Ver la Versión Completa : Haciéndome el equipo - Ayuditas
Haliem Monstromo
19/08/09, 10:21:50
Bueno, tras la cámara y el primer objetivo "de serie", ahora hay que completar el equipo. He estado mirando durante mucho tiempo muchos hilos aquí y me he hecho una lista. Algunas cosas ya están compradas y otras irán cayendo de aquí a unos meses.
He pensado en abrir el hilo para que déis opiniones sobre lo que he pensado adquirir y para que añadáis cosas que consideréis necesarias.
La idea sería un equipo no profesional (o sea, nada de objetivos L por ejemplo), enfocado a la fotografía de paisajes, edificiones, ciudades, algún retrato y macrofotografía estática (de objetos inmóviles), con materiales de calidad.
Creo que incluso podría ser un buen hilo de guía para todos los que empezamos en ésto.
Empecemos:
- Filtros UV: en este caso marca B+W son los que según he leído serían recomendables.
- Parasoles: prefiero los originales, ya que tampoco son elementos excesivamente caros. He visto en algún hilo y encuesta que la mayoría los lleváis siempre puestos.
- Batería de repuesto. Ha gente que prefiere ahorrar y comprar compatibles. Yo, con dolor de bolsillo, me decanto por una original.
- Flash 430 EXII Speedlite. Con todas las opciones de su hermano mayor y 200 euros menos. Sólo que es menos potente. Creo que buena relación calidad-precio.
- Objetivos (opiniones de lo que os parecen los dos elegidos):
- Tokina 11-16
- Canon 50mm 1.4 USM
Y ahora las dudas...
-¿qué teleobjetivo?
- ¿grip?
- ¿handstrap?
- ¿algún otro tipo de filtro y para qué situaciones?
- ¿trípode de sobremesa?
- ¿mochila, bandolera o similar para el material? En este caso sería como una maleta para tener todo el material guardado en casa y otra para llevar de viaje y paseo.
Pues eso, a ver si entre todos podemos hacer una lista completa de los materiales y accesorios imprescindibles y así tenemos una especie de "resumen" para los menos iniciados en ésto.
Lo he posteado en este foro ya que mi cámara es la 50D y para tener eso en mente a la hora de hacer las compras.
Nos leemos...
Haliem
En cuanto a lo que ya tienes decidido:
- No desprecies las baterías clónicas, aunque si prefieres las originales, pues tanto mejor.
- Muy buena elección de objetivos en base a lo que quieres hacer. Se nota que tienes buen paladar. El Tokina es fantástico y para paisajes y urbanas (edificios) es ideal. Claro que existen otras opciones, pero desde mi punto de vista, ésta es la mejor (por eso lo tengo :)). A pesar de lo que se dice acerca de la conveniencia o no de utilizar polarizadores en ultraangulares, considera añadir a la lista un polarizador para los paisajes con ese Toki (te recomiendo el B+W slim, 100€ del ala), yo lo uso y estoy satisfecho con los resultados.
Para retratos el 50mm f/1,4 es también una magnífica elección. Yo tengo el f/1,8 y desde que me dejaron probar el f/1,4 no me lo quito de la cabeza. Supongo que algún día caerá.
- Un tele que está teniendo mucha aceptación (sin irnos a los L) es el Canon 70-300mm IS.
- Para mí el grip resulta muy útil, la posibilidad de poder cargar dos baterías te da una autonomía brutal. Eso sí, añades peso y, cuando alguna vez, he querido ir ligero de equipo y he quitado el grip también lo he agradecido, supongo que todo tiene su momento. Yo tengo el original de Canon (me vino con el pack), no sé como son los clónicos, supongo que alguien te podrá explicar.
- ¿Trípode de sobremesa? No he visto que hayas puesto que ya tienes un trípode en condiciones.... Imagina un paisaje espectacular, al atardecer (casi anocheciendo), tu Toki, LA P*** FOTO que llevas tiempo esperando poder hacer, la necesidad de un tiempo de exposición largo, sacas tu trípode de sobremesa pero... ¿dónde está la mesa? En serio, cómprate UN TRÍPODE.
- En cuanto al transporte y almacenamiento, pues depende de cómo de equipado te guste salir a afotar. Yo suelo salir como los caracoles, con la casa a cuestas, no quiero perder una foto por haber dejado parte del equipo en casa. Solo dejo en casa aquello que sé seguro que no voy a utilizar. Por eso llevo una Lowepro Flipside 400AW. En este caso, como la mochila ya tiene capacidad, puedo usarla para guardar el equipo en casa. Pero si la mochila que compres no te sirve para transportar todo tu equipo, sí que es conveniente que dispongas de un lugar seguro para guardar tu equipo.
- Has dicho que querías hacer algo de macro, pero no veo que preguntes por ello. Lo interesante en este caso es saber ¿cuánto te quieres dedicar? Ya que en función de tu afición por el macro hay varias alternativas (objetivos macro, tubos de extensión, anillos de inversión...)
Saludos.
kokotero
19/08/09, 16:47:42
Hay una cosa en todo esto que no entiendo. Estás hablando de que no quieres gastarte dinero en objetivos L y luego buscas filtros B+W,cuando un "simple" Hoya SHMC hace la misma función por menos dinero. Además,el Tokina no es que sea cascarilla....
La 50D se merece un L,asique ya sabes qué tele buscar.
Grip? Yo estoy buscando uno,porque cuando le plantas el 24-70 o el 70-200 le pesa bastante la cabeza.
Filtros? Si quieres hacer paisajes y arquitectura,cokin.
Mochila? Tengo una Lowepro Flipside 400 y estoy encantado con ella.
Con mochila,bateria adicional(original,of course),objetivos,filtros,disparador remoto y trípode tienes material de sobra.
Edito: no había leído bien el comentario de kokotero
Saludos.
Aod8181
20/08/09, 02:35:56
Hay una cosa en todo esto que no entiendo. Estás hablando de que no quieres gastarte dinero en objetivos L y luego buscas filtros B+W,cuando un "simple" Hoya SHMC hace la misma función por menos dinero. Además,el Tokina no es que sea cascarilla....
La 50D se merece un L,asique ya sabes qué tele buscar.
.
Que realizan la misma funcion un Hoya SHMC que un B+W??? ¿Desde que siglo ocurre eso?... Lo primero es decirte que no, los B+W son los mejores sin discursion y no hacen la misma funcion desde que no son capaces de asimilar la luz parasita igual. Que tenga un L o no es igual apra un filtro, un L no te quita la luz parasita, ni el mejor objetivo del mundo lo hace, si entra luz entra, y un filtro no es igual que otro.
En segundo lugar decirte que si quieres calidad de foto, fuera filtro (a menos que sea necesario o la foto que quieras conseguir no te importe perdida de nitidez. Hasta el mejor filtro te hace perder nitidez. Para porteger ya tienes el parasol en el momento de las fotos, y cuando lo dejes de usar el objetivo ponle el filtro. Vamos depende mucho del tipo de foto que queiras hacer, de la calidad que quieras conseguir y si las condiciones te obligan a usarlo o no.
Cogorzon
20/08/09, 09:28:55
Ah, que recuerdos cuando empezaba yo a liarme en la cabeza con lo que comprar...
Los dos objetivos que te interesan son muy buenos... tuve el Toki y tengo el canon 1.8, así es que 1.4 debe ser la leche.
Cómprate, como te dice Pertur, un filtro Polarizador, y si es el que te recomienda ...mejor. Más adelante pasaras a los Cokin, y ya aun más adelante a los LEE. Esto es una evolución constante= cada vez más pasta.
Por dios, no cometas el fallo que tuve yo de principiante, cómprate un señor TRIPODE... los de sobremesa te van a durar dos dias.
La mochila es ya una cuestion personal (si eres capaz de llevar 10kg a cuestas varias horas) y del material de que dispongas...
Las baterias, son igual de buenas las clónicas como las originales... yo no sé distingirlas.
Un saludete
Un saludete...
Haliem Monstromo
21/08/09, 00:12:07
Muchas gracias por toda las aportaciones, cada vez aprendo más y me entero más de todo.
Tema objetivos... De todas formas, desde mi desconocimiento, no creo que sea comparable el gasto entre dos filtros de unas decenas de euros y un objetivo L cuya diferencia con uno normal puede ser de más de mil euros. Si por esas decenas de euros consigo una pequeña mejoría bienvenida sea. Invertir en un objetivo con cuyo importe podría comprarme un "buen equipo amateur medio-alto cuasicompleto" (al fin y al cabo es lo que soy, un simple "aficionadillo") no me parece rentable. Quizás se pueda pensar que no merece la pena comprarse el B+W.... Puede ser. Pero seguro que a mi como simple aficionado q seguramente nunca aprovechará al 100% la 50D, lo que no me merece la pena son esos 1000 euros de diferencia. Es mi opinión, siempre desde el respeto a la de los demás y siempre desde mi ignorancia.
Tema trípode... preguntaba por el de sobremesa porque uno "normal" ya tengo información por aquí, pero muchas veces para macro me valdría una sobremesa como el que tengo pero que no aguanta el peso de los objetivos.
Tema macro... no pregunto porque tengo un macro 100mm y aunque tengo problemas con la iluminación (fotografio figuras de plomo de 35 mm, nada de insectos o cosas en movimiento y exteriores), no quiero meter un tema concreto en este post tan general.
Tema mochila... Digamos que tengo como fotógrafo dos vertientes: la del "turista", poco equipo y comodidad (para lo cual intentaré llevar un par de objetivos y ya veré si grip o paso) y la de "fotografo amater", en la cual si consideraré llevar todo el equipo. De ahí las dos posibilidades. Para el primer caso, casi que prefiero una mochila genérica, no de marca "fotográfica" algo acolchada para la cámara y un segundo objetivo. Para lo segundo, algo más contudente, para llevar grip, trípode, etc...
Nos leemos y espero más aportes... Me han parecido buenos todos los realizados y me alegro que la elección de objetivos os parezca acertado.
Nos leemos...
Haliem
Empecemos:
- Filtros UV: en este caso marca B+W son los que según he leído serían recomendables.
- Parasoles: prefiero los originales, ya que tampoco son elementos excesivamente caros. He visto en algún hilo y encuesta que la mayoría los lleváis siempre puestos.
- Batería de repuesto. Ha gente que prefiere ahorrar y comprar compatibles. Yo, con dolor de bolsillo, me decanto por una original.
- Flash 430 EXII Speedlite. Con todas las opciones de su hermano mayor y 200 euros menos. Sólo que es menos potente. Creo que buena relación calidad-precio.
- Objetivos (opiniones de lo que os parecen los dos elegidos):
- Tokina 11-16
- Canon 50mm 1.4 USM
Y ahora las dudas...
-¿qué teleobjetivo?
- ¿grip?
- ¿handstrap?
- ¿algún otro tipo de filtro y para qué situaciones?
- ¿trípode de sobremesa?
- ¿mochila, bandolera o similar para el material? En este caso sería como una maleta para tener todo el material guardado en casa y otra para llevar de viaje y paseo.
Haliem
1.- Para que quieres un filtro, para filtrar que. o solo es porque leíste que es bueno tenerlos, yo, no lo compraría si no se para que es.
2.- Los originales quizá no sean caros, pero son mucho mas caros que los clonicos y hacen exactamente lo mismo porque son iguales ese dinero que te ahorras mejor lo pones en un objetivo.
3.- Tengo algunos años con baterias clonicas y originales pocas no veo para que gastar en las ooriginales, mejor vaias clonicas de respaldo y las originales ocmo de base.
4.-. Flas 430 ¿igual que su ermano mayor? no, para nada, el disparo en rafga es menro es strobo tambien , maneja ettl con rfo no, maneja escalvos, piensalo bien no solo es potencia es mucha la diferencia yo me decataria por un sigma 530 dg super si no quieres gastar tanto que ese si es casi igual que el 580 II.
sobre ojeticvvos ay te han dao opiniones sobre el filtro extra es indudable un polarizado y slim mucho mejor
Haliem Monstromo
21/08/09, 20:59:27
Bueno, respecto de los filtros... He hablado de filtros generales UV, necesarios para evitar rayaduras, polvo, etc en el propio objetivo. Esa es la función (es lo que he leido y cae por su peso) y, como digo, he leido 200 veces que son casi imprescindibles. En cuanto a los demás tipos de filtros... si apenas me manejo con pdc, exposiciones, etc... creo que lo de los filtros me supera.
En cuanto a bateria... dices que originales como "base" y las otras de respaldo. ¿Para tí que es "base"?. Si sólo es tener una original, si me pillo el grip, "la base" se me queda corta. De todas formas, el tema de originales es ahora, al ser la cámara nueva, estar en garantía... por si acaso pasa "algo raro".
En cuanto al flash... Se que el 430 no maneja esclavos y lo demás que comentas, pero de entrada y tal y como he dicho con los objetivos L, no creo que sea imprescindible algo superior. Hablamos de un "buen equipo no profesional". Y el 430 me parece buen flash (como siempre el precio es lo peor en los Canon) y, por ejemplo, normalmente un amateur no necesitará ir por ahí con varios flash, así que lo de manejar esclavos, de entrada, no me parece un factor a tener en cuenta. Das la opción del Sigma 530 DG... genial, queda apuntado como opción a tener muuy en cuenta. Miraré precios a ver.
Una cosa nueva... ¿cómo o con qué se protege la pantalla LCD de la cámara? de momento le he puesto un parafin adhesivo protector de una consola portátil, pero tarde o temprano creo que "morirá" y me parece que esa pantalla se me rayará fácilmente. A ver que me decís (aunque de todas formas miraré por el foro).
Gracias de nuevo a todos. Quedan apuntadas las opiniones en mi mente para ir haciendo el equipo.
Nos leemos...
Haliem
Pues esa es una muy larga discusión , el asunto de los filtros muchos preferimos no utilizarlos, para proteger el objetivo ayudan mucho más los parasoles.
Yo siempre tengo la original en la cámara y una o dos clónicas lista para reemplazar la originales pero durante mucho tiempo todas me han funcionado igual.
Para los lcd existen unos como plastico aderibles para protegerlo, bueno existen muchas cosas pero esa es barata y creo que muy util siempre teno una puesto, las venden en pequeños rectangulos y las puedes cortar al tamaño que se te antoje.
Haliem Monstromo
22/08/09, 10:03:21
Pues esa es una muy larga discusión , el asunto de los filtros muchos preferimos no utilizarlos, para proteger el objetivo ayudan mucho más los parasoles.
Yo siempre tengo la original en la cámara y una o dos clónicas lista para reemplazar la originales pero durante mucho tiempo todas me han funcionado igual.
Para los lcd existen unos como plastico aderibles para protegerlo, bueno existen muchas cosas pero esa es barata y creo que muy util siempre teno una puesto, las venden en pequeños rectangulos y las puedes cortar al tamaño que se te antoje.
Miraré a ver lo de los plásticos a ver que encuentro por el foro. Respecto de los filtros, opino que cualquier cristal añadido influirá, pero me da una tranquilidad extra, ya que el parasol no evita el polvo (o incluso arena ya que vivo en una zona costera con playas) dentro de los objetivos.
Yo seguramente me pillaré una segunda original si me compro el grip, para evitar problemas. Sino, pues nada.
Nos leemos...
Haliem
Aod8181
22/08/09, 11:34:38
Miraré a ver lo de los plásticos a ver que encuentro por el foro. Respecto de los filtros, opino que cualquier cristal añadido influirá, pero me da una tranquilidad extra, ya que el parasol no evita el polvo (o incluso arena ya que vivo en una zona costera con playas) dentro de los objetivos.
Yo seguramente me pillaré una segunda original si me compro el grip, para evitar problemas. Sino, pues nada.
Nos leemos...
Haliem
Te sera util para el protector LCD. Un saludo
http://www.canonistas.com/foros/transporte/126018-protector-lcd-camaras-ejemplo-con-eos-400d.html
djjavig
22/08/09, 14:16:03
Bueno, pues voy a ver si te puedo ayudar en algo. Empecemos:
- Filtros UV: Yo utilizo B+W, Hoya Pro y Kenko Pro
- Parasoles: Yo tambien, aunque los objetivos que tengo ya lo traian consigo y el unico que compré a parte, el ET60 del 55-250, que me costó 15 euros el original ...
- Batería de repuesto. Yo de momento, con 1 original y 3 clonicas y funcionando perfectamente.
- Flash 430 EXII Speedlite. Es el flash que me agenciaré en breve.
- Objetivos (opiniones de lo que os parecen los dos elegidos):
- Tokina 11-16 (Aqui yo soy mas del Sigma 10-20)
- Canon 50mm 1.4 USM (Calidad L a precio normal)
- 28-135 IS USM (si, el 28 en nuestras factor 1,6 es lo que es, pero yo de momento, muy contento con el. Comparando recortes con un 24-105 L, diferencias inapreciables)
Y ahora las dudas...
-¿qué teleobjetivo? Pues esta pregunta la solucioné yo hace unos dias. Estaba dudando entre el 55-250 IS (179,22 euros con envio) o el 70-300 IS MicroUSM (469 €). Al final, y para empezar con los teles, me cogí el primero. Calidad muy buena de imagen y un precio insuperable. El IS, una pasada a 250mm
- ¿grip? Yo me compré el de Phottix. 50 euros puesto en casa con 2 baterias. Acabado excelente y funcionamiento perfecto.
- ¿handstrap? Yo de momento no.
- ¿algún otro tipo de filtro y para qué situaciones? No descarto un polarizador mas adelante, cuando ahorre ...
- ¿trípode de sobremesa? El tripode, yo tengo el Fancier FT6662A. 50 euros puesto en casa. Me sujeta la 450D + Grip + 28-135 + Manfrotto 322RC2 sin problemas.
- ¿mochila, bandolera o similar para el material? Yo opte por el brico de la mochila, ya que no encontraba lo que queria (mochila de acceso ultra rapido para mi, pero ultra complicado para cacos. Con 25 euros, mochila completa.
Espero haber sido de ayuda. Un saludo!!
Haliem Monstromo
23/08/09, 11:11:51
Te sera util para el protector LCD. Un saludo
http://www.canonistas.com/foros/transporte/126018-protector-lcd-camaras-ejemplo-con-eos-400d.html
Genial el aporte :aplausos:aplausos:aplausos
Y también muy clarito el aporte de djjavig. He visto comparativas entre el tokina y el sigma, y me ha parecido mejor el Tolkina, aunque no es objetivo "ligero". En cuanto al 28-135, me parece bien ese 28, y que para lo otro ya me pillo el Toki... Lo del tele... ¿no es un poco escaso el 250?... yo había pensado irme hasta un 300, aunque claro, vengo una 35mm donde 250 es 250 mientras que aquí hay que ponerle el famoso 1.6
Nos leemos...
Haliem
Haliem Monstromo
04/09/09, 17:13:22
Al final me he pillado el grip y el handstrap. El equilibrio de la cámara mejora muuucho con grip (a costa del peso) y me gusta esa sensación al manejar la cámara. Lo mismo el handstrap. Cuando voy tirando fotos siempre suele llevarla cogida en la mano y me ofrece seguridad, por eso lo compré, aunque resta movilidad para acceder a los botones superiores, pero creo que me acostumbraré.
De todas formas, creo que ambos elementos, grip y handstrap, son una elección muy personal.
Refloto el tema para terminar esta especie de miniguia de compras con cosas que han quedado sueltas...
- Teleobjetivo: repregunto mi duda... ¿llegamos a un 300mm o con un 200mm vale? Tampoco quiero comprarme uno ahora aunque sea más barato para dentro de un año comprarme otro de similar calidad. Había pensado en el 70-300 f/4-5.6IS USM de Canon: Tienda de fotografia e imagen digital con camaras digitales y accesorios (http://www.fotoboom.com/pagina2.php?id=11776&comienzo=0). EDITADO: me he decantado por el 70-300mm
- Maleta de almacenaje. La llamo así porque mi idea es tener una maleta amplia dónde entre todo el material, incluido manuales, pilas y lo que sea en casa, no para llevarla arriba y abajo, así que prima la capacidad y la calidad. Mientras me dais opiniones buscaré por el Corte Inglés y Mediamarkt (es lo único que tengo por aquí) a ver que encuentro.
- Funda para 50D+Grip: ¿existe?¿es necesario o vale con tenerla guardada en una maleta?
- Todoterreno: Digamos que tenemos un pISA, el tolkina 11-16, el canon 70-300 y un macro (en mi caso un antiguo Voitglander al parecer bastante bueno)... ¿pensáis que podría ser otro elemento necesario tener un todoterreno para algunas ocasiones no tener que ir con tanto objetivo?¿Qué todo terreno?
- Trípode de sobremesa... Ya he leído que lo suyo es uno de pié, pero es para un propósito muy concreto, utilizar el macro para fotografiar objetos de 35-40mm que estarán encima de una mesa. De ahí que diga lo de sobremesa, no tener que estar montando uno entero en el salón de casa. A ver si alguien me ayuda...
A ver si me termináris de orientar y al final hago una especie de resumen. Aunque los distintos elementos están tratados en los foros y es posible encontrar allí opiniones, creo que puede ayudar a otros centralizarlo todo aquí. Me ayudáis a mí de paso, claro.
Gracias de antemano.
Nos leemos...
Haliem Monstromo
Haliem Monstromo
05/09/09, 18:49:51
Perdón por postear dos veces seguidas...
Es sobre el tema de la maleta para guardar las cosas en casa. He visto ésta:
Tienda de fotografia e imagen digital con camaras digitales y accesorios (http://www.fotoboom.com/pagina2.php?id=14142&comienzo=0)
¿Alguien de por aquí la tiene? parece con bastante capacidad, pero el precio es ufff... ¿otras opciones sabe alguien?
Ya para viajar me pillaría una mochila. ¿Qué me recomendáis para un cuerpo 50D (con grip), un par de objetivos y el flash?
Ayuditas, por favor, que dentro de poco me piden la carta de los Reyes Magos (sí, aunque sea Septiembre, previsora que es mi mujer y familia).
Gracias de antemano...
Haliem
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com