Ver la Versión Completa : Nitidez en mis fotografías ¿?
Saludos:
El retrato es el tipo de fotografía que mas me atrae, llevo un año y medio con esta afición nuestra que es la fotografia (para los profesionales algo más que una afición).
El problema es que no consigo retratos nítidos. Matizo un poco lo que os comento, no es que la foto salga desenfocada pero al hacer una ampliación al 100% sobre los ojos (mi punto de enfoque siempre que hago retrato) no detecto la nitidez que observo en vuestros retratos (sigo el foro de retratos con asiduidad).
Al principio pensé que era problema de la lente, pero tampoco consigo nitidez con un 24-105 L.
El otro día conseguí que un par de fotografias me salieran tan nítidas como esperaba, fue con el 50mm 1.8 de canon, pero a excepción de esta sesión fotográfica improvisada (mi sobrino en la cocina de su casa) no he conseguido estos resultados con ningún otro objetivo.
¿Algun consejo?
clarinetebajo
20/09/09, 16:17:08
hola,he viso tus fotos en fliker,y los retratos que tienes me gustan en cuanto a nitidez,y las fotografias de paisajes que tienes son una pasada,tanto en color,definicion y procesado,si no obtienes la suficiente nitidez,para retratos lo mejor es el 50mm,aunque el 24-105 tambien es una gran optica,pero creo que por la luminosidad del 50 mm encuentras muchos mejores resultados en cuanto a nitidez se refiere,un saludo
Gracias Clarinetebajo por tu respuesta y por molestarte en mirar las fotos en flickr.
Usaré siempre que pueda el 50mm y dejaré el 24-105 L para otros menesteres.
Un saludo.
anjealva
21/09/09, 15:36:46
He estado abriendo imágenes al azar, y no observo nada raro, desde el punto de vista del novato novatissimo, incluso te comentaré que estuve obsesionado con la nitidez un tiempo, mi óptica no es una maravilla, Tamron 18-270, hasta probar el 50 1.8 II, es otra historia y con una 400D. Saludos.
he abierto un par de retratos y si que he visto que le falta un pelin de enfoque, pero no se si es de tu objetivo o de que.
Como sacas las fotos (raw, jpg)?? con que nitidez??? le das un punto de enfoque en el postprocesado???
he probado a darle a la foto que pone "Esposa" un "enfoque suavizado" con photoshop y ha ganado un monton, pero a costa de verse la piel mas natural (menos sedosa) lo suyo seria hacer un enfoque suavizado solo seleccionando los ojos. A si que no creo que sea la lente.
Un saludo.
Orsajo, viendo tu galería, te diría que la definición es correcta... pero, como andas de photoshop? que mucho de lo que ves en retratos por aquí como bien dices tiene máscara de enfoque.. (ojo! sin criticar, que soy pro-photoshop como el que más..)
Orsajo, he visto tu galeria y ya quisiera yo sacar la nitidez que veo en tus fotos.
Si tu les ves falta de nitidez las mias las verias trepidadas todas:p:p.
Me apunto al seguir el hilo para ver los consejos que te den aunque te repito que las veo muy bien las fotos.
Un saludo
Para mi la nitidez solo tiene que estar en pelo y ojos lo demás tiene que estar más suave y eso solo se consigue retocando la imagen como creo que hace la mayoría. Saludos
Disparo en RAW siempre, y el enfoque en los ojos con el punto central. El photoshop no lo toco para postprocesado, solo para montajes. Cuando revelo el raw siempre le doy nitidez, al menos 2 o 3 puntos con el DPP.
¿Como se haría con photoshop?, ¿que tipo de enfoque es del que me estais hablando?, ¿como se usa?.
Muchas Gracias a todos, un saludo.
Aod8181
21/09/09, 22:07:12
Vamos a ver, la nitidez que da una focal fija, es casi improbable que la consigas en un zoom, ten en cuenta siempre eso.
Asi que no te preocupes, el post procesado es muy habitual y el dar mas enfoque se suele hacer justamente por lo que te digo de que no todo el mundo trabaja con fijas, y busca esa nitidez.
Orsajo, si quieres sube una foto en concreto que creas que le falta nitidez para tu gusto y a ver qué se puede hacer con photoshop y tú mismo compruebas si te va o no...es sencillo y rápido
Este es un ejemplo, esta fotografía ha sido tomada con una 40D + 24-105 L. Sin embargo no veo esa nitidez que saca, por ejemplo, mi jefe con una D90 + 18-200 de nikon, sin ningún tipo de postprocesado.
http://img383.imageshack.us/img383/1828/nitidezcanonistas.th.jpg (http://img383.imageshack.us/i/nitidezcanonistas.jpg/)
[img=http://img383.imageshack.us/img383/1828/nitidezcanonistas.th.jpg] (http://img383.imageshack.us/img383/1828/nitidezcanonistas.th.jpg])
Perdonad que no os la pueda mostrar aqui, pero las galerias están en proceso de actualización.
Orsajo, si quieres sube una foto en concreto que creas que le falta nitidez para tu gusto y a ver qué se puede hacer con photoshop y tú mismo compruebas si te va o no...es sencillo y rápido
Ya esta subida, un saludo.
Pues decirte que la nitidez sin máscaras de enfoque, etc, de la foto la veo más que correcta.. no tengo ese objetivo por lo que no te puedo comparar 100%.. pero la veo la mar de bien. Pero sí, pasándole algo de photoshop (1 minuto de trabajo)..quedaría con algo más en nitidez. Sigue sin funcionar subir la foto aquí a la galería.. tan pronto funcione te la subo!
Bueno ya se puede... ahi van dos versiones
1) primera más moderado el enfoque
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/nitidezcanonistas1.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=155184)
2) más agresivo, más de lo que yo usaría, pero ahí está la opción:
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/nitidezcanonistas2.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=155185)
como puedes ver..no es problema de tu cámara y/u objetivo .. :)
saludos
Western
25/09/09, 19:47:01
Hombre, Holden, si enfocas tanto, seguro que vamos a detectar todos hasta el último poro de la piel, lo que no favorece en nada a la modelo. ¡Menos obsesión con la nitidez, por favor!
la segunda opción no la haría yo en la vida! :) pero es para que el compañero Orsajo vea las virtudes y defectos de photoshop (defecto: pasarse en el procesado)... Y es un ejemplo rápido, no hay más de un minuto en la primera, y apenas segundos en la segunda..
saludos
Seria interesante para muchos novatos como yo que puedan leer el foro que comentes como has aplicado la mascara de enfoque, qué mascara de enfoque has aplicado, valores, etc.
Un saludo y un millón de gracias.
Faltaría más! Yo en retratos (hablando en photoshop, porque de tirar la foto seguro que me das mil vueltas :) ) enfoco más los ojos por supuesto y luego del resto lo que te diga más la foto. Trabajar sobre una capa con
En el caso de la primera versión que te he subido:
1) Duplicas la capa
2) vas a filtros - Enfocar - Máscara de enfoque
3) Los valores cogidos aquí fueron: Cantidad 65% // Radio 2.6 pixeles // Umbral 4 niveles. Aquí todo un mundo..puedes ir variando al gusto, y con la pantallita de previsualización vas viendo como va quedando más o menos... Pero pon por ejemplo que cojes esos valores
4)Ahora tienes la capa de Fondo (la original) y la copia (con filtro de máscara de enfoque). Sobre la capa con filtro, le añades una Máscara de capa, que es el icono que tienes en el recuadro de las capas, abajo, el tercero (el cuadrado con la redonda en medio).
5) Ahora tendrás la Capa con una máscara de capa en blanco.
6) Pintas la máscara de capa de negro. Forma rápida: Mayúsculas + F5 . Ahora se te abre una pantallita que pone "rellenar". La pones como Usar: Negro // Modo: Normal // Opacidad 100%.
7) Ahora digamos que tienes la capa con una "supcapa" negra que la tapa, por lo que se ve a fin de cuentas es la capa de Fondo (la original), ya que la capa con el filtro de enfoque la tienes "tapada".
8) Sólo queda "destapar" lo que quieres que se vea de la capa tapada. Para esto, coges el pincel de toda la vida, color Blanco. Y aquí viene donde puedes "jugar" un poquillo.
9) Con el pincel, verás arriba que te pone el tamaño del pincel, Modo (selecciona Normal), Opacidad, y Flujo (Selecciona 100%). Y si le das al botón derecho del ratón, tienes la opción de Dureza tb.
10) La dureza yo siempre selecciono un valor muy bajo, digamos q a menos Dureza, más se extienden/difuminan los bordes del pincel si dejas el raton pulsado a la hora de pintar.
11) Bien, con el pincel blanco, y antes de pintar sobre la capa negra que has pintado antes con el May F5, tiene la opción de elegir la Opacidad del pincel. Esto quiere decir, si seleccionas el 100% de opacidad, quiere decir que destapas el 100% de lo que hay debajo de la capa negra, es decir, el 100% de la capa con el filtro de enfoque. Puedes elegir, e ir probando como queda, el 100 % de opacidad, tamaño e pincel pequeño y pintar sólo los ojos, de esta manera quedarán más enfocado que el resto. Luego puede ir variando la opacidad para destapar otras partes de la capa enfocada pero en menor medida. Es decir, si, por ejemplo, ahora coges el 75% de opacidad y pintas sobre los labios, estos quedaran enfocados, pero menos que los ojos (que usaste el 100%). Para el resto de la cara creo recordar que cogí sobre un 55 -60 % de opacidad.
En ese paso hay mucho juego y siempre va al gusto de cada cual. Pero la clave será la cantidad de capa enfocada que quieres destapar para según qué zonas (y eso se hace mediante la opacidad del pincel elegida).
Cuando lo tengas al gusto, MAy + Ctrl + E (Combinar capas visibles) y ya lo tienes todo juntito en una capa.
Vaya parrafón te he soltado.. :) que no te parezca complicado porque, aunq no acostumbres a usar photoshop, después de un par de veces lo harás en un par de minutos..
La segunda versión que te he subido es a lo rápido, todo está enfocado por igual. Por lo que tan simple como sobre la foto original, ir al filtro de máscara de enfoque, poner los valores que creas convenientes (los de antes puse yo tb para esta foto) y listo. Sin capas ni nada.
Prueba a buscar por el foro (si va el buscador, q ayer no iba...) que por aquí hay grandes maestros tanto de retratos como de photoshop, y seguramente haya algún tutorial más bien explicado que el mío..) Espero que te sirva!
Saludos
Faltaría más! Yo en retratos (hablando en photoshop, porque de tirar la foto seguro que me das mil vueltas :) ) enfoco más los ojos por supuesto y luego del resto lo que te diga más la foto. Trabajar sobre una capa con
En el caso de la primera versión que te he subido:
1) Duplicas la capa
2) vas a filtros - Enfocar - Máscara de enfoque
3) Los valores cogidos aquí fueron: Cantidad 65% // Radio 2.6 pixeles // Umbral 4 niveles. Aquí todo un mundo..puedes ir variando al gusto, y con la pantallita de previsualización vas viendo como va quedando más o menos... Pero pon por ejemplo que cojes esos valores
4)Ahora tienes la capa de Fondo (la original) y la copia (con filtro de máscara de enfoque). Sobre la capa con filtro, le añades una Máscara de capa, que es el icono que tienes en el recuadro de las capas, abajo, el tercero (el cuadrado con la redonda en medio).
5) Ahora tendrás la Capa con una máscara de capa en blanco.
6) Pintas la máscara de capa de negro. Forma rápida: Mayúsculas + F5 . Ahora se te abre una pantallita que pone "rellenar". La pones como Usar: Negro // Modo: Normal // Opacidad 100%.
7) Ahora digamos que tienes la capa con una "supcapa" negra que la tapa, por lo que se ve a fin de cuentas es la capa de Fondo (la original), ya que la capa con el filtro de enfoque la tienes "tapada".
8) Sólo queda "destapar" lo que quieres que se vea de la capa tapada. Para esto, coges el pincel de toda la vida, color Blanco. Y aquí viene donde puedes "jugar" un poquillo.
9) Con el pincel, verás arriba que te pone el tamaño del pincel, Modo (selecciona Normal), Opacidad, y Flujo (Selecciona 100%). Y si le das al botón derecho del ratón, tienes la opción de Dureza tb.
10) La dureza yo siempre selecciono un valor muy bajo, digamos q a menos Dureza, más se extienden/difuminan los bordes del pincel si dejas el raton pulsado a la hora de pintar.
11) Bien, con el pincel blanco, y antes de pintar sobre la capa negra que has pintado antes con el May F5, tiene la opción de elegir la Opacidad del pincel. Esto quiere decir, si seleccionas el 100% de opacidad, quiere decir que destapas el 100% de lo que hay debajo de la capa negra, es decir, el 100% de la capa con el filtro de enfoque. Puedes elegir, e ir probando como queda, el 100 % de opacidad, tamaño e pincel pequeño y pintar sólo los ojos, de esta manera quedarán más enfocado que el resto. Luego puede ir variando la opacidad para destapar otras partes de la capa enfocada pero en menor medida. Es decir, si, por ejemplo, ahora coges el 75% de opacidad y pintas sobre los labios, estos quedaran enfocados, pero menos que los ojos (que usaste el 100%). Para el resto de la cara creo recordar que cogí sobre un 55 -60 % de opacidad.
En ese paso hay mucho juego y siempre va al gusto de cada cual. Pero la clave será la cantidad de capa enfocada que quieres destapar para según qué zonas (y eso se hace mediante la opacidad del pincel elegida).
Cuando lo tengas al gusto, MAy + Ctrl + E (Combinar capas visibles) y ya lo tienes todo juntito en una capa.
Vaya parrafón te he soltado.. :) que no te parezca complicado porque, aunq no acostumbres a usar photoshop, después de un par de veces lo harás en un par de minutos..
La segunda versión que te he subido es a lo rápido, todo está enfocado por igual. Por lo que tan simple como sobre la foto original, ir al filtro de máscara de enfoque, poner los valores que creas convenientes (los de antes puse yo tb para esta foto) y listo. Sin capas ni nada.
Prueba a buscar por el foro (si va el buscador, q ayer no iba...) que por aquí hay grandes maestros tanto de retratos como de photoshop, y seguramente haya algún tutorial más bien explicado que el mío..) Espero que te sirva!
Saludos
Acabas de darme la mejor respuesta que me ha dado nadie en mi vida en un foro, y posteo en muchos.
Ahora mismo paso la explicación magistral que me has dado a pdf para trabajar con ella, muchas gracias.
Holden, te mereces un aplauso de todo el que lea el mensaje, un abrazo.
Se agradecen los halagos! :) Para eso estamos en el foro, ayudar y ser ayudados, cualquier cosa no dudes en preguntar.. y ya acudiré a ti cuando me adentre en el mundo de los retratos!
Un abrazo
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com