está genial. Una preguntilla, no hubiera dado más sensación del agua pillando casi casi con el corte de superficie del agua?......o ya se me va la pinza y le pido peras al olmo??
Hay mil y una combinaciones, pero todo a su tiempo, esto era un simple test, en el que salieron un par de fotos... era una toma de contacto con el medio y sobre todo solucionar algunos problemitas.
Curioso aparato.
¿Qué profundidad soporta, y cuántos euros cuesta?
¿Tiene conector externo de flash?
¿Cuanta con cúpula o es plano el frontal?
SAludos,
Esta una carcasa de superficie, no mas de 5 metros, ya que esta diseñada para eso...
Puedes usar el flash de la cámara, pero lo suyo en estos casos, ( Kitesurf ) es usar un esclavo apuntando desde otro ángulo.
Guapísima, coincido con el resto que la segunda es brutal...que objetivo utilizaste? un saludo
Sigma 17-70 ( 17 mm )
La segunda es bestial !!! , cualquiera te saca ahora del agua. Dile a alguna que te lleve a las playas de Bilbao que alli le podras sacar partido a la carcasa...
Por las dudas que presenta parece que quieres la cámara para bucear y por las fotos, creo que esta no es el modelo más recomendable.
Si te fijas, lucastozzi comenta que tenía que salir del agua para realizar los ajustes; en las fotos se que no tiene botones suficientes para sacarle todo el partido a la cámara y no tiene zapata o conector para un flash externo.
Al menos tiene un frontal transparente y permite usar el flash interno, pero haría falta un difusor para macro o tomas a corta distancia. Bueno, siempre se le podría montar un flash esclavo por fibra óptica.
Y parece que el fontral es fijo, así que nada de meterle cualquier objetivo.
En realidad tuve que salir del agua por el tema enfoque...
Al ser la primera vez que la usaba no estaba del todo convencido del tipo de enfoque.
La carcasa tiene acceso a Velocidad y Diafragma, suficiente para el fin que esta fabricada.
No es una carcasa de submarinismo, es el modelo " Surf ".
El frontal es para usar lentes de hasta 9 cm de longitud... pero puedes encargar todo tipo de frontales, para cualquier optica... Fisheye, 70-200, etc..etc..
DEEP fabrica modelos a Medida, Para Surf, Submarinismo y cualquier cosa que se te ocurra...
Por ejemplo hoy si que estuve sacando fotos con la carcasa...
http://www.canonistas.com/foros/deportes/158819-best-kiteboarding-acuatica.html#post1589819
y la verdad es que me asustan las posibilidades de creación... como no me hice con una antes, no lo entiendo.
Un saludo
lucastozzi (http://lucashoot.blogspot.com/)
Buenas Lucastozzi.
Impresionantes las fotos, para ser las primeras dentro del agua, estan perfectas :OK
Comentas que el frontal es un frontal plano. Si me permites un consejo, por poco que puedas, encarga a ver si te pueden hacer una cúpula, es un frontal semiesférico, con el que aprovecharás mucho más el angular, y si alguna vez quieres hacer un split (mitad foto fuera del agua, mitad dentro) será completamente necesaria. Ahora no puedo adjuntar fotos pero en este link (http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.seatoolusa.com/images/d200/st.d200.dome.jpg&imgrefurl=http://www.seatoolusa.com/d200/index.php&usg=__HLmWA5EPOUba6RT7THqOJjlOe8Q=&h=450&w=450&sz=43&hl=es&start=11&tbnid=WdZXcYiJjFILfM:&tbnh=127&tbnw=127&prev=/images%3Fq%3Ddome%2Bunderwater%2Bhousing%26gbv%3D2 %26hl%3Des) puedes ver a lo que me refiero, sería el frontal que lleva la caja en la última foto.
Al ver las fotos de la caja, no me queda claro si lleva asas en los 2 lados de este tipo (http://www.pma-show.com/news_images/00316_underwater-housing.jpg) o no, si no las lleva, es un accesorio muy interesante, por que ademas de poder pillarla mejor, te permite montar un flash sobre ese asa con un brazo articulado, hay mil tipos de brazos, e incluso bricos de este estilo (http://img123.imageshack.us/i/carcasa2ky.jpg/) que es parecido al que yo uso.
Enhorabuena por la compra, y por las fotos, a seguir deleitándonos ;)
La segunda es bestial !!! , cualquiera te saca ahora del agua. Dile a alguna que te lleve a las playas de Bilbao que alli le podras sacar partido a la carcasa...
"playas de BILBAO"???:cunao muy buena, Bilbao no tiene playa, jajaja.
Diras de Bizkaia.
Cuanto de bonita (€) es la carcasa?? (si no es mucha molestia).
los de Bilbao somos tan grandes que tenemos todas las playas del mundo !!!! jajajajaaaaaa y no hablemos de futbol jajajaaaaa
ese es el problema, que cuando los turistas vienen a Gipuzkoa no diferencian Bilbao y Bizkaia, uno como acaba cansandose los manda para Vitoria, jejeje.
Y mira que meter ARRASATE (Gipuzkoa casi limitrofe con Araba) en BILBAO. (Como vi en un cartel OFICIAL de un concierto.)
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com