Ver la Versión Completa : En que momento utilizar TV ó AV
x_armando
04/08/09, 20:15:58
Se que está consulta puede resultar un tanto... abstracta pero ustedes, son los que saben, y yo continuo aprendiendo de todos ustedes.
¿Para qué circunstancias u acciones es recomendable utilizar el modo TV ó AV?
Gracias
sodamed
04/08/09, 20:40:22
Mira no soy de los que mas saben pero resumiendo un poco y dejando de lado por ahi las preferencias de cada uno.
Por lo general se tira en Av cuando vos queres controlar la abertura del diafragma ¿Por ejemplo? si queres una foto en primer plano de algo y que el fondo salga borroso o al contrario, si queres lograr una mayor profundidad de campo y que salga todo "enfocado" en una foto por ejemplo un paisaje. Las fotos de macro o portaretratos de personas son ejemplos de cuando controlamos la abertura.-
Y en Tv cuando queremos controlar el tiempo de obturación, ¿Cuando? si por ejemplo queremos congelar un auto de carrera, un chorro de agua etc (usamos velocidades rapidas) o si queremos lograr el efecto de pincelada en una cascada de agua o el efecto de las luces de los vehiculos que dejan un franja en la ruta (usamos velociades lentas) son algunos de los ejemplos.
En ambos casos controlamos la entrada de luz pero de distintos metodos.-
Espero que te sirva de ayuda, aca hay muchos que te pueden dar mas detalles precisos de cuando usar uno y el otro pero mas o menos te vas orientando.-
x_armando
04/08/09, 23:20:13
Mira no soy de los que mas saben pero resumiendo un poco y dejando de lado por ahi las preferencias de cada uno.
Por lo general se tira en Av cuando vos queres controlar la abertura del diafragma ¿Por ejemplo? si queres una foto en primer plano de algo y que el fondo salga borroso o al contrario, si queres lograr una mayor profundidad de campo y que salga todo "enfocado" en una foto por ejemplo un paisaje. Las fotos de macro o portaretratos de personas son ejemplos de cuando controlamos la abertura.-
Y en Tv cuando queremos controlar el tiempo de obturación, ¿Cuando? si por ejemplo queremos congelar un auto de carrera, un chorro de agua etc (usamos velocidades rapidas) o si queremos lograr el efecto de pincelada en una cascada de agua o el efecto de las luces de los vehiculos que dejan un franja en la ruta (usamos velociades lentas) son algunos de los ejemplos.
En ambos casos controlamos la entrada de luz pero de distintos metodos.-
Espero que te sirva de ayuda, aca hay muchos que te pueden dar mas detalles precisos de cuando usar uno y el otro pero mas o menos te vas orientando.-
Estimado "sodamed" agradezco de verdad tu explicación. Sin duda me queda mucho mas claro y he despejado algunas dudas que tenia.
Gracias
Desde luego, la explicación de sodamed es perfecta. :aplausos Yo creo que prácticamente todos usamos estos modos para esos casos en concreto.
Un saludo!
Nada que añadir al forero sodamed... saludos
vitoria69
05/08/09, 19:15:17
Gracias por la explicacion :wink:
Yo tambien me hacia esa pregunta y no sabia como plantearla.
vaya explicacion que ha hecho el compañero sodamed..nos viene bien a todos los que hemos empezado hace poco..gracias saludos
que bueno! me apunto al club de fans de Sodamed, que facil lo has explicado!!! :aplausos
sodamed
06/03/11, 00:43:02
Gracias a todos por los elogios!!! la verdad me parece que no es para tanto, saludos a todos!!!
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com