Iniciar Sesión

Ver la Versión Completa : Firmas en Photoshop



jacosub
24/08/09, 22:38:26
Hola.
he visto por ahí que mucha gente usan firmas que son escritas a mano.
Hacen su firma en 1 papel, le sacan una foto a ese papel y luego lo insertan en su foto. Me gustaría saber como se hace.
Gracias.



Visitad mi blog, a ver que os parece. FOTOSUB Jacobo Alonso (http://fotosub-jacoboalonso.blogspot.com)

elmapache
24/08/09, 22:47:36
Creo que son más hechas con "tableta digital", o con fuentes " a mano alzada" de photoshop, por ejemplo.

jacosub
24/08/09, 23:59:36
Si pudierais expliacarmelo paso a paso....el fotoshop no es mi fuerte, ando muy perdido en él.Pero gracias de todas formas

bonistar1974
25/08/09, 07:15:22
Si pudierais expliacarmelo paso a paso....el fotoshop no es mi fuerte, ando muy perdido en él.Pero gracias de todas formas

Espero que sea de tu ayuda:
http://www.canonistas.com/foros/photoshop/112388-firma-en-ps-en-un-minuto-marca-de-agua.html#post1116973

Para realizar una firma personal... escanearla, y el mismo proceso anterior.

Un saludo. :)

alemonic
25/08/09, 08:51:06
En fotogrfía se trabaja con tableta digitalizadora (yo uso la wacon bamboo fun Wacom Bamboo Fun Small Lápiz, Tableta digitalizadora : comparativas, precios y compras online (http://www.ciao.es/Wacom_Bamboo_Fun_Small_Tableta_digitalizadora_Lapi z__1374010)), muy barata y muy precisa.

Con esta tableta puedes firmar cada obra si quieres, pues funciona como un lápiz.

enricvision
25/08/09, 08:51:51
Con Tableta
http://img41.imageshack.us/img41/12/jacosub2.tif
Lo tienes en formato Tiff, capa transparente para que recortes y pegues en tus fotos con Photoshop. Aunque solo sirva para practicar un poco. Es muy sencillo cambiarle el color.

Salu2

(en Photoshop el fondo no es blanco, es transparente)

jacosub
28/08/09, 01:31:19
Gracias familia.
Como siempre. fenómenos. apoyando a los que empezamos.
Os debo 1 caña.

Por cierto. estos detalles os los agradezco en mi blog. en Fotos de Secano, La foto Twister.

Phosgrafis
28/08/09, 11:59:21
Creo que son más hechas con "tableta digital", o con fuentes " a mano alzada" de photoshop, por ejemplo.

Si no estás en disposición de comprarte una tableta la propuesta de elmapache de fuentes "a mano alzada" es una buena opción. En internet hay muchas, te dejo esta dirección por si te puede interesar:

10 Handwritten fonts you can't miss (http://woork.blogspot.com/2008/08/10-handwritten-fonts-you-cant-miss.html)


Un Saludo

Alfonso55
28/08/09, 12:12:51
..mira: firmas en un papel y lo escaneas o fotografías. Ahora recortas la zona y le borras el fondo. Lo que queda lo cargas con Edicion/definir valor de pincel y le das un nombre. Procura no quedarte corto con el tamaño.
Saludos.

jacosub
29/08/09, 01:17:25
Esto último es lo que estaba buscando.
Se lo ví a Arturo Telle en 1 curso de fotosub que me dío.
Eso es lo que quiero.!!
A ver si me sale.
Si noooooo, te vuelvo a preguntar. ok?

jacosub
29/08/09, 01:30:34
No tengo ni idea de fotoshop.
Lo mínimo. exposición, colores, mascara de enfoque y poco más.....

Que opción tengo que seleccionar para poder tener el " valor de pincel"?
El fondo lo he puesto blanco. como lo pongo transparente??

jacosub
29/08/09, 01:37:50
vale. la he grabado.
solo me falta sacarle el fondo blanco ponerla en 1 foto como firma.

enricvision
29/08/09, 02:24:21
Photoshop tiene la facultad de crear sus propios Pinceles. Los crea de un documento con fondo blanco y el pincel lo que es negro. Si es una firma, pues la firma pasará a ser un Pincel, que es lo que quieres.
Recortas el documento justo lo que es la firma con el recortador (aunque no sea imprescindible) Herramienta Recorte (C)
Creamos el Pincel con Edición>Definir valor de Pincel
Le damos un nombre que nos acordemos y listos. Tienes un Pincel con la firma sin blanco

Recuerda que los Pinceles creados quedan "para siempre" en la memoria Caché del Photoshop (.psp) pero no en el Disco Duro. Es buena idea guardar Pinceles al Disco duro por si alguna vez se resetea, se bloquea, cosa que cada vez pasa menos, o formateamos.

Salu2

Si has guardado la firma como documento y alguna vez quieres pegar esa Capa a imágenes, para hacer transparente el blanco, ponemos esa Capa en Modo de Fusión: Multiplicar y "desaparecerá" el blanco de esa capa dejando ver a través. Pero si no te quieres liar con las Capas y los Modos de Fusión...., mejor pasa de esta técnica.

Mench
16/12/11, 00:39:36
gracias por el aporte Explicado de manera sencilla y con ejemplos.