Ver la Versión Completa : El BOOM del IS!!, sin sentido ...
webyako
05/08/09, 09:44:56
Hola amigos foreros, llevo mucho tiempo leyendo por este foro y por otros comentarios y opiniones acerca del IS, creo realmente que se le está dando más importancia de la que realmente tiene, la gente piensa que el IS es la panacea y que vale para todo, ¿alguna opinión sobre los puntos que pongo más abajo?
1. ¿Todos los IS son iguales?, hay algunos IS que tienen más pasos que otros con lo que no son todos iguales, los hay que se desactivan solos cuando no detectan trepidación (p.e. al colocarlos en un trípode), además pensáis que el IS del pIsa, es igual que el de los copISto's.
2. El IS sólo sirve para tomas de objetos inmóviles a velocidades inferiores de la norma (la norma dice, que la velocidad minima para una focal dada, es la inversa de la focal), e incluso a velocidades por debajo del norma puedes tirar fotos sin trepidación, uno siempre intenta estabilizar conjunto (cuerpo+objetivo) apoyándote en algo, tu rodilla, un árbol, ...
3. ¿El IS en modo 2, detecta si tu pones la cámara en vertical u horizontal, o incluso en diagonal para sacar un encuadre distinto?, en caso de que no lo detecte, más que ayudar en el barrido, te lo complica.
4. Excepto algunos IS que si lo detecta y se auto-apagan, en tripode hay que desactivarlo, aunque dispares a objetos inmóviles, por lo tanto excepto en raras ocasiones que tires a pulso con los grandes teles, ¿para que quieres el IS?
5. Y para mis el punto más importante, antes no había IS y se hacían las mismas tomas, por lo que se puede asegurar sin temor a equivocarse:
¡¡ EL IS NO ES IMPRESCINDIBLE!!!
PD: Perdón por el tocho, pero tenía que desahogarme.
El IS no te va a salvar la vida...pero sí es bueno usarlo con conocimiento de qué es lo que puede hacer por tus fotos.
Hombre, obviamente, pagar en un gran tele por un IS si lo vas a usar solo con trípode, es un poco tontería, pero bueno, por eso también tienes muchas veces la opción de no IS
El IS no es imprescindible, igual qeu no lo es el enfoque automático o mil cosas mas, pero es una ayuda mas que puede hacer un objetivo mas versatil en ciertas condiciones (por poner un ejemplo, fotografía en interiores) ¿Si compensa el obreprecio? Pues depende el uso que le vayas a dar, está claro.
El air-bag y el ABS tampoco te garantizan que salgas vivo pero yo prefiero llevarlo.
Como bien dices el IS no es imprescindible pero si muy recomendable en ciertos objetivos o en ciertas situaciones.
webyako
05/08/09, 10:20:46
Hombre, obviamente, pagar en un gran tele por un IS si lo vas a usar solo con trípode, es un poco tontería, pero bueno, por eso también tienes muchas veces la opción de no IS
El IS no es imprescindible, igual qeu no lo es el enfoque automático o mil cosas mas, pero es una ayuda mas que puede hacer un objetivo mas versatil en ciertas condiciones (por poner un ejemplo, fotografía en interiores) ¿Si compensa el obreprecio? Pues depende el uso que le vayas a dar, está claro.
Comparar el IS con el enfoque automático, creo que te has pasado :wink:
Yo desde que lo he probado, no puedo vivir sin él.
Se lo he dicho a la vecina.
A los viejos nos viene muy bién tener el foco tieso.
slds.
Servir... sirve... otra cosa como bien han dicho por aquí es si compensa la diferencia de precio entre un estabilizado y un no estabilizado.
Tambien otra cosa es la cantidad de pasos que se suponen que puedan soportar. Al final, se podria decir (solo a modo de ejemplo, se que no es 100% asi) que tambien pagamos una barbaridad por un objetivo con 1 o 2 pasos mas luminosos (repito, solo ejemplo, no dudo de la diferencia de la calidad optica) y hay gente que lo justifica y hay otra que no...
Las decisiones que cada uno toma tienen un sin fin de variables, decir que no sirve me parece un poco precipitado, creo que lo mas acertado es decir que "a mi no me sirve"...
Hola amigos foreros, llevo mucho tiempo leyendo por este foro y por otros comentarios y opiniones acerca del IS, creo realmente que se le está dando más importancia de la que realmente tiene, la gente piensa que el IS es la panacea y que vale para todo, ¿alguna opinión sobre los puntos que pongo más abajo?
1. ¿Todos los IS son iguales?, hay algunos IS que tienen más pasos que otros con lo que no son todos iguales, los hay que se desactivan solos cuando no detectan trepidación (p.e. al colocarlos en un trípode), además pensáis que el IS del pIsa, es igual que el de los copISto's.
2. El IS sólo sirve para tomas de objetos inmóviles a velocidades inferiores de la norma (la norma dice, que la velocidad minima para una focal dada, es la inversa de la focal), e incluso a velocidades por debajo del norma puedes tirar fotos sin trepidación, uno siempre intenta estabilizar conjunto (cuerpo+objetivo) apoyándote en algo, tu rodilla, un árbol, ...
3. ¿El IS en modo 2, detecta si tu pones la cámara en vertical u horizontal, o incluso en diagonal para sacar un encuadre distinto?, en caso de que no lo detecte, más que ayudar en el barrido, te lo complica.
4. Excepto algunos IS que si lo detecta y se auto-apagan, en tripode hay que desactivarlo, aunque dispares a objetos inmóviles, por lo tanto excepto en raras ocasiones que tires a pulso con los grandes teles, ¿para que quieres el IS?
5. Y para mis el punto más importante, antes no había IS y se hacían las mismas tomas, por lo que se puede asegurar sin temor a equivocarse:
¡¡ EL IS NO ES IMPRESCINDIBLE!!!
PD: Perdón por el tocho, pero tenía que desahogarme.
Estoy de acuerdo...imprescindible no es, ni de coña...ayuda mucho en determinadas situaciones? Completamente de acuerdo. Pero de ahí a leer, como he leído yo no hace mucho en este foro, que por encima de 50 mm de focal es totalmente imprescindible........
Alabados seais los que teneis buen pulso, porque os ahorrareis pasta en los objetivos...:p
Por mi parte, se me hace imprescindible :(
Un saludo, o dos
Doblezero
05/08/09, 11:17:31
Servir... sirve... otra cosa como bien han dicho por aquí es si compensa la diferencia de precio entre un estabilizado y un no estabilizado.
Tambien otra cosa es la cantidad de pasos que se suponen que puedan soportar. Al final, se podria decir (solo a modo de ejemplo, se que no es 100% asi) que tambien pagamos una barbaridad por un objetivo con 1 o 2 pasos mas luminosos (repito, solo ejemplo, no dudo de la diferencia de la calidad optica) y hay gente que lo justifica y hay otra que no...
Las decisiones que cada uno toma tienen un sin fin de variables, decir que no sirve me parece un poco precipitado, creo que lo mas acertado es decir que "a mi no me sirve"...
No creo que nadie diga que no sirve .El colega Webyako hace una reflexión sobre el uso que se le puede dar y al final su valoración es que el IS no es imprescindible....sólo eso.
Y en cuanto a si vale lo que cuesta,creo que la valoración debe de ser personal.Para unos será necesario y pagarán su precio,mientras que otros no lo necesitarán;cuestión de necesidades.
Saludos.
mabradi
05/08/09, 11:25:01
El Estabilizador no es imprescindible, yo he vivido mucho tiempo sin él, pero es una gran ayuda; claro que hay que tener en cuenta que es una ayuda sólo para estabilizar la cámara, nunca el sujeto. Con los objetivos actuales tan pesados y poco luminosos y las cámaras reflex con espejos móviles y encima con obturador planofocal toda ayuda es poca. Naturalmente yo preferiría un objetivo más luminoso, un sistema sin espejo móvil y un obturador central, pero de momento hay que conformarse con lo que hay, y con lo que hay un estabilizador es una gran ayuda. Tampoco todos los estabilizadores son iguales, ni mucho menos perfectos. Son como una muleta que nos ayuda a caminar, lo ideal sería no necesitarla, pero si nuestras piernas son débiles...
Saludos,
tresemes
05/08/09, 11:29:56
Hola amigos foreros, llevo mucho tiempo leyendo por este foro y por otros comentarios y opiniones acerca del IS, creo realmente que se le está dando más importancia de la que realmente tiene, la gente piensa que el IS es la panacea y que vale para todo, ¿alguna opinión sobre los puntos que pongo más abajo?
Varias
1. ¿Todos los IS son iguales?, hay algunos IS que tienen más pasos que otros con lo que no son todos iguales, los hay que se desactivan solos cuando no detectan trepidación (p.e. al colocarlos en un trípode), además pensáis que el IS del pIsa, es igual que el de los copISto's.No sabría decirte hasta que punto son o no iguales, especialmente los más modernos, los tele llevan los consabidos modos 1 y 2 para barridos eso sí, y el que no lleva el botón lo lleva con detección automática al igual que los copistos llevan detección de trípode. :wink:
A nivel de estabilización me atrevería a decir que sí son iguales o casi iguales salvo las diferencias existentes entre modelos más antiguos, como por ejemplo el 28-135IS con respecto a los más nuevos. Todos los estabilizadores actuales anuncian hasta 3 o 4 pasos de compensación, desde el 24-105L hasta el 55-250IS.
2. El IS sólo sirve para tomas de objetos inmóviles a velocidades inferiores de la norma (la norma dice, que la velocidad minima para una focal dada, es la inversa de la focal), e incluso a velocidades por debajo del norma puedes tirar fotos sin trepidación, uno siempre intenta estabilizar conjunto (cuerpo+objetivo) apoyándote en algo, tu rodilla, un árbol, ...Retomando el tema del panning (suponiendo que en este caso el objeto permanece "inmovil" según nuestra referencia), si seguimos la norma de que para evitar trepidar una foto hay que hacerla a "1/Focal" y de que la mayoría de barridos se hacen por debajo de 1/200 no es difícil deducir que un barrido sin estabilizar a 1/100, por ejemplo, sería prácticamente imposible de realizar por encima de los 200mm.
Dices que uno siempre intenta estabilizar el conjunto apoyándose en algún sitio... eso no es razón para decir que el IS es un sin sentido, la verdad, porque precisamente éste está para facilitarnos la vida, tú siempre llevarás un trípode, una roca o un árbol encima para apoyarte, pero supongo que la mayoría de mortales no, entre los que me incluyo, y por muy buen pulso que tenga (que por ahora lo tengo y toco madera :p) la seguridad que me da el IS a la hora de disparar a pulso no la cambio ni por un Manfrotto teledirigido.
3. ¿El IS en modo 2, detecta si tu pones la cámara en vertical u horizontal, o incluso en diagonal para sacar un encuadre distinto?, en caso de que no lo detecte, más que ayudar en el barrido, te lo complica.Sí, detecta ambos tipos de barrido...
Image Stabilizer with automatic panning detection
To combat the effects of camera shake, the EF-S 55-250mm f/4-5.6 IS incorporates Canon’s latest 4-stop compensation Image Stabilizer technology. This allows the use of shutter speeds up to 4 times slower with no perceptible increase in image blur. Automatic panning detection automatically turns off the Image Stabilizer in either the horizontal or vertical direction when following moving subjects.
Canon EF-S 55-250mm f/4-5.6 IS - Canon UK (http://www.canon.co.uk/For_Home/Product_Finder/Cameras/EF_Lenses/Zoom_Lenses/EF-S_55-250mm_f_4-5_6_IS/index.asp)
4. Excepto algunos IS que si lo detecta y se auto-apagan, en tripode hay que desactivarlo, aunque dispares a objetos inmóviles, por lo tanto excepto en raras ocasiones que tires a pulso con los grandes teles, ¿para que quieres el IS?Me remito al "quote" de más arriba, tú rara vez dispararás a pulso, pero ese es TU caso ¿Y la gente que sí lo hace? ¿Para ellos también es una tontería?. Si siempre vas a tirar desde un trípode obviamente te sobra el IS.
5. Y para mis el punto más importante, antes no había IS y se hacían las mismas tomas
Eso no es cierto y lo sabes, NO se hacían las mismas tómas y es un "argumento", por llamarlo de alguna forma, al que siempre recurrís los que intentáis justificar el no tener un IS.
Lo que pasaba "antes" es que los límites estaban un poquito más lejos que ahora, ahora puedes tirar 3 pasos por encima de 1/focal a objetos estáticos (o incluso en movimiento al barrer) sin miedo a cargarte la foto, puedes apurar un poco más el diafragma, etc, etc, etc... o también puedes hacer "como antes" e ir a todas partes con un trípode, una roca o un árbol en que apoyarte y así no echarás de menos el IS.
Por decirlo de alguna forma... sí, se hacían las mismas tomas, pero no se hacían en las mismas condiciones. ;)
, por lo que se puede asegurar sin temor a equivocarse:
¡¡ EL IS NO ES IMPRESCINDIBLE!!!
PD: Perdón por el tocho, pero tenía que desahogarme.Gracias por el consejo, lo tendré en cuenta. :wink:
Yo diria que si se puede vivir sin el por debajo de 100mm,en bastantes ocasiones.Ya por encima hasta 200,lo veo sino imprescindible,importante en muchas ocasiones.Y por encima de 200mm,si lo veo totalmente inprescindible,ya no solo por focal,sino por peso al disparar conjunto cuerpo-lente.
Un saludo.
Almeida
05/08/09, 11:32:02
No es imprescindible, pero en segun que casos le das gracias al cielo de que exista.
Pues si, siempre use objetivos sin IS, (llevo unos años ya en esto) pero tambien, antes hacia las fotos con carrete... Las mejoras son para aprovecharlas.
Lo unico malo es el precio, pero si lo puede incorporar, pues mejor que mejor.
adamigo
05/08/09, 11:40:26
El IS es un adelanto en la fotografía y tiene su utilidad, como fue en su día el objetivo zoom. Todos los adelantos son buenos si se saben utilizar con en su justa medida. Aunque no es la panacea, en cierto tipo de fotografía de eventos o sucesos imprevistos (por ejemplo, reporteros de "aquí te pillo, aquí te mato") puede salvar muchas fotos.
También es verdad que hay exageraciones y quien ve en el IS el sustituto de la apertura (famosas discusiones entre 24-70 y 24-105). En líneas generales creo que es útil, pero como casi en todo, la moderación y el saber cual es su utlidad, debe estar presente.
No creo que nadie diga que no sirve .El colega Webyako hace una reflexión sobre el uso que se le puede dar y al final su valoración es que el IS no es imprescindible....sólo eso.
Y en cuanto a si vale lo que cuesta,creo que la valoración debe de ser personal.Para unos será necesario y pagarán su precio,mientras que otros no lo necesitarán;cuestión de necesidades.
Saludos.
totalmente de acuerdo. al final... son siempre ecuaciones con variables muy personales...
cavanas
05/08/09, 11:43:04
En mi humilde opinión, el IS es un gran invento, sobre todo para los que tenemos el pulso inestable. Otra cosa muy diferente es el precio abusivo que se le aplica a algunas lentes por llevarlo ( véase 70-200 con y sin IS ) en este caso yo lo tengo clarisimo, no me compensa pagar esa diferencia por un objetivo con estabilizador y con una calidad óptica idénticas.
Creo que no deberíamos dejarnos llevar por esta fiebre consumista sin sentido que nos conduce a pensar en que cuanto mejor sea nuestro equipo mas posibilidades tenemos de hacer la foto del siglo.
Todo esto, por supuesto, desde la perspectiva de fotógrafo aficionado, otra cosa es la fotografía profesional en la que es lógica la aspiración ha poseer las mejores herramientas, como en cualquier otro trabajo.
Pd: perdón por el sermón :)
cherokee
05/08/09, 11:47:44
Pues Hombre, imprescindible no es, pero si ayuda y puedes pagar el sobreprecio me parece perfecto.
Saludos
unamuno
05/08/09, 11:47:48
Pues yo soy un "enganchao" del IS e intento conseguir (siempre que mi bolsillo me lo permite) objetivos con estabilizador. La ventaja que pueden ofrecer en diversas y cotidianas situaciones los hace para mi modo de ver casi imprescindibles. Intenta conseguir una foto dentro de la Mezquita (o prácticamente de cualquier monumento nacional interno) donde no permiten que lleves trípode o monopié o "ayudas externas de iluminación" y aunque tengas un gran angular hay detalles o situaciones que no se podrían salvar sin un buen estabilizador. A mi me han salvado varias fotos que en un momento concreto, por la luminosidad del ambiente me hubiera sido imposible sacarlas sin un apoyo o trípode a mano.
De hecho suspiro por el Canon 17-55 f2.8 IS pues como he dicho antes, en un interior si apoyo, un buen estabilidador te salva muchas fotos que estarían perdidas de otra manera (o con menor calidad a costa de subir el ISO)
Lo que no considero lógico es que cuesten el doble por el simple hecho de tener un par de imanes y sensores, eso sí que no, pero, a no ser que cambiemos de cuerpo (Olympus, Sony, etc, etc) va a ser que la gallina de los huevos de oro seguirá hasta que la competencia saque un producto que realmente pise a Canon o Nikon.
webyako
05/08/09, 11:57:26
NO busco con mi post ofender a nadie, ni que nadie se sienta molesto.
Sólo he dado mi opinión con respeto y educación.
Por alusiones:
tresemes -> Si tengo objetivos con IS (17-85 IS UMS), he probado el copISto f4 y copito f4 (al final me decidí por el copito f4), y mis comentarios se basan en mis experiencias personales, que pueden ser o no las mismas que las de otros y cae por su propio peso que no soy poseedor de la verdad absoluta.
Un cordial saludo a todos.
Almeida
05/08/09, 12:06:06
Yo al menos no me he ofendido en absoluto. :)
He probado el IS con el 24-105L IS :OK (de echo opte entre este y el 24-70 f/2,8 y me decidi por el que tenia IS) y una vez probado, cayo el 14-40L IS :OK, el 100-400L IS... :OK y posiblemente, (cuando ahorre) :mmmmm 70-200L IS o papa copISto... :copito
Yo ofendido no, en absoluto, como ya te dije, :wink: ahora el bolsillo si, mucho... :hechocaldo
En los casos que comenta el compañero Unamuno, en los cuales se trabaja con poca luz; podriamos hacer un paralelismo (salvando las distancias en cuanto a calidad optica, construccion, etc... etc... y muchos etc!!) en cuanto para poder exponer correctamente en estas situaciones deberiamos tener un objetivo con 2 o 3 pasos mas de luminosidad.
Por poner el ejemplo del 50mm, cuanto vale el 1.8?, y el 1.4? y ... el 1.2?!!! (100, 300 y 1200 respectivamente). La subida de precio es exponencial (repito no comparo ni calidad optica ni construccion ni nada.. solo pasos de luminosidad).
En resumen... la luminosidad se paga.. y se paga muy caro, en cada uno queda si se justifica..
tresemes
05/08/09, 12:29:03
El IS es un adelanto en la fotografía y tiene su utilidad, como fue en su día el objetivo zoom. Todos los adelantos son buenos si se saben utilizar con en su justa medida. Aunque no es la panacea, en cierto tipo de fotografía de eventos o sucesos imprevistos (por ejemplo, reporteros de "aquí te pillo, aquí te mato") puede salvar muchas fotos.
También es verdad que hay exageraciones y quien ve en el IS el sustituto de la apertura (famosas discusiones entre 24-70 y 24-105). En líneas generales creo que es útil, pero como casi en todo, la moderación y el saber cual es su utlidad, debe estar presente.
No es sustituto, es diferente. Por ejemplo de f2.8 a f4 sólo hay un paso de luz mientras que el IS asegura 2 (o más según el pulso), entonces va en función de la necesidad...como todo,vamos. :)
Hola, pues es como todo, imprescindible no hay nada, pero si te lo puedes permitir... para mi es una gozada tirar a pulso a 1/30 segundos con focal de 300 mm y que la foto sea válida... evidentemente, si llevas trípode podrás hacerlo también pero sin trípode... ¿cuántas tendrás que tirar para que te salga una buena?
¿Que es imprescindible? NO, está claro, como bien decías antes no había y se hacían fotos... ¿que facilita las cosas? mucho ¿que merece la pena? pues cada uno tendrá que ver su caso particular.
Yo, lo veo muy muy útil...
Ciao.
adamigo
05/08/09, 13:14:52
No es sustituto, es diferente. Por ejemplo de f2.8 a f4 sólo hay un paso de luz mientras que el IS asegura 2 (o más según el pulso), entonces va en función de la necesidad...como todo,vamos. :)
Supongo que tienes un 24-105.
columna
05/08/09, 13:40:11
A ver, yo vengo y no hace mucho de la fotografía de carrete. He usado óptica sin estabilizador, me adaptaba a ello, es decir las limitaciones. Tampoco podía ver lo que había salido hasta que revelaba la foto. Hoy día es distinto hay más tecnología la compras o no la compras oferta y demanda. Acabo de adquirir el 70-200 F/4 L, lo reconozco, adquirí este por precio, yo como aficionado no me puedo permitir el desembolso de 1100 € al igual que anteriormente no me pude comprar una MAMIYA.
He probado el 70-300 IS y la verdad que cuando se tiras a pulso y tocamos el disparador, se nota bastante. Repetimos el comentario, cuando tenemos el trípode no hace falta.
También digo que a la fotografía digital le queda bastante en cuanto a calidad de foto con respecto a la de carrete.
Un saludo
BRULUHU
05/08/09, 13:44:01
Hola de nuevo webyako, lo que planteas es totalmente válido, aunque igualmente lo es el tener una ayudita extra que en ciertas circuastancias pueden salvar una foto. Sin ir más lejos, el otro dia estuve tirando fotos con el 17-55 is y al final de la sesión me di cuenta que tenia en IS en OFF, pues la cuestión es que ninguna toma fue deshechada por trepidación, vale que es una lente muy luminosa pero como te indico en este caso pude pasar perfectamente sin estabilizador. Respecto en utilizarlo con un tele o no ya en su dia descarté el 70-200 con is y la verdad que no me arrepentí ya que en muy, muy poquitas ocasiones lo eché en falta. Pues nada a disfrutar amigo. Un saludo
webyako
05/08/09, 14:00:42
Gracias por tu aportación BRULUHU, espero tener pronto tiempo para poder sacar a pasear a la joyita.
Yo no he dicho que el IS no valga para nada, que parece que es lo que se ha entendido.
Sólo comento (aportando casos concretos) que el IS en general está sobrevalorado y que hay mucha gente que por desconocimiento no quiere un objetivo (sea cual sea) si no tiene IS.
Efectivamente hay casos en los que el IS te salva la foto y si no lo tienes, o te buscas la vida para estabilizar el equipo o tiras de ISO (con sus pegas), pero hay que saber para que sirbe el IS y cuando y como utilizarlo.
Como sabes BRULUHU hace poco he adquirido el copito (sin IS), como es lógico si por el mismo precio tuviera el copISto no lo hubiera pensado, pero el precio ..., el caso es que antes de decidirme he preguntado y leido mucho, y me han llegado a decir que no me cogiera el copito porque no tenía IS, que hera mejor el 55-250 IS porque tenía IS, y por encima de 100mm un tele sin IS era una mier***.
A raiz de estos ultimos comentarios que os cuento y de alguna perla más me ha salido del alma escribir este post, para que la gente se pare un poco y recapacite lo que es el IS para que sirbe y lo que cuesta economicamente llevarlo en el cristalito en cuestión.
Bueno a seguir ...
Aod8181
05/08/09, 14:15:40
Gracias por tu aportación BRULUHU, espero tener pronto tiempo para poder sacar a pasear a la joyita.
Yo no he dicho que el IS no valga para nada, que parece que es lo que se ha entendido.
Sólo comento (aportando casos concretos) que el IS en general está sobrevalorado y que hay mucha gente que por desconocimiento no quiere un objetivo (sea cual sea) si no tiene IS.
Efectivamente hay casos en los que el IS te salva la foto y si no lo tienes, o te buscas la vida para estabilizar el equipo o tiras de ISO (con sus pegas), pero hay que saber para que sirbe el IS y cuando y como utilizarlo.
Como sabes BRULUHU hace poco he adquirido el copito (sin IS), como es lógico si por el mismo precio tuviera el copISto no lo hubiera pensado, pero el precio ..., el caso es que antes de decidirme he preguntado y leido mucho, y me han llegado a decir que no me cogiera el copito porque no tenía IS, que hera mejor el 55-250 IS porque tenía IS, y por encima de 100mm un tele sin IS era una mier***.
A raiz de estos ultimos comentarios que os cuento y de alguna perla más me ha salido del alma escribir este post, para que la gente se pare un poco y recapacite lo que es el IS para que sirbe y lo que cuesta economicamente llevarlo en el cristalito en cuestión.
Bueno a seguir ...
Pues a ver, no considero que este tan sobrevalorado. Yo siempre digo que va en funcion de las necesidades de cada uno. Porque va a estar sobrevalorado, si hay gente que no podria hacer fotos de naturaleza a pulso, por culpa justamente del pulso.
Quiza tu no lo necesitarás, y mejor para tu bolsillo, pero esas personas esten dando gracias al cielo de que exista, y no dudan en pagarlo, pues sin el a lo mejor solo le saldrian 2 de cada 5 fotos.
Es como lo que lei de la luminosidad. La luminosidad de un objetivo, se paga y mucho, pero hay quein jamas hara fotos bajo condiciones luminicas malas, y con un f4 le bastara para poder "aislar" y reducir profundidad de campo. Sin embargo, habra gente que pagaran con muchisimo gusto ese paso mas de apertura.
Todo lo que sea dar opciones a las personas, es bueno; pues todos no tenemos las mismas condiciones.
Y tranquilo, se que no estas diciendo las sosas para ofender :) Y yo no me siento ofendido ni creo que muchos de aqui, simplemente rebatimos esa apreciacion tuya. ;)
tresemes
05/08/09, 14:24:08
Supongo que tienes un 24-105.
Ajá, junto con sendos 50 y 85mm f1.8, y no descarto hacerme con un 17-50 o 2X-7X f2.8 a medio/largo plazo (el de Canon no, que con un objetivo de 900 machacantes ya tengo bastante :p) porque, como he dicho, son diferentes y cada cosa tiene su utilidad.
Western
05/08/09, 14:25:32
Y para mis el punto más importante, antes no había IS y se hacían las mismas tomas, por lo que se puede asegurar sin temor a equivocarse:
¡¡ EL IS NO ES IMPRESCINDIBLE!!!
Mmmm... antiguamente abundaban las cámaras de 35 y 50mm, y evidentemente un estabilizador como que no es imprescindible a esas focales. Pero la cosa cambia en tele. Casi todos los aficionados tienen un tele o algún ultrazoom, y sabemos por experiencia que por encima de 80 ó 100 mm ya es complicado tirar a pulso.
Hombre, a no ser que cuentes con un pedazo de trípode acojonante, no hagas afirmaciones tan gratuítas.
tresemes
05/08/09, 14:37:51
Como sabes BRULUHU hace poco he adquirido el copito (sin IS), como es lógico si por el mismo precio tuviera el copISto no lo hubiera pensado, pero el precio ..., el caso es que antes de decidirme he preguntado y leido mucho, y me han llegado a decir que no me cogiera el copito porque no tenía IS, que hera mejor el 55-250 IS porque tenía IS, y por encima de 100mm un tele sin IS era una mier***.
Bueno a seguir ...
Hombre, es que a pulso, por encima de 100mm, es una mierda :p
...hablando mal y pronto, claro, pero no puedes tirar a menos de 1/200 sin miedo y con IS puedes bajar hasta 1/30, hay una diferencia notable, que esa diferencia valga la pena o no generalmente no lo decidimos nosotros, lo decide nuestro bolsillo, porque como tú mismo has dicho si el copISto costase lo mismo que el copito no te lo habrías ni pensado.
Al final cualquier argumento, cualquier discusión, cualquier debate, se reduce a un único símbolo... €
Roma_alaricano
05/08/09, 14:38:00
Jajaja sabeis donde seria imprecindible... en la camara. xD
tresemes
05/08/09, 14:42:08
Jajaja sabeis donde seria imprecindible... en la camara. xD
¡Touche! :p
unamuno
05/08/09, 15:05:50
Hay una cosa en la que el estabilizador juega a favor nuestro también y es en lo siguiente:
Imaginemos el anterior ejemplo de un interior con una luz más o menos deficiente. Con un objetivo que permita abrir bastante el diafragma tendremos posibilidad de salvar una foto. Bien, pues con el estabilizador, además, podemos usar un diafragma más cerrado con lo que tenemos una ganancia en cuanto a la profundidad de campo. Este hecho también puede decantar la balanza a su favor. Y ya si tenemos un objetivo muy luminoso y además dispone de estabilizador pues mejor que mejor... :) para afotar en cuevas, jejejejejejejejejje Y SIN FLASH ;)
Aod8181
05/08/09, 15:46:39
Exacto, es que se habla unicamente de trepidacion, pero es que ya no solo vale para eso, como comente antes. Va segun necesidades, pero es que la gananacia de profundidad de campo.
El estabilizador vale lo que cuesta (bueno ya sabeis que ojala los precios en fotografia fueran mas baratos), pero es obvio que esto es igual que las camaras de fotos. Si eres un aficionado que se va a dedicar a publicar unicamente sus fotos por web, posiblemente no busques irte a la gama de las 1D, pero una persona que tenga una de gama 1D tendra mas posibilidades de usarlas en un gran abanico de situaciones.
Si nos ponemos a analizar, el estabilizador, saldrian mas cosas de lo que apriori la gente se cree que vale, unicamente porque se llame "estabilizador".
Garabato
05/08/09, 16:10:37
Hola amigos foreros, llevo mucho tiempo leyendo por este foro y por otros comentarios y opiniones acerca del IS, creo realmente que se le está dando más importancia de la que realmente tiene, la gente piensa que el IS es la panacea y que vale para todo, ¿alguna opinión sobre los puntos que pongo más abajo?
1. ¿Todos los IS son iguales?, hay algunos IS que tienen más pasos que otros con lo que no son todos iguales, los hay que se desactivan solos cuando no detectan trepidación (p.e. al colocarlos en un trípode), además pensáis que el IS del pIsa, es igual que el de los copISto's.
2. El IS sólo sirve para tomas de objetos inmóviles a velocidades inferiores de la norma (la norma dice, que la velocidad minima para una focal dada, es la inversa de la focal), e incluso a velocidades por debajo del norma puedes tirar fotos sin trepidación, uno siempre intenta estabilizar conjunto (cuerpo+objetivo) apoyándote en algo, tu rodilla, un árbol, ...
3. ¿El IS en modo 2, detecta si tu pones la cámara en vertical u horizontal, o incluso en diagonal para sacar un encuadre distinto?, en caso de que no lo detecte, más que ayudar en el barrido, te lo complica.
4. Excepto algunos IS que si lo detecta y se auto-apagan, en tripode hay que desactivarlo, aunque dispares a objetos inmóviles, por lo tanto excepto en raras ocasiones que tires a pulso con los grandes teles, ¿para que quieres el IS?
5. Y para mis el punto más importante, antes no había IS y se hacían las mismas tomas, por lo que se puede asegurar sin temor a equivocarse:
¡¡ EL IS NO ES IMPRESCINDIBLE!!!
PD: Perdón por el tocho, pero tenía que desahogarme.
Esto me recuerda al tipico que la tiene pequeña y dice que el tamaño no importa... los que le mide 20cm saben que si importa XDDD (yo la tengo pequeña que conste)
*willy*
05/08/09, 17:18:04
El señor Nacho Vidal seguro que tiene un tele de más de 20cm y con IS ... pero eso es jugar con ventaja.
Si vas muy corto de presupuesto, es evidente, sin IS. Y si vas sobrao tambien, f2.8 y con IS y siempre puedes apagar el IS si no te convence.
El problema está en los intermedios, yo estuve hace tiempo en la disyuntiva tipica de 70-200 f4L con IS o 70-200 f2.8L sin IS por el mismo precio (sobre los 1100€) ... y al final me decidí por el 2.8 no IS y la verdad es que no me arrepiento de no tener IS, no lo echo de menos.
Saludos
Garabato
05/08/09, 18:08:21
El señor Nacho Vidal seguro que tiene un tele de más de 20cm y con IS ... pero eso es jugar con ventaja.
Si vas muy corto de presupuesto, es evidente, sin IS. Y si vas sobrao tambien, f2.8 y con IS y siempre puedes apagar el IS si no te convence.
El problema está en los intermedios, yo estuve hace tiempo en la disyuntiva tipica de 70-200 f4L con IS o 70-200 f2.8L sin IS por el mismo precio (sobre los 1100€) ... y al final me decidí por el 2.8 no IS y la verdad es que no me arrepiento de no tener IS, no lo echo de menos.
Saludos
Yo tengo el F4 con IS y no echo de menos el kilo que pesa mas el tuyo tampoco... ni el 2,8... (me costo decidirme) Y si abres un post sobre esto te garantizo que habra 200 personas con el F4 sin IS felices, 200 con F4 IS felices y 200 con el tuyo y 200 mas con el 2,8 IS pero segurisimo que cualquiera de los 600 primeros lo cambiarian por el ultimo....:p y sin animo de ofender, ni a ti ni al que puso el post... no tenemos el 2,8 IS porque no hemos tenido el dinero para comprarlo... y lo demas son tonterias...
Antes se hacian fotos sin camaras digitales y sin photoshop... ya lo sabemos todos.... ¿y? :cunao
Imprescindible no hay nada... ni la camara de fotos para meros aficionados que somos la mayoria... y que decir de cuando tienes lo mejor de lo mejor y alguien con una 350 y un pisapapeles hace lo que uno en su vida podra hacer... :)
El IS es una nueva tecnologia que sera superada por otra y nosotros :grupo: nos compraremos todo lo que salga y nos podamos permitir :-) :foto:
annamon
05/08/09, 18:19:44
Precisamente el otro día tuve que tirar dos fotos estupendas que hice en una iglesia porque estaban trepidadas, una lástima no a ver tenido el objetivo estabilizado o en su defecto el cuerpo...
Lo que es verdad es que su uso puede ser mas o menos anecdótico, pero también dependerá del tipo de fotografía que nos guste realizar. No se puede generalizar.
cordobes33
05/08/09, 18:35:24
yo tengo el 70-300 sin IS y la verdad es que a ciertas distancias se hecha de menos, salen muy trepidadas, esas son las consecuencias de lo barato que habeces sale caro. pocas fotos puede aprovechar uno y la verdad es que es una lastima no poder usarlo tanto como me gustaria porque ya me conozco los resultados y sinceramente, donde este la posibilidad del IS es mejor, aunque lo desactives pero saber que esta hay para cuando lo necesites es una garantia de salvar muchas fotos.
Solo un apunte. He leído varios hilos de si apertura o IS. Hay qeu tener en cuenta también a que es a lo que vas a disparar. El IS y la apertura no son equivalentes, ni por la profundidad de campo como se ha dicho ni por la velocidad de disparo, que disparando a objetos en movimiento, si que influye. Es decir, el IS evita que una foto salga trepidada y la apertura te ayuda también a que no salga movida, no se si me explico....
Respecto al tema apertura. Disparando con teles en sitios luminosos (al aire libre) el IS te va a dar una ventaja de permitirte disparar con diafragmas mas cerrados que el no IS, lo que te ayudará a aumentar la PDC.
webyako
05/08/09, 22:27:00
Esto me recuerda al tipico que la tiene pequeña y dice que el tamaño no importa... los que le mide 20cm saben que si importa XDDD (yo la tengo pequeña que conste)
También dicen que más vale pequeña y juguetona que grande y aburrida.
También dicen que no es más rico aquel que más tiene, sino el que menos necesita.
Arriba el refranero español :cunao
Pues desde mi experiencia personal, hasta 100mm no suelo necesitar IS. De 100 a 150 mm me resulta muy conveniente, pero puedo disparar sin él en la mayoría de los casos. Pero de ahí en adelante, me es prácticamente imprescindible,- trípode aparte -, así que pago gustoso lo que me piden sin dudarlo.
JoseMGTrias
06/08/09, 10:23:29
yo tengo claro que todo depende del uso que vayas a darle al objetivo
estoy por comprar el 70-200, 2.8 sin estabilizar, porque básicamente lo usaría para foto de conciertos...no me sirve que esté estabilizado, puesto que no puedo permitirme disparar a menos de...100 o así, sino el cantante en cuestión saldría movido (no me posan jeje)
entonces no me merece pagar el doble por is, y si por f/2.8 en lugar de f/4
eso, todo depende del uso que le des...
saludos
Garabato
06/08/09, 11:30:24
También dicen que más vale pequeña y juguetona que grande y aburrida.
También dicen que no es más rico aquel que más tiene, sino el que menos necesita.
Arriba el refranero español :cunao
Si, si... pero es todo mentira... :foto:
Garabato
06/08/09, 11:37:24
yo tengo claro que todo depende del uso que vayas a darle al objetivo
estoy por comprar el 70-200, 2.8 sin estabilizar, porque básicamente lo usaría para foto de conciertos...no me sirve que esté estabilizado, puesto que no puedo permitirme disparar a menos de...100 o así, sino el cantante en cuestión saldría movido (no me posan jeje)
entonces no me merece pagar el doble por is, y si por f/2.8 en lugar de f/4
eso, todo depende del uso que le des...
saludos
Claro, pero si tienes el 2,8 con IS ya te cagas por las bragas :-) Porque posar no posan, pero en un momento que este quieto el fulano disparando a 1/30 la clavas y sin IS sale trepitada.
Lo que no se puede es comparar el F4 IS con el 2,8 porque no valen para lo mismo... lo de que permite disparar a menos velocidad es cierto, pero para cosas como lo que nombras no vale... Inprecindible no es... pero necesario si XD
Alfonso55
06/08/09, 11:42:47
Tampoco hace falta llevar un objetivo F2.8.
De hecho, hay muchos que están tan contentos con F6.3 (???)
Y, si le vas a hacer una foto en pleno día a un león aburrido en la jaula del zoo, pues no hace falta nada de eso.
Pero, si te gusta la fotografía con luz marginal, nocturnos, interiores, etc. pues binenvenido el IS y las grandes aberturas.
Saludos.
Pere Larrègula
06/08/09, 12:15:32
Ya te han contestado a los puntos, pero para no liarme te contesto uno por uno…
1. ¿Todos los IS son iguales?, hay algunos IS que tienen más pasos que otros con lo que no son todos iguales, los hay que se desactivan solos cuando no detectan trepidación (p.e. al colocarlos en un trípode), además pensáis que el IS del pIsa, es igual que el de los copISto's.
No son iguales... hay diferencias importantes, no solo en pasos que soportan, sino en tiempo de respuesta y plano que soportan (horizontal, vertical y ambos)
2. El IS sólo sirve para tomas de objetos inmóviles a velocidades inferiores de la norma (la norma dice, que la velocidad minima para una focal dada, es la inversa de la focal), e incluso a velocidades por debajo del norma puedes tirar fotos sin trepidación, uno siempre intenta estabilizar conjunto (cuerpo+objetivo) apoyándote en algo, tu rodilla, un árbol, ...
Depende del IS… Los teles y zooms profesionales también están pensados para hacer panning con objetos que se mueven muy rápido en plano horizontal (F1 por ejemplo)
3. ¿El IS en modo 2, detecta si tu pones la cámara en vertical u horizontal, o incluso en diagonal para sacar un encuadre distinto?, en caso de que no lo detecte, más que ayudar en el barrido, te lo complica.
El modo 2 no detecta como este la cámara, el modo 2 es precisamente para lo que te he comentado en el punto 2. Por lo que precisamente te ayuda en el barrido (panning)
4. Excepto algunos IS que si lo detecta y se auto-apagan, en tripode hay que desactivarlo, aunque dispares a objetos inmóviles, por lo tanto excepto en raras ocasiones que tires a pulso con los grandes teles, ¿para que quieres el IS?
No conozco ningún IS que detecte el trípode… Precisamente porque fijas el trípode o usas un monopie, y solo tienes garantizado el plano vertical y no horizontal como te comentaba en los puntos anteriores
5. Y para mis el punto más importante, antes no había IS y se hacían las mismas tomas, por lo que se puede asegurar sin temor a equivocarse:
¡¡ EL IS NO ES IMPRESCINDIBLE!!!
PD: Perdón por el tocho, pero tenía que desahogarme.
Todo es prescindible... pero antes tampoco podías hacer ráfagas de 10fps y se hacían fotos de deportes... Es una ayuda más para situaciones concretas.
Cuando estas disparando con un Tele o Zoom en una pasarela (con o sin monopie) te puedo asegurar que se nota y bastante... aunque la velocidad sea alta, solo por el seguimiento del AI-Servo y el juego que vas haciendo con el Zoom... y sumado a la pequeña trepidación que te hace la ráfaga.
Saludos
Aod8181
06/08/09, 12:35:54
Solo un apunte. He leído varios hilos de si apertura o IS. Hay qeu tener en cuenta también a que es a lo que vas a disparar. El IS y la apertura no son equivalentes, ni por la profundidad de campo como se ha dicho ni por la velocidad de disparo, que disparando a objetos en movimiento, si que influye. Es decir, el IS evita que una foto salga trepidada y la apertura te ayuda también a que no salga movida, no se si me explico....
Respecto al tema apertura. Disparando con teles en sitios luminosos (al aire libre) el IS te va a dar una ventaja de permitirte disparar con diafragmas mas cerrados que el no IS, lo que te ayudará a aumentar la PDC.
Nadie ha dicho que sean equivalentes, pero es obvio que si tienes estabilizador te dejan cerrar mas pasos el diafragma, lo que hace que una cosa tenga que ver con la otra, quieras o no y mires por donde lo mires es asi.
De hecho tu slo te has contradicho, diciendo una cosa en el primer parrafo y luego la contraria en el segundo :D
La velocidad de disparo, a que te refieres, porque si te refieres a la velocidad que tiene el propio cuerpo para hacer rafagas es obvio que no, eso es cosa del cuerpo; pero si nos referimos a la VT es obvio y clarisimo que tiene bastante que ver, o como pretendes pillar a un objeto en movimiento si segun tu el IS no tiene que ver con la velocidad de toma? Vamos que te contradices en varias cosas tu solito.
tresemes
06/08/09, 13:42:11
No conozco ningún IS que detecte el trípode… Precisamente porque fijas el trípode o usas un monopie, y solo tienes garantizado el plano vertical y no horizontal como te comentaba en los puntos anteriores
Pues según Photozone ambos 70-200L lo llevan:
Canon EF 70-200mm f/4 USM L IS - Test Report / Review (http://www.photozone.de/canon-eos/196-canon-ef-70-200mm-f4-usm-l-is-test-report--review)
Aunque en la página de Canon no dicen nada al respecto...
Aod8181
06/08/09, 14:15:32
Si, los nuevos lo llevan.
De todos modos, creo que a final de año, toda la gente que dice que el Estabilizador vale poco o esta sobrevalorado, dejaran de decir esas cosas, en el momento que saquen los Hybrid IS en los objetivos.
Nadie ha dicho que sean equivalentes, pero es obvio que si tienes estabilizador te dejan cerrar mas pasos el diafragma, lo que hace que una cosa tenga que ver con la otra, quieras o no y mires por donde lo mires es asi.
En ningún sitio digo que nadie haya dicho eso, pero bueno, y que no sean equivalentes tampoco quiere decir qeu no tengan nada que ver...
De hecho tu slo te has contradicho, diciendo una cosa en el primer parrafo y luego la contraria en el segundo :D
Respecto a la contradicción que comentas, yo no la veo, y me lo he vuelto a leer un par de veces. a lo mejor es que no me he explicado suficientemente bien.
La velocidad de disparo, a que te refieres, porque si te refieres a la velocidad que tiene el propio cuerpo para hacer rafagas es obvio que no, eso es cosa del cuerpo; pero si nos referimos a la VT es obvio y clarisimo que tiene bastante que ver, o como pretendes pillar a un objeto en movimiento si segun tu el IS no tiene que ver con la velocidad de toma? Vamos que te contradices en varias cosas tu solito.
Obviamente me refiero a velocidad de obturación.
Respecto a lo que explicaba, pongo mejor un ejemplo....
Imagina que quieres hacer una foto a un tiovivo y que para que no te salga movida necesitas un mínimo de velocidad de 1/500 (esta velocidad, estarás de acuerdo en que será la misma con IS que sin él)
Resulta que pones la cámara en Tv y te da una apertura de diafragma de 2.8 para exponer correctamente. Pues bien, con el 2.8 sin IS te saldrá bien la foto mientras que con el f4 tendrás que disparar a 1/250 y saldrá movida por mucho IS que tenga. A eso es a lo que me refiero en el primer párrafo. :wink:
jandrochan
06/08/09, 15:45:03
Esto es lo de siempre, cada uno tiene que comprar el material según el tipo de fotos que hace. Igual que los profesionales saben elegir el cuerpo adecuado según el uso que le van a dar.
Yo tengo IS en mis objetivos y lo uso constantemente, pero otra persona puede que no le de tanta utilidad.
Y si alguna vez cambio mis tipos de fotos me haré con un objetivo más luminoso, y a ser posible con IS
Es un tema bastante personal y depende del uso que se le de.
Pues a mi el IS me parece una ventja dependiendo del tipo de lentes que hablemos, me explico:
Esencial...esta claro que no es imprescindible, pero que viene muy bien es una tontería negarlo.
En las distancias medias, a mi me da igual con o sin el IS, no me preocupa, pero cuando hablamos de distancias de teleobjetivo, se agradece mucho mucho.
Tengo un 300/4 que suelo usar con un 2x (un 600/8, vamos) y la verdad es que ahí daría un ojo por el IS en muchas situaciones...pero claro, no es tan facil :p
Vamos, si hablamos de lentes de más de 135mm, me parece una ventaja tenerlo, ahora bien, de ahí apra abajo, excepto que hagamos fotos a muy baja velocidad por las precarias ocndiciones lumínicas (iglesias, etc...) me parece una tontería.
Saludos
Un saludo
A mi han sido más las situaciones que con las lentes.
En alguna situación he pensado "juer, menos mal que lo tengo" y en otras he tenido que mirar si estaba conectado porque no me podía creer lo que estaba viendo. Y si, estaba conectado pero como si nada.
Estas cosas son como todo. Habrá gente que con su lente, y en determinadas situaciones, no le haga falta (a un 2.8 por ejemplo) y otras personas que no puedan hacer una foto nitida ni a un 2.8 ni con el IS conectado.
En fin serafín.
Aod8181
06/08/09, 17:58:48
Respecto a lo que explicaba, pongo mejor un ejemplo....
Imagina que quieres hacer una foto a un tiovivo y que para que no te salga movida necesitas un mínimo de velocidad de 1/500 (esta velocidad, estarás de acuerdo en que será la misma con IS que sin él)
Resulta que pones la cámara en Tv y te da una apertura de diafragma de 2.8 para exponer correctamente. Pues bien, con el 2.8 sin IS te saldrá bien la foto mientras que con el f4 tendrás que disparar a 1/250 y saldrá movida por mucho IS que tenga. A eso es a lo que me refiero en el primer párrafo. :wink:
Vale con el ejemplo ha quedado mas claro; es que has dicho cosas que se pisaban una a la otra; aunque tu lo entendieras :)
hunfry30
06/08/09, 20:24:24
Yo solo digo que esta foto sin el IS no la saco yo ni con un f2
http://farm4.static.flickr.com/3504/3792596486_8227579024_o.jpg
Yo sinceramente creo que voy a utilizar mas el Is que un f2.8
Que si hombre que si!!!. Y si no, debemos mirarnos el pulso!!
hunfry30
06/08/09, 20:30:04
Respecto a lo que explicaba, pongo mejor un ejemplo....
Imagina que quieres hacer una foto a un tiovivo y que para que no te salga movida necesitas un mínimo de velocidad de 1/500 (esta velocidad, estarás de acuerdo en que será la misma con IS que sin él)
Resulta que pones la cámara en Tv y te da una apertura de diafragma de 2.8 para exponer correctamente. Pues bien, con el 2.8 sin IS te saldrá bien la foto mientras que con el f4 tendrás que disparar a 1/250 y saldrá movida por mucho IS que tenga. A eso es a lo que me refiero en el primer párrafo. :wink:
Preo y si ese tiovivo esta parado y necesitas una v 1/30 a f2,8. Pues posiblemente te salga trepidada, ahora bien si pones f4 y f 1/15 con is te saldra de lujo.
Lo que queda claro que el is nosustituye la f pero que es una ventaja no tiene duda. Que prefieres un f 2.8 sin is o con is pues yo lo tengo claro con is si me llegan los euros. Ahora si me das a elegir entre un f2.8 sin is y un f4 con is pues tb lo tengo claro yo eligo el IS
revinhood
06/08/09, 21:39:14
he tomado fotos (con la pentax que esta el cuerpo estabilizado) a 200mm y 1/15 con buenos resultados, se podria hacer sin estabilizador??? pues no, necesitaria disparar a 1/250, son cuatro pasos, eso en algunas situaciones marca sin duda la diferencia. y no vale eso de "tiro de iso", se tirara de iso si se puede, y siempre mermando la calidad final.
el estibilizador no es impresindible, pero es magnifico en focales tele, sobre todo a partir de 90mm.
en mi caso, voy a hacer un esfuerzo y voy a comprarme el 70-200 con IS, aunque eso suponga 400€ mas. otra cosa muy distinta es el abuso por parte de canon en los precios de sus lentes con IS, pero eso es otra historia
Preo y si ese tiovivo esta parado y necesitas una v 1/30 a f2,8. Pues posiblemente te salga trepidada, ahora bien si pones f4 y f 1/15 con is te saldra de lujo.
Lo que queda claro que el is nosustituye la f pero que es una ventaja no tiene duda. Que prefieres un f 2.8 sin is o con is pues yo lo tengo claro con is si me llegan los euros. Ahora si me das a elegir entre un f2.8 sin is y un f4 con is pues tb lo tengo claro yo eligo el IS
Coñe, claro. Eso es exactamente lo que quería decir. Que depende el tipo de foto, es mas ventajosa la luminosidad qeu el IS o viceversa.
Da la impresión que creeis que yo prefiero luminosidad a IS y no es así. De hecho, por el tipo de fotos que suelo hacer, si tuviera que elegir entre un 70-200L f4 IS y un 70-200L f2.8, me quedo con el primero. Solo trataba de explicar que depende del tipo de fotos que realices te interesará mas uno u otro....
Salvaorin
06/08/09, 22:49:39
Lo mejor de todo es que nadie está obligado a comprar un objetivo estabilizado o sin estabilizar. Si alguien "tira" el dinero ya que el tipo de foto que hace no necesita de estabilizador... pues su problema es!
El mayor problema es no saber ni qué objetivo necesitas para el tipo de foto que haces, sea o no estabilizado, eso si que es perder dinero...
alemonic
07/08/09, 00:55:42
Lo que no termino de entender es que condicionéis el IS a un tipo de fotografía concreta. El IS es una erramienta, y como tal, se usa cuando hace falta.
Aod8181
07/08/09, 02:16:34
Lo que no termino de entender es que condicionéis el IS a un tipo de fotografía concreta. El IS es una erramienta, y como tal, se usa cuando hace falta.
No es que se condicione como tal, pero es como si me dices que eres aficionado, y solo tiras fotos de dia, y me preguntas que si me deberia comprar una 450D o una 1D.
La respuesta es obvia, las isos (entre infinidad de difernecias entre ambas) al igual que el IS, es una funcion o herramienta más, pero estaria claro que camaras aconsejarias a esa persona.
Por recomendar siempre se recomienda lo mejor, pero otra cosa es la relacion dinero-uso que se le de a las cosas, y ahi es donde relacionamos algunos tipos de foto, con IS.
Vamos el claro ejemplo, es si tu fueras a una ciudad grande a trabajar todos los dias, que coche comprarias (no me digas transporte publico que ya se que seria la mejor opcionde todas xDDD), ¿un Smart o un Hammer?.
Espero que con esos dos ejemplos te haya quedado claro un poco a lo que nos referiamos con eso.
Un saludo
Lo que no termino de entender es que condicionéis el IS a un tipo de fotografía concreta. El IS es una herramienta, y como tal, se usa cuando hace falta.
Hombre, no se trata de condicionar, sino de determinar cuando es realmente útil. Si valiese lo mismo un objetivo con IS que sin él y pesaran mas o menos, no habría ninguna duda :p
webyako
07/08/09, 09:06:40
Como bien decis, el IS es una herramienta y vale para lo que vale, y fuera de esas mejoras en determinadas tomas, no aporta nada.
Hay gente que no sabe diferenciar cuando el IS aporta a facilitar la toma y cuando no aporta nada, y de aquí viene lo que yo llamo "El BOOM DEL IS!!, sin sentido...".
He estado intentado encontrar en algún sitio que no de lugar a dudas, si existe algún tipo de IS que se desactive sólo cuando pondes el objetivo sobre tripode, alguno tiene una referencia a esto?
Gracias.
Como bien decis, el IS es una herramienta y vale para lo que vale, y fuera de esas mejoras en determinadas tomas, no aporta nada.
Hay gente que no sabe diferenciar cuando el IS aporta a facilitar la toma y cuando no aporta nada, y de aquí viene lo que yo llamo "El BOOM DEL IS!!, sin sentido...".
He estado intentado encontrar en algún sitio que no de lugar a dudas, si existe algún tipo de IS que se desactive sólo cuando pondes el objetivo sobre tripode, alguno tiene una referencia a esto?
Gracias.
A ver si este enlace te sirve:
DLC Photography: IS and Tripod Use (http://www.dlcphotography.net/TripodAndIS.htm)
Saludos
hunfry30
07/08/09, 10:20:17
tengo aqui delante el manual del 24-105 f4 is y dice:
-Ajuste el interuptor STABILIZER a off cuando esta tomando las fotos usando el ajuste " B " (exposiciones largas). Si el IS esta encendido, la funcion del IS puede producir errores.
-Cuando usa un tripode debe apagar el IS para ahorrar carga de la bateria
-El IS es igualmente efectivo tanto para camara en mano como la camara en monopie
Asi que sacar vuestras propias conclusiones
webyako
07/08/09, 10:23:04
A ver si este enlace te sirve:
DLC Photography: IS and Tripod Use (http://www.dlcphotography.net/TripodAndIS.htm)
Saludos
Gracias por el enlace, pero sin embargo en las páginas oficiales de canon no he encontrado ninguna referencia a este tipo de IS, no te parece raro??
salu2
Gracias por el enlace, pero sin embargo en las páginas oficiales de canon no he encontrado ninguna referencia a este tipo de IS, no te parece raro??
salu2
En varios manuales de grandes teles de Canon (300, 400, 500 y 600mm) también dice la marca que hay que desactivar el IS al usarlo en trípode y es un error que a día de hoy, siguen sin corregir.
Mira, en este enlace ya lo comentamos
http://www.canonistas.com/foros/teleobjetivos/75607-conveniencia-del-activado.html
Y te pongo otro enlace sobre el IS activado en el 600mm f4:
NatureScapes.Net • View topic - 600mm users: do you use IS on your tripod? (http://www.naturescapes.net/phpBB3/viewtopic.php?t=112169&highlight=manual+tripod)
Saludos
gracias por el enlace, muy interesante
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com