Ver la Versión Completa : expertos en diafrgamas...yo os invoco!!
joseba40d
12/10/09, 13:11:39
vamos a ver...
tengo una duda desde hace mucho tiempo.
supongamos que estoy sacando unos retratos con una lente teleobjetivo 55-255...a un iso 400 y un f5.6.....y me quedo sin luz natural....
no puedo usar el flash y estoy en los limites de trepidar la toma.
por ejemplo 1/125-f5.6-iso400 focal 55mm
entonces recuerdo que tengo una lente mas luminosa un 50mm 1.8
ok lo monto en la camara...pero a 1/125-f5.6-iso 400 focal 55mm la luz sigue siendo insuficiente para que el motivo no salga movido.
se que la soluion es bien subir el iso....bien usar un flash..pero ahora yo me pregunto
PARA QUE NOS VALE UNA LENTE LUMINOSA? si para poder usar ese 1.8 pierdo completamente la profundida de campo.
confuso estoy...no le veo sentido alguno...
a igualdad de focal y apertura pasa la misma luz al sensor..entonces que sentido tiene poder tirar a f2.8 iso 1600 si solo me va aquedar dentro de foco parte de la persona.....
bueno..a ver que dicen los expertos.
saludos
Una lente lumisosa es eso, que te da una gran apertura, de manera que puedes captar luz en condiciones mínimas, pero a costa de sacrificar profundidad de campo.
A 5.6 da igual que sea un 1.8, que un 5.6, son 5.6 ambas.
Siempre deberás jugar con las tres variables, ISO, velocidad y apertura.
Si quieres mantener esa apertura, pero sin usar flash, pues tendrás que tirar mucho de ISO, o jugartela a la trepidación.
Más no tienes, bueno sí, el flash
joseba40d
12/10/09, 13:29:47
ok jargul...entonces por que siempre que alguien pregunta por un copito te dicen eso de pillate el 2.8......si yo hago retratos para que me vale un 2.8???? para enfocar un ojo y desenfocar el otro?
en el caso que he comentado lo solucione subiendo el iso...pues al ser un sitio con cristales era muy dificil tirar con el flash aun usandolo en modo strobist.
tambien supongo que siempre es mejor en los teles que en su parte mas larga sea mas luminoso..pero si por ejemplo tengo un f4 constante..o un f5.6 en su parte mas tele...para que quiero un f2.8...???????
lo digo porque me gustaria comprar un tele de mas calidad al que tengo...pero es que no le veo el uso de esa luminosidad....lo mismo que el IS...que si vas a afotar cosasa que se estan moviendo no vale para mucho.
me estare confundiendo y a f2.8 se obtiene buena profundidad de campo??? tendre que revisar las tablas de DOF o probar mas.
enricvision
12/10/09, 15:26:03
Yo te voy a meter otro parámetro para que lo estudies: la Focal y su relación con la PdC.
Respecto a la Distancia, no es la primera vez que sacrifico alejarme del sujeto para tener mayor PdC (y soy aficionadillo)
Salu2
bigdani
12/10/09, 15:27:21
El motivo de querer teles luminosos, viene de viejo, de cuando para cambiar el ISO hacía falta cambiar el carrete. Ahora no es "tan" necesario, pero hay salvedades.
Una es el punto dulce de las lentes, que suele estar 2 pasos por debajo del diafragmado máximo, así con el tele f/2.8 estás en el punto dulce (más nitidez) a f/5.6 frente a f/8 para el tele a f/4.
El de f/2.8 tendrá una boca más grande, por lo que siempre dará mayor calidad (nitidez) que uno más pequeño.
El IS sí que es útil, salvo para fotos de algo que se mueva muy deprisa.
el f/2.8 e incluso f/1.4 o por ahí sirve justo para lo que tú dices: aparte de para captar la poca luz que hay, para tener POCA profundidad de campo, para eso que dices de enfocar un ojo y el otro no. Es una opción creativa y da un aire particular a las fotos.
El problema de los teles a f/2.8, el único problema, es que pesan mucho y valen una pasta, lo demás son todo ventajas, ya que como bien dices, si quieres tirar a f/8, también puedes.
egibaud
12/10/09, 15:45:18
La fotografía es cosa de sacrificios y compromisos.
Luz contra profundidad de campo es uno de ellos.
Lo habitual es adaptar o buscar un estilo que puedas realizar según tu material. Lo de un ojo enfocado y el otro no, no tiene porque ser un problema, depende lo que quieres resaltar.
Todo depende de la foto que quieras hacer, pero si como yo quieres trabajar sin flash, tienes que aceptar que vas a trabajar con poca profundidad de campo. Lo mejor es no luchar sino aliarte a este hecho y trabajar tu estilo en función de este compromiso.
Puedes también usar focal con más angular y así aumentar un poco la profundidad de campo. Pasé por la escuela con mi Leica M8 y un Noctilux que solía usar a 1.0... es cierto que hay que decidir que ojo enfocar o, como dicen más arriba, dar un paso hacia atrás y ampliar la profundidad de campo.
Te pongo este ejemplo. ¿crees que esta foto sería mejor si todo estuviera enfocado? o ¿al contrario el tener el ojo del maquillaje resaltado da un toque mejor, o por lo menos me ayuda a resaltar la parte que me interesa de la foto?
http://farm3.static.flickr.com/2645/3984415006_fc333f0c48_o.jpg
Cámara: Canon EOS 5D Mark II
Exposición: 0,006 sec (1/160)
Aperture: f/2.0
Lente: 85 mm 1.8
Velocidad ISO: 250
Otro ejemplo:
http://farm3.static.flickr.com/2659/3983659863_5442b0220e_o.jpg
Cámara: Canon EOS 5D Mark II
Exposición: 0,01 sec (1/100)
Aperture: f/2.0
Lente: 85 mm 1.8
Velocidad ISO: 1250
Baja Voluntaria 43570
12/10/09, 16:20:30
a 1/125-f5.6-iso 400 focal 55mm la luz sigue siendo insuficiente para que el motivo no salga movido.
¿A 1/125 con una focal de 55mm te sale trepidada la toma? Vas a tener que hacer como en el Metal Gear, tomarte algo para serenar tu pulso, jeje.:cunao
Una lente más luminosa como la que citas, el 50mm 1.8 te sirve para que puedas abrir un poco más el diafragma sin sacrificar demasiada pdc aunque milagros no puedes conseguir en fotografía: si no hay luz, no hay luz. La única solución es tirar de iso o de trípode.
En estos casos el IS sí que sirve.
Además, como ya te han comentado, lo que hay que hacer es la fotografía en función de lo que el equipo te permite y si las condiciones de luz sólo te permiten tirar con diafragma abierto y poca pdc hay que echarle imaginación y sacar la foto en esas condiciones. Lo que está claro es que un objetivo menos luminoso no te permitirá tomar la imagen.
Yo te voy a meter otro parámetro para que lo estudies: la Focal y su relación con la PdC.
Respecto a la Distancia, no es la primera vez que sacrifico alejarme del sujeto para tener mayor PdC (y soy aficionadillo)
Salu2
Este es un punto que debes tener también muy en cuenta, y muy importante. A una focal fja, cuando más te distancies, más profundidad de campo tendrás, con lo que, aunque tires a 2.8, tendrás toda la cabeza del sujeto enfocada, y mucho más distorisonado el fondo (también es improtante que la persona este separada de él).
Lo que dices de los objetivos luminosos. Lo que te comentan que viene de antiguo es así, pero además debes tener en cuenta que si tienes ese 1.4, 2.8 podrás hacer ciertas cosas que un 4 ó 5.6, a priori, no podrás.
Aparte ya la calicad que suelen tener, etc ( y su peso, y su precio:()
joseba40d
12/10/09, 17:31:14
mmmmmmmm a ver si me explico mejor....
entiendo comparto y utilizo habitualmente el tipo de foto que usa diafragmas abiertos permitiendo desenfoques selectivos....
tambien entiendo que una lente al ser mas luminosa nos permita abrir sacrificando la profundidad de campo... para obtener tomas con poca luz sin abusar del iso.
pero lo que no entiendo es por que a la hora de recomendar una lente todo el mundo da la luminosidad como la panacea...cuando calidad de imagen..rapidez de enfoque y realidad en los colores seria en mi caso por los que pagar mas dinero..
usando el canon 50mm 1.8 me cuesta dios y ayuda tener una persona enfocada de cuerpo entero...que lo de desenfoque selectivo mola..no te digo yo que no..pero en un tele que sentido tiene.
en un copito o similar..tirando a f2.8 a alguien que este a 10 metros tenemos una miseria de profundidad de campo....merece la pena pagar esos casi 500 euros mas...
veo tambien lo mismo en el tema angulares...la gente se decide mas por el tokina 11-16 por que es mas luminoso que el 12-24 pero para el tipo de foto que es...si disparamos a f4 no tenemos nada nitido en la foto (comprobado con el mio)....a partir de f8 ya conseguimos nitidez....entonces para que un angular luminoso???? para disparar a f2.8 en un teatro y solo enfocar la primera linea de butacas...???
pues esa es mi duda....todo depende de lo que fotografies...claro esta..pero muchas veces creo un sinsentido el ir a bloque a por la lente mas luminosa sin dar una argumentacion....
respecto al IS pues bueno seria otro debate...pues tambien si lo vamos a usar para cosas en movimiento no da buenos resultados..a excepcion de el is2 de algunos canon que permiten estabilizar el pulso en barridos.
un ejemplo claro para mi es el canon 50mm 1.8....una lente que esta bien porque vale 100 euros pero su pesimo motor de enfoque, su lentitud y precision asi como la malisima construccion solo lo compensan el poder tirar retratos a 1.8 con la luz de una vela....pero yo me pregunto cuantas veces se dan esas situaciones...en mi caso bien pocas.
un saludo y gracias por participar en tan ameno debate
joseba40d
12/10/09, 17:35:43
Yo te voy a meter otro parámetro para que lo estudies: la Focal y su relación con la PdC.
Respecto a la Distancia, no es la primera vez que sacrifico alejarme del sujeto para tener mayor PdC (y soy aficionadillo)
Salu2
muchas veces uso el tele alejando al maximo del sujeto creando unos desenfoques mas bonitos del modo que tu comentas....por eso me gustaria un 100-400 para retratos de cuerpo entero...alejarte 30 metros y tirar a f5.6 a 400mm para dejar un bonito bokeh :foto:
enricvision
12/10/09, 18:11:05
Sí que es un Topic interesante.
Y no pasa nada por ser "purista", pero ese empeño en que usemos objetivos poco luminosos.... Que mejor que tener todas las ópticas a f/1 ???, pero el peso y el precio nos lo haría imposible (además de ser raras avis). Ahh! y por supuesto con IS (o al menos que se pueda elegir con o sin). Bueno, los que ganan pasta con la Fotografía no se piensan lo del precio, jajaja y como están en el trabajo, tampoco por el peso, pero f/1 no sé si quedan en el mercado.
No me refería a un 400mm. En algo más "standard" (50mm), a lo que me refería es a lo contrario, a más te alejes del modelo, más amplio es la PdC (nariz, ojos, orejas...enfocados). Lo del bukeh es otra cosa, como bien dices tu alejarse, pero a la vez alejarse del fondo.
Salu2
P.D. Mi sueño desde pequeñito siempre ha sido tener un Leica f/1, pero creo que fueron contadas las unidades que se fabricaron.
bigdani
12/10/09, 18:44:25
El motivo de querer teles luminosos, viene de viejo, de cuando para cambiar el ISO hacía falta cambiar el carrete. Ahora no es "tan" necesario, pero hay salvedades.
Una es el punto dulce de las lentes, que suele estar 2 pasos por debajo del diafragmado máximo, así con el tele f/2.8 estás en el punto dulce (más nitidez) a f/5.6 frente a f/8 para el tele a f/4.
El de f/2.8 tendrá una boca más grande, por lo que siempre dará mayor calidad (nitidez) que uno más pequeño.
El IS sí que es útil, salvo para fotos de algo que se mueva muy deprisa.
el f/2.8 e incluso f/1.4 o por ahí sirve justo para lo que tú dices: aparte de para captar la poca luz que hay, para tener POCA profundidad de campo, para eso que dices de enfocar un ojo y el otro no. Es una opción creativa y da un aire particular a las fotos.
El problema de los teles a f/2.8, el único problema, es que pesan mucho y valen una pasta, lo demás son todo ventajas, ya que como bien dices, si quieres tirar a f/8, también puedes.
Vuelves a preguntar lo mismo y te vuelvo a contestar lo mismo.
El punto del IS y el del enfoque selectivo sobran, ya que dices que eso lo has entendido y que se aplica o no según casos. Los puntos de arriba son la respuesta. Y ojo que yo no tengo teles de esos a f/2.8, pero sí que entendo por qué la gente se los compra. Y para hacer fotos en la naturaleza con poca luz, cualquier paso extra se agradece.
alemonic
12/10/09, 18:59:58
Si no te importa, intento contestarte a todo en tu propio post:
mmmmmmmm a ver si me explico mejor....
entiendo comparto y utilizo habitualmente el tipo de foto que usa diafragmas abiertos permitiendo desenfoques selectivos....
tambien entiendo que una lente al ser mas luminosa nos permita abrir sacrificando la profundidad de campo... para obtener tomas con poca luz sin abusar del iso.
pero lo que no entiendo es por que a la hora de recomendar una lente todo el mundo da la luminosidad como la panacea...cuando calidad de imagen..rapidez de enfoque y realidad en los colores seria en mi caso por los que pagar mas dinero..
Úna lente más luminosa suele ser, además, la que mejores prestaciones tiene dentro de una marca. El precio no viene sólo por ser más luminoso (casi siempre). Un 50mm 1.2 no es mucho más caro que un 50mm 1.4 Sólo por 1/3 de paso de luz.
usando el canon 50mm 1.8 me cuesta dios y ayuda tener una persona enfocada de cuerpo entero...que lo de desenfoque selectivo mola..no te digo yo que no..pero en un tele que sentido tiene.
Un 50mm no es un tele, es un objetivo normal, y puede usarse para más cosas que para retrato. En paisaje con poca luz o interiores te puede venir muy bien ese 1.8.
en un copito o similar..tirando a f2.8 a alguien que este a 10 metros tenemos una miseria de profundidad de campo....merece la pena pagar esos casi 500 euros mas...
A 150 mm, a 10 m con f2.8 tienes 74 cm de profundidad de campo, perfecto para tener a una persona completamente enfocada y desenfocar todo lo demás. A 200mm tendrías 42 centímetros, lo que tampoco es moco de pavo. Y estos datos son para una cámara con FF.
veo tambien lo mismo en el tema angulares...la gente se decide mas por el tokina 11-16 por que es mas luminoso que el 12-24 pero para el tipo de foto que es...si disparamos a f4 no tenemos nada nitido en la foto (comprobado con el mio)....a partir de f8 ya conseguimos nitidez....entonces para que un angular luminoso???? para disparar a f2.8 en un teatro y solo enfocar la primera linea de butacas...???
A 11 mm, con f2.8, con una FF tendrías una hiperfocal de 1.44m, lo que quiere decir que fácilmente vas a enfocar todo el teatro. A 16 mm la hiperfocal estaría a 3.03 m. ¿Qué problema tendrías con la profundidad de campo?
Además, recuerda que en fotografía nocturna, para una exposición de 60minutos, el poder bajar un paso de luz te reduce el tiempo de exposión a la mitad (30 minutos nada más y nada menos, con un solo paso).
pues esa es mi duda....todo depende de lo que fotografies...claro esta..pero muchas veces creo un sinsentido el ir a bloque a por la lente mas luminosa sin dar una argumentacion....
Los argumentos son, los objetivos son instrumentos que algunos usamos para trabajar, y a veces esa pequeña mejora nos da la diferencia entre una foto buena y una mala. Si es para uso aficionado, pues cada uno sopese el dinero que puede gastarse y vea sus necesidades.
respecto al IS pues bueno seria otro debate...pues tambien si lo vamos a usar para cosas en movimiento no da buenos resultados..a excepcion de el is2 de algunos canon que permiten estabilizar el pulso en barridos.
El IS es una gran ayuda, que tiene sus limitaciones, pero que te permite sacar muy buenas fotos a pulso (vale, a objetivos que no estén en movimiento, lo sé, pero una gran parte de las fotos que hacemos son a objetos estáticos, incluso cuando aparece gente en la escena, y es ahí cuando nos saca las castañas del fuego).
un ejemplo claro para mi es el canon 50mm 1.8....una lente que esta bien porque vale 100 euros pero su pesimo motor de enfoque, su lentitud y precision asi como la malisima construccion solo lo compensan el poder tirar retratos a 1.8 con la luz de una vela....pero yo me pregunto cuantas veces se dan esas situaciones...en mi caso bien pocas.
Pues es en tu caso cuando no debes comprarlo, hay gente que sale a la calle con el 50mm 1.8 montado en la cámara y no lo cambia. Son esos los que deben comprarlo, aunque yo les recomendaría el 1.4.
un saludo y gracias por participar en tan ameno debate
Este hilo es una mina. Interesante de verdad.
joseba40d
12/10/09, 19:49:53
alemonic...de acuerdo en muchas cosas...
pero en una camara con factor de recorte como la mia...que un tele sea 2.8 la profundidad de campo no es mayor a 40 centimetros..por lo tanto si alguien tiene un paso delante del otro ya no tienes foco completo.
A mi me gusta fotografiar coches... motos... bicicletas...y en todos estos casos no veo mucho sentido esas aperturas tan grandes....pues como os comento de f6.7 para arriba es cuando ya consigo planos bien de foco.....si se hace medio de noche no puedo fotografiar un coche si bien no subo el iso para poder subir la velocidad de obturacion y asi dejarlo detenido....pues si opto por abrir el diafragma me veo en la complicacion de tener una toma completamente enfocada...
respecto a un angular una cosa es que segun tablas de DOF(profundidad de campo e hiperfocales ) nos diga que a f2.8 tenemos "x" metros a foco...pero en la realidad no siempre ese foco es valido.
en un tokina 12-24 montado sobre una 40d por mucho que enfoquemos a la distancia hiperfocal si no cerramos a mas de f4 te aseguro que no nos saldra nitido nada de nada...obtendremos una toma con un foco blando por lo tanto no valido...
si para conseguir resultados de nitidez (y no digo sobre monitor..sino hablo sobre revelado en papel) tenemos que cerrar a partir de f8...para que queremos que sea f4..o f2.8??????
que me dices que lo vas a usar dentro de una iglesia solo iluminado por las velas y tu sensor permite disparar por encima de iso 1000 sin resentirse la calidad....pues estupendo...pero solo estaremos pagando los diafragmas mas grandes..de 1.8 a f4...pues de ahi para alante todas las lentes funcionan igual...(me refiero ala luz que llega al sensor..no hablo de colores ..aberraciones y demas)
para tomas nocturnas..pues si hay si que os doy la razon..sobre todo para el tema de foto a estrellas...a mayor apertura de diafragma mayor luminosidad tendran estas.
ya si la foto es de 2 o 3 " en torno a un f 10 sacaremos unos buenos resultados sin llegar atener problemas de difraccion de la luz.
bueno..pues parece que ya me queda mas claro y que en mi caso solo merece la pena comprar un f2.8 si verdaderamente lo voy a necesitar...y creo que mis necesidades son mas la rapidez en el foco...y la calidad de la toma con el minimo procesado.
RESPETO TODAS LAS OPINIONES y la mia no es mas valida que la vuestra...yo solo estoy exponiendo el porque de tener lentes de gran apertura si no le vamos a sacar el rendimiento apropiado.....
para que tener un tele 2.8 para afotar dentro de un polodeportivo gente jugando al basket si siempre lo voy a tener que usar por encima de f4 para poder sacarlos enfocados de cuerpo entero...no?
un saludos atodos y gracias por compartir....a ver si sale el amigo pere y me explica el por que en pasarela tambien se recomienda ese 2.8 sobre un f4
alemonic
12/10/09, 20:07:25
RESPETO TODAS LAS OPINIONES y la mia no es mas valida que la vuestra...yo solo estoy exponiendo el porque de tener lentes de gran apertura si no le vamos a sacar el rendimiento apropiado.....
Todo lo que estás diciendo lo reduces en esta frase, y creo que es aquí donde fallas.
¿De verdad crees que no le vas a sacar el rendimiento apropiado? Muchos suelen tener más equipo del que necesitan, hasta ahí estoy de acuerdo contigo, pero son un grupo que no nos engloba a todos.
joseba40d
12/10/09, 20:34:57
alemonic...que no estoy criticando a quien tenga estas lentes...ni mucho menos...no van por ahi los tiros.(esta vez no :))
quizas sea por no saber usarlo pero el 50mm, que es f1.8 ,a esa apertura habre tirado 10 fotos desde hace 5 años......y con el he hecho muy buenos retratos pero siempre por encima de f5.6
quizas es lo que tu comentas..que no lo usas por que no tienes..pero mi todo terreno solo abre a 3.5 y nunca he necesitado nada mayor...y eso que alguna vez me he visto sin luz y he tirado de iso que hasta iso 800 la 40d va muy bien...pero en esos casos con un tamron 17-50 a 2.8....hubiese tenido mas luz pero para sacar un arbol en medio de la niebla casi al anochecer???..no lo ves demasiada abertura y poca profundidad de campo?
quizas me este rayando con el tema....y no quiero que me llameis pesado...
yo solo quiero saber si una lente que abra a 2.8 tiene alguna ventaja mas que esa apertura..vamos que si por ejemplo yo cambio mi 40d por una 7d que va muy bien a iso 6000...tendria alguna ventaja usandola a iso 200 ....solo es eso.
alemonic
12/10/09, 20:39:57
Ya se que no criticas, es tu opinión. Pero por esa regla de tres, para que necesitas que tu objetivo llegue a f22 si la difraccion, probablemente te estropeara la foto y a f8 en paisaje ya tienes la pdc que necesitas?
No solo de nitidez vive el hombre, y no siempre queremos la mayor pdc.
En estudio no suelo tirar por debajo de f8, pero no por ello uso lentes poco luminosas. Mi 70-200 2.8 is es genial a 2.8, a g4 ni te cuento. Pero no tengo esta lente solo por luminosa.
alemonic
12/10/09, 21:03:26
Reitero que estas cosas tienen su uso. Si estás en un campo de futbol con un 300mm con duplicador en una Mark III (en total, 780mm), estás trabajando a 800 ISO porque el estadio no tiene buena iluminación y necesitas tirar a 1/800 porque quieres congelar la imagen y quieres evitar la trepidación, pero la luz sólo te permite tirar a 1/800 con f2.8, si pones f4 para ganar "algo" de pdc y nitidez debes tirar a 1/400, que haces, tienes tres opciones:
1.- Subes el ISO a 1600
2.- Te arriesgas y tiras a 1/400
3.- Bajas a 2.8
Es de agradecer que este señor llevase el f2.8 y no el f4
joseba40d
12/10/09, 21:19:14
el tema de la nitidez no me preocupa..se que las fotos salen estupendas si las pasas a papel....lo que si me suele preocupar es hacer una foto a un tio montado en una moto de cross y que solo me salga enfocado el casco..jejeje
..pues nada...un placer como siempre intercambiar impresiones.
alemonic
12/10/09, 21:25:43
Pues te digo lo que les digo a los que hacen fotos de acción y les falta PDC,,,
P'A QUE T'ACERCAS TANTO¡¡¡ :p:p:p
egibaud
12/10/09, 21:51:39
a veces no entiendo porque algunos hacen preguntas si ya piensan saber la repuesta y más aún la dan por válida desde el principio.
Pasemos de lentes y pasemos a los coches.
Tengo un seat panda que sube a 120 km por hora
Tengo un Porsche que sube a 250 km por hora
Un límite en autopista de 120km por horas así que no necesito un coche que vaya a más de 120km/h
¿Por qué comprar un Porsche?
- Pues tiene un tratamiento anticorosión galvanizado de los mejores
- Cuando voy a 120km/h con el Panda tardo más en frenar hasta pararme que si voy a a los mismo 120km/h con el Porsche
- Si en caso de un imprevisto tuviera que acelerar aún podría.
- ...
¿Por qué comprar un Panda?
- Pues es más barato
- Los impuesto son menores
- Consume menos
- ...
¿Puede hacer un Porsche todo lo que hace un Panda? SÍ o casi
¿Puede un Panda hacer todo lo que hace un Porsche? pues NO
Volvemos a las lentes.
Varias veces mencionas el factor de recorte... pues justamente cuanto más pequeño el sensor mayor la profundidad de campo, así que cuando el compañero te habla de 42cm de pdc en una FF, en tu cámara a lo mejor son 60cm.
Tu pregunta me recuerda cuando salieron los PC 486 a 20Mhz... algunos decían que estupidez gastar dinero por un 486 a 20Mhz cuando hay 386 a 20Mhz también que cuestan la mitad... En los clubes de pc y en las BBS (no había Internet) hacían las mismas preguntas que tú, y después de oír la opinión de profesionales llegaban a la conclusión que todavía ellos llevaban la razón.
¿Sinceramente te crees que los profesionales gastamos pasta en gama L y lentes luminosas porque somos tontos o por chulearnos? y tú ni siquiera hablas de un 50 a 1.2 o 1.4 sino de un tapón 1.8 que llaman lente (aquí si que suena chulo).
El material es tan sencillo como que el que puede más puede normalmente menos, y él que puede más normalmente cuesta mucho más que él que puede menos. Además el precio no es solo el tamaño del agujero sino el tratamento de las lentillas que componen las lentes, la calidad del cristal, los tratamientos antireflejos, la velocidad de enfoque, etc.
Ahora bien, que a ti no te sea útil, que te guste todo enfocado o que no te guste ser creativo con una profundidad de campo reducida es otra historia.
Creo que ya has tenido lo que querías, muchas respuestas y poder seguir pensando lo mismo.
Que tengas un buen fin de tarde.
Saludos,
Eric
joseba40d
12/10/09, 22:39:34
a veces no entiendo porque algunos hacen preguntas si ya piensan saber la repuesta y más aún la dan por válida desde el principio.
¿Sinceramente te crees que los profesionales gastamos pasta en gama L y lentes luminosas porque somos tontos o por chulearnos? y tú ni siquiera hablas de un 50 a 1.2 o 1.4 sino de un tapón 1.8 que llaman lente (aquí si que suena chulo).
Ahora bien, que a ti no te sea útil, que te guste todo enfocado o que no te guste ser creativo con una profundidad de campo reducida es otra historia.
Creo que ya has tenido lo que querías, muchas respuestas y poder seguir pensando lo mismo.
bueno..pues defitivamente creo que no has entendido nada....me juzgas sin tan siquiera haber visto mis fotos...
yo solo pregunto a cuenta de que viene recomendar un gran angular luminoso cuando la principal virtud de estas lentes es sacar paisajes y si para ello no se utilizan aperturas pequeñas no conseguimos sacar nada enfocado.
y en un teleobjetivo pues lo mismo...me da igual que cueste 100 euros que 1000...el tema es explicar en que casos se puede usar un f 2 .8 en un teleobjetivo...fuera aparte del precio y la calidad de las fluoritas.
y esto es un foro...y preguntare lo que vea oportuno...
no creo que por que seas un profesional y tengas unas lentes buenas seas ni un chulo ni un estirado...eso no tiene nada que ver con la fotografia..eso va con el tipo de persona que seas...
parece ser que te he molestado....a mi me gusta razonar las cosas....y si no lo entiendo pregunto a gente que me pueda aportar conocimientos.
un saludo
enricvision
13/10/09, 00:24:02
Con lo bien que ibamos...... :descompuesto en un tema tan candente y aún así, bien llevado y salió la vena prepotente del profesional, que pena.
Salu2
Me retiro del Topic
joseba40d
13/10/09, 00:41:26
Con lo bien que ibamos......
Me retiro del Topic
Enric...no te retires....me gustaria que aportaras tu punto de vista...tus comentarios siempre son bien recibidos por mi parte pues veo que eres de un tio educado...y de eso se trata.
un tema..tu tienes un tamron 17-50 no?...me podrias decir en que casos usas la apertura 2.8????
entiendo que solo lo haras para desnfoques selectivos..no cuando te quedes sin luz no?
a raiz del tema le estoy viendo una ventaja al tema de las lentes luminosas que es la de poner ponerles un duplicador....si partes de un f4 perdemos un punto de luz ...entonces aqui si que nos interesa ese puntito de luz.
pues eso...era solo saber si alguno mas le surgen estas dudas pues muchas veces me he comprado cosas que luego no he usado...y no esta el tema para tirar el dinero.
buenas noches
egibaud
13/10/09, 02:00:04
Con lo bien que ibamos...... :descompuesto en un tema tan candente y aún así, bien llevado y salió la vena prepotente del profesional, que pena.
Salu2
Me retiro del Topic
Vamos a ver... ¿en qué es prepotente mi opinión? ha hecho una pregunta, todos le han contestado yo incluido pero luego sigue preguntando lo mismo y afirmando lo mismo.... así que no entiendo porque pregunta.
Hasta uno o dos le han dicho que seguía preguntando lo mismo.
¿¿¿¿esto es ser prepotente????
¿Qué opinemos nosotros profesionales y expliquemos porque una lente vale dinero es ser prepotente?
Si mañana quiero saber sobre algo tendré bastante en consideración lo que me conteste un profesional, no por saber más necesariamente, sino por estar confrontado más a menudo con problemas técnicos que a los mejor un aficionado no ve a diario. Y no me refiero a la fotografía sino a cualquier actividad.
egibaud
13/10/09, 02:17:09
bueno..pues defitivamente creo que no has entendido nada....me juzgas sin tan siquiera haber visto mis fotos...
yo solo pregunto a cuenta de que viene recomendar un gran angular luminoso cuando la principal virtud de estas lentes es sacar paisajes y si para ello no se utilizan aperturas pequeñas no conseguimos sacar nada enfocado.
y en un teleobjetivo pues lo mismo...me da igual que cueste 100 euros que 1000...el tema es explicar en que casos se puede usar un f 2 .8 en un teleobjetivo...fuera aparte del precio y la calidad de las fluoritas.
y esto es un foro...y preguntare lo que vea oportuno...
no creo que por que seas un profesional y tengas unas lentes buenas seas ni un chulo ni un estirado...eso no tiene nada que ver con la fotografia..eso va con el tipo de persona que seas...
parece ser que te he molestado....a mi me gusta razonar las cosas....y si no lo entiendo pregunto a gente que me pueda aportar conocimientos.
un saludo
Yo no te juzgo, yo contesto en función de lo que leo sobre el hecho que no entienda la utilidad del 1.8. Decir que una 50mm o inferior es solo para paisaje, permite que discrepa. En reportaje social se utiliza muchas lentes entre 28 y 50mm equivalement FF. Es un estilo de foto muy "agresiva" ya que te metes en el sujeto y como lo has dicho, no puedes enfocar todo. Pero esto permite destacar lo que uno quiera. Suelo trabajar a 2.0 ya que cerrando un pelín la lente mejora el picado y viñeteado.
Las lentes son herramientas y se utilizan según para que la necesites. Como te dijo uno, si quieres todo enfocado y trabajar ha 5.6 o más, por supuesto que sería una tontería gastar dinero en una lente luminosa. Pero entonces no tienes otra opción que subir los ISO o meter el flash. Yo solo tengo lente para lo que hago, si mañana tuviera que hacer un partido de fútbol... pues no tengo un 70-200 o un 300, ni duplicador. También podría preguntar para que sirven y pensar que es un disparate comprarlas, para mí lo sería, pero para otros no lo es.
En fin para concluir, no se debería pensar en el material que no te hace falta sino en el que te es necesario.
- cual es tu estilo de foto
- en que condición sacas fotos
- cuales son los compromisos técnicos a los que tienes que hacer frente
- cual es tu presupuesto
de allí deducir que lente te sirve y cual tiene sentido comprar.
No me molestó que preguntaras, esto para nada, me pareció una reflexión interesante que todos nos hemos hecho en algún momento. Lo que me queje es que a pesar de todas las respuestas clavadas a tu pregunta siguieras preguntando y afirmando lo mismo. Así que me pareció raro que preguntaras algo sí ya tenía la respuesta hecha en tu cabeza.
En fin,
Saludos,
Eric
KiNo-GlAz
13/10/09, 02:55:49
Hola joseba40d... Yo lo entiendo así: Si te gustan los desenfoques selectivos, la poca profundidad de campo, si prefieres trabajar con la luz ambiente y otras variables mas pues irás por las lentes luminosas; si por el contrario siempre trabajas entre f5.6-f8 pues te dará igual ese extra de luminosidad; si haces las fotos con calma y sin afanes compras un buen trípode, si es al contrario pues compras aquello que tenga IS y un buen flash... y así podría seguir. Yo tengo un 17-35 2.8 y justamente lo buscaba así, me gusta el desenfoque y la poca PDC...
En conclusión, opino que el asunto se reduce a cuestiones de gustos, necesidades y presupuestos.
Saludos e interesante debate.
victor1955
13/10/09, 03:41:37
vamos por partes, que al final parece que va dar igual comprar una lente que otra, y no, no es igual.
Partamos que tenemos presupuestol.
si mis fotos las voy a tirar en en f5.6 o f8, tengo dos posibilidades:
1. comprar un objetivo barato f3.5, total si lo abro a f5.6 igual ya tengo suficiente calidad.
2. comprar un objetivo luminoso f1.8 (los hay caros y baratos), y disparar 5.6
analizando los dos disparos al 100%, lo mas normal y lo que dice la logica es que el disparo de la elnte luminosa a igual diafragma casi seguro que es mejor, no solo en nitidez, sino en otros factores de la foto.
Por otra parte siempre tenemos ese colchon extra para cuando se nos va marchando la luz, y es que podemos seguir abriendo diafragma hasta 1.8, mientras que con el otro ya tendriamos el equipo en la mochila.
saludos.
Este tema me ha parecido muy interesante, y aunque no soy un experto en el tema me gustaria añadir mi pequeño grano de arena.
No se ha comentado el tema, por ejemplo en la 40D, del punto de enfoque central en cruz en Diagonal. Según tengo entendido funciona mejor a partir 2.8, no? Esto seria otro punto a favor de una lente luminosa. Ya que siempre podrías utilizar el punto central en su máximo esplendor.
joseba40d
13/10/09, 13:32:48
En fin para concluir, no se debería pensar en el material que no te hace falta sino en el que te es necesario.
de allí deducir que lente te sirve y cual tiene sentido comprar.
No me molestó que preguntaras, esto para nada, me pareció una reflexión interesante que todos nos hemos hecho en algún momento. Lo que me queje es que a pesar de todas las respuestas clavadas a tu pregunta siguieras preguntando y afirmando lo mismo. Así que me pareció raro que preguntaras algo sí ya tenía la respuesta hecha en tu cabeza.
Eric
eric...muchas gracias por la informacion....como bien dices , en mi caso se que no necesito una lente luminosa...lo mismo que no necesito un macro..que lo he tenido y he visto que no era el estilo de foto que mas me gustaba....lo cual no quita para que la gente use macros....
el tema va por esas recomendaciones que se dan en los foros....las cuales a veces no se entienden.
si uno se dedica a esto en plan profesional entiendo que lleve el mejor equipo posible...pero no por eso ,si tu haces bodas y necesitas un tele para una toma puntual te pillas un 600 mm por que es lo mejor en teles....lo mismo un 100-400 es valido....no?
una lente luminosa permite ese punto de creatividad..lo mismo que nos da un gran angular....o una toma a ras de suelo....tenemos que salir de lo convencional que la fotografia es una arte plastica.
Pero de ahi a recomendar un angular por lo luminoso que es....o un macro por que lleve estabilizador....o un tele por que es 2.8...sin evaluar lo que supone disparar a isos altos...perder profundida de campo y demas
la pena es no poder probar las lentes durante una semana....
un saludo .
alemonic
13/10/09, 13:50:04
No te cierres joseba, una objetivo es un conjunto de lentes realizados con un determinado material, cubiertos de ciertas capas, que en conjunto dan una mayor o menor calidad tanto a nivel de nitidez, aberraciones, bokeh, enfoque, etc. El diámetro máximo de estas lentes que nos permiten obtener valores para el número f muy bajos es una característica mas (y concretamente, una de las que más encarecen una lente). El estabilizador es otra característica, el sellado, que lleve junta tórica o no, etc...
Si yo te recomiendo una lente porque es 2.8, ten claro que estaré sopesando todas las características anteriores, e igual puedo decirte que la calidad óptica de un 70-200 f4 IS tiene una calidad igual (algunos dicen que mejor) que el 70-200 2.8 Is, pero como ya te comenté, yo no solo busco calidad, el objetivo es más que eso.
Comentas que no se paran a evaluar lo que supone disparar a ISOS altos, pero yo prefiero siempre tirar de estabilizador y dejar el ISO quieto. el ISO no es la panacea que nos da lo que el objetivo no es capaz de rendir, porque además, recuerda, que yo con un 2.8 también puedo tirar de ISO y llegar a donde tu con un f4 no puedes alcanzar (aunque solo sea un paso de luz), porque además, yo me puedo permitir tirar un retrato a 1/15 con un 200mm (el modelo si está posando no se mueve tanto como para que aparezcan sombras fantasmas). Tu tendrías que subir tres pasos del ISO (de 100 a 800 hay un abismo). Y además, con el 2.8, podría hacer el retrato que tu tendrías con mayor profundidad de campo, pero subexpuesto y forzado (y por ende, con más ruido).
Y ya no son sólo características "visibles" de los objetivos, sino que también, cuando una lente es de la gama alta de una marca (lease los L de Canon, por ejemplo), reune un cierto número de características que la hacen una buena lente (ya no solo a nivel de calidad, sino a nivel constructivo).
En fin, que son muchas cosas a sopesar antes de comprar una lente, pero creeme, si te recomiendo el 50mm 1.4 frente al 1.8, muchos te dirán que la diferencia de calidad no merece la pena, que se puede hacer lo mismo con uno que con otro, cuando el 1.4 vale 3 veces más. Pues mira tu, yo llevo el 1.4 en la mochila (y porque no me compensa el 1.2, que sino también).
Pero yo, una foto que pierdo porque mi objetivo no tiene enfoque USM o porque no puedo enfocar manualmente a la vez que tengo activado el enfoque automático, o porque me falta luminosidad, o porque está llovizneando y tengo que guardar la cámara, o porque me entra un reflejo lateral y el parasol no es bueno..... esa foto la he perdido, y podría haber sido la foto que marcara la diferencia.
Una nota, ¿sabías que los parasoles de la serie L de Canon están forrados por dentro con terciopelo negro, porque es un material que absorbe prácticamente toda la luz que recibe? Curioso, y tu me dirás que ¿para qué? y yo te diré, no sé qué fotos me habrá salvado de un posible reflejo de un parasol de plástico brillante porque no las puedo cuantificar, pero seguro que alguna foto me ha salvado, y eso vale dinero.
joseba40d
13/10/09, 14:13:57
efectivamente compañero Alemonic...no es solo la apertura..de ahi vienen mis dudas...
que no es lo mismo un f1.8 del 50mm que el f4 del copito 70-200
con el primero podre abrir a f1.8...pero si el enfoque me tarda un buen rato abre perdido la foto....en cambio el enfoque ultrasonico del 70-200 f4 es muy muy bueno...
en ese caso ganaria el f4 pues la foto valida es la que puedo hacer y no la que hubiese podido hacer.
y ya puestos el 70-200f4...si tienes mal pulso a 1/200 disparando dentro de un pabellon a un objeto estatico perderas muchas fotos..cosa que si tienes un 55-250i que vale la mitad seguro que salvas esas fotos....
otro tema seria abusar del ISO como bien dices no soy partidario...ni tampoco de un postproceso abusivo..que muchas veces intentamos tapar loas lagunas que tenemos como fotografos a golpe de raton...y eso no da tan buen resultado como colocar un deflector..o aprovecar esa luz que entra por la ventana y situar alli a nuestra sobrina preferida.
De aqui vienen algunos sinsentidos....despues de tener mas de un año un tokina 12-24 veo que por debajo de f4 no vale para nada....foco blando..poca nitidez..colores apagados...que sentido tiene cambiarlo por un 11-16 que es mas luminoso....
Por que siempre se recomienda el tamron 17-50 dando como ventaja sobre el resto que es f2.8...acaso el 17-40L de canon no es mas rapido?...cuantos usaran en el 17-50 aperturas de 2.8....? cuantos hacen fotos casi sin luz....?
que los abra...pero como bien dices..si hay que recomendar un 50mm el 1.4 mejor que el 1.8...pero que no solo sea por lo que abre.
yo valoro principalmente en un objetivo la fiel reproduccion de colores...el rapido enfoque..la ausencia de aberraciones...tacto y construccion son muy atener en cuenta...y dentro de esos valores ya mirare el precio...no me vale de nada tener una lente barata si hace fotos muy mediocres....y tampoco me voy a comprar un 100-400 si todas mis fotos son 150mm...por muy bueno que sea.
Los parasoles buenos vienen con ese terciopelo para evitar reflejos...de ahi que los clonicos de los chinos al ser de plastico brillante nos fastidie muchas fotos....aun asi los flares no son tan feos en las fotos...le dan un toque nose..especial.
aun asi muchos compran uno de petalos en china...y luego viene lo que viene..que un reflejo..que si una luz parasitaria que si tal que si cual....
Por otra parte hablando de cuerpos echo un falta un cuerpo sellado pues mi 40 ya ha pasado debajo del agua varias veces....vease eso de dia de tormenta mar revulelto y alli vas tu con tu camara y las olas por encima....o estas en medio de un tramo de una carrera de motocross...y alli sale uno dando gas y te pone hasta arriba de barro...venditos filtros...aqui si y no en las nocturmas.
bueno no me lio mas...que me pongo y no paro...a todo esto...un tele que ronde los 400mm que no sea muy caro..medianamente rapido enfocando...y con buena calidad optica...y por debajo de los 1000 euros....???
el tokina 80-400...??? siempre me han gustado los tokina...
un placer señor alemonic.....
j_angel
13/10/09, 14:15:52
Hola a todos.
Yo voy a comprarme precisamente el 50mm 1.8 para dos cosas: jugar con la profundidad de campo, que me encanta, y solucionar problemas con la escasez de luz como en conciertos, teatros, óperas... etc.
Aprovecho la ocasión para anunciar que cambio canon 55-250 f4-5.6 por copisto f2.8. Creo que es un cambio justo porque os lleváis un objetivo f5.6. Por mi parte, no me importa tener un 2.8 y con estabilizador, ya estoy acostumbrado a esas imperfecciones, jeje.
Ruego no se tomen a mal la broma, por favor.
Un saludo.
Voy a dar mi opinion je je
1) Una lente con una luminosidad de 2,8 o mejor tiene una ventaja fundamental frente a las otras y es que el sistema de enfoque funciona mejor por ejemplo en las Canon cuando esa luminosidad existe en la lente, el error que se comete en el enfoque es mínimo, frente a lentes mas oscuras donde la precisión del enfoque no es tan buena ( y es bastante yo misma lo he probado
2) Tambien son muuuucho mas rapidas enfocando si ademas llevas un enfoque ultrasonico, la realimentacion de la señal de la camara es mas grande porque existe mas ganancia en el circuito de enfoque ya que "ve mas luz" y "ve mejor" el error de desenfoque pensemos que un diafragma arriba o abajo es el doble de luz!!!!!!!!!!! y el proceso lo hace mas rápido del orden de cuatro veces mas....es como si estamos escribiendo copiando algo sin apenas luz, te equivocas al escribir, si hay mas luz lo haces de carrerilla de hecho lees la palabra sin leerla "entera" cuando no hay luz debes leerla entera
2) Normalmente ademas de tener mas apertura ese tipo de objetivos como el que has dicho Joseba40, tambien tienen mas cosas no solo el enfoque, como mejor construccion y mayor calidad en general....y algo importrante cuando digo mas calidad hablo de posibles aberraciones que llegan mas abajo en diafragma su aparicion, por lo que si bajas con un objetivo que llega F:4 ahi las abaerraciones son muy grandes, si tu objetivo es 2,8 te permite abrir mas el diafragma antes de llegar a la máxima aberración, que suele ser en la máxima apertura
3) Esto conlleva a que hay gente que le gusta los desenfoques grandes, a mi por ejemplo y contra esto no cabe discusion o te gustan o no, bueno pues si puedes bajar mucho en apertura puedes tener fotos muy buenas con menos distorsiones. Estamos hablando de dar razones no de que les guste a todo el mundo esto. Por ejemplo esta foto que podria ser para resaltar algo (en este caso la tercera pinza) no lo haces si no tienes una lente luminosa o que te vayas a 40 metros con un zoom
http://img159.imageshack.us/img159/1134/img6070.jpg (http://img159.imageshack.us/i/img6070.jpg/)
Mira tambien las fotos del colega egibaud, sin una lente luminosa no consigues eso y hay gente que eso les gusta
4) mas cosillas y hablo teoricamente estos objetivos permiten:
Más alcance del flash a igualdad de condiciones de luz
Fotografia deportiva que a ti te gusta Joseba , mayores velocidades para congelar el movimiento, quizas bajar de 4 a 2,8 te implica disparar mucho mas rápido
Retratos desenfoques preciosos, enfocando solo un rasgo
Normalmente son opticas selladas.
La difraccion a diafragmas mas cerrados suele ser menor o incluso empieza despues
5) Otra ventaja que no debe olvidarse es como se ve el visor ¿has visto alguna puesta en tu cámara? se ve mucho mas luz y te permite ver mejor todo, la diferencia es enorme
6) Suelen mantener la luminosidad en todo su recorrido si es un zoom medio, osea que cuando un objetivo a 85mm por ejemplo esta en 5,6 esta esta todavia a 2,8 eso es mucha luz
Bueno y ahora lo que tu dices que:
1) No hay profundidad de campo para nada.....bueno pero es que eso algunas veces interesa Joseba, yo lo he usado para sacar detalles muy especiales
2) Para que 2,8 si luego usas 5,6, bien de acuerdo estas haciendo una foto a 5,6 que otra lente quizas necesita para esa misma calidad F: 8 mucha mucha menos luz
3) Bueno pues como esta el estabilizador bajo velocidad....vale no podras parar ciertos movimientos por la noche o cuando hay menos luz
4) Pues subo el ISO....vale pero aumentas el ruido innecesariamente
Y ahora dire que despues de esto es cierto que algunas veces no hace falta este tipo de lentes que creo especializadas para ciertas personas, no todo es para todo el mundo porque o no le sabe sacar provecho o simplemente se apaña de otra manera, lo que si ocurre es que hay mucha tonteria y si no tienes la lente mejor ya no eres un buen fotografo
Particularmente dire que tengo una y estoy encantada de las cosas que se pueden hacer hay que pensar ademas que 2,8 con un angular de 18mm puedes tener una profundidad de campo desde pocos metros hasta infinito no lo olvidemos
Y entiendo tambien que haya gente que no le guste o no le parezca util y tire del estabilizador, pero es como no poder andar y tirar de las muletas
Y ya una cosa mas cuando estamos comprando lentes menos luminosas es porque construir una lente luminosa es muy caro ya que evidentemente debe ser mas grande y ¿para que poner limites a la entrada de la luz a la camara? :wink: estoy segura que si costasen igual comprariamos las mas luminosas
Aun asi entiendo que muchas veces para aficionados normales las ventajas que pueen dar estas lentes no les interesen y veo bien que se compren otras menos luminosas
joseba40d
13/10/09, 18:25:40
gracias por tus comentarios....aun asi estoy pensando vender mi canon 50 1.8 por uno que sea mas preciso y rapido enfocando...no te digo mas....
me voy a repasar las tablas de profundida de campo...pues el otro dia fotografiando unos coches que estaban aparcados con el 50mm no hubo manera de que saldria entero bien de foco...y eso que solo necesito unos 3 metros de zona enfocada.
igual lo que tengo que mirar es alguna lente especifica para poder tener esa profundidad de campo de unos 5 metros....y que no distorsione como un angular...
porque con el tele tampoco hay manera....
o como bien han comentado antes..alejarme...y alejarme.
bueno..pues nada duda aclarada...
Yo creo Joseba (y estoy contigo en esto) que lo que realmente hace falta son ganas de hacer fotos y con cualquier crsital vale, pero conociendote, yo creo que lo que te hace falta a ti es un buen angular, fijate que un buen angular es capaz de darte una profundidad de campo enorme casi con cualquier diafragma por ejemplo
Un angular de 12 mm con F:2,8 y fotografiando a 3 m que puede ser una moto coche y demas tienes una profundidad de campo desde 1,4 m hasta infinito y fijate que es un 2,8
Si el angular es 14 mm y en las mismas condiciones tienes de 1,6 m hasta unos 17 m mas que suficiente porque si cierras al punto dulce del objetivo que si es bueno con un diafragma te vale te quedaria de 1,4m a infinito
Y aqui tienes lo que quieres un 18mm enfocado a 3m a 2,8 tienes una profundidad de campo de 3,93 m
Por eso Joseba creo que con un buen 18mm como el Tamron te valdría de sobra para lo que se quieres, fotos a la niña, a tus coches, motos, retratos etc
Mira yo uso el 18mm a 3,5 y tengo 5,5 m que dan un gustoooo.enorme.... de ahi que entienda lo que tu quieres y no hace falta un gran crsital
Por último y como información con el 50mm 1,8 que tienes enfocando a 3m y F:2 que es una luminosidad bestial tendrias 40cm de profundidad de campo mas que suficiente para un retrato hecho a unos 3 m, de ahi que no comprenda lo que me has contado alguna vez :) que es minuscula la profundidad porque tienes para una cara perfectamente
Mira vete aqui y veras los calculos
Online Depth of Field Calculator (http://www.dofmaster.com/dofjs.html)
Besotes
joseba40d
13/10/09, 20:13:27
hola vampiresa!
con un gran angular como el tokina cerrandolo a f8 ya sacas todo y digo todo bien enfocado...la pena es que distorsiona bastante...pero eso lo hace muy creativo.
lo mismo me tengo que mirar un 17·50 o similar .
Una duda...tirando de tablas del link que me comentas
camara 40d
focal f2
sujeto a 3 metros
Subject distance 3 m
Depth of field Near limit 2.87 m Far limit 3.14 m Total 0.27 m In front of subject 0.13 m (48%) Behind subject 0.14 m (52%) Hyperfocal distance 65.8 m Circle of confusion 0.019 mm
que es lo que hago mal???? me salen solo 27 centimetros....y eso si enfoco a la hiperfocal....como haces tu...lie que el amigo Pere Larregula recomienda apuntar al esternon en retratos de cuerpo entero en las pasarelas.....no se cada vez estoy mas liado
joseba40d
13/10/09, 20:22:59
mmm me temo que revisando las tablas lo que tengo que hacer es alejarme
me gustan muco esas fotos en las que ves un coche en la carretera y el foco queda justo un metro por delante del coche y otro metro por detras....con el fondo desenfocado.....jejeje igual me estoy flipando demasiado no?
casi mejor que abro otro post para conseguir ese tipo de enfoque
saludos
alemonic
13/10/09, 20:59:30
Te lo dije, p'a que t'acercas tanto?!!
joseba40d
13/10/09, 21:03:04
Te lo dije, p'a que t'acercas tanto?!!
tu lo que quieres es que te compre el papa copisto:cunao
Debería poderse votar el hilo del mes. O del año.
joseba40d
13/10/09, 21:18:21
mmm he revisado la sesion de fotos de otro dia..
suelo tirar en modo av y elijo la apertura dulce de mi lente..en este caso son f7.1
tiradas a una focal de un 55mm y a una distancia de unos 8 metros y efectivamente tengo el foco correcto...jejejeje
vale ahora solo me quede practicar con el 50mm al cual le cogi mania en su dia....probare con retratos de medio cuerpo...pues veo que el problema era que disparaba a unas aperturas muy grandes a menos de 2 metros....y claro pasa lo que pasa...jejeje
para el resto de tomas me imprimire las aperturas.....saludos a tod@s
bigdani
13/10/09, 21:47:30
Y se me ha ocurrido otra cosa más, que se nos había pasado: El uso de duplicadores!
Un 1,4x quita un paso de diafragma y un 2x quita dos pasos.
Hay cámaras que dejan de enfocar, incluso en el punto central, a partir de f/5,6 y otras más profesionales a f/8.
Con un f/2,8 le plantas el duplicador 2X y sigue enfocando con AF en todas las cámaras, y puedes incluso encadenar un 2x y un 1,4x en cascada y seguirá enfocando en las cámaras buenas...
Y para lo de tu 50 mm, que declaras demasiado luminoso, igual lo que necesitas es el más luminoso todavía, el f/1,4 que está mejor construido y enfoca mejor, y volvemos a todo lo que te ha dicho alemonic, que la diferencia entre los dos no es sólo la f...
De todos mis objetivos es, de lejos, mi favorito.
joseba40d
13/10/09, 22:55:57
tomo nota bigdani!
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com