PDA

Ver la Versión Completa : ayuda para una novata desesperada¡¡



totakeke
08/10/09, 19:23:55
:hechocaldo:hechocaldo:hechocaldo
¡¡hola a todos¡¡
Como dice mi titulo,estoy desesperada y decepcionada, conmigo misma.
A ver me regalaron en mayo una canon 40d por el día de la madre, con el tamron 17-50, pues bien por más que leo y veo, incluido el curso trípode :(:( no logro que me quede claro como utilizar el diafragma y la velocidad, no sé cuando tengo que poner uno y cuando otro.
Deciros que pongo la cámara en Manual, ya que como alguién me dijo, para tener una cámara como esa y ponerla en automático, haberte comprado una compacta.
Bueno que si podéis ayudarme con alguna explicación sencilla, os estaré eternamente agradecida tanto mi cámara como yo.
Graciasssssssssss

Vampy
08/10/09, 19:29:43
Mira TotaKeke te remito a un post que he hecho hace poco echale un vistazo que seguro te ayuda


http://www.canonistas.com/foros/general-fotografia/165767-pdf-sobre-la-charla-de-iniciacion-la-fotografia-digital-y-su-procesado-posterior.html

Pere Larrègula
08/10/09, 19:50:35
El que te ha dicho que si no la usas en manual es un poco bestia…

Tienes los programas semiautomáticos, como el AV y el TV, con ellos tienes prioridad a la apertura (diafragma) o a la velocidad de obturación y para empezar te serán muy útiles. Por ejemplo, en AV fijas una apertura y la cámara te dará la velocidad de obturación que necesita según la medición. Y con el TV es al revés, seleccionas una velocidad de obturación y la cámara escogerá la apertura (diafragma).

Si aun así quieres en Manual:
La teoría es muy sencilla…. el diafragma (apertura) deja pasar una cantidad de luz, para una fracción de tiempo determinado (velocidad de obturación).

Lo importante es que siempre tengas el exposímetro dentro del rango (lo ves a la derecha o por la parte de abajo cuando miras por el visor... son unas puntitos que van de -2 a +2 ó -3 a +3 dependiendo de la cámara). Si esta hacia “+” estas sobreexponiendo, si está en “-“ estaras subexponiendo. Si lo dejas en el centro ó 0 la exposición es correcta según la medición de la cámara (que como mide la luz reflejada no siempre es la ideal, pero para empezar eso es lo que deberías hacer).

Para ponerlo en el centro, pues tienes dos opciones, abriendo o cerrando el diafragma o bien dando más o menos velocidad de obturación.
Cada vez que dobles la velocidad estas restando la mitad de la luz, por ejemplo de 1/200s a 1/100s es la mitad del tiempo, y por lo tanto a igual apertura (diafragma) pasara la mitad de la luz. Pasa lo mismo con el diafragma, cada vez que cierras un paso, entra la mitad de luz para el mismo tiempo de obturación, por ejemplo si pasa de f5.6 a f8 tendrás la mitad de luz (los intermedios entre f5.6 y f8, como son f6.3 y f7.1 son tercios de paso, así que restan un tercio de luz con respecto a un paso… pasa lo mismo con la obturación).

Una cosa que debes tener claro (si no usas flash) es que la obturación (velocidad) nunca debe ser menor a la focal (mm) por el factor de recorte (1,6x en tu caso), o te saldrán movidas las fotos. Por ejemplo, si la focal es 100mm la obturación (velocidad, debe ser 1/160s o mayor)… y sea cual sea la focal no debes bajar de 1/60s o también te pueden salir movidas (como mínimo hasta que tengas practica).

¿Hasta aquí queda más o menos claro? Porque esto es lo sencillo, luego se irá complicando dependiendo de la medición y como refleje la luz el motivo, ya que tendrás que compensar la exposición llevando el exposímetro hacia “-“ ó “+”.

Vaya Vampyressa, mientras lo escribia has contestado

Saludos

totakeke
08/10/09, 19:58:28
¡¡muchas graciasss¡¡
Intentaré ponerlo en practica a ver si me salen algo mejor las fotos, porque la verdad, es que vaya telaaa si tengo un trípode podría intentarlo dentro de casa no?
Saludos.:aplausos:aplausos:aplausos:aplausos

totakeke
08/10/09, 20:11:48
Vampyressa no me abre el pdf, no sé que ocurre.
Graciass

enricvision
08/10/09, 21:02:56
totakeke (vaya nick más dificil de pronunciar, jaja)
Yo lo acabo de pillar y va de maravilla. Te has de ir al megaupload del enlace. Allí poner las letras que te pide y esperar unos segundos a que te deje bajarlo al disco duro y una vez "en casa" abrirlo con el Acrobat Reader

Ya que estamos: No te apures si no sale lo que quieres. Con calma sigues los consejos del maese Pere Larrègula y te lees detenidamente y descansando el estupendo manualillo de nuestra "técnico-artista" Vampy.

Yo soy de Modo Prioridades Av, Tv y poco de M como nos recomienda Pere a los que empezamos. Algunos "expertos" se pasan en recomendar empezar solo en Modo Manual y los hay que también aconsejan enfocar en Manual y nos faltan manos y pies para hacer la foto, jajaja.

Ya ves que tal funciona el Foro, con que por aquí te queremos ver con las dudas que no serán pocas, jeje.

Salu2

totakeke
08/10/09, 23:04:30
:aplausos:aplausos
¡¡Muchas gracias¡¡
pero de verdad que en Manual , es que no sale una foto. será cuestión de tiempo y práctica.
Un saludo.

joseba40d
08/10/09, 23:14:55
poco apoco...nadie nace aprendido...ademas si es un regalo hace mas ilusion!