Ver la Versión Completa : Tutorial de procesado avanzado digital con DPP a través de las curvas de luminancia
Voy iniciar un tutorial centrándome en el manejo de las curvas de luminancia de DPP, voy a intentar demostrar que con ellas se puede hacer de todo y de esta forma mostrar que DPP no es un programa tan “inútil” como se le ha achacado, simplemente hay que saberlo manejar, PERO conociendo que es la fotografía y no solo tocando botones, esto es algo que quizás no todos sabemos y de ahí que se le diga que tiene limitaciones, quizás lo que ocurre es que no sabemos bien que es un Histograma o unas curvas de luminancia
A parte de que creo que es un programa que obtiene fotos muy nítidas de los RAW de Canon debido al motor interno de procesado digital que dispone analiza el RAW procedente de la cámara aplicando algoritmos muy eficientes de recuperación y presentación. Estos algoritmos conocen las funciones inversas de por ejemplo el filtro paso bajo que tiene la cámara en el sensor para eliminar el moire, de esta forma es muy eficiente mas que otros programas que estas funciones deben interpolarlas y crearlas de forma numérica de ahí que haga falta cada vez que sale una cámara (entre otras cosas) realizar una versión nueva del programa
Este motor esta muy adaptado a los RAW de Canon, más que los actuales programas como photoshop u otros del estilo, que están pensados mas para otro tipo de acciones
Pasando al meollo que quiero explicar intentare incidir un poco en el tema de las curvas de DPP que creo que es una de las ventajas mejores en DPP al poderlas manejar de forma muy libre y si conocemos algunos trucos que os voy a comentar, seguro que podréis hacer cosas muy interesantes con este programa cuando proceséis vuestras fotos
Este tutorial es ya mas avanzado y dedicado no sólo a los mas novatejos, como normalmente escribo, tampoco es una “charla” dado que aquí propongo procesado de imagen ya un poco avanzado y fruto de la experiencia y del manejo del programa
Para ello vamos a trabajar con una foto y os voy a comentar algunos pasos digamos que estándar que todo fotógrafo que se precie debe conocer en el proceso de manejo y procesado de sus RAW simplemente con toques en las curvas
La foto es esta
Nota1: Para ver bien todas las fotos debeis pulsar la parte amarilla y asi verlas como las he subido al foro y deberiais ver en vuestro monitor la escala completa de grises
Nota 2: Voy a exagerar los efectos para que asi los veais claros, en la realidad siempre son mas suaves
http://img242.imageshack.us/img242/2774/grayscale.jpg (http://img242.imageshack.us/i/grayscale.jpg/)
http://img510.imageshack.us/img510/1370/capturadap.jpg (http://img510.imageshack.us/i/capturadap.jpg/)
Como vemos aquí la curva de luminancia no la he tocado esta tal como ha salido la foto
Efectos que podemos conseguir
Voy a contaros algunos efectos de los miles que se pueden conseguir de forma que os sirvan para aprender que es esto y para que sirve, es evidente que podría estar aquí hablando de este tema mas de una semana, pero lo dejo en plan pincelada para motivaros un poco
NO cuento que es la curva de luminancia , ni el Histograma porque imagino que el que lo,lee ya lo sabe de ahí que hable no sólo para novatejos
Empecemos:
Efecto de recorte de los tonos oscuros para así aclarar la foto, quiero que os fijéis en toda esta demostración no sólo la curva de luminancia si no en el Histograma
Voy a presentar la foto y al lado según sale en DPP la curva de luminancia como ha sido toqueteada por mi…..
http://img196.imageshack.us/img196/1370/capturadap.jpg (http://img196.imageshack.us/i/capturadap.jpg/)
En este efecto como veis he eliminado los colores oscuros y he llevado el histograma hasta la derecha, esto es lo que algunas veces y mas suave hace fotoshop con la luz de fondo un control que alguien ha dicho que no tiene DPP ¿seguro chicos?????, pues mirar si lo tiene si sabemos hacerlo…que en el fondo es el tema :)
http://img10.imageshack.us/img10/3135/capturadab.jpg (http://img10.imageshack.us/i/capturadab.jpg/)
Como veis haciéndolo mas suave el efecto de luz de relleno EISTE en DPP, lo que pasa es que quizás no veíamos como hacerlo
Seguimos con el efecto contrario esto es oscurecer la foto “quitando luz”
http://img33.imageshack.us/img33/5347/capturadafb.jpg (http://img33.imageshack.us/i/capturadafb.jpg/)
Como veis el efecto es que hemos “corrido” hacia abajo el histograma, quitando esa luz general, para ello he limitado el margen en el histograma
Contrastar la imagen
Esto es simplemente crear una curva en “S” invertida, para ello creamos tres puntos de anclaje, como los que he puesto, de forma que tirando de la curva pongáis la curva en “s” invertida, esto levanta los tonos altos y baja los tonos oscuros, dejando los intermedios igual, por lo que hemos aumentado el contraste, fijaros como
http://img10.imageshack.us/img10/203/capturadarb.jpg (http://img10.imageshack.us/i/capturadarb.jpg/)
Como veis el efecto es la creación de un mayor contraste que la foto original y no estoy tocando ningún ajuste de “barra”
Pero seguimos
Oscurecer y aclarar los tonos medios, esto es lo que esta solo en la mitad del Histograma y son los tonos que mas vemos
La primera foto muestra como aclaramos los tonos medios, esto lo hace DPP automáticamente si se lo decís con el asistente de ajustes de tono, pero yo lo hago a mano
http://img33.imageshack.us/img33/2754/capturadakd.jpg (http://img33.imageshack.us/i/capturadakd.jpg/)
y la segunda oscureciendo los tonos medios “tirando de la curva” hacia abajo para atenuar esos tonos medios
Ya sabeis que subir la curva es aclarar y bajarla oscurecer…¿lo sabíais???? ;-)
http://img510.imageshack.us/img510/3135/capturadab.jpg (http://img510.imageshack.us/i/capturadab.jpg/)
Vamos ahora a por otro efecto ¿Cómo es aumentar el brillo sin tocar el mando de brillo? Pues simplemente fijamos dos puntos de anclaje y elevamos paralelamente la curva de luminancia hacia arriba, con esto lo que hacemos es que le damos ese brillo a la imagen que necesitamos, fijaros que todo lo estoy exagerando un poco para que veáis los efectos, luego estos toques son pequeños, tenedlo en cuenta
http://img27.imageshack.us/img27/6140/capturadao.jpg (http://img27.imageshack.us/i/capturadao.jpg/)
y si queremos quitarle brillo ¿Qué haríamos? Pues esta claro no????, lo contrario
http://img17.imageshack.us/img17/7670/capturadaf.jpg (http://img17.imageshack.us/i/capturadaf.jpg/)
Quitemos blancos pero no afectemos a toda la imagen solo a los blancos ¿Cómo? Pues colocando la curva como os he puesto, la idea es eliminar parte del Histograma donde están los tonos altos
http://img24.imageshack.us/img24/4156/capturadado.jpg (http://img24.imageshack.us/i/capturadado.jpg/)
Pasemos al efecto contrario aclarando los tonos oscuros
http://img27.imageshack.us/img27/5685/capturadah.jpg (http://img27.imageshack.us/i/capturadah.jpg/)
¿Y si tocamos ahora los colores de forma selectiva???????
Toquemos los colores ahora selectivamente ¿Por qué no? Vamos a dar un toque cálido a la foto para eso aumentaremos los tonos medios rojos y disminuiremos los tonos medios azules, para ello seleccionamos las curvas roja y azul sin tocar nada mas, aumento el rojo y bajo el azul
http://img24.imageshack.us/img24/4534/capturadanl.jpg (http://img24.imageshack.us/i/capturadanl.jpg/)
¿Qué os parece? Y si le damos un tono digamos que mas frío, los colores fríos son mas azulados y que hago el frío es lo contrario del calor je je pues invierto lo de antes (es una forma de hablar)
http://img34.imageshack.us/img34/3426/capturadatr.jpg (http://img34.imageshack.us/i/capturadatr.jpg/)
o le puedo dar un tono sepia simplemente haciendo lo mismo que dos fotos anteriores pero pasando la foto previamente a blanco y negro
http://img24.imageshack.us/img24/5419/capturadakf.jpg (http://img24.imageshack.us/i/capturadakf.jpg/)
yyyyyyyyyyyy….si pensamos un poco, ¿no estaremos haciendo balances de blanco con esto diferentes?????....pensadlo porque también puedo hacer así el balance de blancos sin mas zarandajas…….
¿Hacemos algún efecto especial?
¿Hacemos algún efecto especial?
¿Cómo haríamos una foto de alto contraste????? Es fácil con lo que os he dicho ¿os acordáis como antes hacíamos el contraste pues si lo llevamos al limite crearemos este tipo de fotos, creábamos tres puntos de anclaje y hacíamos una “s” invertida bien pues hagámosla en el limite
http://img44.imageshack.us/img44/6785/capturadaaq.jpg (http://img44.imageshack.us/i/capturadaaq.jpg/)
¿Curioso verdad? :)
¿A que no sabíais que DPP hace también negativos?????? Pero me preguntareis si no hay botón para hacerlos….y os diré ¿y que???? Si dominamos la fotografía para que nos tienen que poner botones para las acciones.
Y como se os ocurre hacer un negativo de la foto?????, Hummmmm ¿invirtiendo todo???????????? Probémoslo a ver que sacamos
http://img10.imageshack.us/img10/9371/capturadami.jpg (http://img10.imageshack.us/i/capturadami.jpg/)
¿os dais cuenta? he invertido la curva de luminancia cambiando todo justo al reves….
o un efecto de estos raros ¿por que no?
http://img203.imageshack.us/img203/4520/capturadam.jpg (http://img203.imageshack.us/i/capturadam.jpg/)
¿Qué os parece? Con que DPP no puede hacer esto o lo otro, ¿no será que es que realmente no sabemos de fotografía????? Preguntároslo, porque si no sabemos de fotografía no sabemos manejar una herramienta que en principio no gustaba a nadie
Y ahora os dejo mi foto ya procesada conociendo todo esto como a mi me gusta
http://img34.imageshack.us/img34/5685/capturadah.jpg (http://img34.imageshack.us/i/capturadah.jpg/)
y la foto ya convertida a jpg con calidad
http://img10.imageshack.us/img10/2130/img7177f.jpg (http://img10.imageshack.us/i/img7177f.jpg/)
Y podría seguir mas y mas y mas…..pero creo que con estas pinceladas tenéis un punto de partida para experimentar vosotros mismos, sólo tres cosas
1) Los movimientos de la curvas deben ser pequeños y controlados yo aqui para la demostracción he dado toques grandes para que se vea el efecto, pero hay que hacerlo como digo de forma controlada
2) Pensad que queréis hacer antes de tocar, porque ya sabéis que la curva puede hacer muchas cosas tanto en luces altas, como medias, etc
3) NO tengáis prisa mientras aprendéis…..
Seguiré dándoos trucos ya de procesado digital apoyándonos en este magnifico programa, si me dejais......:wink:
Saludos
Vampyressa
Mujer vaya horas de postear, es que no descansas, gracias por los apuntes, te vamos a proponer para el curso de DPP de Canon a ver si te sacas unas perrillas.
Saludos.
Digamos que por la noche es cuando tengo tiempo, ya que por el dia soy una esclava de la sociedad :)
Respecto del curso seguro que ellos saben mas que yo..... son Canon y yo solo soy una usuaria :)
Digamos que por la noche es cuando tengo tiempo, ya que por el dia soy una esclava de la sociedad :)
Respecto del curso seguro que ellos saben mas que yo..... son Canon y yo solo una usuaria digamos que avanzada :)
Discrepo, bastante, si finalmente se realizan, tendrán que actualizar el programa solo para el curso, ya que lo exprimes al 100% y la manera de exponerlo es lo que cuenta.
Saludos.
Gracias una y otra vez, Vampy lo tuyo es espectacular.
José
jaitolu
22/10/09, 08:06:29
Muchas gracias Vampyressa.
No tengo palabras una vez mas.
Un saludo
u420067
22/10/09, 09:06:55
Muchas gracias, Vampi, una vez más. Sobre lo que se ha dicho del curso, ningún experto de Canon nos va a enseñar más, creo que no les vendría nada mal leer tus trabajos.
FranLorca
22/10/09, 12:53:59
Muchas gracias por tus clases, es siempre una maravilla ver lo bien que explicas las cosas y lo que sabes.
Saludos.
INFOSAEZ
22/10/09, 13:19:22
Muchas gracias por la indicaciones, yo también soy un defensor a ultranza del DPP.
Abrazos
Baja Voluntaria 43570
22/10/09, 13:23:14
muchas gracias
MEGALODON
22/10/09, 13:30:29
No voy a ser nada original, pero desgraciadamente en lengua castellana todo está inventado.Solo quiero agradecerte tu generosidad y altruismo.Eres una de las referencias de este foro al que personas como tu le dan categoria y grandeza.Es un verdadero honor leer todo aquello que publicas.
Además de mi agradecimiento quiero expresarte tambien mi sincera admiración.
Saludos
Raul IS
22/10/09, 13:56:19
Yo siempre he tenido claro que la nitidez del DPP es superior a los demas (por lo menos en mi caso particular)... pero tambien quiero decir que a veces Vampyresa igual nos malinterpreta..... yo por ejemplo nunca he dicho que DPP no puede hacer tal o cual cosa, le he usado bastante para poder hablar con "relativo" conocimiento, lo unico que digo siempre, es que comparar por ejemplo, las operaciones que hay que hacer para ciertos cambios con simplemente usar un deslizador... pues como que para muchos (me incluyo) no digo que sea mejor, sino sumamente mas comodo y rapido. Insisto, cuando he querido una nitidez de la leche...DPP
Saludo
acensito
22/10/09, 14:12:02
Muchas gracias vampiresa, con estos manuales yo que soy un novatejo aprendo cada vez mas!
Seria lo suyo pasarlo a pdf para que sea más accesible ¿no?
La verdad es que si ha DPP se le dotase de un poco mas de comodidad, para no tener que buscarse la vida, creo que seria bastante mejor para los usuarios de Canon.
NO quiero tampoco que me veais (y lo he dicho muchas veces) como defensora a ultranza de este programa, ya que este se complementa con PS de forma estupenda, de hecho ya sabeis que DPP puede transferir a PS la foto procesada en RAw en TIFF para un procesado posterior para el que quiera hacer virguerias
Me gusta mucho cualquier programa de fotos que me de satisfacciones aunque sea solo una parte de él.
Para mi mi "universo fotográfico2 en esta cuestion, es como una amalgama de programas donde manejando uno u otro se consigue lo que buscas
Pero no olvideis una cosita y es que las fotos se hacen en la cámara y es a ella a la que hay que cuidar y manejar mejor, estos programas solo sirven para tocar lo ya hecho y si se parte de algo hecho muy bien estos programas hasta podrian "casi" sobrar
Saludos
luisdecar
22/10/09, 18:46:29
Muchas gracias, Vampyressa.
Yo llevo con mi 450D 3 meses y gracias a tus indicaciones del DPP me es mucho mas secillo ajustar las fotos antes de hacer retoques en PS y lo mejor es que tiras fotos en RAW sin miedo a que te hayas equivocado con los ajustes de la cámara.
Creo que eres un pilar fundamental en este foro y que sin tus tutoriales, casi todos no sabríamos aprovechar el DPP.
Por favor no nos abandones nunca.
SKATERR
22/10/09, 20:19:49
Genial el tutorial!
Una pregunta, ¿ no hay ninguna manera de ajustar colores con DPP de forma independiente? ( con el cuentagotas seleccionar solo los azules y tratarlos de forma exclusiva, por ejemplo). Eso lo hace Capture One por ejemplo y es de gran utilidad.
Gracias!
Gracias Vampyressa por tu trabajo.Siempre he usado DPP y creo me defiendo bastante bien(me he leido todos tus tutoriales), a mi lo que me cuesta es ver lo que necesita la foto y es en lo que mas trabajo,aprender a ver la foto.No se apreciar la diferencia que hay tocando la curva de luminancia o RGB.Normalmente uso la curva de luminancia y lo hago para dar contraste,osurecer y aclarar, poco mas.Pero con insistencia, probando y tus tutoriales voy aprenciendo poco a poco.
Gracias y saludos.
Gracias Vampyressa por tu trabajo.Siempre he usado DPP y creo me defiendo bastante bien(me he leido todos tus tutoriales), a mi lo que me cuesta es ver lo que necesita la foto y es en lo que mas trabajo,aprender a ver la foto.No se apreciar la diferencia que hay tocando la curva de luminancia o RGB.Normalmente uso la curva de luminancia y lo hago para dar contraste,osurecer y aclarar, poco mas.Pero con insistencia, probando y tus tutoriales voy aprenciendo poco a poco.
Gracias y saludos.
Pues vas por el buen camino creeme, yo hace ya muchos años cuando empezaba revelaba con mi padre la fotografia en blanco y negro tenia unos 12 años ya tenia mi camara y tengo 35 imaginate, bueno pues empece poco a poco revelando yo tambien hasta en color, para mi elegir el filtrado basico en la ampliadora era terrible, porque bastaba un par de grados de diferencia en los liquidos para tirar todo al traste, algo parecido quizas a lo que tu comentas, y siempre me salian con un cierto dominante de color, hasta que me di cuenta como se hacia y me salian a "capon"
Gane una exposición con una foto que me costo revelarla como 25 veces, buscando el balance perfecto
Con esto te quiero decir que no desesperes que es solo tiempo y ensayo y tu metodo.
Yo se que no conozco muchas cosas pero ¿sabes? intento sobre todo hacerlas hasta que me sale bien , las veces que sean y asi voy aprendiendo, es mas dificil eso si, que que te lo digan directamente, pero se aprende mejor de los errores creeme, puede tambien que te creas que cierto metodo es el bueno (como a mi me pasa) y luego no ser el bueno, pero si sigues al final descubres la verdad :)
Voy a seguir con esto de DPP y sus curvejas y su manejo......con un procesado de Blanco y negro de una forma de andar por casa ESO DEBE QUEDAR CLARO, pero que suele dar buenos resultados
Para hacer esto siempre debemos de partir de una foto en color esto es fundamental, porque mejor siempre será partir de toda la información que de algo ya limitado, y ese es el primer consejo
La fotografía en blanco y negro a partir de una de color no es una tarea fácil porque se pierden muchos tonos si no se hace bien, de hecho hay muchos métodos para asegurar que todos los tonos de colores correspondan con todos en blanco negro y se puede así poder tener una equivalencia buena, esto normalmente desaturando (que es lo que hacen muchos programas) no se consigue y hay que emplear otros métodos que lo que hacen es reforzar los colores ya pasados en tonos de blanco y negro que desaparecen o se confunden con otros para así dejar una equivalencia buena entre colores y tonos
Por ejemplo mirad una conversión hecha desaturando simplemente (voy a tomar ejemplos de mi libro de pintura)
http://img190.imageshack.us/img190/3305/capturadaw.jpg (http://img190.imageshack.us/i/capturadaw.jpg/)
Y por poner otro ejemplo más drástico aún, fijaros de hacer una conversión así:
http://img44.imageshack.us/img44/6140/capturadao.jpg (http://img44.imageshack.us/i/capturadao.jpg/)
o así:
http://img7.imageshack.us/img7/6290/capturadawm.jpg (http://img7.imageshack.us/i/capturadawm.jpg/)
¿Cómo lo veis? ¿notáis algo????, je je vamos hasta lo noto yo sin gafas que soy una “cegata” ¿Qué habré hecho? Hummmmmmmm
Como veis hay tonos que cuesta discernir unos de otros, porque la correspondencia no ha sido buena, fijaros en los de abajo y eso que este cambio que he hecho no es del todo malo, pero al menos veis el efecto y lo que quiero decir ¿verdad?
Photoshop tiene herramientas para hacer esto y DPP de alguna forma no exactamente igual, pero tiene unos filtros que hacen un proceso “cuasiequivalente” y es en lo que me voy a apoyar, pero haciéndolo por aproximación
También cuando se hace la conversión se pierde algo de contraste y hace que la foto salga plana
En Photoshop se pueden realizar traslaciones muy buenas de un tipo de foto a otra pero vamos hoy a intentarlo esta vez desde DPP, eso si es un método prueba ensayo de andar por casa que permite tener fotos decentillas fácilmente y que debéis aceptarlo como una chapuceja que hago pero que resulta normalmente viable ¿vale? Y creo que os gustará, pero que quede claro que los hay mejores ¿vale? Luego no me digáis que es que se hace como yo digo….que eso me ha traído mas de un disgusto
Presentadas estas premisas que ya veis que es algo de andar por casa empiezo con la descripción. Si alguno quiere mejores procesos en Internet y en muchos foros se explican métodos realmente buenos
joseba40d
22/10/09, 23:20:16
de unos meses a esta parte uso bastante el tema de las curvas en dpp sobre todo para cuando me paso al medir la luz o me quedo corto.
Se hace muy ameno leerte....saludos
Bueno vamos a partir de una foto que hice en mi “filón” el rastro ¿lo conocéis alguno? Seguro que si…es el mejor sitio donde un fotógrafo se puede explayar tanto que algunas veces hasta una llora de emoción (algo cursi ¿no?). Los que no lo conocéis estoy segura que en vuestras ciudades tenéis algo equivalente y podéis disfrutar igual que yo de hacer fotos a la gente a situaciones “irreales” en fin a un mundo estupendo de colorido y en Madrid “raza” porque se puede ver allí a cualquier persona de cualquier parte del mundo queriéndote vender aunque solo sea su “respiración” por dos Euros
Bueno pues la foto en color es esta, esta realizada con una EOS 40D y con F:7,1 ISO:200, Velocidad: 1/160 seg, Focal 187mm con un Tamron 18-270mm un objetivo normalillo
http://img42.imageshack.us/img42/3424/img7217k.jpg (http://img42.imageshack.us/i/img7217k.jpg/)
Es una foto que me gusto porque la señora ahí pensando en un montón de herramientas buscando que es lo que quería comprar me resulto curiosa y pensé pues también en blanco y negro podría quedar bien ¿noooo?, además tiene colorido suficiente como para jugar un poco a intentar sacar todo
Bueno lo primero es abrir el RAW en DPP como siempre y procesarla previamente, esto he descubierto que luego da mejores resultados al final, ya que puede que la foto este mal de contraste o iluminación y este procesado la deja en condiciones del cambio, el procesado ha sido este
http://img12.imageshack.us/img12/824/capturaday.jpg (http://img12.imageshack.us/i/capturaday.jpg/)
He hecho
1) He subido un pelin de nada la exposición, aunque no le hacia falta para migusto pero he aclarado alguna sombra, sobre todo la cara del señor de color
2) He hecho un ajuste de blancos ya que estaba a la sombra la señora y me gustaba darle un color más cálido y no azulado
3) He compensado las zonas oscuras
4) Y he enfocado un poco mas ya que se que quedara luego mejor en B&W
Es un procesado sencillo y sin ninguna pretensión, bueno mañana sigo que me come el sueño :-)
Tilellit
23/10/09, 00:08:06
encantado estoy con todo lo que haces con dpp pues me estoy poniendo con el para poder compararlo con camera raw, y la verdad es que ers como un supermercado, siempre tienes los que busco ;)
saludos
acensito
23/10/09, 00:44:49
Me descuido y me encuentro con más sobre DPP!
Que maravilla!
Es un procesado sencillo y sin ninguna pretensión como podéis observar
¿Qué voy a hacer para pasarlo a Blanco y Negro? Os explico antes de realizar el proceso
1) Lo primero va a ser con DPP pasar la foto a B&W, es algo que DPP además es que lo hace bastante bien (curioso) pero bueno
2) Una vez hecho esto voy a poner las fotos en color y en blanco y negro que se vean a la vez ¿Por qué? Pues porque he dicho desde el principio que voy a hacer una conversión chapucera por aproximaciones sucesivas, y esto necesita de ir viendo la foto en color y ver si el cambio aplicado hace que se vean mas tonos o menos en blanco y negro reflejo de la foto en color
3) Para ello como no tengo (de momento) control del color como photoshop, voy a ir aplicando filtros a la foto que en esencia van a ir resaltando algunos colores que puedan estar apagados para sacarlos del saco y así la gama tonal se represente mejor
4) Posteriormente tendré que dar un poco de contraste, para eso nos iremos a la curva y aplicaremos una curva en “S” invertida
5) Daremos algo de foco en la ventana RGB y veremos que tal nos ha quedado
Hagámoslo, para ello vamos primero a configurar DPP para ver la pantalla de la que partimos y la que vamos a trabajar pulsando en Monocromo para llevarla a blanco y negro directamente
http://img44.imageshack.us/img44/8264/capturavm.jpg (http://img44.imageshack.us/i/capturavm.jpg/)
Ahora voy a aplicar el tercer paso que decía previamente, voy a variar los filtros que DPP tiene, ya que no puedo tocar directamente los colores en esta versión de DPP, y voy a ver cual es el que mejor levanta mi foto y la deja menos plana, mirando que la gama tonal sea grande y distinga los colores de la foto, tambien aplico el ajuste que hice en color que por cierto lo he perdido al pasar a B&W
Veo que el rojo se adapta mejor a mi foto por muchas razones, porque levanta por ejemplo la pintura azul de la furgoneta en el cristal al lado del hombre de color, o la gorra de la señora de primer plano obtiene mas tonos....en el fondo busco eso que he dicho que con otros programas se obtiene con la manipulación de controles de colores por separado
http://img26.imageshack.us/img26/9184/capturacyx.jpg (http://img26.imageshack.us/i/capturacyx.jpg/)
Fijaros ya la diferencia con la anterior que estaba más plana
Seguimos, ahora la voy a dar un poco mas de contraste, esto es bastante importante en estos procesos, para ello, voy a subir los tonos oscuros para resaltar algo al hombre de color y las iluminaciones, bajando un poco los tonos medios, para eso paso a la pestaña RGB y hago exactamente eso que os he dicho en la curva de luminancia
http://img26.imageshack.us/img26/5669/capturapu.jpg (http://img26.imageshack.us/i/capturapu.jpg/)
Como veis tenemos “casi” una correspondencia entre colores y tonos de blanco y negro....ese casi es lo que hace que un metodo sea mejor que otro
Bien le doy algo de enfoque extra en la pestaña RGB
Y obtengo esto
http://img20.imageshack.us/img20/4734/img7217bw.jpg (http://img20.imageshack.us/i/img7217bw.jpg/)
Que bueno no esta demasiado mal, no es perfecta pero bueno, de ahí que hablaba de método de andar por casa pero que da resultados bastante aceptables, simplemente con que os fijeis en los tonos de las caras
La misma foto en color para que comparéis, eso si pensad que es una foto en blanco y negro y lo que hay que ver es que mas o menos haya correspondencia entre colores y tono, buen contraste, etc.
http://img42.imageshack.us/img42/3424/img7217k.jpg (http://img42.imageshack.us/i/img7217k.jpg/)
Bueno pues esto es otra posibilidad mas de DPP que puede hacernos fotos con cuidadito bastante potables en Blanco y Negro sin destrozarlas ni aplanarlas
De todas formas habra gente que vea esto una chapucilla, perooooooooo...... les contestaria que es otra forma mas barata, ya que no todo el mundo puede gastarse un monton de dinero en photoshop y el resultado pues no es que sea estupendo, pero si decente y en el fondo el proceso es muy parecido a otros que manejan colores
Sed buenos
Saludos
Pues vas por el buen camino creeme, yo hace ya muchos años cuando empezaba revelaba con mi padre la fotografia en blanco y negro tenia unos 12 años ya tenia mi camara y tengo 35 imaginate, bueno pues empece poco a poco revelando yo tambien hasta en color, para mi elegir el filtrado basico en la ampliadora era terrible, porque bastaba un par de grados de diferencia en los liquidos para tirar todo al traste, algo parecido quizas a lo que tu comentas, y siempre me salian con un cierto dominante de color, hasta que me di cuenta como se hacia y me salian a "capon"
Gane una exposición con una foto que me costo revelarla como 25 veces, buscando el balance perfecto
Con esto te quiero decir que no desesperes que es solo tiempo y ensayo y tu metodo.
Yo se que no conozco muchas cosas pero ¿sabes? intento sobre todo hacerlas hasta que me sale bien , las veces que sean y asi voy aprendiendo, es mas dificil eso si, que que te lo digan directamente, pero se aprende mejor de los errores creeme, puede tambien que te creas que cierto metodo es el bueno (como a mi me pasa) y luego no ser el bueno, pero si sigues al final descubres la verdad :)
Yo en serio con la fotografia LLevo unos dos años y no se si voy por el buen camino, creo que si , pero poco a poco voy aprendiendo.Yo el balance de blanco lo hago normalmente con la targeta que tu recomendaste,la gris, colocando la targeta en un lugar del encuadre facil de clonar o tirandole una foto a la tarjeta sola,porque me cuesta ver las dominantes que hay.Cuando hago el balance es cuando aprecio la diferencia, que en ocasiones es mucha.Tengo que aprender a interpretar o leer una fotografia.
Vampyressa permite que te haga una pregunta sobre el revelado:Estoy leyendo el libro de Jose B. Ruiz -EL FOTOGRAFO EN LA NATURALEZA-en el dice que hay que llevar el histograma a la derecha, o sea derechear, esto es lo que siempre he hecho, pero el dice que haciendolo asi casi nunca tiene que tocar la foto excepto algo de saturacion y enfoque.A mi derecheando muchas fotos me quen muy claras, creo que es lo normal, y aqui va mi pregunta ¿ como consigo los tonos que habia, bajando la exposicion en el revelado o mediante las curvas, o quizas un poco de ambas.
Vampyressa perdona y muchas gracias.
El tema del derecheo es algo muy comentado por aqui y por alli, se basa en subir la exposicion de manera que sin saturar consigas que en las sombras la luz "entre mas" que en la exposicion normal, de forma que al procesar despues tienes que bajar lo que pusiste de mas en el derecheo y asi te disminuye el ruido porque la relacion señal a ruido es mucho mejor, has aumentado la señal (la luz)
Yo te puedo decir que no soy partidaria de hacer esto siempre y porque si, ya que personalmente pienso que no es necesario, salvo en alguna foto donde quieres conseguir menos ruido, por ejemplo en fotografias con poca luz y cuando vas a hacer ampliaciones, si no no lo suelo hacer nunca porque para mi no tiene sentido, ceñirme a una regla fija que ademas cuando hay luz, aunque haya sombras no me produce una gran ganancia
Esto que te estoy aqui contando es algo que aqui muchos no estan de acuerdo en absoluto, peroooo ya sabes que caminos hay muchos.....y yo intento ser mas bien libre en esto
Esto no quiere decir como te decia antes que no exista una cierta ganancia que existe, mira te pongo un ejemplo y lo ves
Fijate en dos recortes de una zona oscura de una foto que no ha sido derecheada y otra que si
http://img246.imageshack.us/img246/3886/levantada.jpg (http://img246.imageshack.us/i/levantada.jpg/)
y ahora recorte de la derecheada y tratada posteriormente
http://img36.imageshack.us/img36/1755/nolevantada.jpg (http://img36.imageshack.us/i/nolevantada.jpg/)
Como veras independientemente de que a mi me guste o no la cosa funciona
Saludos
joseba40d
24/10/09, 01:55:33
leer...practicar..y sacar conclusiones....las cosas no son blancas o negras....no aceptar las cosas por que las ha dicho tal o cual.
en esto y en todas las cosas de la vida....un saludo vampy
Con el derecheo lo unico que consigues es que haya menos ruido, que ya es bastante.Yo exponer segun la escala de Anselm Adams(no se si lo he escrito bien) me cuesta, no se distinguir los tonos para sobreexponer o subexponer lo necesario, excepto para el blanco y el negro.O expongo dejando el cursor en el centro o sobreexpongo dos pasos.Hasta ahora siempre he derecheado para llevar el histograma lo mas a la derecha posible, sin quemar, y para mi me ha ido bien.Luego en el revelado entre la exposicion y las curvas la dejo como mejor me parece.Como tu dices caminos hay muchos pero ¿cual es el mejor?, para ti sera uno y para mi quizas sea otro.
Saludos.
Ahora os voy a mostrar como lo hace fotoshop por algunos metodos, en este caso tres para que compareis con lo que hemos hecho con DPP
Vamos a ello
a) Herramienta desaturar y desaturamos, tocamos brillo, contraste y enfoque y…..
http://img263.imageshack.us/img263/6840/desaturar.jpg (http://img263.imageshack.us/i/desaturar.jpg/)
b) segundo procedimiento escala de grises
Abrimos la foto a pasar a blanco y negro.
Vamos al menú ImagenàmodoàEscala de grises
http://img7.imageshack.us/img7/3246/escalagrises.jpg (http://img7.imageshack.us/i/escalagrises.jpg/)
c) tercer método con photoshop blanco y negro en Color Lab
Este método es mas complejos pero da mejores resultados y es asi paso a paso por si lo quereis hacer vosotros tambien y comparar:
Abrimos nuestra imagen original.
Vamos al menú IMAGEN -> MODO -> COLOR LAB.
En la ventana de capas y canales, seleccionamos la solapa Canales.
Seleccionamos el canal Luminosidad.
Seleccionamos toda la imagen
Copiamos la imagen
Volvemos a convertir la imagen a RGB
Pegamos la imagen que hemos copiado en cada uno de los canales RGB
Tocamos un poco el brillo y contraste y enfocamos
http://img35.imageshack.us/img35/7418/labsp.jpg (http://img35.imageshack.us/i/labsp.jpg/)
Y aquí ponemos la hecha con DPP, con el método de andar por casa que os he contado
http://img20.imageshack.us/img20/4734/img7217bw.jpg (http://img20.imageshack.us/i/img7217bw.jpg/)
Bueno como veis ahí esta una pequeña comparación y como veis DPP puede salir airoso de la misma aunque el método de usar Color Lab en photoshop para mi esta muy bien conseguido....pero bueno aqui teneis mas ideas y procesos
Saludos
nam354c
27/10/09, 11:03:22
Una vez más gracias por compartir con los demás tu sabiduría.
Los de canon deberían escogerte para impartir el curso de DPP, porque no será por falta de conocimientos...
bolitaboli
27/10/09, 21:20:34
Si me permitís :oops: pongo esta foto en la que he aplicado los conocimientos transmitidos por Vampiressa, es decir, jugando con las curvas del DPP pues se consiguen unos efectos bastante majos y para los que no manejamos el PS nos viene de maravilla.
No es una gran foto, simplemente quiero decir que investigando, manipulando y por supuesto leyendo tutoriales como este de Vampy pues se aprende mucho.
Vaya por delante que la foto está un poco chapucilla porque el PS no es lo mío:cunao:cunao.
Un saludo:wink:
http://farm3.static.flickr.com/2643/4050117583_a30805d1df_o.jpg
:aplausosYa había visto algo de esto en tu nuevo blog y la verdad es que cada día me sorprendes más con tu capacidad para encontrar -y además compartir- la sabiduria que se supone viene en los manuales y casi ninguno de nosotros -yo por lo menos- soy incapaz de ver.:descompuesto
En cuanto a lo de compartir, ya podían echar un vistazo los de la SGAE a este foro o a tu propio blog, a ver que les parece lo de compartir la propiedad intelectual.:susto
Lo dicho Vampy eres la Lisbeth Salander de la fotografia ¡¡¡mecago en la leche!!!:foto:
Por cierto, tienes intención de pasar este tutorial a pdf. Lo digo porque tengo todos los tuyos impresos y encuadernados -ocupando un lugar destacado en mi biblioteca particular- para hacer consultas cada vez que me surjan dudas.
Un saludo y nuevamento gracias. Nunca te estaremos lo suficientemente agradecidos
Nuevamente por aqui. Hay algún proceso en DPP para eliminar los ojos rojos, o simplemente tienes que procesarla a jpg y posteriormente con otro programa corregir lo de los ojos rojos?
Un saludo y gracias por las respuestas.
Que yo sepa asi directamente no, es una pena, se podria hacer una chapuceja pero.....yo estoy segura que DPP va a avanzar porque lo que no puede ser es que Canon haga camaras muy buenas y deje su programa aparcado, de hecho lo esta renovando y aunque poco a poco lo hace.
Yo pienso por otro lado que no lo ha hecho porque es algo que estaba pensado para profesionales, ya que una buena cámara no necesita mucho que retocar....pero bueno a ver si nos lo amplian
chapiniki
31/10/09, 01:28:57
Muchas gracias por el nuevo tutorial. Lo sigo con mucho interés al igual que todos los otros. Acabo de bajarme la última versión del DPP, la 3.7.2 y no consigo ver el botón de luminancia, sólo me aparece RGB. ¿Qué hago mal?
Gracias y un saludo.
vandiver
31/10/09, 02:19:59
Grandioso Vampy, llevo dos dias dejando mis estudios de lado enganchado a tus tutoriales. Si algun dia te pillo haciendo robados de estos en el rastro, no me chivare si te puedo invitar a una caña o cafe!
He estado probando desde mi entrada en el mundo de la fotografia casi todos los programas, es decir, Camera Raw, PS, Lightroom, Capture One, y creo que me quedo con DPP al final, los ajustes cuando coges el truquillo son bastante sencillos y a la hora de pasar las fotos retocadas a jpeg no hay color con los demas a mi parecer...Eso si, para catalogar como Bridge o LR no hay nada, y creo que en ajustes el segundo mejor es LR ya que el flujo de trabajo tambien es fantastico.
En uno de tus muchos comentarios (ya no se donde exactamente...), dijiste que los ajustes los haces del principio en el espacio sRGB, ya que luego el soporte (web principalemente) tambien es en sRGB, le veo logica, porque asi luego no te llevas sorpresas a la hora de la conversion si haces estos ajustes en Adobe RGB, ahora mis preguntas:
- En la camara tienes puesto tambien sRGB?
- He chequeado algunos laboratorios,(a lo mejor todos) que aceptan Adobe RGB, con su mayor rango, si vamos a imprimir, no es mejor usar este espacio? Entiendo que si. No tengo nada de experiencia en impresion en laboratorios, pero me asalta la duda.
En cuanto a flujo de trabajo seria correcto esto, que es lo que hago yo:
- Disparo siempre con Adobe RGB en camara.
- Que voy a imprimir, ajustes y siguiente en Adobe RGB
- Que la quiero para la web u otro soporte, sRGB, desde el principio, es decir haciendo los ajustes sobre este espacio.
Muchas gracias de antemano de un novato, pero como firmas tu, con muchas ganas de hacer fotos...
Saludos!
Te voy a contestar con sinceridad absoluta, el sistema de colores Adobe RGB evidentemente tiene mas matices que el sRGB pero yo siempre trabajo en sRGB y aunque esto que voy a decir mas de uno no estara de acuerdo, y me quemara en la hoguera..... :) en una foto hecha de una forma o de otra no se va a notar apenas salvo quizas en los verdes y fijandose, de ahi que yo normalmente trabaje en este otro sistema, maxime si no voy a imprimir nada en revistas y cosas asi y solo trabajo en PC, Internet y mis fotos en papel normales.
Se que esto va en contra de muchas ideas y de ciertas realidades, pero no me complico demasiado haciendo conversiones, ya que yo veo la mayoria de fotos como digo en el PC y el PC ve muy bien sRGB y las fotos que hago no las analizo a niveles de contar todos los matices, puede sonar algo extraño y rebelde pero.....es asi...y esto que digo lo digo para que no hagais lo que yo, ¿vale? cada uno que trabaje como mejor se ajuste a sus necesidades y como mejor crea que deben ser sus fotos y las vea mejor :)
vandiver
31/10/09, 18:16:04
Tiene logica lo que dices, como todo lo que dices la verdad vampy.
Creo que hare la prueba por mi mismo, sobre todo hablando de impresion, es decir, todo el flujo en Adobe RGB y todo el flujo en sRGB, es decir desde el disparo hasta la impresion, y comparare...y por supuesto comentare...
Saludos y gracias de nuevo por tan maravillosos tutoriales!
por tu culpa estoy aquí leyendo a la una y cuarto de la noche... gracias por ser tan buena profesora, pues cuando pongo algo que quiero saber en google me sale canonistas en primer o segundo lugar y luego abro y es un mensaje tuyo, ¿cómo no? Pareces el libro de Petete de la fotografía. :aplausos:aplausos:aplausos:aplausos
Pero me gusta más el photoshop para las curvas de nivel, supongo por que estoy más familiarizado. Pero a partir de hace unos días, desde que leí algún mensaje tuyo y me puse a la faena, abro los RAW con DPP y no ya ves! que diferencia! Gracias!
S...A...L...U...D...O...S
Guillermo Luijk
03/11/09, 02:21:32
Te voy a contestar con sinceridad absoluta, el sistema de colores RGB evidentemente tiene mas matices que el sRGB
RGB no vampy, Adobe RGB ;)
Cierto Guillermo escribi demasiado deprisa y encima en el trabajo...glups.....:)
por tu culpa estoy aquí leyendo a la una y cuarto de la noche... gracias por ser tan buena profesora, pues cuando pongo algo que quiero saber en google me sale canonistas en primer o segundo lugar y luego abro y es un mensaje tuyo, ¿cómo no? Pareces el libro de Petete de la fotografía. :aplausos:aplausos:aplausos:aplausos
Pero me gusta más el photoshop para las curvas de nivel, supongo por que estoy más familiarizado. Pero a partir de hace unos días, desde que leí algún mensaje tuyo y me puse a la faena, abro los RAW con DPP y no ya ves! que diferencia! Gracias!
S...A...L...U...D...O...S
Con PS se puede hacer exactamente igual esto, ya que es lo mismo, lo que ocurre es que en DPP se obtienen mejores resultados en otros temas como la nitidez (es mi opinion tan solo y no tiene porque ser compartida)
Y no soy ninguna profesora :( que mas quisiera yo, solo expongo lo que creo interesante dentro de mi conocer y nada más
Templario
03/11/09, 11:13:40
Hola Vampyressa decirte que ya e leido varios tutoriales tuyos por el foro y de antemano darte las gracias por compartilos. En este en concreto de DPP llego hata él por recomendación de un compi forero, ya que estoy teniendo grandes problemas con las fotos que pongo en el foro, es decir, planas, poco nitidas etc.. el caso es que proceso con Camera Raw en lo poco que se y voy siguiendo por alguna revista, como ves en mi firma tengo la 50d y me recomiendan procesar con PDD lo cual voy a empezar a hacer despues de imprimir todo el tutorial, así que ya te contare como me va.
Saludos.
Pues nada Templario pruebalo y veras que la nitidez que obtiene es bastante buena
Saludos
http://img24.imageshack.us/img24/4156/capturadado.jpg (http://img24.imageshack.us/i/capturadado.jpg/)
Hola Vampy, en primer lugar agradecerte una vez mas tu interes desinteresado en enseñarnos.
En segundo queria preguntarte como haces para mantener la linea del histograma recta al fijar un punto en un extremo, como haces en la foto que he puesto arriba, sacada de tu tutorial.
A mi me es imposible, la curva se comporta como tal y es imposible dejar una recta como haces tu. Aqui el ejemplo:
http://i143.photobucket.com/albums/r151/davivar/dpp.jpg
Si puedo hacerlo actuando sobre los laterales del histograma, q son moviles, pero no parece q esa sea la forma q tu has usado. Aqui otro ejemplo.
http://i143.photobucket.com/albums/r151/davivar/dpp2.jpg
Y GRACIAS
En primer lugar agradecer a Vampyressa su dedicación (más allá de lo razonable)
En segundo lugar incluirme en la defensa del DPP, ya que para mí, fuera de las estupendas explicaciones de la compañera, veo el manejo de las curvas de luminancia más accesible que otros programas, y creerme que he probado muchos y me he desesperado porque no sabía muy bien lo que estaba haciendo. No sé, lo veo como muy causa - consecuencia, y para alguien sin excesivos conocimientos como un servidor, es de agradecer.
Tras el aprendizaje a través de estos tutoriales del manejo del programa (poco a poco, y asumiendo que esto va para largo), a mí en particular, "sólo" me queda ir adquiriendo ese "ojo clínico" que nos permita saber qué necesita cada fotografía en particular y cuánto de eso necesita. Eso lo veo más complicado.
Volviendo a reiterar mi agradecimiento.
Un saludo.
Acabo de encontrar la respuesta a mi pregunta anterior.
Por si a alguien mas le pasa, dire q se pincha en el histograma con el boton dcho del raton y ahi se selcciona "recta".
Si es un perro me muerde, jeje.
Un saludo
En primer lugar agradecer a Vampyressa su dedicación (más allá de lo razonable)
En segundo lugar incluirme en la defensa del DPP, ya que para mí, fuera de las estupendas explicaciones de la compañera, veo el manejo de las curvas de luminancia más accesible que otros programas, y creerme que he probado muchos y me he desesperado porque no sabía muy bien lo que estaba haciendo. No sé, lo veo como muy causa - consecuencia, y para alguien sin excesivos conocimientos como un servidor, es de agradecer.
Tras el aprendizaje a través de estos tutoriales del manejo del programa (poco a poco, y asumiendo que esto va para largo), a mí en particular, "sólo" me queda ir adquiriendo ese "ojo clínico" que nos permita saber qué necesita cada fotografía en particular y cuánto de eso necesita. Eso lo veo más complicado.
Volviendo a reiterar mi agradecimiento.
Un saludo.
Si quizas eso es lo mas complicado es como aprender a conducir, la verdad es que desde el primer dia conduces, pero la experiencia luego te muestra donde acelerar y donde no
Acabo de encontrar la respuesta a mi pregunta anterior.
Por si a alguien mas le pasa, dire q se pincha en el histograma con el boton dcho del raton y ahi se selcciona "recta".
Si es un perro me muerde, jeje.
Un saludo
No me dio tiempo a contestarte
svqmadriles
09/11/09, 21:30:18
Hola Vampy, yo como todo el que empieza, supongo, me pasa lo mismo que lo que ha comentado nikomg, lo realmente difícil es mirar la foto tal como te sale de la cámara y ver qué es lo que necesita y, por supuesto, luego sabérselo aplicar, aunque con todas tus buenas maneras de hacerlo, poco a poco eso es algo que se acabará consiguiendo o al menos eso espero.
Como a muchos, me encanta tu forma de explicar tan didáctica, tu dedicación, tu altruismo,..., pero de las cosas que más, tu gran modestia. Muchas gracias por todo;)
Saluditos;)
billana
10/11/09, 00:05:57
Gracias por tu tiempo, he seguido algunos de tus post y siempre he aprendido muchisimo, lo dicho, muchas gracias.
Un saludo y sigue asi.
Hola nuevamente Vampy, te vuelvo a transcribir mi mensaje que puse en este foro dias atrás a ver si me contestas (concretamente en la pagina 4) :hechocaldoPor cierto, tienes intención de pasar este tutorial a pdf. Lo digo porque tengo todos los tuyos impresos y encuadernados -ocupando un lugar destacado en mi biblioteca particular- para hacer consultas cada vez que me surjan dudas.
Un saludo y nuevamento gracias. Nunca te estaremos lo suficientemente agradecidos
:pena: Porfa, aunque se en tu blog, para poder descargarlo.
Gracias
http://www.canonistas.com/foros/styles/redcarbon/misc/progress.gif
El problema es que no tengo tiempo de hacer muchas cosas que deberia hacer, estos dias y semanas estoy muy atareada en el trabajo, y cuando llego a casa no puedo ni siquiera encender la luz porque caigo directamente en la cama de lo cansadisima que llego.
En cuanto tenga tiempo y alguna gana seguire poniendo cosas tanto aqui como en mi blog y los pdfs que queden, pero mientras habra que es perar :), de todas formas si puedes sacar de aqui los post y generar un pdf...:) ya lo tienes aqui al menos escrito que es lo importante
Ok. intentaré pues hacer yo un pdf un tanto rudimentario y luego me dices como hacer para colgarlo aquí o en tu blog o donde tú creas más conveniente. De todos modos son cosas que haces porque quieres y no porque debas, por lo tanto no te sientas obligada. Además si necesitas ayuda con algo y está en nuestras manos (por lo menos en las mías) no dudes en pedir.
UN saludo
Bien nuevamente por aquí, ya tengo perfilado el pdf, pero son 25 documentos de una página, así que el martes en el trabajo (QUE NO SE ENTERE EL JEFE) lo proceso con el adobe profesional y lo convierto un solo documento pdf de 25 páginas.
Un saludo y espero el martes poder anunciar que ya lo tengo.
Hola amigos:
Gracias por sus las aportaciones de todos, solo quiero preguntar algo: En mi pantalla de herramientas de DPP (jpg) en vez de luminancia tengo RGB, hay alguna diferencia?
Gracias por sus comentarios.
svqmadriles
22/11/09, 06:51:07
Bien nuevamente por aquí, ya tengo perfilado el pdf, pero son 25 documentos de una página, así que el martes en el trabajo (QUE NO SE ENTERE EL JEFE) lo proceso con el adobe profesional y lo convierto un solo documento pdf de 25 páginas.
Un saludo y espero el martes poder anunciar que ya lo tengo.
Sería muy bueno, si me necesitas me ofrezco para entretener a tu jefe de alguna manera,jajaja
Se hará lo que se pueda. De todos modos no creo que merezca la pena que pierdas el tiempo en entretener a mi jefe: el sacrificio es enorme jajajaja.
Un saludo
Gracias.
Me quedé en el foro cuando vi un tuto tuyo sobre el Tamron 18-270. Y cada vez que te leo, aprendo un muy mucho.
Así que lo dicho, muchas gracias por tus aportaciones que son magistrales para muchos de los que estamos con ganas de aprender algo más.
Un novatejo.
Juan V.
23/11/09, 20:25:50
Desde ya te agradezco toda esta información que voy a estudiar con total detenimiento. Y es que tras leer algunas "excelencias" (ironía) sobre el comportamiento de LR y ACR con los ficheros RAW de los últimos modelos de Canon (lecturas en las que ví aparecer ya tu nick) hice alguna prueba y los resultados que entrega DPP de Canon son tan absolutamente distintos y fieles que comenzaron a disipar mi duda sobre la patata que había comprado al adquirir mi EOS 50D.
Ciertamente desde hace dos semanas que instalé el soft de Canon que seguía muerto de asco dentro de la caja no he vuelto a revelar una sola foto con LR, la diferencia es sencillamente abrumadora, por supuesto que se deja notar negativamente la obligación de modificar un flujo de trabajo al que ya estaba uno acostumbrado... pero en ese camino de adaptación me encuentro y considero una gran suerte haber dado con este hilo.
Gracias.
PilarGG
23/11/09, 23:51:36
Te agradezco un montón esta información.Explicas muy ameno y claro y aunque soy una auténtica novateja ya he andado toqueteando las curvas.Pero veo que me convendría una buena base, la pregunta es ¿Tienes algún tutorial previo a este?
De todas formas me voy a atrever con dos preguntas:
¿cómo hago visible la escala de grises? ¿por qué a mi no me salen líneas rectas?
Seguiré practicando con tus ideas.Muchas gracias,
nam354c
24/11/09, 00:56:49
Te agradezco un montón esta información.Explicas muy ameno y claro y aunque soy una auténtica novateja ya he andado toqueteando las curvas.Pero veo que me convendría una buena base, la pregunta es ¿Tienes algún tutorial previo a este?
De todas formas me voy a atrever con dos preguntas:
¿cómo hago visible la escala de grises? ¿por qué a mi no me salen líneas rectas?
Seguiré practicando con tus ideas.Muchas gracias,
Hay montones de "charlas entre amigos", como lo llama Vampyressa, en el foro sólo es cuestión de usar el buscador y buscar. Para empezar tienes este que te dejo:
http://www.canonistas.com/foros/dpp/111321-trabajemos-con-dpp.html
En cuanto a lo de las líneas rectas supongo que te refieres a cuando mueves las curvas, bien solo tienes que hacer click con el boton derecho del raton sobre la curva y en el menú que te sale eliges recta entonces cuando vayas a mover la curva ésta se hara en forma de recta y no como curva.
Saludos
Bien nuevamente por aqui con buenas noticias, ya tengo preparado el pdf con el tuturial avanzado dpp asi que alguien me diga como tengo que hacer para colgarlo y donde para poder compartirlo. eso sí, siempre con el permiso pertinente de la maestra Vampyressa.
Un saludiño
nam354c
26/11/09, 11:15:48
Hola
Lo primero gracias por las molestias de la recopilación. Para poder descargarlo primero subelo a algun servidor como megaupload y despues copias en el foro el link de descarga que te dieron al subirlo.
Yo tambien he hecho una recopilación en pdf de TODAS las charlas de Vampyressa y ahora está en su poder para su lectura, corrección y por su puesto aprobación para poderlo subir al foro y compartirlo con todo el mundo. Se trata de una "guia" de poco más de 400 páginas que empieza desde los más elemental en fotografía hasta el procesado avanzado de los Raw´s y por supuesto todo de la mano de la maestra Vampyressa. Son muchas páginas pero como es costumbre en Vampyressa, hay montones de fotografías de ejemplos para su fácil compresión por eso es tan amplia la "guia". Mientras tanto sigo a la espera de noticias de la compañera Vampyressa.
Saludos
Hola
Lo primero gracias por las molestias de la recopilación. Para poder descargarlo primero subelo a algun servidor como megaupload y despues copias en el foro el link de descarga que te dieron al subirlo.
Yo tambien he hecho una recopilación en pdf de TODAS las charlas de Vampyressa y ahora está en su poder para su lectura, corrección y por su puesto aprobación para poderlo subir al foro y compartirlo con todo el mundo. Se trata de una "guia" de poco más de 400 páginas que empieza desde los más elemental en fotografía hasta el procesado avanzado de los Raw´s y por supuesto todo de la mano de la maestra Vampyressa. Son muchas páginas pero como es costumbre en Vampyressa, hay montones de fotografías de ejemplos para su fácil compresión por eso es tan amplia la "guia". Mientras tanto sigo a la espera de noticias de la compañera Vampyressa.
Saludos
Bien Vampy, suscribo lo dicho, estamos a la espera de tus instrucciones sobre si nos autorizas a colgarlo en megaupload o en alguno otro que tu prefieras (tu blog por ejemplo) y nos des las instrucciones para ejecutarlo.
Saudiños
:cunao
Disculpad pero es que he estado muy liada, si me pasas el enlace lo pongo en le blog :)
Disculpad pero es que he estado muy liada, si me pasas el enlace lo pongo en le blog :)
Yo todavia no lo he subido a megaupload, por si tu querias antes que te lo enviara directamente. Asi que tu diras, si prefieres que te lo adjunte a un correo o lo cuelgo y luego te paso el enlace.
Saudiñós:pena:
nam354c
30/11/09, 01:44:52
Bueno pues Vampyressa ya ha visto la recopilación que he hecho de sus tutoriales y ella misma lo ha puesto en el foro para compartirlo con todo el mundo. Podeis descargarlo desde cualquiera de los siguientes enlaces:
MEGAUPLOAD - The leading online storage and file delivery service (http://www.megaupload.com/?d=A5NSEB0R)
Solo fotografÃ#a: Recopilacion de todos mis tutoriales (http://vampyressa.blogspot.com/2009/11/recopilacion-de-todos-mis-tutoriales.html)
http://www.canonistas.com/foros/general-fotografia/180429-pdf-recopilacion-de-algunas-de-mis-charlas-con-vosotros-hasta-hoy-en-canonistas.html
Hasta para eso es solidaria esta mujer:aplausos. Ni siquiera abusa de los escribientes para que toda su sapiencia permanezca en los anales de la historia de la fotografia.:mmmmm
Una vez más gracias, gracias y mil veces gracias Vampyressa.:foto:
svqmadriles
30/11/09, 12:58:12
Qué bueno, pedazo de material que tenemos gracias a Vampy y al buen hacer de nam354c. Y gracias también a GHC44. Qué buena gente hay en este foro;)
Saludotes!!!!
u420067
30/11/09, 14:14:57
Gracias a todos los que entregais parte de vuestro tiempo y conocimientos a los demás.
:OK:aplausos
Giovanni_G
06/12/09, 05:27:35
Vampy gracias! Cuando escribes, nadie toca el teclado. Todos atentos! :aplausos
Gracias por enseñarnos (yo soy maestro Universitario)
Gracias a vosotros por leerlo :)
Ulises_2009
09/12/09, 04:08:24
Digamos que por la noche es cuando tengo tiempo, ya que por el dia soy una esclava de la sociedad :)
Respecto del curso seguro que ellos saben mas que yo..... son Canon y yo solo soy una usuaria :)
Vampy....muy buena clase....espero que puedas responder algunas consultas que tengo....Saludos desde Chile :wink:
Ulises_2009
09/12/09, 04:33:04
Gracias a vosotros por leerlo :)
Vampy...no tienes algunas recomendaciones para hacer una corrección del color del cielo...con la Curva RGB. Puedes dar algún TIP de un paisaje.
Gracias...desde Chile.
Ulises_2009
10/12/09, 00:15:10
Vampyresa.....a que te refieres con el punto 4 "He enfocado un poco mas" subes el contraste en un punto o ajustas la nitidez a 8??
Saludos desde Chile...
Vampyresa.....a que te refieres con el punto 4 "He enfocado un poco mas" subes el contraste en un punto o ajustas la nitidez a 8??
Saludos desde Chile...
No se a que te refieres :)
Vampy...no tienes algunas recomendaciones para hacer una corrección del color del cielo...con la Curva RGB. Puedes dar algún TIP de un paisaje.
Gracias...desde Chile.
Si se pueden hacer a ver si tengo tiempo y escribo algo de esto
Ulises_2009
10/12/09, 00:48:38
Bueno vamos a partir de una foto que hice en mi “filón” el rastro ¿lo conocéis alguno? Seguro que si…es el mejor sitio donde un fotógrafo se puede explayar tanto que algunas veces hasta una llora de emoción (algo cursi ¿no?). Los que no lo conocéis estoy segura que en vuestras ciudades tenéis algo equivalente y podéis disfrutar igual que yo de hacer fotos a la gente a situaciones “irreales” en fin a un mundo estupendo de colorido y en Madrid “raza” porque se puede ver allí a cualquier persona de cualquier parte del mundo queriéndote vender aunque solo sea su “respiración” por dos Euros
Bueno pues la foto en color es esta, esta realizada con una EOS 40D y con F:7,1 ISO:200, Velocidad: 1/160 seg, Focal 187mm con un Tamron 18-270mm un objetivo normalillo
http://img42.imageshack.us/img42/3424/img7217k.jpg (http://img42.imageshack.us/i/img7217k.jpg/)
Es una foto que me gusto porque la señora ahí pensando en un montón de herramientas buscando que es lo que quería comprar me resulto curiosa y pensé pues también en blanco y negro podría quedar bien ¿noooo?, además tiene colorido suficiente como para jugar un poco a intentar sacar todo
Bueno lo primero es abrir el RAW en DPP como siempre y procesarla previamente, esto he descubierto que luego da mejores resultados al final, ya que puede que la foto este mal de contraste o iluminación y este procesado la deja en condiciones del cambio, el procesado ha sido este
http://img12.imageshack.us/img12/824/capturaday.jpg (http://img12.imageshack.us/i/capturaday.jpg/)
He hecho
1) He subido un pelin de nada la exposición, aunque no le hacia falta para migusto pero he aclarado alguna sombra, sobre todo la cara del señor de color
2) He hecho un ajuste de blancos ya que estaba a la sombra la señora y me gustaba darle un color más cálido y no azulado
3) He compensado las zonas oscuras
4) Y he enfocado un poco mas ya que se que quedara luego mejor en B&W
Es un procesado sencillo y sin ninguna pretensión, bueno mañana sigo que me come el sueño :-)
Vampy..mi consulta es sobre el punto 4) a que te refieres con enfocar un poco más (juegas con el contraste o nitidez).
Saludos y muchas gracias por tus valiosos consejos.....desde Chile.
Con Photoshop y objetos inteligentes se puede muy facilmente la manipulación del cielo mira como se hace mientras escribo algo con DPP, pero fijate que lo voy a hacer rapidillo y no quedara muy bien pero el método es este ¿vale?
Que conste que esto que te voy a contar es una pequeña joya que pocos saben :wink:
Voy a oscurecer sólo el cielo
1) Cargas en Camera RAW la foto y la procesas una vez porcesada pulsas abrir objeto
http://img682.imageshack.us/img682/8410/capturadacs.jpg (http://img682.imageshack.us/i/capturadacs.jpg/)
2) Creas otro objeto inteligente mediante "nuevo objeto inteligente mediante copia"
http://img195.imageshack.us/img195/8356/capturadasn.jpg (http://img195.imageshack.us/i/capturadasn.jpg/)
3) Ahora que ya tienes dos objetos inteligentes pulsas uno de ellos para tratar solo el cielo en Camara RAW y por ejemplo lo oscureces olvidandote de todo lo demas (sin problema)
http://img690.imageshack.us/img690/6896/capturadal.jpg (http://img690.imageshack.us/i/capturadal.jpg/)
Y pulsas OK y vuelves a PS otra vez, tienes pues una imagen oscura y la normal
4) Ahora creas una mascara de capa pulsando Alt+clik sobre "añadir máscara de capa"
http://img121.imageshack.us/img121/6896/capturadal.jpg (http://img121.imageshack.us/i/capturadal.jpg/)
5) Destapas el cielo de la mascara con un pincel
http://img40.imageshack.us/img40/2325/capturadanq.jpg (http://img40.imageshack.us/i/capturadanq.jpg/)
y como ves al acabar tienes ya el cielo por ejemplo tratado sin tocar lo demas :). NO la he dejado perfecta ya que deberia haber oscurecido tambien las montañas un poquitin pero tengo algo de prisa y ya no me da tiempo entro a trabajar em 10 minutos, y no he pulido la unión bien, pero ya ves el método y como se puede hacer
http://img301.imageshack.us/img301/5751/img2020comoobjetointeli.jpg (http://img301.imageshack.us/i/img2020comoobjetointeli.jpg/)
Saludotes
Ulises_2009
10/12/09, 20:31:40
Vampy.....eres fantástica....
No puedo ensayar lo explicado porque no tengo el Photoshop (además no se si es gratuito para usarlo). Por lo tanto esperaré tu explicación en DPP, ojalá llegue pronto.
Saludos y Gracias.....por tu enorme ayuda.
Eliaquin
19/12/09, 23:44:49
Hola, una pregunta, como hago en DPP para que el histograma en la linea de luminancia me salga en linea recta, por que la verda que no doy, saludos.
Josean0
19/12/09, 23:58:28
Hola, una pregunta, como hago en DPP para que el histograma en la linea de luminancia me salga en linea recta, por que la verda que no doy, saludos.
Es tan sencillo como en la pestaña [RGB] pulsas con el botón derecho del ratón (con Windows) sobre el diagrama de curvas y te aparecerá un menú emergente en el que podrás seleccionar [Curva] ó [Recta].
Un Saludo.
Eliaquin
20/12/09, 00:36:07
Gracias y a veces nos enfocamos, y olvidamos lo obvio. Saludos.:)
jotaele
24/12/09, 12:11:51
Pues acabo de leer este buenisimo post y se tirar de la curva hacia arriba, hacia abajo, ponerla inversa, etc., pero no aciertoa a colocarla de la manera que va recta de un lado a otro del histo, hace lineas quebradas y eso ...Te sigo desde hace poco, también en tu blog, es muy interesante.
De todas maneras, gracias por todo Vampi y feliz Navidad,
MIKELOT
25/12/09, 23:57:04
Hola Vampyressa, :-)
Me gustaria agradecer tus lecciones magistrales asi como el esfuerzo que haces para con todos nosotros y nuestras muchas dudas.
Te felicito por tu maestria, capacidad para conectar y magnificas dotes de pedagogoda. :aplausos
No dejo de seguir los hilos en que participas .
Os deseo a ti y a todos los canonistas un muy venturoso año nuevo.:)
Ulises_2009
27/12/09, 17:17:14
Pues muchas gracias :)
Hola Vampy,
Como te he dicho antes soy seguidor de tus charlas entre amigos, y he aprendido mucho. Tenguna serie de dudas que te agradecería tus respuestas.
1) Cuando hago la descarga de las fotos usando el software EOS, y una vez descargadas automaticamente abre una carpeta con fecha con las fotos en raw (como es mi caso). Que es lo primero que haces seleccionarlas todas y llevarlas a la pagina de edicìón? te pregunto porque quizas sea bueno verlas en un tamaño más grande pero en DDP no se puede ver como una presentación (creo?).
2) Supongamos que tengo una 50 fotos, no se te hace tedioso procesarlas una a una? quizas se podría ajustar el balance de blancos usando la gota, a varias fotoas sacadas en el mismo lugar. pero el resto de ajuste es particular de cada toma o no?
3) Cuando termino de hacer los ajustes de cada foto la guardas, o solo le haces convertir y guardar, te pregunto porque yo uso convertir y guardas y la paso a jpg usando cmabio de tamaño a 1000 x 667 pixeles para dejarla en buen tamaño para mostrarlas por estos foros y pedir comentarios (usando ImageShack) también eso lo aprendí de ti pero no me sale el tringulo amarillo que permite ampliarla en el foro.
4) Cuando termino las 50 fotos y cierro DPP me dice que las fotos no han sido guardadas y le digo "no a todo" esto porque ya estan convertidas las fotos en jpg, pero lo hago bién ? En este caso las fotos raw se dejan como originalmente se tomaron o es mejor guardalas una vez retocadas perdiendo los raw originales? Como lo haces tu amiga?
Vampy mil perdones por lo preguntón, pero cuando uno no siempre encuentra a alguién con los conocimientos tuyos y me aprovecho de tu buena voluntad? Te pido paciencia....:mmmmm
Ulises_2009
28/12/09, 23:58:27
Pues muchas gracias :)
Vampy.....me sumo a los deseos de que tengas un Feliz Año y un prospero año nuevo.
Por ahi te hice una solicitud, a ver si me permites ser parte de tu grupo de amigos....y asi aprender más....diculpa mi interés pero personas como tu no son fáciles de encontrar....es más creo que están en extinción...jejej
Saludos desde Chile.
P.D: Ojalá me puedas responder unas consultas que realize en este mismo foro el día de ayer...:wink:
Ulises_2009
04/01/10, 17:22:25
Pues muchas gracias :)
Hola Vampy, Feliz Año.
Te quiero pedir un favor, puedes responder las consultas que hice en la pregunta N° 94 de este foro (son 4 preguntas).
Gracias.
Josean0
04/01/10, 22:07:15
Hola Ulises:
Te voy a comentar como procedo yo con las preguntas que haces, no sé si es lo correcto, pero yo estoy contento con los resultados.
1) Cuando hago la descarga de las fotos usando el software EOS, y una vez descargadas automaticamente abre una carpeta con fecha con las fotos en raw (como es mi caso). Que es lo primero que haces seleccionarlas todas y llevarlas a la pagina de edicìón? te pregunto porque quizas sea bueno verlas en un tamaño más grande pero en DDP no se puede ver como una presentación (creo?).
Como tu dices una vez descargadas y abierto DPP aquí lo que yo hago es seleccionar todas las fotos (utilizando el icono [Seleccionar todo]) que quiero (normalmente todas, estén bien o no) y seguidamente pulso el icono [Ventana Ed. Imagen] (todo ello a pantalla completa) y ahí voy pasando una por una con el icono [Imagen siguiente]. De esta forma las puedes ver a un tamaño grande y al mismo tiempo las puedes retocar.
Si quieres echar un vistazo un poco más rápido y a gran tamaño puedes, una vez seleccionadas todas las que quieres ver en el DPP en la [Ventana Principal] pulsas en el menú [Herramientas]->[Iniciar Herramienta de Verificación rápida] y ahí puedes hacer varias cosillas, entre ellas marcar los RAW con las marcas [1], [2] ó [3] para luego hacer una selección por dichas marcas, o puede verlas a pantalla completa pulsando el botón [Pant. Comp.] tipo pase diapositivas.
2) Supongamos que tengo una 50 fotos, no se te hace tedioso procesarlas una a una? quizas se podría ajustar el balance de blancos usando la gota, a varias fotoas sacadas en el mismo lugar. pero el resto de ajuste es particular de cada toma o no?
Pues sí es un poco tedioso, pero es la mejor manera de hacer un buen trabajo. De todas formas como tú dices si tienes un grupo realizadas en interior con flash (por ejemplo) y tienes que cambiar a todas con el mismo valor de balance de blancos o tienes que recortar todas a un tamaño determinado, simplemente realizas la acción-es en una de las RAW en la [Pantalla de Edición] y pulsas en [Edición]->[Guardar receta en archivo…] y después pulsas [Edición]->[Pegar recta en todas las imágenes], claro, esto te ahorra un poco de tiempo, pero mi recomendación es que sigas editando una por una dando al icono [Siguiente] para seguir comprobando lo hecho con la receta copiada a todas y modificar o agregar nuevos retoques.
3) Cuando termino de hacer los ajustes de cada foto la guardas, o solo le haces convertir y guardar, te pregunto porque yo uso convertir y guardas y la paso a jpg usando cmabio de tamaño a 1000 x 667 pixeles para dejarla en buen tamaño para mostrarlas por estos foros y pedir comentarios (usando ImageShack) también eso lo aprendí de ti pero no me sale el tringulo amarillo que permite ampliarla en el foro.
Yo solo doy a [Convertir y guardar…] aquellas que quiero pasar a mis amigos, familia, aquellas que quiero presentar en la Web o las que quiero en papel o álbum tipo Hofmann.
Posiblemente no te salga la barra amarilla para verla en los foros al tamaño real porque ya se muestra en su máximo tamaño, esto sucede sobre todo si las fotos son verticales.
4) Cuando termino las 50 fotos y cierro DPP me dice que las fotos no han sido guardadas y le digo "no a todo" esto porque ya estan convertidas las fotos en jpg, pero lo hago bién ? En este caso las fotos raw se dejan como originalmente se tomaron o es mejor guardalas una vez retocadas perdiendo los raw originales? Como lo haces tu amiga?
Cuando finalizo con el proceso de retoque con el DPP, tanto si las he convertido a JPG o no siempre doy a [si a todo] ya que esto lo único que hace es guardar los parámetro de los retoque, el RAW nunca cambia. Si alguna vez quieres volver a tener el RAW tal y como lo sacaste de tu cámara solo tienes que: En la [Pantalla principal] seleccionas todos los RAW que quieras y pulsas [Ajuste]->[Recuperar ajustes de toma], de esta forma vuelves a tener los RAW tal y como salieron de tu cámara.
Espero que te haya servido de algo mi método de trabajo.
Un saludo.
Giovanni_G
05/01/10, 16:49:40
No veo que relación tenga esto último con las curvas de luminancia!
spanishuto
05/01/10, 20:13:29
:aplausos muchisima garcias por el tiempo precioso perdido con nosotros para ensenarnos trabajar con el dpp es de mucha adjuda para mi por ejemplo y por cierto estoy leyendo el libro tuyo y es bueno para aprender a hacer foto a empesar gracias de nuevo
Ulises_2009
05/01/10, 20:45:01
Muy amble por tu respuesta Josean....seguire tus recomendaciones.
Saludos desde Chile.
Muy amble por tu respuesta Josean....seguire tus recomendaciones.
Saludos desde Chile.
Te las ha contestado estupendamente Josean0 :)
Josean0
08/01/10, 16:31:51
Muchas gracias Vampyressa, tus palabras son un alago para mí. :-)
Xavi_bcn
13/01/10, 02:49:58
Graias Vampy.... toda una sabiduria en la red...
fj_pastor
17/01/10, 18:46:41
Muchas gracias.
Realmente interesante
Gracias por tus lecciones.
Enhorabuena :aplausos
Jose Javier
01/02/10, 12:42:40
Buenos días Vampyressa. Estoy aprendiendo muchas cosas sobre edición en DPP con tus clases/charla entre amigos. A ver si me puedes ayudar con algunas dudas que me han surgido:
He visto que en la versión de DPP que tengo, la 3.7.2 es posible manejar de forma selectiva el contraste de zonas de iluminación y sombra en la pestaña RAW:
http://img199.imageshack.us/img199/2097/histogramaraw.jpg
¿Se consiguen efectos distintos al modificar el contraste en la pestaña RAW que al modificarlo con la curva de luminancia en el histograma RGB?
¿Y son compatibles modificaciones en la curva del histograma RAW con cambios en la curva de luminancia del histograma RGB?
http://img199.imageshack.us/img199/47/histogramargb.jpg
Y muchas gracias por todo el tiempo que has dedicado a resolvernos tantísimas dudas.
Un saludo.
Son compatibles, lo que ocurre es que el "toque" en RAW es mas preciso y algo mas suave. Yo te recomiendo que toques alli en RAw y si ves que no puedes mas te vas a la pestaña de RGB y completas el trabajo. Si has hecho la foto medio bien con el toque en la pestaña RAW te deberia valer si no es que la foto esta mal y ya hay que "salvarla"
Saludos
Jose Javier
02/02/10, 15:03:55
Muchas gracias por resolverme la duda Vampyressa. ¡No sabes bien cuanto me está ayudando tu tuturial con DPP! Besos desde Málaga.
Marcosvq
12/02/10, 01:32:06
Gracia Vampiresa.
Hay algun sitio donde se puedan descargar tus tutoriales???
Saludos
En mi blog muchos de ellos
Norepuno
15/02/10, 13:05:08
Vampiressa:
No sabes lo impresionado que estoy con todo el trabajo que estás haciendo con los tutoriales. Por mi parte te estoy enormemente agradecido.
Un saludo y mil gracias de nuevo.
shingled
15/02/10, 13:22:39
Editado por El-Miguel: No viene a cuento del post principal.
Discusiones en privado, por favor.
Editado por El-Miguel: No viene a cuento del post principal.
Discusiones en privado, por favor.
shingled
16/02/10, 06:48:47
Editado por El-Miguel: No viene a cuento del post principal.
Discusiones en privado, por favor.
Entiendo que procesado será siempre procesado, manual o automático, de hecho cuando se revelaba con el tambor del rollo de película, no todos teníamos la misma mano para dar los tiempos exactos del revelado, y unas veces quemabas la película y otras quedaba el negativo tan débil que apenas era posible salvar alguna fotografía. Y con el dpp ocurre lo mismo, yo por más que lo intento no consigo los ajustes de Vampyressa y te puedo asegurar que sigo sus tutoriales al pie de la letra. Es como dos grandes chefs que se pongan a realizar ambos el mismo plato, uno siempre tendrá "la mano" para conseguir el toque que hace especial al plato. Pues bien con el dpp si fuera tan automático como mover un cursor, cualquiera lo haría y te garantizo que no todos tenemos los mismos resultados; por lo tanto creo que lo de procesado no es ningún eufemismo.
Además en este foro lo que se trata es de que todos podamos "arreglar" o "mejorar" fotos que no conseguimos hacer bien con la cámara y no nos preocupa como se denomine el proceso, sino el resultado que se consigue con él.
shingled
16/02/10, 14:29:35
Editado por El-Miguel: No viene a cuento del post principal.
Discusiones en privado, por favor.
grillo_888
16/02/10, 15:11:12
Editado por El-Miguel: No viene a cuento del post principal.
Discusiones en privado, por favor.
Editado por El-Miguel: No viene a cuento del post principal.
Discusiones en privado, por favor.
Orion_del_Castrillon
16/02/10, 17:51:01
Bueno, yo solo venía a agradecer el esfuerzo de Vampyressa pero me he leído dos páginas para disfrutar de la discusión bizantina. Este foro no me deja de sorprender, hay cada elemento que...
shingled
16/02/10, 19:11:11
Editado por El-Miguel: No viene a cuento del post principal.
Discusiones en privado, por favor.
Editado por El-Miguel: No viene a cuento del post principal.
Discusiones en privado, por favor.
shingled
16/02/10, 19:46:40
Editado por El-Miguel: No viene a cuento del post principal.
Discusiones en privado, por favor.
felix876
16/02/10, 20:37:27
Me gustaría a mi preguntar si alguno conoceis la nueva versión que Canon ha sacado de DPP, creo que es la versión 3.8 y parece que tiene cosas bastante interesantes que aqui en estas versiones no tenemos, como que se puede enderezar la foto y mejorar el ruido ¿conoceis algo de esto?
Yo he buscado por ahi y no veo todavia la actualización
Josean0
16/02/10, 20:59:38
Para no desvirtuar este magnifico hilo he creado este otro: http://www.canonistas.com/foros/off-topic/197410-dedicado-la-memez-del-procesado.html#post1978886 :wink:
Editado por El-Miguel: Sigamos con el hilo principal del post.
Doblezero
16/02/10, 21:32:46
Editado por El-Miguel: No viene a cuento del post principal.
Discusiones en privado, por favor.
Me gustaría a mi preguntar si alguno conoceis la nueva versión que Canon ha sacado de DPP, creo que es la versión 3.8 y parece que tiene cosas bastante interesantes que aqui en estas versiones no tenemos, como que se puede enderezar la foto y mejorar el ruido ¿conoceis algo de esto?
Yo he buscado por ahi y no veo todavia la actualización
Hoy 18:46:40shingled[/quote]
La verdad es que yo he estado buscando y tampoco he encontrado nada, de todos modos si alguien tiene noticias al respecto que lo exprese aqui en el foro.
Un saludo
felix876
16/02/10, 23:54:45
Yo he buscado por las webs Japonesas y lo mas que he visto es lo que un colega aqui en el foro a puesto, pero el programa no, quizas habra que esperar como hubo que esperar cuando salio el anterior.
Y es que es un complemento que la verdad deja a DPP ya un poco mejor situado
felix876
16/02/10, 23:56:15
Hola Ulises:
Te voy a comentar como procedo yo con las preguntas que haces, no sé si es lo correcto, pero yo estoy contento con los resultados.
Como tu dices una vez descargadas y abierto DPP aquí lo que yo hago es seleccionar todas las fotos (utilizando el icono [Seleccionar todo]) que quiero (normalmente todas, estén bien o no) y seguidamente pulso el icono [Ventana Ed. Imagen] (todo ello a pantalla completa) y ahí voy pasando una por una con el icono [Imagen siguiente]. De esta forma las puedes ver a un tamaño grande y al mismo tiempo las puedes retocar.
Si quieres echar un vistazo un poco más rápido y a gran tamaño puedes, una vez seleccionadas todas las que quieres ver en el DPP en la [Ventana Principal] pulsas en el menú [Herramientas]->[Iniciar Herramienta de Verificación rápida] y ahí puedes hacer varias cosillas, entre ellas marcar los RAW con las marcas [1], [2] ó [3] para luego hacer una selección por dichas marcas, o puede verlas a pantalla completa pulsando el botón [Pant. Comp.] tipo pase diapositivas.
Pues sí es un poco tedioso, pero es la mejor manera de hacer un buen trabajo. De todas formas como tú dices si tienes un grupo realizadas en interior con flash (por ejemplo) y tienes que cambiar a todas con el mismo valor de balance de blancos o tienes que recortar todas a un tamaño determinado, simplemente realizas la acción-es en una de las RAW en la [Pantalla de Edición] y pulsas en [Edición]->[Guardar receta en archivo…] y después pulsas [Edición]->[Pegar recta en todas las imágenes], claro, esto te ahorra un poco de tiempo, pero mi recomendación es que sigas editando una por una dando al icono [Siguiente] para seguir comprobando lo hecho con la receta copiada a todas y modificar o agregar nuevos retoques.
Yo solo doy a [Convertir y guardar…] aquellas que quiero pasar a mis amigos, familia, aquellas que quiero presentar en la Web o las que quiero en papel o álbum tipo Hofmann.
Posiblemente no te salga la barra amarilla para verla en los foros al tamaño real porque ya se muestra en su máximo tamaño, esto sucede sobre todo si las fotos son verticales.
Cuando finalizo con el proceso de retoque con el DPP, tanto si las he convertido a JPG o no siempre doy a [si a todo] ya que esto lo único que hace es guardar los parámetro de los retoque, el RAW nunca cambia. Si alguna vez quieres volver a tener el RAW tal y como lo sacaste de tu cámara solo tienes que: En la [Pantalla principal] seleccionas todos los RAW que quieras y pulsas [Ajuste]->[Recuperar ajustes de toma], de esta forma vuelves a tener los RAW tal y como salieron de tu cámara.
Espero que te haya servido de algo mi método de trabajo.
Un saludo.
me parece estupendo :aplausos
miki_vera
17/02/10, 00:20:33
esto esta en el manual de 400 paginas tuyo? es que ya me lo estoy imprimiendo y era para saber si lo tengo que añadir antes de encuadernar o no jejeje
felix876
17/02/10, 00:22:51
Yo me lo he bajado y creo que no esta
El-Miguel
19/02/10, 16:08:29
Me gustaria que nos siguiésemos centrando en el tema principal del post.
Si alguien tiene alguna cosa que discutir con otra persona, que lo haga mediante MP y no en el hilo principal.
Muchas gracias.
El-Miguel
19/02/10, 16:14:36
He perdido el tiempo editando todo lo que no era relevante en el post.
Espero no tener que volver a perderlo.
Gracias de nuevo.
Por mi parte no hay problema Miguel y tienes razón el hilo se fue a la porra, y probablemente yo he tenido la culpa un poco, porque todo esto viene de lejos,.....si supieras las cosas que me dicen......algunas veces (no sabes el daño que me han hecho) y ya estoy un poco harta, y es lo que no entiendo porque conmigo,...... ya que hago las cosas sin pedir NUNCA nada a cambio.....y creeme no lo digo ni enfada ni nada de eso y como no se me ve la cara ni tampoco mi expresion debo aclarar que lo digo con pena.
Esto me ha hecho pensar y quizás deje esto muy a pesar mío, a pesar de que Canonistas es mi ilusión todos los dias del año y escape de mi trabajo, me lo estoy planteando seriamente porque estoy un poco ya cansada (y lo digo con pena) de que si no se esta de acuerdo conmigo simplemente se me insulte y no sólo por los post, también en privado que son lo mas.
Me han echado verdaderas broncas por privado como: que si manejo mal lo que digo, o que me vaya a otro lado que ensucio el nivel de Canonistas con chorradas que hasta los niños saben...., o que si alguien me paga por esto....uno de ellos fue por el hilo del Tamron ese de 250000 post que la verdad me hizo mucho daño, etc etc,... y mas que no tengo ya ganas de comentar.
Siempre he querido hacer las cosas para todos y sobre todo para los mas novatos pero me he encontrado mucha incomprensión, mi trayectoria aquí creo que lo he demostrado, ha sido siempre digna y amable con todo el mundo y he contestado a todos con la mayor de mis atenciones, pero si algo también me duele es que nunca en casos como este se me haya preguntado que pasa a pesar de mi línea siempre recta, porque algunas veces la trayectoria debería contar algo en temas de estos y no sólo echar un bronca virtual.
Quizás es que soy una “romanticona” y el mundo no es así, ni este foro es como yo sueño que fuese, de ahí que me afecte mas todo, la verdad es que no soy de acero y algo idiota soy, de todas formas quizás un alejamiento de esto me siente bien a mi y a Canonistas.
Saludos a todos
grillo_888
19/02/10, 18:26:33
Hola Vampy, yo te diría desde aquí, que no dejaras esto. Hay gente de todo tipo, como en todas partes, pero yo creo que los que leemos con atención e ilusión tus opiniones, somos muchos, aunque como ocurre en todas partes, se "oye" mucho más a los que arman jaleo, aunque sean pocos. Desde aquí te agradezco a ti, y a todos los compañeros que se molestan en escribir lo que saben, con el ánimo de que los demás, aprendamos y debatamos, y te envío todo mi apoyo.
Un saludo y muchas gracias por todo, sigue por favor!!!
Doblezero
19/02/10, 18:43:22
Yo también soy de los que quieren que sigas como lo estás haciendo.
Si te vas,les estarás dando la razón y habrán podido contigo....con nosotros.
No te vayas.
Saludos y mucho ánimo.
iall5tar87
19/02/10, 18:54:28
brillante tutorial, lo añadiré en mis apuntes =D
Gracias.
El-Miguel
19/02/10, 19:06:33
Si necesitas un descanso, tómatelo, pero que sea para descansar, no un adiós definitivo.
Cualquier problema que tengas en el foro o en los privados, tú o cualquier forero, reportad el mensaje y nosotros nos encargamos de solucionar el tema.
Éste último individuo ya ha sido expulsado del foro. En éste y otros posts ha ido de Troll y no hay que tomárselo de otra manera, simplemente era alguien con ganas de jaleo.
Os ruego también a todos que este post no se convierta en un post de apoyo a Vampyressa (Léase esto con buenas intenciones), sino que siga de manera activa este tutorial de DPP.
Gracias a todos.
wynnito
19/02/10, 19:30:20
a las buenas
pues estoy en el trabajo, desganado por ser viernes y deseando irme a casa a preparara la maleta para irme a los carnavales de rota, pero jo......der vampiresa y todos vosotros me poneis en un gran aprieto, ahroa tengo ganas de ir a casa y empezar a utilizar el DPP
gracias a todos ya os cuento quien gana si la fotografia o mi novia, me temo que la niña
saludos
Si me permitis, y sin intentar continuar con el tema. Creo que los moderadores o la dirección habeis demostrado que aquí estamos para lo que venimos. A disfrutar de nuestra pasión. Y los que tenemos trabajos que nos absorben mucho, esto es un escape. Como en el caso de Ana. Lo mejor es ignorar estas situaciones y actuar como habeis hecho. Creo que es mejor reportar ante una situación como esta y no liarla en el foro. Un sobresaliente para la dirección.
Y un abrazo para Vampy. Si necesitas relajarte, bien. Pero no le des un triunfo a quien no lo merece.
Personalmente he aprendido mucho con Ana y su trabajo. En el tema que se esta tratando del DPP y con otros como eliminación de ruido etc..
Me encuentro orgulloso de pertenecer a este foro y tener amigos como Ana. :grupo:
No estoy totalmente de acuerdo contigo, creo que Vampy ha demostrado desde cualquier post su intención de enseñar y aprender de fotografía y siempre ha sido un modelo de corrección, educación y saber estar, por ello me hubiese gustado que por parte de los moderadores se hubiese tenido esto en cuenta y quizás deberían haber expulsado al troll mucho antes y además haber mostrado más apoyo a Vampy.
Lo digo sin acritud y sin animo de ofender a nadie, pero es mi manera de pensar y yo también me siento orgulloso de pertenecer a este foro y tener amigos que me enseñen a ver la fotografía de otro modo.
Saludos:pena:
Aclarado. Retiro lo dicho, yo también la animo.
saludos
El-Miguel
27/02/10, 09:03:33
por ello me hubiese gustado que por parte de los moderadores se hubiese tenido esto en cuenta y quizás deberían haber expulsado al troll mucho antes y además haber mostrado más apoyo a Vampy.
Los moderadores actuamos tan pronto vemos el problema, sea por leer el post o por recibir algún reporte.
Sigamos hablando de luminancias o cerraré el post y será una pena.
felix876
28/02/10, 16:11:45
Pues yo dedicado a nuestra gran amiga aqui va mi examen de DPP donde creo que ya domino el tema.
He de decir por cierto que con DPP la version 3.8 los ajustes van mas suaves y son mejores, lo he notado en todas mis cámaras Canon y estoy la verdad muy contento con este programa.
Os recomiendo que os pongais el nuevo sin duda
http://img23.imageshack.us/img23/5022/capturadax.jpg (http://img23.imageshack.us/i/capturadax.jpg/)
Decir Vampyressa que eres una muy buena maestra y enhorabuena tu sabes porque....
Por cierto dejate de cosas y sal por aqui y dime si esta bien hecha esta foto que he dejado aqui
Josean0
28/02/10, 16:28:40
Muy bien Felix:
Pero ya que tienes el DPP 3.8 puedes aprovechar a enderezar un poco el horizonte, creo que te ruedan un poco las cosas hacia la derecha.
Un saludo a ti, a nuestra compañera y a todos.
Muy bien Felix:
Pero ya que tienes el DPP 3.8 puedes aprovechar a enderezar un poco el horizonte, creo que te ruedan un poco las cosas hacia la derecha.
Un saludo a ti, a nuestra compañera y a todos.
Yo creo que es el desnivel real de la vista. De todos modos también hace un efecto chulo, sino todas las fotos con el horizonte plano serían para mi gusto, pues eso, un poco "planas":OK
Por cierto yo tengo la version 3.6 la 3.8 se puede bajar de la página de canon?
Un saludo (F.V.) :cunao
felix876
28/02/10, 20:11:15
NO esta torcida, es realmente como es, ya que hay una montaña a la izquierda que no se ve en la foto, aunque ahora con el nuevo DPP se puede cambiar lo que quieras
Josean0
28/02/10, 21:25:21
NO esta torcida, es realmente como es, ya que hay una montaña a la izquierda que no se ve en la foto, aunque ahora con el nuevo DPP se puede cambiar lo que quieras
Perdon, creo que el que esta torcido soy yo:).
Con las nuevas funciones del DPP 3.8, me entran ganas de sacar todas las fotos torcidas :p.
Saludos
Por mi parte no hay problema Miguel y tienes razón el hilo se fue a la porra, y probablemente yo he tenido la culpa un poco, porque todo esto viene de lejos,.....si supieras las cosas que me dicen......algunas veces (no sabes el daño que me han hecho) y ya estoy un poco harta, y es lo que no entiendo porque conmigo,...... ya que hago las cosas sin pedir NUNCA nada a cambio.....y creeme no lo digo ni enfada ni nada de eso y como no se me ve la cara ni tampoco mi expresion debo aclarar que lo digo con pena.
Esto me ha hecho pensar y quizás deje esto muy a pesar mío, a pesar de que Canonistas es mi ilusión todos los dias del año y escape de mi trabajo, me lo estoy planteando seriamente porque estoy un poco ya cansada (y lo digo con pena) de que si no se esta de acuerdo conmigo simplemente se me insulte y no sólo por los post, también en privado que son lo mas.
Me han echado verdaderas broncas por privado como: que si manejo mal lo que digo, o que me vaya a otro lado que ensucio el nivel de Canonistas con chorradas que hasta los niños saben...., o que si alguien me paga por esto....uno de ellos fue por el hilo del Tamron ese de 250000 post que la verdad me hizo mucho daño, etc etc,... y mas que no tengo ya ganas de comentar.
Siempre he querido hacer las cosas para todos y sobre todo para los mas novatos pero me he encontrado mucha incomprensión, mi trayectoria aquí creo que lo he demostrado, ha sido siempre digna y amable con todo el mundo y he contestado a todos con la mayor de mis atenciones, pero si algo también me duele es que nunca en casos como este se me haya preguntado que pasa a pesar de mi línea siempre recta, porque algunas veces la trayectoria debería contar algo en temas de estos y no sólo echar un bronca virtual.
Quizás es que soy una “romanticona” y el mundo no es así, ni este foro es como yo sueño que fuese, de ahí que me afecte mas todo, la verdad es que no soy de acero y algo idiota soy, de todas formas quizás un alejamiento de esto me siente bien a mi y a Canonistas.
Saludos a todos
Sabes Vampiresa, que los que nos gusta la fotografia y aparte somos de canonistas, tenemos varias referencias. Una eres tu.
Saludos
sabes vampiresa, que los que nos gusta la fotografia y aparte somos de canonistas, tenemos varias referencias. Una eres tu.
Saludos
no te retires de canonistas he aprendido y estoy aprendiendo contigo, gracias por tu tiempo y tu sabiduria y sobre todo gracias por hacernos mejores fotografos no hay nada mas noble que compartir con la gente lo que puedas compartir .
Sigue asi
svqmadriles
03/03/10, 02:28:32
Por cierto yo tengo la version 3.6 la 3.8 se puede bajar de la página de canon?
Un saludo (F.V.) :cunao
Hola, pues me acabo de descargar la versión en español desde la página de canon.
Este es el enlace, pincha el modelo de cámara, busca la versión y a descargar;) Digital Photo Professional Updater for Windows (http://software.canon-europe.com/software/0029162.asp?model)=
Un saludo;)
Vampyressa, como bien han dicho otros compañeros quieras o no eres una referencia en Canonistas, y creo que somos muchos los que agradecemos tu tiempo dedicado a compartir tus conocimientos. Siempre hay trolls (o tarados mentales) que se dedican a destruir en lugar de ayudar a construir como tú y otros compañeros hacen.
No te vayas, porque si tuviéramos que tomar esa medida creo que casi todos nos tendríamos que bajar de la Tierra ahora mismo!!!
Ánimo y no dejes de sorprendernos con "tus charlas" ;)
Un Saludo,
rho
Pregunta tonta, ¿porqué no me salen los botones de Ventana Principal, Miniaturas, % de ampliación y demás?
Tengo las 3.8 y Windows 7 (emular el DPP en Kubuntu me dió más problemas que alegrías).
Un Saludo,
rho
Edito para deciros que ya lo he encontrado!!! Torpe que es uno...
Adolfo LG
09/03/10, 02:11:39
Muchisimas gracias por toda esa información, yo soy un novato en el mundo reflex, me han aconsejado que trate las imagenes raw con el dpp pero...estaba ya poniendome al día con el camera raw..., y no se que hacer, las edito con el dpp y luego los tiff...en photoshop? , me ha parecido entender que lo editado en dpp no se podía trabajar luego en photoshop , vamos, que un liooooo.. Podrías decirme tu flujo de trabajo con los raws, que programas utilizas de forma habitual...no se.. quería aclararme para no andar con mil programas y centrarme en unos pocos ya que no dispongo de mucho tiempo y si me centro en el camera raw me olvido del dpp o a la inversa. Un saludo, Mil gracias.
CONRADIN
09/03/10, 19:37:56
"Ladran Sancho, señal que cabalgamos". Por mi parte Vampy te agradezco enormemente todo lo que has hecho por nosotros en este foro, hace poco mas de dos meses que me he reenganchado a la fotografía despues de casi 20 años que deje mi AE1 colgada, estuve a punto de mandar todo al traste ya que me parecía que esto de la foto digital no era para mi, hasta que comencé a interesarme leyendo tus post y ellos lograron rescatarme y ahora estoy feliz de haber superado ese empujon inicial, ya vendran los grandes maestros, pero el valor de quien siembra la semilla y cuida el brote cuando es debil es inconmensurable comparado del que cuida el arbol ya crecido.
No abandones, y trata de ver la botella medio llena.
obkcaptain
09/03/10, 22:09:21
Vampy:
Creo, sinceramente, que a estas alturas ya te lo han dicho todos. O de todo, según he podido leer con cierta pena...
Hay personas grandes, muy grandes, que tratan de ayudar a los demás. Y desde que me muevo por este foro, eres de las que además de predicar, dan trigo. Gracias.
Por lo que puedan decir, no te preocupes...."lavar la cabeza a un burro, es perder: agua, tiempo y jabón".
Ea, que no cunda el desánimo. Si te vas de aqui, ya se donde encontrarte (somos compis en el blogspot). Ana, besos.
Ferradal.FCG
10/03/10, 10:30:17
Por mi parte no hay problema Miguel y tienes razón el hilo se fue a la porra, y probablemente yo he tenido la culpa un poco, porque todo esto viene de lejos,.....si supieras las cosas que me dicen......algunas veces (no sabes el daño que me han hecho) y ya estoy un poco harta, y es lo que no entiendo porque conmigo,...... ya que hago las cosas sin pedir NUNCA nada a cambio.....y creeme no lo digo ni enfada ni nada de eso y como no se me ve la cara ni tampoco mi expresion debo aclarar que lo digo con pena.
Esto me ha hecho pensar y quizás deje esto muy a pesar mío, a pesar de que Canonistas es mi ilusión todos los dias del año y escape de mi trabajo, me lo estoy planteando seriamente porque estoy un poco ya cansada (y lo digo con pena) de que si no se esta de acuerdo conmigo simplemente se me insulte y no sólo por los post, también en privado que son lo mas.
Me han echado verdaderas broncas por privado como: que si manejo mal lo que digo, o que me vaya a otro lado que ensucio el nivel de Canonistas con chorradas que hasta los niños saben...., o que si alguien me paga por esto....uno de ellos fue por el hilo del Tamron ese de 250000 post que la verdad me hizo mucho daño, etc etc,... y mas que no tengo ya ganas de comentar.
Siempre he querido hacer las cosas para todos y sobre todo para los mas novatos pero me he encontrado mucha incomprensión, mi trayectoria aquí creo que lo he demostrado, ha sido siempre digna y amable con todo el mundo y he contestado a todos con la mayor de mis atenciones, pero si algo también me duele es que nunca en casos como este se me haya preguntado que pasa a pesar de mi línea siempre recta, porque algunas veces la trayectoria debería contar algo en temas de estos y no sólo echar un bronca virtual.
Quizás es que soy una “romanticona” y el mundo no es así, ni este foro es como yo sueño que fuese, de ahí que me afecte mas todo, la verdad es que no soy de acero y algo idiota soy, de todas formas quizás un alejamiento de esto me siente bien a mi y a Canonistas.
Saludos a todos
La verdad es que en otro tipo de foros yo he terminado exactamente igual que tú estas de harta, hay cada borrico suelto que dan ganas de liarse a tortazos.
Sin embargo somos muchos los que admiramos y valoramos lo que estas haciendo, planteate hacer estas mismas cosas de forma que solamente aceptes a gente "normal", que discuta, pero que no destruya, de forma que se haga un grupo realmente INTERESADO en aprender y no en alargar las orejas a ver quien las tiene más grandes...
Mira a ver si en tu web puedes aceptar bajo tu propio permiso, y cosas por el estilo, y te montas un "seminario" en el que nos vayamos apuntando...
crackioveanu
10/03/10, 11:02:37
Te entiendo a la perfección Vampy, y por una parte entendería que dejaras esto, sienta muy mal que cuando te lo curras sin ningún ánimo de lucro encima te echen a los perros, pero por otra parte te diré, permiteme un consejo, que si lo dejas venceran los desagradecidos, los envidiosos, los que se dedican a entorpecer para que los demás no aprendan lo que ellos saben, etc..., así que yo te aconsejo que sigas haciendo lo que te gusta y lo que te de la gana, siempre que las cosas se hagan con respeto no hay por que dejar de hacerlas porque no le gusten a cuatro *****, de todas formas tomes la decisíón que tomes, yo siempre te estaré agradecido.
GRANDE VAMPY!!!
Adolfo LG
11/03/10, 00:24:06
Muchas gracias por aclararme tu forma de hacer, entiendo que no utilizas el camera raw de photoshop?
Es que el dpp lo veo menos controlable que el camera raw, o eso me parece en principio.
Un saludo
Vampyressa, antes de nada felicitarte por el buenísimo post sobre el DPP. Solo una consulta, hablas de las curvas de luminancia, y en mi versión, (3.8) no me sale luminancia, sino RGB. Hay que darle a alguna opción?
Saludos
Josean0
13/03/10, 22:58:50
Vampyressa, antes de nada felicitarte por el buenísimo post sobre el DPP. Solo una consulta, hablas de las curvas de luminancia, y en mi versión, (3.8) no me sale luminancia, sino RGB. Hay que darle a alguna opción?
Saludos
En el panel de [Herramientas] en la pestaña [RGB] pulsa con el botón derecho del ratón encima del histograma y te aparecerá un menú contextual en el que te aparecen varias opciones a seleccionar y entre ellas [Luminancia R G B].
Saludos.
Muchas gracias JoseanO. Un saludo
Cosmosagp
12/09/12, 16:13:28
Rescato el hilo para los que nos estamos iniciando en el mundo del DPP.
Gracias sinceras Vampy por el post y más aún por tu blog.
Estoy aprendiendo y experientando mucho con tus tutos, cosa que al fin y al cabo es el deseo que pretendes.
Esto es un regalazo.
Un saludo
Luis Tarraga Candel
29/09/12, 13:15:44
Voy iniciar un tutorial centrándome en el manejo de las curvas de luminancia de DPP, voy a intentar demostrar que con ellas se puede hacer de todo y de esta forma mostrar que DPP no es un programa tan “inútil” como se le ha achacado, simplemente hay que saberlo manejar, PERO conociendo que es la fotografía y no solo tocando botones, esto es algo que quizás no todos sabemos y de ahí que se le diga que tiene limitaciones, quizás lo que ocurre es que no sabemos bien que es un Histograma o unas curvas de luminancia
A parte de que creo que es un programa que obtiene fotos muy nítidas de los RAW de Canon debido al motor interno de procesado digital que dispone analiza el RAW procedente de la cámara aplicando algoritmos muy eficientes de recuperación y presentación. Estos algoritmos conocen las funciones inversas de por ejemplo el filtro paso bajo que tiene la cámara en el sensor para eliminar el moire, de esta forma es muy eficiente mas que otros programas que estas funciones deben interpolarlas y crearlas de forma numérica de ahí que haga falta cada vez que sale una cámara (entre otras cosas) realizar una versión nueva del programa
Este motor esta muy adaptado a los RAW de Canon, más que los actuales programas como photoshop u otros del estilo, que están pensados mas para otro tipo de acciones
Pasando al meollo que quiero explicar intentare incidir un poco en el tema de las curvas de DPP que creo que es una de las ventajas mejores en DPP al poderlas manejar de forma muy libre y si conocemos algunos trucos que os voy a comentar, seguro que podréis hacer cosas muy interesantes con este programa cuando proceséis vuestras fotos
Este tutorial es ya mas avanzado y dedicado no sólo a los mas novatejos, como normalmente escribo, tampoco es una “charla” dado que aquí propongo procesado de imagen ya un poco avanzado y fruto de la experiencia y del manejo del programa
Para ello vamos a trabajar con una foto y os voy a comentar algunos pasos digamos que estándar que todo fotógrafo que se precie debe conocer en el proceso de manejo y procesado de sus RAW simplemente con toques en las curvas
La foto es esta
Nota1: Para ver bien todas las fotos debeis pulsar la parte amarilla y asi verlas como las he subido al foro y deberiais ver en vuestro monitor la escala completa de grises
Nota 2: Voy a exagerar los efectos para que asi los veais claros, en la realidad siempre son mas suaves
http://img242.imageshack.us/img242/2774/grayscale.jpg (http://img242.imageshack.us/i/grayscale.jpg/)
http://img510.imageshack.us/img510/1370/capturadap.jpg (http://img510.imageshack.us/i/capturadap.jpg/)
Como vemos aquí la curva de luminancia no la he tocado esta tal como ha salido la foto
Efectos que podemos conseguir
Voy a contaros algunos efectos de los miles que se pueden conseguir de forma que os sirvan para aprender que es esto y para que sirve, es evidente que podría estar aquí hablando de este tema mas de una semana, pero lo dejo en plan pincelada para motivaros un poco
NO cuento que es la curva de luminancia , ni el Histograma porque imagino que el que lo,lee ya lo sabe de ahí que hable no sólo para novatejos
Empecemos:
Efecto de recorte de los tonos oscuros para así aclarar la foto, quiero que os fijéis en toda esta demostración no sólo la curva de luminancia si no en el Histograma
Voy a presentar la foto y al lado según sale en DPP la curva de luminancia como ha sido toqueteada por mi…..
http://img196.imageshack.us/img196/1370/capturadap.jpg (http://img196.imageshack.us/i/capturadap.jpg/)
En este efecto como veis he eliminado los colores oscuros y he llevado el histograma hasta la derecha, esto es lo que algunas veces y mas suave hace fotoshop con la luz de fondo un control que alguien ha dicho que no tiene DPP ¿seguro chicos?????, pues mirar si lo tiene si sabemos hacerlo…que en el fondo es el tema :)
http://img10.imageshack.us/img10/3135/capturadab.jpg (http://img10.imageshack.us/i/capturadab.jpg/)
Como veis haciéndolo mas suave el efecto de luz de relleno EISTE en DPP, lo que pasa es que quizás no veíamos como hacerlo
Seguimos con el efecto contrario esto es oscurecer la foto “quitando luz”
http://img33.imageshack.us/img33/5347/capturadafb.jpg (http://img33.imageshack.us/i/capturadafb.jpg/)
Como veis el efecto es que hemos “corrido” hacia abajo el histograma, quitando esa luz general, para ello he limitado el margen en el histograma
__________________________________________________ ________________________________________
Buenos días Wampyressa,disculpa mi ignorancia si eres tan amable me puedes decir que version estas utilizando y como consigues que en el apartado del RGB te aparezca la Luminancia pues yo estoy dándole muchas vueltas y probando y no tengo la forma de conseguirlo lo mismo que cuando le digo al programa Monocromo no me aparece ningún tipo de filtro,utilizo la versión 3.11.31.0.
La Luminancia solo me aparece en Photoshop cuando trabajo en color LAB desconecto A+B y trabajo en Luminancia.
Con el DPP no tengo ni la mas minina idea y lo he probado todo o casi todo,cuando paso a RGB donde a ti te sale Luminancia a mi me sale RGB y no tengo narices para convertir esa pestaña en Luminancia solamente me aparece en RGB,y referente a los filtros de Monocromo no me aparece ninguno.
Espero que mi pregunta me la puedas solucionar o decir el motivo pues por lo que he podido leer todos lo han probado y dicen como yo eh podido ver en tu tutorial es magnifico,yo no puedo por el motivo expuesto, quizás yo no lo haya comprendido bien.
Otro de los puntos que tu comentas en mi monitor no me sale la franja amarilla que tu comentas"mi monitor lo tengo configurado en Adobe RGB 1998" ¿puede ser el motivo de dicho problema?
Saludos cordiales
Hola Luís, no soy el destinatario de la consulta, pero me adelanto, con permiso. Prueba a clickar en el cuadrado del histograma con el botón derecho, ahí te debería de salir la venta con "Curva" o "Recta" y "RGB R G B" o "Luminancia R G B".
En cuanto a los filtros de Monocromo, ¿no te sale un deslizador con "Efecto de filtro (ninguno)" en la pestaña "RAW" cuando seleccionas "Estilo de imagen" "Monocromo"?.
Ojo, que hablo de la versión 3.9.4, supongo que esas cosas se conservarán. Un saludo.
Luis Tarraga Candel
30/09/12, 13:20:43
Gracias amigo Badana termino de leer tu respuesta y lo voy a probar referente ala versión 3.9.4 la tengo mejor dicho las tengo todas en un pincho desde la versión 1.6.0 que iba incluida con mi segunda cámara 20D,estoy utilizando la ultima que salio la 3.11.31.0 bueno creo que es la ultima pues he podido comprobar que esta a punto de salir otra versión nueva,veremos que nos aporta de nuevo nada mas pruebe lo que tu me as reportado te respondo y por adelantado gracias por tu respuesta.
Saludos
Luis Tarraga Candel
30/09/12, 13:35:49
Pues nada amigo Badana todo oK tanto el tema de los filtros como el tema Luminacia,pues mira que como te he dicho estoy utilizando el DPP desde hace mas de cinco años pero nunca se me había ocurrido tratar de hacer ajustes en luminancia,pues ese tema lo reservo para hacer ajustes en LAB pero en Photosop,sobre todo para hacer el famoso super enfoque de Margalius,gracias de nuevo pues mira que he tocado y cliqueado con el botón derecho en todos los sitios menos donde tu me as indicado,por ese motivo yo siempre he dicho que por mucho que uno se crea que lo sabe todo esta completamente equivocado,siempre te falta el punto para conseguir algo inesperado.
Saludos cordiales y gracias
Amigo Luis, ampliando la respuesta, si quieres que en la pestaña RGB te salga luminancia por defecto, esta opción la tienes en Herramientas -> Preferencias -> Paleta de Herramientas.
Lo de la línea amarilla se refiere, esto no podría jurarlo, a que antiguamente en el foro cuando una foto se podía ver más grande te aparecía una raya amarilla encima de la foto, pulsabas y te ibas a ver el original, ahora no es así, pero si pulsas en la foto se abrirá una nueva ventana, vamos que no es nada que estés haciendo mal.
Saludos
__________________________________________________ ________________________________________
Buenos días Wampyressa,disculpa mi ignorancia si eres tan amable me puedes decir que version estas utilizando y como consigues que en el apartado del RGB te aparezca la Luminancia pues yo estoy dándole muchas vueltas y probando y no tengo la forma de conseguirlo lo mismo que cuando le digo al programa Monocromo no me aparece ningún tipo de filtro,utilizo la versión 3.11.31.0.
La Luminancia solo me aparece en Photoshop cuando trabajo en color LAB desconecto A+B y trabajo en Luminancia.
Con el DPP no tengo ni la mas minina idea y lo he probado todo o casi todo,cuando paso a RGB donde a ti te sale Luminancia a mi me sale RGB y no tengo narices para convertir esa pestaña en Luminancia solamente me aparece en RGB,y referente a los filtros de Monocromo no me aparece ninguno.
Espero que mi pregunta me la puedas solucionar o decir el motivo pues por lo que he podido leer todos lo han probado y dicen como yo eh podido ver en tu tutorial es magnifico,yo no puedo por el motivo expuesto, quizás yo no lo haya comprendido bien.
Otro de los puntos que tu comentas en mi monitor no me sale la franja amarilla que tu comentas"mi monitor lo tengo configurado en Adobe RGB 1998" ¿puede ser el motivo de dicho problema?
Saludos cordiales
pixwoosh
30/09/12, 23:59:27
Muchas gracias Vampy! Yo era uno de los tantos que le achacaba inutilidad al DPP! pero va a ser que la cosa era medio al revés... Muchísimas gracias por la explicación (¡y aprovecho para agradecerte también los valiosos aportes de tu blog que me han ayudado un montón!)
Luis Tarraga Candel
01/10/12, 14:17:45
Amigo Luis, ampliando la respuesta, si quieres que en la pestaña RGB te salga luminancia por defecto, esta opción la tienes en Herramientas -> Preferencias -> Paleta de Herramientas.
Lo de la línea amarilla se refiere, esto no podría jurarlo, a que antiguamente en el foro cuando una foto se podía ver más grande te aparecía una raya amarilla encima de la foto, pulsabas y te ibas a ver el original, ahora no es así, pero si pulsas en la foto se abrirá una nueva ventana, vamos que no es nada que estés haciendo mal.
Saludos
__________________________________________________ _________________________________________
Gracias compañero el problema esta resuelto.
Saludos
Debió de ser muy interesante este post, quitando la parte polémica, por supuesto, lastima que las fotos no se vean.
Se ha quedado esto muy obsoleto...vaya....vaya....habra que hacer algo.
Se ha quedado esto muy obsoleto...vaya....vaya....habra que hacer algo.
Vendría bien para los que empezamos en esto.
nvitale08
25/02/16, 02:38:20
Lamentablemente no me aparecen las imágenes en el foro, alguién sabe cual puede ser la causa?
Fotorologo
26/02/16, 13:16:45
Se ha quedado esto muy obsoleto...vaya....vaya....habra que hacer algo.
Esperamos impacientemente que hagas algo al respecto... :p:wink:
lastima que se haya quedado obsoleto por las imagenes, porque no encuentro tutoriales de como usarlo, y me habian recomendado que buscase post de ti, saludos.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com