Ver la Versión Completa : Leonardo DaVinci y los Milanos
MOS-QUIS
18/10/09, 11:17:27
Hoy os voy a dejar un estudio sobre composicion y encuadres.
La verdad es que no es mio, ni muchisimo menos ( ya me gustaria ), es del grandioso Genio Universal Leonardo DaVinci.
Se trata de su cuadro, La Virgen y el Niño con Santa Ana, Se trata de un magnifico cuadro al oleo, que puede visitarse, ahora mismo, en el museo del Louvre, en Paris, realizado aproximadamente sobre 1508 ( existe otra version del mismo tema, mas monocromatica y esta en la National Gallery de Londres ) hoy nos ocuparemos de esta version en concreto.
http://img194.imageshack.us/img194/9499/leonardofp.jpg
Si miramos con atencion.......... :
http://img26.imageshack.us/img26/6946/leonardomilano.jpg
Si, si, se trata de un Milano real en toda regla, asi, que como podeis ver, haciendo estudios algo mas complejos dentro del tema de la composicion, se podria salir sin problema de la basica regla de los tercios, y entrar en composiciones, muchisimo mas complejas y estdiadas.
De hecho este mismo cuadro, esconde varias sorpresas mas, como figuras ocultas ( un Buitre, un Chotacabras, una Perdiz nival, hay un monton de ellas ) y aparte de estas figuras, existen mas reglas clasicas de composicion a las que ajusta, al grupo de figuras, y otro de bien distinto al que ajusta el fondo.
Solamente, queria mostraros esta curiosidad, y hablaros un poco sobre la composicion y el encuadre.
Espero que os pueda resultar de utilidad.
Nose bien si esto deberia ir aqui, me perece que no es el lugar mas indicado, pero si algun moderador tiene para bien, moverlo alli donde corresponda, se lo agradeceria.
Saludos.
faltrike
18/10/09, 11:27:28
No se pero esto creo que deberias ponerlo por otro lado, no creo que aporte nada a la pulidora, deberías haberlo puesto por off topic..
Saludos
MOS-QUIS
18/10/09, 11:44:51
No se pero esto creo que deberias ponerlo por otro lado, no creo que aporte nada a la pulidora
Perdona, pero si lo he puesto aqui, es, por que creo que aporta muchisimo a la pulidora !
He detectado que la mayoria de compañeros, simplemente conocen la regla de los tres tercios, ( algunos, ni eso ) esa regla es un buen punto de partida, pero, no siempre es asi, e incluso, se puede partir perfectamente de otras proporciones, simepre que estas guarden una armonia o equilibrio.
De aqui, que lo haya puesto en la "Pulidiora", y en esta seccion, precisamente, obviamente por lo de los "Milanos reales", que tan poquitos quedan.
Saludos.
faltrike
18/10/09, 11:51:19
Perdona, pero si lo he puesto aqui, es, por que creo que aporta muchisimo a la pulidora !
He detectado que la mayoria de compañeros, simplemente conocen la regla de los tres tercios, ( algunos, ni eso ) esa regla es un buen punto de partida, pero, no siempre es asi, e incluso, se puede partir perfectamente de otras proporciones, simepre que estas guarden una armonia o equilibrio.
De aqui, que lo haya puesto en la "Pulidiora", y en esta seccion, precisamente, obviamente por lo de los "Milanos reales", que tan poquitos quedan.
Saludos.
Mira, no me voy a poner a debatir contigo, ni aqui ni en ningún sitio, que desde un tiempo atras hata ahora, parace que es lo que te gusta.
Pero coccrigeme si me equivoco, la pulidora es para subir fotos y que se pulan ¿no?.
No he visto que ponga nada de enseñar a encuadrar etc. Por eso te he dicho que aqui no aporta nada, ahora tu ponlo donde quieras pero esto no es el sitio, porque no veo ninguna foto a pulir, solo cuadros e imagianción...
Saludos y aqui se acaba mi participación en este hilo....
Bueno, independientemente del hilo donde tenga o no tenga que estar, que no soy nadie para juzgarlo, para eso ya hay moderadores.
Mosquis, gracias por la aportación, sin duda alguna interesante. (y ahora empiezo a recordar esas clses de historia del arte del instituto ..!)
saludos
MOS-QUIS
18/10/09, 12:24:48
Mosquis, gracias por la aportación, sin duda alguna interesante. (y ahora empiezo a recordar esas clses de historia del arte del instituto ..!)
Exacto, yo creo que es bueno beber de los grandes, por que bien sea Pintura, o bien sea Fotografia, todo acaba en imagenes, y por ese motivo, para ir hacia adelante con un buen paso, conocer tecnicas, ideas, metodos, movimientos, etc........creoq ue nos puede ser de gran ayuda para construir unos cimientos solidos, y con fundamento.
Lo mismo pero al reves, lo uso el genial Alphonse Mucha, para mi uno de los primeros genios de la fotografia, que uso esta, como instrumento, o herramienta, para confeccionar, sus sublimes Carteles que tan famoso le hicieron, y lo mejor de todo................uso la camara de fotografiar, para crear las maravillosas escenas de su obra maestra, los 21 gigantescos cuadros de la "Epopeya Eslava", os los recomiendo encarecidamente.
Un saludo.
Disculpad mi ignorancia, de verdad, pero es que no entiendo el porqué de la foto con el milano en medio. Por más vueltas que le doy al tema no le encuentro mucho sentido.
Pero claro, yo soy un ignorante...
PD: no pretendo liar ninguna (que ya pillé en una ocasión), por lo que pido disculpas de antemano.
Un saludo a todos.:wink:
MOS-QUIS
18/10/09, 12:39:02
Pues no, ignorante no !
Lo unico que para poder ver, hay que saber mirar.
A ver si...............asi, ahora :
http://img38.imageshack.us/img38/1160/milanodeleonardo.jpg
Mejor ?
Pues todavia podrias encontrar muchsimas cosas mas, tal y como te apunte antes !
Ademas, toda la composicion, y la posicion de las figuras, gira alrededor del Milano.
Y no pasa nada por preguntar, como ya dije antes, esto, lo subi para hablar de ello.
Un saludo.
L.Carlos
18/10/09, 12:59:05
Yo diaria que aquí no tiene cavida, esto es la pulidora y tu me contaras que quieres que pulamos...si al niño Jesús o al milano:o. Un saludo
Hemos movido el post a fotografía General
mesecae
18/10/09, 15:07:47
Muy interesante el post, Mosquis.:aplausos El estudio de los maestros, incluidos por supuestísimo los de la pintura, fundamentales para educar el ojo y profundizar en el criterio fotográfico.
Te animo a qué sigas documentando y a quien se quiera sumar, este tipo de comentarios
MOS-QUIS
18/10/09, 15:22:04
Gracias por moverlo !!!!!!
Como ya comente, no estaba seguro de cual era su lugar ideal !
Un saludo.
shpongle
18/10/09, 22:15:59
No voy a poner en cuestion que Leonardo era un maestro en introducir objetos, animales, mensajes de forma subliminal que lo era, pero tambien fue un maestro componiendo, fue uno de los desarrolladores de la regla aurea y de los primeros en emplear el numero phi (perdonad pero no encuentro el simbolito para ponerlo) como un todo tanto en composicion como en otros muchos inventos que realizo.
Pero decir y querer vender que el centro de la composicion de este cuadro es un milano, solo se me ocurre decir que no leas tanto el 20 minutos y su articulo de Da vinci, Freud y los milanos (que por cierto lo a puesto a parir media españa), el centro de la composicion de este cuadro como el de tantas obras de Da vinci y que siguieron empleando pasado el tiempo en contadas ocasiones Velazquez y Murillo, por nombrar a alguno mas, es un triangulo. La triangulacion esta presente en la composicion desde mucho antes del renacimiento muchos son los maestros que nos lo han enseñado y basicamente no es otra cosa que componer una escana contenida en un triangulo donde la persona u objeto principal por gerarquia se situa en su vertice superio y los secundarios en los otros dos, se le añade un fondo, normalmente paisaje y ya tenemos el cuadro.
Dejo unos ejemplos incluidos el del milano.
http://www.canonistas.com/galerias/data/2138/triangulacion.jpg
http://www.canonistas.com/galerias/data/2138/494px-Leonardo_da_Vinci_016.jpg
http://www.canonistas.com/galerias/data/2138/LA_SONRIRA_DE_LA_GIOCONDA.jpg
Si a alguien le da por repasar la obra del maestro vera triangulos y reglas aureas por todos lados.
Un saludo
gayolopez
18/10/09, 22:35:45
Jué , nunca me había dado cuenta , pero en la Gioconda el horizonte se cae a la derecha :p:p
Lo der ver el milano en el cuadro , me parece que con imaginación hasta marcianos veríamos
alemonic
18/10/09, 23:29:29
El artículo en cuestión es este:
Ornitólogos españoles descubren el secreto de Leonardo da Vinci - La Crónica Verde - Blogs 20minutos (http://blogs.20minutos.es/cronicaverde/post/2008/12/17/ornitailogos-espaaaoles-descubren-secreto-leonardo-da)
Curiosamente, la imagen del milano la identifica Francis Lloret, declarado Freudiano y Ornitólogo.
Lo que entiendo es que si soy seguidor de Freud y además, ornitólogo, veré lo que quiero ver, sin más fundamento (en este caso, compositivo).
Quisiera conocer el análisis compositivo de este cuadro por parte de un ufólogo.
¿Porqué esa obsesión de Freud de interpretar en todo aquello que hacemos nuestras frustraciones sexuales infantiles, como se comenta en el siguiente texto?
Sigmund Freud llevó a cabo un examen psicoanalítico de la obra de Leonardo en su ensayo Leonardo da Vinci, Una Memoria de su Infancia.2 De acuerdo con Freud, la ropa de la Virgen revela, vista de reojo, la existencia de un buitre. Freud consideró que esto era una manifestación de una fantasía infantil de un «homosexual pasivo» sobre la cual Leonardo escribió en el Codex Atlanticus, en la que relata que fue atacado, siendo un niño en la cuna, por la cola de un buitre. Así lo transcribió:
Parece que yo estaba destinado a estar siempre profundamente preocupado con los buitres, pues uno de mis primeros recuerdos es que estando yo en la cuna vino un buitre sobre mí, y abrió mi boca con su cola, y golpeó muchas veces mis labios con su cola.
De acuerdo con Freud, esta fantasía se basa en el recuerdo de chupar el pezón de su madre. Sostuvo su recuerdo con el hecho de que en los jeroglíficos egipcios se representa a la madre como un buitre, porque los egipcios creían que no hay buitres masculinos y que la hembra de la especie era inseminada por el viento.
No tiene pies ni cabeza.
MOS-QUIS
19/10/09, 08:00:03
fue uno de los desarrolladores de la regla aurea y de los primeros en emplear el numero phi
Bueno, no es por discutir, pero.....................Si te fijas. en Piramide de Keops, el cociente entre la altura de uno de los tres triangulos que forman la piramide y el lado es 2 phi.
Pitagoras estudio y dio forma de numero a Phi ( de ahi que sea un numero Griego ).
Fibonacci, ya trajo consigo la numeracion Arabe ( tan importante para el desarrollo de nuestra cultura, recordar que la Griega y la Romana carecian de 0 ) y la Hindu, en la cual ya se conocia el valor de Phi.
Luca Pacioli, desarrollo, lo que el llamaba " La divina proporcion", un libro que data del año 1.509, y de ahi se extrae, que el cociente entre la altura total del hombre (lado del cuadrado) y la distancia del ombligo a la punta de la mano (radio de la circunferencia) es el numero Aureo.
Realmente no se trata de un triangulo, y si te fijas el Milano esta perfectamente encajado en el.
Los maestros Renacentistas, volvian a las reglas Clasicas Griegas y Romanas, y de ahi de usar casi arajatabla dicha proporcion, lo que .................no siempre es tan sencillo !
Hubieron grandes compositores ( no solamnete pictoricos, esta regla se adapta atambien a la Arquitectura, , la Musica, etc ............. ) maestros de la composicion, en los que se puede desmembrar el total de su imagen, en montones de pequeñas composiciones, Aureas, un perfecto exponente sin ir mas lejos es Leonardo DaVinci, y en concreto, La Gioconda, la cual comprende un conjunto de relaciones geometricas y simbolicas, las cuales rozan las matematicas mas puras y duras, llamesmosle "Una Composicion Perfecta" !
Podemos seguir hablando de ello..............
jordimac
24/10/09, 00:54:13
Ver un ave en ese cuadro ya es imaginación, pero bueno "doctores tiene la iglesia" que dicen, aunque decir que se trata de una raza en especial, vamos, eso no lo supera ni rappel. Unos dicen que un Milano y otros que un buitre... (La Virgen, el Niño Jesús y santa Ana - Wikipedia, la enciclopedia libre (http://es.wikipedia.org/wiki/La_Virgen,_el_Ni%C3%B1o_Jes%C3%BAs_y_santa_Ana#An. C3.A1lisis_del_cuadro))
Eso no quita que las reglas de composición se aplicaron a la pintura y ahora también a la fotografía.
Saludos.
P.D.: Aunque los números vinieron de arabia, su origen es indio (http://www.hiru.com/es/matematika/matematika_00100.html)
alemonic
24/10/09, 01:09:28
Freud ve un buitre, porque encajaba con sus teorías sobre una historia que contaba Leonardo en la cual un buitre (símbolo materno egipcio) le daba golpes en la boca (este señor relaciona esta historia con cierta frustración homosexual de Leonardo).
Pero quien tradujo la historia se equivoco y realmente Leonardo habla de un milano, por lo que la teoría de Freud se va al garete.
Solución? Donde antes veían un buitre, ahora, casualmente encaja la figura de un milano perfectamente.
Eso me recuerda a una premisa que dice: "Dime la conclusión a la que quieres llegar y yo haré el estudio".
Un saludo.
jordimac
24/10/09, 01:37:40
...
Eso me recuerda a una premisa que dice: "Dime la conclusión a la que quieres llegar y yo haré el estudio".
Un saludo.
:cunao:cunao:cunao :aplausos:aplausos:aplausos :cunao:cunao:cunao
MOS-QUIS
24/10/09, 09:45:56
Pero quien tradujo la historia se equivoco y realmente Leonardo habla de un milano, por lo que la teoría de Freud se va al garete.
Solución? Donde antes veían un buitre, ahora, casualmente encaja la figura de un milano perfectamente.
El Buitre esta , solo tienes que mirar con mas atencion, pero te aseguro que esta, se trata de otra gran figura mas hieratica, de cuerpo entero, y de perfil.
Las grandes obras maestras, son para recrearse, y para observarlas con muchisimo detenimiento.
Eso me recuerda a una premisa que dice: "Dime la conclusión a la que quieres llegar y yo haré el estudio".
Esto me parece excesivo, primero encuentra la multitud de figuras que hay en el cuadro
Y otro comentario, Leonardo era un maestro de la composicion ( a mi gusto como ninguno ) Freud, no,
Eso no quita que las reglas de composición se aplicaron a la pintura y ahora también a la fotografía.
En cualquier imagen............................incluso inconscientemente dependiendo de la educacion que le hayas dado a tu cerebro, este mismo lo hace, me imagino que eres consciente de que no todas las personas somos capaces de ver lo mismo, mas alla de deformidades, ni de enfermedades, ni defectos del ojo........
Ver un ave en ese cuadro ya es imaginación, pero bueno "doctores tiene la iglesia" que dicen, aunque decir que se trata de una raza en especial, vamos, eso no lo supera ni rappel. Unos dicen que un Milano y otros que un buitre...
Mira con mas atencion................por que este el Milano, esta el Buitre, y por que hay un monton mas de aves................
Por cierto, el Milano y el Buitre, y otras aves, sobre el siglo XVI, en Europa, tenian otro significado social, el cual ya explique en un post bastante antiguo.
Saludos.
alemonic
24/10/09, 15:33:51
Veras, el buitre esta, si quieres que este, Leonardo era un maestro, eso nadie lo duda, pero respondeme, quienes son los primeros que ven esas figuras? Porque si ha sido Freud no me vale, si las han visto un grupo de ornitólogos tampoco, si lo hace un historiador en arte con una tesis sobre Leonardo, empezaremos a hablar.
Has querido vender un juego de donde esta Wally como una lección de composición, y te ha salido mal.
Nunca he sido muy amigo de reglas aureas tercios y demás zarandajas, pero ya ésto me parece a mí que es pasarse. El querer ver ya aquí nosequé de un milano, es que ya es demencial.
Como ha dicho algún compañero, sería curioso saber lo que vería un ufólogo.
alemonic
24/10/09, 20:13:50
ggdmmr, no te equivoques, esas "zarandajas" son las que diferencian las buenas fotos de las malas. Hay quien lo consigue do forma natural y quien debe estudiarlad para conseguirlo. Esas proporciones, repartos de elementos, contrastes, relaciones, etc. no son "reglas", a seguir simplemente por ser tradicionales, sino porque provocan el impacto que necesita una buena Foto (al igual que el impacto conseguido por romperlas).
Un saludo.
MOS-QUIS
24/10/09, 21:51:09
Has querido vender un juego de donde esta Wally como una lección de composición, y te ha salido mal.
Perdona, has de verlo tu, por ti mismo !
Tu has de ser el primer visionador........si no alcanzas a ver mas que lo obvio............
Leonardo, no solamente era un increible pintor......astronomo.......arquitecto.......escul tor...........matematico......ingeniero........cie ntifico............tambien hizo estudios muy avanzados sobre ornitologia, que le llevaron a inventar y desarrollar varias maquinas voladoras, como pudieron ser las precursoras del autogiro, el helicoptero, e incluso el aeroplano. ( esto solamente para que sepas por que estan ahi ese monton de aves, y no es, " wally "...... estan !
Hay una premisa que quizas no conozcas..........Leonardo, consideraba a la Naturaleza, como fuente de todo conocimiento, de ahi a usar sus figuras ( las cuales estudio con detalle y extrema precison a niveles de anatomia avanzadisima incluso para hoy nuestros dias actuales ) como medio de armonia, y equilibrio.
Leonardo tiene una gran obra, "Tratado de pintura", en la cual habla del equilibrio entre luces y sombras, composiciones, armonia, verdad y mentira..............vale al pena echarle un ojo...............
Te recordare que a Leonardo, por comentarios, y formas de pensar como las tuyas, se le juzgo por hereje, alquimista, ocultista, y un largo etc .........lo cual le llevo a una prematura muerte, practicamente desterrado en Francia ( hay escritos que aseguran que le quemaron los ojos ...........) e incluso despues de muerto, su tumba fue saqueada, y sus restos...........bueno...........imaginatelo...... .....
Saludos.
alemonic
24/10/09, 22:09:51
Ja, permiteme que me ría, a Leonardo le destrozaron la vida aquellos que no veíamos el buitre en este cuadro. Puedes ser un poco mas demagogo por favor?
Donde has leído que yo no crea que Leonardo no fuera un genio de la composición y jugara con sus cuadros y sus obras? Como sabes lo que veo y no veo?
Yo te estoy preguntando por la fuente. Quien dijo por primera vez que ahí había un buitre y un milano? Fuiste tu el primero que lo vio? Te lo dijo otro ornitólogo o fue un lector de Freud? Fue un historiador a caso?
O lo leíste en un articulo y dijiste, hombre, es verdad, voy a poner aquí un milano y lo suelto en el foro y quedo como Dios!
Si me dices que tu fuente es un articulo de prensa basado en sabe Dios que, pues mira, seré un analfabeto en arte y no veré lo que otros ven (como tu).
ggdmmr, no te equivoques, esas "zarandajas" son las que diferencian las buenas fotos de las malas. Hay quien lo consigue do forma natural y quien debe estudiarlad para conseguirlo. Esas proporciones, repartos de elementos, contrastes, relaciones, etc. no son "reglas", a seguir simplemente por ser tradicionales, sino porque provocan el impacto que necesita una buena Foto (al igual que el impacto conseguido por romperlas).
Un saludo.
Por supuesto que la composición es muy importante en fotografía, pero a lo que me niego es a encorsetarlo todo en tercios y milanos. No creo que una foto sea mejor que otra porque sus puntos de interés estén exactamente en los famosos cruces de los tercios, que hay algunos que hasta tienen plantillas para el photoshop... y ya no hablemos si éstas tienen forma de pájaro... :p
Saludos...
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com