PDA

Ver la Versión Completa : Buscando tele fijo



Cornejudo
28/08/09, 00:35:53
**********

jaime135
28/08/09, 00:40:19
Si quieres sacrificar el estabilizador por tener algo más de luminosidad y piensas que el 300 es un poco corto creo que te van a hacer falta algo más que 1000€

zalo
28/08/09, 09:55:59
Pues con ese presupuesto no tienes mucho donde escoger dentro del mundillo de teles.

Podrías encontrar por un poco más algún Sigma 300 2,8 de segunda mano, pero no se suelen ver a la venta, lo normal es que barajes dos opciones Canon, el 300 IS f4 o el 400 f5,6, yo en un principio te recomiendo el 300, tienes el IS y con un dupli 1,4x lo conviertes en un 420 f5,6 con poca perdida de calidad.

Por otro lado te recomiendo la compra de productos de segunda mano, con las precauciones que siempre se comentan, porque te ahorras unas pelillas y si quieres mejorar el equipo lo puedes vender prácticamente por lo que lo compraste.

Un saludo.

sotnakra
28/08/09, 10:13:53
el 200mm f/2.8 de canon es fijo y tiene buen precio pero no tiene estabilizador, pero se te queda corto y no se si se puede poner un duplicador.

QuiqueVFR800
28/08/09, 12:02:49
Con mi 400D (factor multiplicador del 1,6) he utilizado el 70-200mm f/2.8 IS de canon, con y sin duplicador (x2) para fotografía deportiva en circuitos permanentes,
me ha ido de fábula.
Con el duplicador pierdes un poco de luminosidad, pero si es en día soleado no tienes problemas.
Si quieres ver algunas, puedes pasarte por mi flickr, prácticamente todas las de motos están hechas con éste tele.
Salu2,

Lucus
28/08/09, 17:52:23
Yo tengo el 400 f5.6 y maravilla!!Pero si no estas muy seguro de que se te quede largo o corto siempre tienes la solucion de un 100-400.

Lucus
28/08/09, 17:56:39
Cuidado con el 300 f4 +1,4x porque tambien baja la velocidad de enfoque

Cornejudo
28/08/09, 18:07:50
Entonces, salvo que encuentre el Sigma de segunda mano (que por lo que estoy leyendo tiene muy muy buena pinta) parece que la pugna principal está entre el canon 300 f4 L IS y el Canon 400 5.6 L.

Me parece a priori bastante más interesante el 300, aunque no se si para rugby me quedaré corto. Algún fotógrafo de deportes (no hace falta que sea rugby, por ejemplo el campo de fútbol es similar) que me diga si me voy a quedar corto con el 300mm tirando desde la banda? Mi cámara es una 400D con factor de recorte, y de momento tengo pensado aguantar con ese cuerpo un largo tiempo. ¿será suficiente? ¿Además de la luminosidad, hay alguna diferencia notable entre los dos blanquitos? Sobre todo en cuanto a nitidez y colores.

Un saludo y gracias

Lucus
28/08/09, 18:17:10
Creo que los 2 te van a dar buen rendimiento!!El Problema es que los jugadores no estan siempre en el mismo sitio del campo y la distancia entre tu posicion y la de ellos cambia.Con ello quiero decir que aveces vas a querer hacer una toma de cuerpo entero y no coje,es lo jodido de los fijos.

zalo
28/08/09, 18:42:21
Bajo mi punto de vista la mejor opción posible es un Canon 300 IS f2,8 y jugar con el dupli 1,4x para convertirlo en un 420 f 4 , o con el 2x para tener un 600 f 5,6, siempre con el IS y sin problemas para enfocar además de una calidad impresionante, eso te lo puedo asegurar ya que es la configuración que suelo utilizar para naturaleza, solo tienes que pasarte por mi galería para ver los resultados.

Pero está claro que se escapa con mucho de tu presupuesto, por eso te recomendaba el Sigma, tiene una magnifica relación calidad-precio.

Lucus
28/08/09, 18:48:21
Zalo tiene razon!!Ese es el idoneo.Pero muchos $$$$

Cornejudo
29/08/09, 12:35:19
s'ha jodío, 4000 euros de objetivo...jejejeje

Creo que el que más me tira es el 300 f4L IS, de momento, aunque para ver si 300 mm son suficientes para rugby pediré un 300mm y contrastaré. Si no, al 400mm 5.6, aunque no se si la falta de IS se hará evidente... ¿Os parece buena idea?

Pere Larrègula
29/08/09, 13:09:53
Lo más importante en deporte es la luminosidad, velocidad de enfoque y respuesta de enfoque con poca luz o bajo contraste... y si no es a pleno día, recuerda que los focos dan menos luz de lo que parece y ahí un objetivo de la serie L se nota muchísimo... (y recuerda que un paso de diafragma es el doble de luz que el posterior…)...

Así que lo ideal es USM de la serie L de Canon o en su defecto un HSM de Sigma si no tienes presupuesto.

La otra opción es que te compres un Zoom menos luminoso y le subas el ISO… el Sigma 150-500 mm f/5.0-6.3 DG APO OS HSM que vale sobre los 900€ y si quieres más luminosidad tienes el Sigma 100-300mm f4 EX DG IF HSM APO por poco más de 1000€… los dos están muy bien calidad/precio).

El 300mm f4 L IS USM es una opción fantástica a un precio muy bueno por la calidad que tiene.

Saludos