Ver la Versión Completa : pregunta HDR
fotoaprendiz
23/08/09, 13:32:28
Hola, quisiera saber, aunque ya sé que para hacer un HDR hay que tirar al menos 3 fotos, una con dos pasos menos y otra más en velocidad de obturación...
quisiera saber si es lo mismo habiendo tirado solo una en RAW hacer dos copias bajando la exposisción en una y subiéndosela a la otra, teniendo 3...
supongo que no, pero no lo sé y, si es que no, también puede servir?
Gracias:oops:
Hola fotoaprendiz,
claro que lo que propones se puede hacer pero la calidad se vería mermada ya que al levantar las sombras para aumentar la exposición perderías detalle y ganarías ruido.
En consecuenci no sería un HDR o un HDR falso ya que sólo tendrías el rango (R) dinámico (D) de la captura original que no es seguro tan alto (H)como esperas.
Espero te sirva la explicación.
Un saludo
Hola:
Aunque en teoría las tres exposiciones es el sistema ideal, lo que dices de hacer tres revelados de un raw se usa mucho más que el sistema trípode. Especialmente si queremos hacer un hdr de elementos en movimiento. Siempre que tengas las luces de la toma sin quemar evidentemente. Por otra parte hay programas, ahora recuerdo el Photomatix o el Dynamic Photo que pueden generar hdr falsos de una sola toma sin tener que revelar tres tomas puesto que lo pueden generar directamente desde el raw original.
Saludos
fotoaprendiz
23/08/09, 16:18:02
entiendo ( creo ) gracias...
entonces, haciéndolo con el trípode...debo pensar en que, la que haga más sobreexpuesta, tampoco queme las luces...sí?
Guillermo Luijk
23/08/09, 16:29:31
entonces, haciéndolo con el trípode...debo pensar en que, la que haga más sobreexpuesta, tampoco queme las luces...sí?
No, la que no debe quemar las luces es la menos expuesta. Todas las demás deben quemar las luces, o significará que estás haciendo el tonto con la toma menos expuesta: no aportará ninguna información al resultado final y tendrás más ruido en las sombras del que podrías aspirar a tener con un mismo número de tomas de exposición adecuadamente escogida.
Yo lo que hago es usar el bracketing {-2,0,+2} de la cámara, forzando que la toma -2 sea lo más expuesta posible antes de empezar a quemar las luces que me interesan. Así obviamente las tomas 0 y +2 tienen las altas luces quemadas (cortina y luz de la lámpara en la pared en el ejemplo).
http://img31.imageshack.us/img31/8351/hdrm.jpg
Salu2
entiendo ( creo ) gracias...
entonces, haciéndolo con el trípode...debo pensar en que, la que haga más sobreexpuesta, tampoco queme las luces...sí?
..podrías quemar las luces de la sobreexpuesta ya que a la hora de crear el HDR final el software que uses sólo tomará la/las zonas de "sombra" a tu elección.
Aod8181
23/08/09, 16:54:23
Tienes que tirar tantas tomas como sean encesarias segun el contraste de la escena, eso debes evaluarlo tirando la primera foto con la exposicion bien, y evauar el histograma para ver el contraste de la escena. Si la escena dispone de un altisimo contraste el HDR pide mas tomas, apra poder sacar el mayor rango dinamico sin verse mermado el detalle. De poco sirve si hay mucho contraste en la escena y sacas solo 3 tomas con una EV de +2 -2... digamos que lo notaras pero te quedara un HDR bastante "pobre".
Ah y en cuanto a lo de con una sola toma... es falso... la gente lo hace pero eso no vale porque en realdiad no son tres exposiciones distintas. La toma ya conserva la informacion impres mediante hardware, y lo que estas haciendo no es añadir detalle alguno (sobre todo en las sombras). Lo unico que pasa es que tu vista engaña, por los algoritmos que genera el software, pero en absoluto, solo añades pixeles que no son detalles nuevos en absoluto.
fotoaprendiz
23/08/09, 17:09:25
muchas gracias a todos, no sé si mi canon 400D dispone del bracketing ese, espero que sí..
gracias y a ti Guillermo por la molestia de ponerme el ejemplo en imagen.
Guillermo Luijk
23/08/09, 17:19:16
muchas gracias a todos, no sé si mi canon 400D dispone del bracketing ese, espero que sí..
gracias y a ti Guillermo por la molestia de ponerme el ejemplo en imagen.
Sí que tiene. La utilidad del bracketing es para no tener que tocar la cámara entre disparo y disparo, algo muy importante para que las fotos queden bien alineadas.
Por eso es muy conveniente usar un disparador remoto y activar el bloqueo de espejo para minimizar vibraciones.
Si expones como te he dicho con el bracketing de 3 tomas podrás capturar casi cualquier situación de alto rango dinámico. Y en cualquier caso saber si necesitas más tomas es tan fácil como mirar en el display de la cámara cómo quedó la imagen más expuesta: si todas las zonas de la misma presentan exposición suficiente, es decir no están oscuras, ya no necesitas hacer más tomas.
Salu2
fotoaprendiz
25/08/09, 12:02:58
hola, ya he visto que lo tiene, sí :)
el bloqueo de espejo es el estabilizador de imagen? siempre lo tengo activado si es que es eso...
"situación de alto rango dinámico es fuerte contraste entre sombras y luces no? por ejemplo cuando el sol está arriba que, o sacrificas las luces o las sombras en detalle...voy bien? eso del ratio..
y, con el 18-55 ó el 55-250 de canon pueden salir bien? o necesito objetivo más luminoso?
es que quiero hacer fotos a una modelo, entonces No debe moverse durante las tres tomas, o puedo hacer las dos extremas sin ella y luego la normal con ella...qué lío!
gracias de nuevo
Hola fotoaprendiz,
es que lo queremos todo :)
con tus lentes lo puedes hacer perfectamente
yo en tu caso utilizaría iluminación extra para la modelo y después si quieres un aspecto "HDR" lo que haría es hacer "tone mapping" por zonas. (http://www.canonistas.com/foros/retoques-y-programas/53709-primer-contacto-con-dynamic-photo-hdr.html#post543927)
para la toma mide la luz del cielo (no del sol) y sube dos pasos de exposición, después ajusta el/los flases para el motivo con lo que tendrás dos zonas de exposición la modelo y el paisaje y luego a revelar y procesar.
saludos
fotoaprendiz
25/08/09, 14:32:31
jeje gracias.
pero, flashes? tengo kit de flashes pero para interior...para exterior no tengo y ya miré si tb iban con pilas o algo pero no.
no se puede hacer sin flashes?
y lo de "tone mapping" es esa opción con el mismo nombre del programa HDR no?
fotoaprendiz
25/08/09, 14:33:13
ehm, puede servir reflejar la del sol como iluminación extra? y medir esa luz?
jeje gracias.
pero, flashes? tengo kit de flashes pero para interior...para exterior no tengo y ya miré si tb iban con pilas o algo pero no.
no se puede hacer sin flashes?
y lo de "tone mapping" es esa opción con el mismo nombre del programa HDR no?
ehm, puede servir reflejar la del sol como iluminación extra? y medir esa luz?
A ver...se puede hacer con o sin flases, iluminando con el reflejo dl sol, ...se puede, pero depende del resulado que busques. Te digo cómo lo intentería yo.
Seguro que tienes una idea personal de lo que quieres hacer y ahí sólo cuenta tu ingenio y cretividad, y aqui en el foro seguro que hay gente más experta que yo y te puedan ayudar. No vendría mal que pusieras un ejemplo de alguna imagen de resultados similares lo que buscas.
Por otra parte, por favor, no confundir "tone mapping" con "HDR" son términos que suelen ir unidos pero conceptos totalmente distintos.
fotoaprendiz
25/08/09, 18:23:12
ok gracias, a ver si encuentro alguna...
sé que no es lo mismo, solo digo que el mismo programa de HDR sale un botón que pone Tone Mapping, pero no lo he tocado.
fotoaprendiz
25/08/09, 18:24:01
uf las de issacgisidro me encantan, aunque creo que a parte tb les da un efecto retro ( no lo digo por los coches )
Vale..., en las fotos de isaacgisidro hay un trabajo de iluminación muy bueno, unos encuadres impactantes, una edición de lujo.... una pasada.
Me atrevería a desgranar el procesamiento de las fotos desde mi pobre conocimiento y respeto. Es evidente que ese arire retro se lo da el atrezzo y el vestuario junto a un proceso cruzado de calidad. tambien hay creo un toque de topaz denoisse (búscalo) para "alisar" las texuras y puede que tone mapping por zonas, ahhh y mucho trabajo y buen gusto.
Esto así a groso modo, pero me parece un trabajo espectacular.
ok gracias, a ver si encuentro alguna...
sé que no es lo mismo, solo digo que el mismo programa de HDR sale un botón que pone Tone Mapping, pero no lo he tocado.
El tonne mapping sirve para aumentar, al gusto, el contraste local de la imagen (sea HDR ó no) y es una opción,por ejemplo, de photomatix.
En esta imagen de isaacgisidro
http://www.fotokike.com/isaacg.jpg
queda bastante en evidencia lo que te comenté antes.
fotoaprendiz
25/08/09, 22:35:52
muchas gracias, el atrezzo tb es un plugin?
ah perdón, es el escenario no? los muebles y todo eso con aire retro..
ya podía buscarlo jeje
pues tendré que apañarme con el escenario que encuentre por ahi, ahora busco el topaz denoisse...muchas gracias :)
fotoaprendiz
26/08/09, 18:20:36
Vale..., en las fotos de isaacgisidro hay un trabajo de iluminación muy bueno, unos encuadres impactantes, una edición de lujo.... una pasada.
Me atrevería a desgranar el procesamiento de las fotos desde mi pobre conocimiento y respeto. Es evidente que ese arire retro se lo da el atrezzo y el vestuario junto a un proceso cruzado de calidad. tambien hay creo un toque de topaz denoisse (búscalo) para "alisar" las texuras y puede que tone mapping por zonas, ahhh y mucho trabajo y buen gusto.
Esto así a groso modo, pero me parece un trabajo espectacular.
gracias el topaz denoisse me encanta, muchas gracias!
Muy interesante este post.
Me gustaría saber por qué mi HDR me quedó mal :(
Encajan las 3 tomas a la perfección, las hice en el modo disparos en serie y configurando el ahorquillado de la exposición > AEB. Pero el resultado final es bajo de tono, y tanto es así, que está más bajo de tono el resultado del HDR que la toma número 0 de las 3.
Saludos
Hola Drona,
sería interesante poder ver el resultado y más aun las tomas que hiciste para ver la escena, el contraste, los datos de exposición, etc...
así es un poco difícil poder intentar responderte.
Un saludo
Disculpa por tardar en responder, es que este megaforo es tan inmenso que había perdido el post :p
Bueno, lo que ha pasado es que el PS no ejecuta bien los HDR, me explico: los fusiona y hace todo el proceso, pero el resultado es malo como te comentaba.
Pero las mismas fotos hechas con el photomatix si que quedan superbien.
En el post > tus fotos con el tokina 11-16 he subido creo recordar que una del Tibidabo.
Saludos
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com