Ver la Versión Completa : Hongos en el objetivo
Hola a todos...
Tal como os pongo en el asunto, resulta ( a pesar de dificil de creer) que en mi objetivo canon tengo hongos. Así me dijo al menos la señorita de la tienda.
resulta que en los lentes de objetivo (canon 75 -300) se ve una estructura - como la de un copito de nieve. Pensaba que igual es un golpe o algo - pero resulto que no. Que son hongos. En las fotos no se nota ( o mejor dicho yo no noto) ningun fallo ni cambio.
Mi pregunta es si alguien sabe como solucionarlo ? como limpiarlo ? Canon creo que cobra por esto unos 120 euros (nuevo objetivo vale 180)
y existe otra manera de solucionarlo ?
Gracias de antemano por cualquier sugerencia
mattin
Invitado
28/11/05, 13:50:58
Hola a todos...
Tal como os pongo en el asunto, resulta ( a pesar de dificil de creer) que en mi objetivo canon tengo hongos. Así me dijo al menos la señorita de la tienda.
:shock: :shock: :shock: :shock:
Haberle puesto unas chanclas ¡¡¡¡ :wink: (es broma)
No has dicho nada, pero imagino que la "suciedad" sera interna y no tienes acceso a ella, si es así y por ahora no molesta mucho yo me haría con un ejercito de bolsitas de gel de sílice (esas bolsitas para absorber la humedad, algo que necesitan los hongos para sobrevivir) y mantendría el objetivo siempre (excepto cuando lo usas) cerca de las bolsitas para evitar que crezcan mas hongos.
Un saludo.
Pues si, yo siempre llevo un par de bolsitas de esas en la bolsa de la cámara. Lo de los hongos solucionalo, porque tengo entendido que se acaban "comiendo" el cristal, o sea, que es cuestión de tiempo que la situación empeore.
fermaker
28/11/05, 18:41:05
Ya, pero si te cobran 120€ por limpiar u objetivo de 180€ yo dejaría a los hongos que se comieran poco a poco el cristalito...
biketrialero
28/11/05, 18:46:42
Ademas q si.. es q menudo robo..
Yo siempre llevo bolsas de gel en la mochila, com odice el compañero es el mejor aliado contra los hongos.
saludos.
vale, gracias por las sugerencias......
ahora dos preguntas
1ª ¿Donde puedo comprar dichas bolsitas ?
2ª (Puede ser un poco tonta... ;-)) Bolsitas evitan que aparezcan los hongos o les matan ? Porque si les matan, igual que os parece si meto las bolsitas y el objetivo en un taper, lo cierro bien y espero un tiempo ?
se que puede parecer una idea (bastante) tonta pero no sería la primera vez que una idea tonta soluciona algo. ......
O sea, ¿hay manera de matar el bicho en casa ? (que no sea a golpes de martillo.....)
a y una más, el tema salio tambien en este foro (en agosto por ahí) un compañero, ademas biologo, dijo que el bicho puede pasar a otros objetivos o a la camara (!!!!!!!!!!) o sea la relacion o cualquier contacto puedes ser altamente peligroso y contagioso....
Es esto la verdad ? Este objetivo nunca lo he dejado con la camara mucho tiempo. solo para hacer fotos y lo cambio ....
pero es que ya tengo dudas....
Gracias otra vez por vuestras sugerencias.....
Mattin
fermaker
28/11/05, 21:49:32
Comprarlo no se donde mandarte, pero en tiendas de bolsos o maroquinería puedes ir que seguro que les sobran y te las pueden dar.
Las bolsas previene, y como mucho frena la plaga... si desapareciera, no te va a quitar la mancha que ya tienes... Yo por inventar lo inventable, te recomendaría algo activo, como es ponerlo en una habitación con el aire acondicionado en la función deshumidificador a tope... pero vamos, que ya me estoy metiendo unas cuantas bolsitas en mi maletita.
biketrialero
28/11/05, 22:23:49
Esas bosas ni idea si se comprar, pero vamos q en zapateris, tiendas de todo a 1 e, las tiicas tiendas de cosas de hogar adornos ec.. encobtraras mil bolsitas por ahi, solo tiens q buscarla, con com oazucarillos pero mas pequeño y pone gel de silica
Con que metas varias n la mochila es suficiente y de vez en cuando cambiarlas, porq se pupone q recogen la humedad y no dejan aparecer germenes y hongos, no es q los maten como tu dices..
Suerte con tu caldito de virus...
Hola,
quien busca encuentra..... como dicen
eso es lo que encontre en Internet, lo comparto con vosotros
(es un poco viejio pero bueno )
"
Luis M :-)
7 mar 2000 09:00 mostrar opciones
Grupos de noticias: es.rec.fotografia
De: "Luis M :-)" <"dflmaXX"@difo.alcala.es (quita las XX para responder)> - Buscar mensajes de este autor
Fecha: 2000/03/07
Asunto: Re: ¡Hongos en objetivo!
Hola.
Prueba este truco:
Llena un barreño o cubeta con un par de dedos de
formol puro (formaldehido purisimo) coloca algún
soporte sobre la cubeta para que sujete el
objetivo sin tocar el formol y por último cubre
todo con una cecerola de cristal, a modo de
campana. Mantenlo así unas 24 horas.
Esto no te solucionará los daños ni eliminará por
completo las hifas muertas, pero terminará con los
hongos y te dejará estéril el objetivo.
En adelante procura mantener tu equipo secco e
incluír en tu bolsa fotográfica un par de saquitos
de gel de sílice para eliminar la humedad y evitar
el dearrollo de los hongos.
Saludos.
Luis Monje
"
http://groups.google.es/group/es.rec.fotografia/msg/b05086903a031ca2?q=Luis+Monje+objetivo&hl=es&lr=&ie=UTF-8&oe=UTF-8&rnum=4
a ver que os parece esto y si alguien sabe donde se puede comprar formol y que exactamente es ( no se si es lo que pienso yo)
Gracias
biketrialero
29/11/05, 14:12:50
Mattin si te atreves con esa solucion y lo haces comentanos el resultado final..
Aqui te pongo una foto para que veas a lo que nos referismos con las bolsitas de Gel de Silica.
Una imagen vale mas q mil palabras, y como veo que nunca las has visto o no caes en lo que es...
http://www.elclubdigital.com/galeria/files/3/1/3/8/IMG_3427copia.jpg
Saludos y suerte.
Me imaginaba que son estas bolsitas que siempre se las ve por algun lado. Con la solucion, la de formol si lo intentaré, me parece una buena manera de desinfectar los objetivos. y no veo peligro para objetivo.
Intentaré tambien conseguir estas bolsitas. Y si no me equivoco algo parecido se usa en...compresas ( o al menos se usaba antes) Son unos cristales que absorben la humedad .... ;-)
de alguna u otra manera algo conseguiré y algo haré el resultado seguramente que lo contaré
Saludos
Mattin
biketrialero
30/11/05, 00:12:52
Mattin te pongo algo mas que he descubierto sobre l ode lso homgos, pero vamos que basicamente es que los hongos necesitan dos factores para desarrollarse: humedad y oscuridad. Para prevenir los hongos, la mejor medicina es usar el equipo a menudo, airear las lentes y exponerlas a la luz del sol evita la formación de los hongos.
Cuando nos veamos forzados a almacenar las lentes por periodos largos, conviene sacarlas de vez en cuando y exponerlas a la luz directa del sol durante unas horas.
Otra cosa interesante que dice es que si finalmente alguna de las lentes desarrolla hongos la aislemos del resto del equipo, pues el resto de objetivos podría "contagiarse".
E n esta web habla del tema (esta en ingles)
http://www.photoethnography.com/blo...ng_cameras.html
Aqui te pongo tmb un post que vi en otro foro, espero que te ayude.
Efectivamente la humedad puede producir hongos que se adhieren a los "cristales" y más aún a los "pegamentos" con que se unen los grupos de lentes. Una buena solución, para que no aparezcan, son las bolsas de Silicagen que indicas Bike, pero teniendo en cuenta que han de ser de las que NO llevan insecticidas incorporados (especiales para ropa o bolsos, por ejemplo). Una vez que ya han aparecido los hongos y si el objetivo es caro (si es barato comprate uno nuevo que te saldrá por casi el mismo precio que la reparación), lo puedes llevar al servicio técnico, donde harán algo parecido a lo que has puesto del formaldeido para matarlos y esterilizar el objetivo, además de limpiar los cristales con ácido acético (vinagre normal y corriente, vamos) y reemplazar los "pegamentos". Si el objetivo está fuera de producción y en el caso de que el servicio técnico te dijera que no te lo hacen puedes intentarlo con reparadores alternativos (ya hablaríamos de eso) y si tampoco te lo hiciesen, pues te tocaría limpiarlo a tí con el indicado acido acético y si despegas alguna lente (yo no lo haría a no ser que fuese EXTRICTAMENTE necesario) deberías pegarlas con Goma arábiga.
Como ves es MUY, pero que MUY complejo, por no indicar el desmontaje y montaje y que no se te ralle ningun cristal, así que lo mejor, el sevicio técnico.
Saludos.
fermaker
30/11/05, 02:30:59
Bueno... alguien sabe donde comprar el formol?
¿Sabeís sí es cierto que estas bolsitas de Silicagel una vez que estan saturadas de humedad (por lo que tengo entendido es cuando al trasluz se ven los granitos de color rosado) se pueden recuperar poniendola unos segundos en el micro-ondas?.
sanchezmiranda
13/02/10, 13:41:15
¿Alguien se imagina de donde salen esos hongos?
Normalmente del pegamento utilizado para sujetar las opticas.
macysu20d
13/02/10, 14:22:13
Bueno, vamos por partes, eso de dejar que los hongos se coman poco a poco el recubrimiento de las lentes, ¡JAMÁS! los hongos sueltan esporas y estas se pueden alojar en el cuerpo de la cámara, contagiando a otros objetivos que le pongas, lo mejor que se puede hacer es aniquilarlos sin piedad alguna.
Sobre de dónde salen los hongos, del aire, así de simple, las esporas microscópicas de los hongos están en el aire en mayor o menor concentración, sólo están esperano las condiciones ideales para desarrollarse, oscuridad, humedad y nutirentes.
¿Cómo matarlos? como bien comentan, el formol aniquila toda forma de vida conocida, un ambiente rico en vapores de formol durante un tiempo asegura la total aniquilación de los hongos, pero no elimina los "cadáveres" la luz ultravioleta también es muy agresiva con cualquier forma de vida, usad los objetivos en días soleados sin el filtro UV.
Eliminando la humedad sólo conseguimos aletargar los hongos, no los matamos, pero como medida preventiva para evitar su aparición no está mal.
El formol se puede comprar generalmente en farmacias que tengan laboratorio, aunque es un producto restringido dada su toxicidad y peligrosidad (daña las mucosas, es cancerígeno y venenoso) así que si no conoceis a vuestro farmaceutico, probablemente no os lo venda, también se puede comprar en tiendas de productos químicos o incluso se puede contactar con el comercial local de alguna marca como Panreac, pero os venderá grandes cantidades, como mínimo 5L
El bálsamo de canadá, que es el adhesivo que se usa para las ópticas es también un posible vector de contagio, como indica sanchezmiranda ya que es un producto de origen biológico y por tanto puede estar contaminado de fábrica, habría que ver si los hongos han aparecido entre dos lentes pegadas o en la superficie de una lente.
Y por último, hay que usar el buscador antes de colgar un nuevo tema, muy probablemente se haya hablado antes del tema y estamos añadiendo peso innecesario al foro, el tema de los hongos es algo de lo que se ha hablado largo y tendido en el foro.
sanchezmiranda
13/02/10, 14:43:09
lo mejor que se puede hacer es aniquilarlos sin piedad alguna.
El bálsamo de canadá, que es el adhesivo que se usa para las ópticas es también un posible vector de contagio, como indica sanchezmiranda ya que es un producto de origen biológico y por tanto puede estar contaminado de fábrica.
Casi siempre es por contaminación de fabrica. Yo casi en un 99,9% lo aseguraría. Asi que si está en garantía, podrías pelearlo.
Palpepon
13/02/10, 16:14:54
Yo intentaria lo que dice sanchezmiranda de la garantia y de lo contrario como no es de los mas caros lo desecharia directamente, en mi anterior camara se me extendio al espejo de la camara, a una cosina y a otros objetivos,tube que tirar desde el bolso a las tapas de los objetivos porque no me fiaba para meter la nueva, un saludo a todos...
macysu20d
13/02/10, 16:20:51
Con lo de la garantía, adelante, podeis intentarlo, pero no os mosqueéis cuando se rian, aunque la contaminación de esporas de hongos venga de fábrica, 1) Es complicadísimo demostrarlo 2) ha sido un mal uso y conservación, por que si los hongos han aparecido, es por que les hemos dado las condiciones adecuadas para ello, cuando nuestro deber es mantener las condiciones contrarias, que así indican casi todas las instrucciones de material electrónico que he leido en mi vida, esto, legalmente es negligencia, aunque sea inintencionada, y por tanto, exime de garantía.
vinchuca
14/02/10, 21:40:42
El formol no se puede conseguir así como así. Yo solía conseguirlo a través de un conocido farmacéutico y lo utilizaba para conservar anfibios y reptiles. Mucho cuidado con él, porque se puede comer determinados plásticos.
Un saludo,
Freelance
17/02/10, 20:07:25
Yo vivo en un pueblo muy húmedo. Para evitar este problema guardo la cámara dentro del armario, donde parte de la humedad es absorbida por la ropa. También compro absorbentes de humedad, que son unos cuencos donde en la parte superior de pone una bolsa con -imagino- que silicato. Es impresionante como al final de mes puede haber 5 dedos de agua. Estos absorbedores de humedad los podeis encontrar en cualquier supermercado o ferretería y son baratos. La primera vez teneis que comprar el recipiente, las otras veces existen recambios. Saludos.
tata_ogg
05/03/10, 16:50:32
Buenas, hace poco me encontré el viejo equipo de mi padre [una pentax mz50 con dos objetivos, uno de 80-200] y me di cuenta de que el objetivo de 80 - 200 presentaba unas cinfas en el cristal. Después de visitar varios foros en este encontré la solución del formol y bueno, me ha resultado fácil encargarlo en una ferretería [4 euros y pico el litro], y ahora mismo tengo el objetivo en un cubo cerrado con dos dedos de formol. He sacado fotos con un microscopio antes de meter el objetivo, y mañana cuando lo saque volveré a analizarlo y ya os contaré a ver que tal ha ido, e intentaré subir las fotos que he ido sacando durante el proceso, por si pueden servir de orientación a alguien. También he pensado "pagarle" unas sesiones de rayos UV pero ya veremos...
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com