PDA

Ver la Versión Completa : Ejercicio: Gotas de Agua



EnricMarques
09/09/09, 00:06:01
Hola a todos,

Este es mi primer post, jejeje. Colgué unas fotos de unas gotas de agua en un post sobre el 55-250, y parece gustaron, y la gente me preguntó como hacerlas. Espero que este sea el sitio adecuado para colgar este post... si no me lo decis.

Las fotos son estas:

http://farm3.static.flickr.com/2592/3897388421_a377334e90_o.jpg

http://farm4.static.flickr.com/3523/3897389193_31bdbc6cf9_o.jpg

http://farm3.static.flickr.com/2590/3897387753_e97e2b1171_o.jpg

http://farm4.static.flickr.com/3463/3898163624_1f53be48ec_o.jpg

http://farm4.static.flickr.com/3498/3897390337_9528a4a039_o.jpg

http://farm4.static.flickr.com/3470/3897381859_f697d80b5d_o.jpg

http://farm4.static.flickr.com/3507/3898164926_7958df036e_o.jpg

http://farm3.static.flickr.com/2489/3897386919_45ceb418df_o.jpg

http://farm4.static.flickr.com/3438/3898166276_3601ebc1d2_o.jpg

Y ahora el como hacerlas:

Pues la verdad es que es bastante sencillo. Mientras leía artículos del blog de strobist, me encontre con un video de un fotógrafo que explicaba como hacer fotos a gotas de agua.

La entrada del blog es esta (http://strobist.blogspot.com/2009/05/how-to-photograph-water-drops-with-one.html), y el video este (http://www.youtube.com/watch?v=fwExpFDUC9Y&fmt=18).

Básciamente consiste en llenar un recipiente negro con agua, y con la ayuda de un flash externo y separado de la cámara, hacer fotos que caen sobre el recipiente.

Como yo no disponia de todo el material, me las ingenié como pude:

- Como no tenía recipiente negro, me fui a una tienda de los chinos a ver si encontraba alguno, pero todos eran blancos. Así que compre un plano hondo bastante grande de color negro.
- Para sostener la bolsa de agua, use la varilla del horno para hacer el pollo, la puse en la estantería que tengo encima de la mesa, usando unos libros como peso para que no se cayera. Con un aguja hice algunos agujeritos para que cayeran cotas poco a poco, apagué la luz, y a dispara.
- Como tampoco tenia el transmisor para disparar el flash remotamente, lo monté encima de la cámara, y tampoco quedó nada mal.
- En lugar de poner un papel detrás del recipiente, puse el monitor, con un color sólido (usando el fondo de pantalla de Windows) que iba variando. La verdad es que el color apenas se apreciaba en las fotos. El color azul final fué el resultado de poner el balance de blancos al minimo (2000º) desde Lightroom.

Ahora ya me ha llegado los triggers (unos CTR-301P), y en cuanto pueda, repetiré el experimento cambiando la posición de la luz. A ver si esta vez hago una foto al tinglado.

En mi caso, por la distancia entre la bolsa y el plato, disparaba mas o menos justo cuando veia que la gota empezaba a caer. Hice como 100 fotos, una por gota. Después seleccioné las que más me gustaron, 9, y las ordené como si de una sola gota se tratara. Todas las hice con la cámara montada en trípode.

A ver si os animais a probar y subis las fotos aquí. ¡Suerte!

Saludos,

- Enric

Gonzalo Arche
09/09/09, 10:03:28
Buen trabajo, Enric. Gracias por compartirlo.

luise
09/09/09, 11:49:32
Hola

Esplendido (macgiver) es broma, me ha gustado mucho tu trabajo y tu explicacion en cuanto pueda lo pondre en practica.

Salud-os

rodrix
09/09/09, 13:58:05
Gracias por la aportación, muy chulas las fotos.

rfjbikini
09/09/09, 15:11:33
Esperamos nuevas fotos del experimento con esos nuevos triggers.

EnricMarques
09/09/09, 21:14:58
Esperamos nuevas fotos del experimento con esos nuevos triggers.

¡Por suspuesto! El problema es que la cámara se la dejé a los de Reflecta para que me calibraran el Sigma 30mm con ella, que tenia algo de back focus a 1 metro. La semana que viene pasaré a recogerla.

Tengo intención de repetir el experimento con otros líquidos, como leche, o jabón, aunque me encantaría probar la idea que tuvo un amigo: mercurio, pero va a ser imposible, por lo peligroso y tal.

Saludos,

- Enric

spook
09/09/09, 21:51:39
... que pena que hayan prohibido los termómetros de mercurio, eh?... jeje

jaes
09/09/09, 23:00:16
Desde luego que te has currao las fotos. Muy chulas. Espero que cuelgues las nuevas ideas que tienes en mente...

bonali
09/09/09, 23:10:07
Buena informacion, a ver si la pongo en practica

saludos

luise
10/09/09, 16:16:05
Hola

Este fin de semana pondre en marcha las gotas de agua pero buscando por ahi tambien he visto fotos similares con "humo" y tambien son una chulada, si tengo tiempo mirare de probar las dos.

Salud-os

aiGGi.boGGa
12/10/09, 23:01:15
Excelente posT¡¡ Buenísimas fotos, habrá que probrar, dentro de poquito me llegará mi equipo de iluminación y.....a probar¡¡¡

Saludos¡¡¡

venexia
12/10/09, 23:11:25
Gracias por tu aportación, habrá que probar. Quizá las veo en exceso saturadas, pero eso es una opinión muy personal. Lo que me ha gustado es el invento de la varilla del pollo. Espero tus siguientes pruebas con impaciencia.

popewan
12/10/09, 23:27:53
No se si es por el negro del plato pero me da la sensación de que falta luz en todas las fotos.

josele
13/10/09, 00:12:46
muy buena aportacion. gracias

Nok1a
15/11/09, 14:17:39
Buenas, yo soy nuevo por aqui, y buscando informacion sobre el 55-250 me tope con tus fotos en otro post y he llegado a este, menudo paseo jaja

Viendo las fotos y comentando como lo hiciste, a modo de pregunta ya que soy muy ignorante en este tema, y si iluminas el recipiente desde abajo?, ya se que usas un plato oscuro, pero si usas un recipiente de plastico blanco y solo lo iluminas por debajo, saldrian las fotos? o quedaria todo mal?

miquelmc65
02/12/09, 21:33:14
bueno hoy me e pillado el CANON EF-S 55-250MM F4-5.6 IS y la verdad con 10 o 12 fotos que e tirado lo veo estupendo si quereis un mejor precio que en AndorraFreeMarket.com los mejores precios de Andorra en electrónica (http://www.andorrafreemarket.com/shopping_cart.php?sort=1a&page=4) sale por 201.83 mas gastos de envio y yo lo e comprado en CANON EF-S 55-250MM F4-5.6 IS (http://www.digital-factory.es/index.php/home/4960999450018.html) por 199 euros hay unas cuantas tiendas fisicas tiendas (http://www.digital-factory.es/index.php/tiendas) pero se puede comprar online

un saludo

wromero77
05/12/09, 05:23:19
Ya que aun no cuento con objetivos telezoom, mi pregunta es si es posible realizar este experimento con algún objetivo de focal más corta?

Saludos

billybong
01/05/10, 16:55:40
http://www.shwup.com/album/2010_water

cygnusrick
03/05/10, 16:29:03
Si, ese es un tutorial muy difundido pero creo que le falta mucho para realmente congelar perfecta la gota, pasate por acá:TUTORIAL Gotas de agua (http://tutorialgotasdeagua.blogspot.com/)

Saludos y buenas gotas!!!
Rick