Ver la Versión Completa : Limpiar el sensor de mi 450D
Horror, mi sensor está sucio, mucho más sucio de lo que yo pensaba. Me he decido a limpiarlo yo solito. Pero ¿cómo hacerlo?. Debajo os dejo 4 links con información. Lo que más me convence es el método copperhill (espátula + disolvente). Os pido ayuda a los que ya tengais experiencia sobre cómo proceder. Muchas gracias y saludos.
Introduction - Cleaning Digital Cameras - D-SLR Sensor Cleaning. (http://www.cleaningdigitalcameras.com/index.html)
Digital Camera Image Sensor Cleaning (http://www.dmcphoto.com/Articles/SensorBrushes)
Copper Hill Images (http://www.copperhillimages.com/index.php)
Cleaning sensors by Thom Hogan (http://bythom.com/cleaning.htm)
IMG_4966a - Galerías Canonistas.com (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=154025)
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/IMG_4966a.jpg
jabrajam
15/09/09, 03:38:57
yo utilizo el sistema green cleaner, y la verdad es que siempre me a ido muy bien.
se hace en tres pasos, primero se aspira con una pequeña cánula estéril, después se pasa una espatula almohadillada muy suave y con producto especial por el sensor, y por último se pasa otra espátula con papel especial secante.
el kit se vende en dos tamaños, Full Frame y not Full Frame, este último para tu 450D,tienes para tres limpiezas completas y sale unos 50€.
contando que mandarla al SAT para limpieza te sale por unos 80€, creo que no esta nada mal.
un saludo.
Muchas gracias, parece un buen sistema, echaré un vistazo.
Ya me imagino sin haberlo probado que es necesario para la limpieza del sensor un sistema húmedo combinado con aspiración. El disolvente debe ser el adecuado no demasiado agresivo. En el sistema copperhil que he mirado te recomiendan usar el disolvente ECLIPSE que es Metanol. Este no debe ser necesario secarlo por que se evapora en un instante. Pero para la 450D recomiendan el disolvente E2 que tarda mucho más en secar, por lo que habrá que pasar una espátula seca después. La espátula (sensor swab) que venden ellos debe ser de goma y dicen que las telas-toallitas (pec-pads) deben utilizarse solo para los objetivos y no para los sensores.
En el primer mensaje teneis el enlace a una foto tomada del cielo con enfoque manual al infinito a f22 y luego ajuste automático de niveles en Photoshop para poder ver los puntos de suciedad. Os dejo otra sin el ajuste de niveles para comparar.
Saludos
IMG_4966aaaa - Galerías Canonistas.com (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=154044)
Anthony
15/09/09, 12:26:48
¿Has probado a soplarle intensamente con una pera de aire? Te lo digo porque yo tenia unas manchas parecidas en mi 45 hace unas semanas y tambien me puse nervioso sin saber que hacer. Pero cogí mi pera de aire y estuve soplandole en tornoa 1 o 2 minutos y ni rastro de las manchas. Por eso te digo que intentes soplarle primero y luego si no salen pues a darle una limpieza al sensor.
Saludos
jabrajam
15/09/09, 13:23:42
¿Has probado a soplarle intensamente con una pera de aire? Te lo digo porque yo tenia unas manchas parecidas en mi 45 hace unas semanas y tambien me puse nervioso sin saber que hacer. Pero cogí mi pera de aire y estuve soplandole en tornoa 1 o 2 minutos y ni rastro de las manchas. Por eso te digo que intentes soplarle primero y luego si no salen pues a darle una limpieza al sensor.
Saludos
es verdad que lo primero que hay que hacer es eso.
a veces damos por supuesto que cuando llegamos al punto de pedir ayuda para limpiar el sensor es que lo convencional no a funcionado.
si darle con una pera de aire aun no lo has hecho, pues empieza por ahí y al igual te libras de tener que ir a mayores.
julianl
15/09/09, 13:39:46
pues a mi no me parece execivamente sucio ese sensor como para hacer una limpieza con eclipse o similar... con la pera y una buena soplada bastara, yo he tenido el sensor mucho mas sucio y con la pera ha sido suficiente, no te preocupes, ten paciencia con la pera y veras como salen esas manchas
Muchas gracias compañeros, me habéis alegrado la tarde. Da gusto poder hablar con gente así a través del foro. Espero esta noche poder comprarme por internet un buen kit de limpieza y por supuesto primero el soplido, por que lo del disolvente sin haberlo hecho antes da un poco de respeto. Gracias de nuevo. Pero ¿dónde creéis que es el mejor sitio para comprarlo?.
Para los que sean novatos como yo, comentar que lo de la suciedad del sensor pensaba que no te podía pasar si eras cuidadoso. Pues he sido cuidadoso y esto el lo que tengo después de 9 meses con la cámara sin apenas cambiar de objetivos.
Si hay algún hilo del foro mejor donde poder aprender sin tener que repetirnos os agradecería el aviso.
Un saludo a todos.
jabrajam
15/09/09, 20:48:00
Muchas gracias compañeros, me habéis alegrado la tarde. Da gusto poder hablar con gente así a través del foro. Espero esta noche poder comprarme por internet un buen kit de limpieza y por supuesto primero el soplido, por que lo del disolvente sin haberlo hecho antes da un poco de respeto. Gracias de nuevo. Pero ¿dónde creéis que es el mejor sitio para comprarlo?.
Para los que sean novatos como yo, comentar que lo de la suciedad del sensor pensaba que no te podía pasar si eras cuidadoso. Pues he sido cuidadoso y esto el lo que tengo después de 9 meses con la cámara sin apenas cambiar de objetivos.
Si hay algún hilo del foro mejor donde poder aprender sin tener que repetirnos os agradecería el aviso.
Un saludo a todos.
si cambias de objetivos, siempre te va a entrar algo de polvo, eso es inevitable.así que no lo pienses demasiado, es algo con lo que tenemos que convivir los que tenemos reflex digitales.
sobre la pera a comprar?
pues cualquiera de buen tamaño que no tenga cepillo incorporado.
solo soplador. las peras que venden en las farmacias para los peques van de lujo y son mas baratas que las especificas de fotografía.
Hola:
Lo primero como te dicen los compañeros dale con una buena pera a ver qué tal.
Lo segundo respondí a este tipo de situación extensamente en el post:
http://www.canonistas.com/foros/450d/156386-limpieza-sensor-canon-eos-450d.html
por si te viene bien.
Un saludo.
Muchas gracias a todos y a Copnai por el hilo. Me parece que ya lo tengo claro, pero hasta que no lo haga la primera vez no quitaré el miedo.
Sería bueno que hubiera un hilo fijo o permanente acerca de la limpeza de los sensores... lees cosas en Internet pero me da más confianza lo comentais los compañeros en Canonistas.
Saludos
joan_76
23/03/12, 20:22:21
se puede utilizar el asecador para el cabello como substituto de la pera?
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com