PDA

Ver la Versión Completa : Revelados y calidades



jceoli
23/08/09, 10:23:04
Ahora que estoy dando mis primeros pasos en RAW y me encuentro con insospechados resultados me surge la siguiente duda.
Luz, nitidez, isos, ruidos y similares. Cuerpos con tecnologia punta, miles de euros en objetivos, etc etc.
¿Cuanta importancia a perdido la calidad de los equipos si despues tienes programas que lo solucionan?
Se que esto no puede ser como yo lo planteo pero desde mi punto de vista de novatillo...........
Saludos

jceoli
23/08/09, 21:21:02
Muchas Gracias

Aod8181
23/08/09, 22:14:13
Hay cosas que un sotware no puede aun procesar bien, por eso importa tanto que la foto de primeras sea buena.

La calidad se paga, y si con programas todo se solucionara, no existirian fotografos, solo informaticos aficionados a la fotografia ;)

jceoli
24/08/09, 09:01:10
No se si a vosotros os ocurrira igual, pero disparando en raw y jpg es evidente que el revelado automatico no me gusta casi nunca, sin embargo en raw todo es mas suave aunque necesito obligatoriamente hacerle un repaso de contraste, saturación e iluminación.
mi pregunta es la siguiente. ¿Existen camaras,objetivos y fotografos capaces de conseguir resultados finales en raw con la suficiente calidad como para no tener que retocar?
Saludos

kojikabuto.l
24/08/09, 19:44:06
de una entrevista a Steve McCurry


¿Qué tal te desenvuelves con el ordenador a la hora de retocar?

Lo hacen mis asistentes.

jceoli
25/08/09, 08:20:31
Gracias por vuestras respuestas. Sigo dudando en algunos parametros que busquen la calidad antes del revelado. Por ejemplo un objetivo con mas o menos luz 1,4, 1.8, 2,8, 3,5. las diferencias en precios son temibles y pienso que ahi es donde se me ploantea basicamente la duda sobre la sustitucion de esa menos luz en el revelado del raw.

El-Miguel
25/08/09, 08:41:19
Quizá de 1.4 a 1.8 no notases mucha diferencia de luz, pero sí de calidad de cristales. Mira por ejemplo el 50mm 1.4 o el 1.8 (unos 300 euros de diferencia)

Pero de un 3.5 a un 1.8 te aseguro que sí notarás que te falta luz. Y eso no lo arregla ni RAW ni TIFF ni el asistente del Curry.

juanmeitor
25/08/09, 10:14:09
¿Tú dejarías parte del proceso de una foto en manos ajenas? Yo no.

A ese tal Steve McCurry se le ocurre dejarle sus RAW a alguien con una visión un tanto particular de las cosas y lo mismo desgracia el trabajo. Yo prefiero que mis imágenes sean "mías".

La mayoría de los grandes profesionales trabajan así. Ellos disparan y los asistentes revelan. Luego pueden dar el visto bueno a su trabajo o darles directrices, pero en general no revelan.

Saludos.

kojikabuto.l
25/08/09, 19:07:30
Pasa asi en todos los ambitos ,

-arquitectos famosos, dibujan una idea y su equipo le da forma
-cocineros, tu te crees que Ferra adria se pasa el dia cocinando?

no es nada nuevo

Baja Voluntaria 43570
27/08/09, 04:51:32
A ese tal Steve McCurry...
Perdón por anticipado, pero imagínate que estamos hablando de pintura y alguien dice a ese tal Goya... o de escritores y decimos a ese tal Cervantes...

Estoy seguro de que Steve McCurry, al igual que la mayoría de profesionales, deja sus fotos prácticamente acabadas desde que pulsa el disparador de su cámara.

juanmeitor
27/08/09, 12:40:30
Lo de los cocineros no es lo mismo porque cuando uno va a uno de los restaurantes de Karlos Arguñano no puede pretender que el plato que elija se lo cocine el mismísimo Karlos. Pero si tu le encargas a Karlos que te prepare la comida (le contratas) quieres que sea él quien cocine.

De todas formas, si uno ve un trabajo de un fotógrafo y le gusta y quiere algo similar poco importa que el trabajo sea 100% del fotógrafo o que los procesados se los haga un becario. Lo que quieres es que el resultado de lo que has contratado sea similar a lo que habías visto anteriormente y hasta ahí estoy de acuerdo.

Cuando escuchas un disco de Madonna o Kylie Minogue (son las que se me han ocurrido) ¿piensas que ellas han hecho todo el trabajo? Lo digo porque el nombre de ellas es el único que sale en la portada del disco.

El tema del que una persona controle todo el flujo de trabajo está bien a nivel de amateur, pero es inviable en el día a día de la mayoría de las profesiones actuales, especialmente cuando el factor tiempo es determinante.

El trabajo en equipo es tan conveniente como necesario. Y en muchos casos sólo hay una pesona que pone el nombre al trabajo de muchos. En ese caso el nombre es más una "marca" que la designación de una persona en concreto.

La especialización nos hace mejores en la parte que controlamos. Míralo por este lado.

Saludos.

juanmeitor
27/08/09, 17:21:29
A ver cuando digo "ese tal Steve McCurry" no lo digo de forma despectiva, sino que no sé quién es. Si tuviera que conocer a todos los fotógrafos y leer todo lo que se escribe de ellos perdería el poco tiempo que me queda libre.


Steve McCurry es un fotógrafo bastante conocido. Te voy a poner una imagen suya que seguro que has visto más de una vez (o quizá no).


http://www.ethingsonline.com/duendemad/biombo/65-afganistan-chica.jpg


Yo si que encuentro interesante conocer la vida y obra de los grandes fotógrafos. Para mi es parte de la afición, y no una pérdida de tiempo. Además, se aprende bastante de los que saben más que tú (y que yo, por supuesto). :wink:

Saludos.

dedosdeoro
24/12/10, 01:27:39
muy cierto!