PDA

Ver la Versión Completa : salpicando leche... insisto.



franciscojose
11/08/09, 08:48:10
sigo insistiendo en capturar este tipo de foto, aun no he encontrado un salpicon que me convenza pero mientras lo consigo voy poniendo algo, vosotros direis si hay avance.
saludos

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/gotas110.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=149097)

morfeodpg
11/08/09, 10:19:00
Personalmente, me gusta mas que la otra

popewan
11/08/09, 12:38:46
A mi también me gusta más ésta. Es dificil que vayas a tener una salpicadura bonita con esa superficie, pero la suerte está para eso. Ánimo.

Curilla
11/08/09, 13:07:06
perefecta me gusta mucho, evidentemente mas aun que la anterior...

aerpela
11/08/09, 13:36:42
Yo no recuerdo haber visto la otra, pero ésta me gusta un montón. Vaya nitidez. Y los colores geniales.

ecuanimus
11/08/09, 17:13:35
sigo insistiendo en capturar este tipo de foto, aun no he encontrado un salpicon que me convenza pero mientras lo consigo voy poniendo algo, vosotros direis si hay avance.
saludos

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/gotas110.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=149097)



Yo intentaría probar, sin cambiar ninguno otro de los elementos participantes (ya que al parecer son indispensables para tus fines), la leche por simple agua teñida de blanco. Al disminuír la densidad notablemente del agua respecto a la leche, las gotas y salpicaduras serían muy diferentes, quizás más de tu gusto, no sé.

Handassendil
11/08/09, 19:46:57
Me gusta bastante más que la otra, que si no lo dicen no veo la cuchara.

¿Y probar un cucharon en vez de una cuchara?

franciscojose
12/08/09, 08:43:40
tambien habia pensado usar solo agua, pero crei que la leche seria mas vistosa, no lo descarto para nuevos ensayos. gracias
saludos

Pedro.Alhambra
12/08/09, 11:33:04
Bonito experimento, te ha qudado muy bien.

Saludos!

danimitor
22/08/09, 10:25:47
me gusta mas esta que la del otro hilo, aqui si que se aprecia bien la cuchara y me gusta más la mora "limpita", jejej...

Sludos!

lidrol
22/08/09, 16:49:50
En lugar de agua teñida de blanco, usa desnatada, que es más o menos lo mismo.

Moods
25/08/09, 18:39:45
Para que salpique mas tienes que darle mas profundidad a la superficie liquida, un cucharon o cazo. De cualquier forma esta es una buena toma

acampo
26/08/09, 04:29:26
Si lo que quieres es darle mas fuerza al salpicon y no quieres un cazo o algo asi, prueba a utilizar una cuchara mas honda. Hay algunas por ahi, que siendo cucharas parece mentira lo anchas u hondas que son. Tambien puedes probar a usar agua que es mas liquida y "tintarla" de blanco con algo para que parezca leche.

En cuanto a la foto, me gusta la iluminacion, los colores... Buena foto

franciscojose
26/08/09, 09:09:08
gracias por comentar, os pongo una secuencia para que veais como se derretian algunas de las chuches.

saludos

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/gotas38.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=149125)

cordobes33
26/08/09, 23:31:44
¿y si en vez de dejar caer la chuche de arriba abajo, la tirases de atras hacia adelante en direccion a la camara? ¿has probado? no se, a lo mejor salpicaria de otra manera.

Gini
28/08/09, 19:49:19
Muy linda foto..!

Creo que intentaré congelar agua hoy.. haha! xD mi profesor siempre dice que me llevo mejor con los tiempos largos de exposición!
pero bueno, seguiré intentando!

Sergio Arranz
28/08/09, 19:59:37
Me gusta mucho, parece de anuncio.

Curilla
31/08/09, 16:02:26
me gusta un monton la secuencia, incluso si despues de salpicar apareciera las manos quedaria genial!!!!

Gavito
31/08/09, 23:21:24
Y la camara estará bien protegida no? porque a ver si entre tantos intentos lo que termina mojada es la camara en vez de la chuche..
De la tira que pusiste me gustan mucho las dos ultimas, más que la que se supone que estamos comentando incluso :)
Un saludo.

Oskar77
31/08/09, 23:47:28
Muy buena, me gusta el resultado

emagonfor
01/09/09, 10:36:48
La serie es buenísima en su conjunto, y con el texto aún más.
Así se muestra el trabajo que lleva tratar de hacer un bodegón.

Enhorabuena y saludos

kados
05/09/09, 01:28:16
Me gusta mucho =) Enhorabuena.

Yo intenté algo parecido y me pasé 1 hora tirando una pobre cereza una y otra vez, hasta que ambos nos cansamos xD

franciscojose
07/09/09, 08:13:05
gracias por pasar y dejar vuestra opinion, me ayuda mucho, tomare nota y lo tendre en cuenta para el proximo intento.

cordobes, hacia la camara ni se me paso por la cabeza...
gavito, la camara esta mas o menos a un metro y algo, hubo gotitas que cayeron cerca pero por suerte no llegaron.

saludos

capitano
21/07/10, 00:34:54
como consigues ese fondo¿ me encanta la foto, estoy iniciandome y es una gran idea.

Yombi
21/07/10, 03:50:30
sigo insistiendo en capturar este tipo de foto, aun no he encontrado un salpicon que me convenza pero mientras lo consigo voy poniendo algo, vosotros direis si hay avance.
saludos

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/gotas110.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=149097)

Hombre, a mí me gusta más el salpicón de marisco. No, en serio, unos apuntes:

Para captar la típica corona de un sólido sumergiéndose en un fluido, cuanto mayor densidad posea éste, más posibilidades tienes de conseguir el objetivo. Una razón: la densidad le aporta lentitud de movimiento al fluido, por lo que te permitirá realizar la toma con mayor margen de tiempo y, por ende, más posibilidades de captar la susodicha corona, o el típico goterón final que sale desde dentro y que se queda suspendido en el aire.

Por tanto, la leche frente al agua (aunque ésta esté manchada de blanco), gana la leche; y si el fluido es más viscoso, mejor que mejor. Densidad y viscosidad favorecen el experimento. Prueba a hacerlo dejando caer una bola de rodamiento en un recipiente con miel (si acaso, la diluyes con agua).

Otra cosa: Es importante (para los salpicones) que exista profundidad. Es decir, el sólido (llámese cereza, alianza, ...) debe encontrar recorrido de fluido en su trayectoria, al introducirse sobre éste, ya que eso es lo que le produce la pequeña turbulencia que hace que se forme el salpicón. Por tanto, es recomendable utilizar un recipiente, cuya profundidad vaya directamente relacionada con el peso del sólido y con la altura desde donde se lanza (o deja caer) dicho sólido. Esto, tendrás que experimentarlo con distintos recipientes (más anchos, más profundos) y con distintas alturas desde donde dejar caer el sólido en cuestión. Sugerencia: Existe una profundidad mínima, pero no máxima; con lo que en esto, es mejor pasarse que no llegar.

Y otra cosa obvia: cuanto más simétrica sea la forma del objeto lanzado, más exacta saldrá la corona o los salpicones. P. e., una bola de rodamiento es perfecta para el experimento: pesa bastante y es esférica.

En fin, espero haber podido ayudarte en este mundillo de fluidos incomprensibles y sólidos en suspensión (para algo me sirvió la asignatura de la carrera).

CHETE
21/07/10, 12:16:23
Yo veo una buena toma!!!
Saludos

gamu80
22/07/10, 23:04:44
Buena toma yo he intentado algo pareido y no hay manera.

Saludos.

IL KAISER
29/07/10, 14:36:43
Hola compañero,

Una de las mejores fotos de "agua" que he visto, una verdadera maravilla, Gran trabajo!

MikyR
29/07/10, 14:57:05
Hombre, a mí me gusta más el salpicón de marisco. No, en serio, unos apuntes:

Para captar la típica corona de un sólido sumergiéndose en un fluido, cuanto mayor densidad posea éste, más posibilidades tienes de conseguir el objetivo. Una razón: la densidad le aporta lentitud de movimiento al fluido, por lo que te permitirá realizar la toma con mayor margen de tiempo y, por ende, más posibilidades de captar la susodicha corona, o el típico goterón final que sale desde dentro y que se queda suspendido en el aire.

Por tanto, la leche frente al agua (aunque ésta esté manchada de blanco), gana la leche; y si el fluido es más viscoso, mejor que mejor. Densidad y viscosidad favorecen el experimento. Prueba a hacerlo dejando caer una bola de rodamiento en un recipiente con miel (si acaso, la diluyes con agua).

Otra cosa: Es importante (para los salpicones) que exista profundidad. Es decir, el sólido (llámese cereza, alianza, ...) debe encontrar recorrido de fluido en su trayectoria, al introducirse sobre éste, ya que eso es lo que le produce la pequeña turbulencia que hace que se forme el salpicón. Por tanto, es recomendable utilizar un recipiente, cuya profundidad vaya directamente relacionada con el peso del sólido y con la altura desde donde se lanza (o deja caer) dicho sólido. Esto, tendrás que experimentarlo con distintos recipientes (más anchos, más profundos) y con distintas alturas desde donde dejar caer el sólido en cuestión. Sugerencia: Existe una profundidad mínima, pero no máxima; con lo que en esto, es mejor pasarse que no llegar.

En fin, espero haber podido ayudarte en este mundillo de fluidos incomprensibles y sólidos en suspensión (para algo me sirvió la asignatura de la carrera).

Curradisimo! Muchas gracias, tomare tus consejos y hare mis pruebas.
Falta gente como tu!:aplausos

oskarjuly
29/07/10, 23:31:55
:aplausos:aplausos:aplausos, saludos

franciscojose
03/08/10, 13:48:37
me alegra que os guste, ademas de aprender algo de fisica de fluidos gracias a yombi, lo tendre en cuenta para el proximo.

gracias a todos por opinar. saludos

sodamed
03/08/10, 14:18:12
Me gusto mucho la toma, y no has probado con una frutilla o fresa mas grande?, puede que salpique mucho mas tambien. Igual me gusta mucho

franciscojose
05/08/10, 09:46:05
Me gusto mucho la toma, y no has probado con una frutilla o fresa mas grande?, puede que salpique mucho mas tambien. Igual me gusta mucho

bueno, tenia preparada una calabaza y un barreño, pero al final me decidi por la fresita por falta de espacio..:p.. es broma hombre, ahora en serio, empecé con esto por el miedo a las salpicaduras, mejor dicho, por el miedo que le tengo a mi mujer cuando ve manchas en el suelo.. fruta mas grande=manchas mas grandes.. gracias sodamed, un saludo

xportales
05/08/10, 11:59:20
Las 2 últimas de la secuencia son muy buenas.

agelito
09/06/11, 23:02:28
La leche, que foto mas buena la segunda.

franciscojose
10/06/11, 17:28:15
gracias paisano, un saludo

Fotodos
10/06/11, 23:07:15
La toma es muy buena y la salpicadura no es nada despreciable. Quizás prueba a utilizar leche, algo mas espeso y en una cuchara algo mas profunda... De todas formas comparto la opinión de la mayoria, que es una foto estupenda.

Por cierto, Fotodos realiza unas jornadas de fotografía y post-produccion en Almería el 20 de junio. Puede ser muy interesante...
aquí les dejo el enlace por si quieren mas info https://www.facebook.com/note.php?saved&&note_id=215168141849604

agelito
11/06/11, 00:15:04
gracias paisano, un saludo

De nada hombre, me alegra que nuestra tierra sea cuna de buenos fotógrafos.