Ver la Versión Completa : dudilla fotos trepidas
Hola!!
queria saber que ago mal.porque e subido una foto al foro y me dicen que esta trepidada.....nose porque???sera la configuracion de la camara o algo.....
si me podeis ayudar os lo agradezco!!
saludos
bigdani
30/10/09, 22:26:48
En general para evitar la trepidación, hay una referencia que es disparar a velocidad superior al inverso de la focal en 35 mm.
Si tienes una cámara APS-C, tendrás que multiplicar por 1,6 para hacer el cálculo.
Por ejemplo, un objetivo 100 mm será equivalente a 160 mm, y deberás disparar a 1/160 s o más rápido (1/200 s, 1/300 s etc)
Es una referencia sólo, no una ley, depende también de tu técnica de agarre de la cámara, de tu pulso, experiencia etc. Se puede conseguir tirar por debajo de ese tiempo sin trepidar.
Otra forma de tirar por debajo de ese tiempo es usando objetivos con estabilizador de imagen, que te quitan entre 2 y 4 pasos. Cada paso es multiplicar el tiempo por dos.
Con uno de dos pasos, y para el ejmplo anterior, podrías disparar a 1/40 s (un paso sería 1/80 y dos 1/40) y con uno de 4 pasos hasta a 1/10 s, casi nada!
nadie mas me puede ayudar!!!!!!!
Bitxi2005
01/11/09, 15:10:58
nadie mas me puede ayudar!!!!!!!
Es que poquito más hay que añadir a lo que te ha dicho bigdani...... La baja velocidad de disparo es la principal causa por la que se produce la trepidación.
Un saludo
demiguel.m
01/11/09, 15:34:58
nadie mas me puede ayudar!!!!!!!
¿Y que mas ayuda quieres? Te han explicado perfectamente lo que necesitabas saber. Pon la foto en este hilo y al menos sabremos de qué estamos hablando.
enricvision
01/11/09, 17:50:19
Cualquiera supera la explicación de bigdani (hasta "casi" me ha servido a mi, :wink:)
Añadir que algunos cuando revisan los resultados de la toma, le dan al zoom para asegurarse de que no ha salido ni movida ni desenfocada, a mi me cuesta mucho (lo que demuestra lo poco fotografo que soy:descompuesto, más bien de la vieja escuela que no podíamos revisar el resultado hasta unos días después)
Además, para salir de dudas haz pruebas con tripode y cable disparador.
Salu2
P.D. Es muy importante saber a que nivel de zoom está tu cam al 100% de previsualización si vas a usar esa técnica.
Guillermo Luijk
01/11/09, 18:05:47
nadie mas me puede ayudar!!!!!!!
es cierto!!!!! nadie más puede ayudarte!!!!!!!
cañondelebro
01/11/09, 18:19:26
Te han dado la respuesta correcta; otra cosa es que toda o parte no la entiendas. Pregunta y seguro que se te aclara.
La clave es conseguir esa velocidad de obturación rapida. Para ello, se abre el diafragma o se aumenta la ISO. si no es suficiente; se aplica luz externa.
Si no fuera posible; emplear tripode y cable disparador ( incluso levantar el espejo )
alemonic
01/11/09, 20:55:37
Si lo que buscas es una configuración especial que evite que tus fotos queden trepidadas, me temo que no existe, la única forma es hacer las cosas bien, y bigdani te ha dejado muy claras las pautas a seguir, y no hay otras.
hecnaca
01/11/09, 21:16:24
nadie mas me puede ayudar!!!!!!!
MODO CABREO (ON)
pues te puedes ayudar tu mismo usando tu camara en vez de hacer que te lo den todo hecho y que cuando te ayudan y te lo dan "mascaito" quieras mas.
si no te ha servido su explicacion hazte un curso intensivo de iniciacion...
MODO CABREO(OFF)
MODO AYUDA(ON)
pasate por you tube. ahi un curso de iniciacion muy bueno. pones tripode y te sale creo.
MODO AYUDA(OFF)
si es que lo quereis todo hecho
saludos!
hecnaca
01/11/09, 21:19:46
En general para evitar la trepidación, hay una referencia que es disparar a velocidad superior al inverso de la focal en 35 mm.
Si tienes una cámara APS-C, tendrás que multiplicar por 1,6 para hacer el cálculo.
Por ejemplo, un objetivo 100 mm será equivalente a 160 mm, y deberás disparar a 1/160 s o más rápido (1/200 s, 1/300 s etc)
Es una referencia sólo, no una ley, depende también de tu técnica de agarre de la cámara, de tu pulso, experiencia etc. Se puede conseguir tirar por debajo de ese tiempo sin trepidar.
Otra forma de tirar por debajo de ese tiempo es usando objetivos con estabilizador de imagen, que te quitan entre 2 y 4 pasos. Cada paso es multiplicar el tiempo por dos.
Con uno de dos pasos, y para el ejmplo anterior, podrías disparar a 1/40 s (un paso sería 1/80 y dos 1/40) y con uno de 4 pasos hasta a 1/10 s, casi nada!
entonces...con mi 24-105L que tengo a focal 24mm podré tirar a...
ni me salen las cuentas!
me voy ahora mismo a probarlo
alemonic
01/11/09, 21:29:51
Una cosa es que a 17mm puedas tirar a 1/15 sin que aparezca trepidación, y otra que no se aprecie el movimiento de las cosas, eso hay que tenerlo claro.
Si fotografías a gente moviéndose a 1/15, te van a salir movidas (que no trepidadas).
hecnaca
01/11/09, 21:32:48
Una cosa es que a 17mm puedas tirar a 1/15 sin que aparezca trepidación, y otra que no se aprecie el movimiento de las cosas, eso hay que tenerlo claro.
Si fotografías a gente moviéndose a 1/15, te van a salir movidas (que no trepidadas).
jeje, eso lo tenia claro.
te imaginas?
detener el tiempo con el obturador de nuestra camara
si ya son caras...con esta función serían prohibitivas!!
vendrá con el digic 6?
bueno, un poco de broma para relajar los humos, que me he alterado antes un poco
bigdani
01/11/09, 23:08:50
Aparte de lo que ha dicho Alemonic, que no es lo mismo una foto movida que una trpidada, hay un límite por abajo. No sé exactamente cual es, ya que en algunos sitios he leído que era 1/30 s pero hay fotos a 1/8 s con estabilizador que salen bien, pero lo hay.
INFOSAEZ
01/11/09, 23:42:05
Todo lo que te han dicho es absolutamente cierto pero relativo ya que hay fotógrafos que tienen mejor pulso que otros. Hay técnicas de posición de las piernas, brazos, apoyo de la camara en la cara, respiración (disparar en apnea es muy recomendable) e incluso la forma de apretar el disparador para minimizar al máximo la trepidación. En internet hay mucho escrito sobre el tema.
Saludos
Trantorrr
01/11/09, 23:45:10
nadie mas me puede ayudar!!!!!!!
Qué manera más extraña de dar las gracias a bigdani.
nadie mas me puede ayudar!!!!!!!
O sea, te dan la explicación correcta. No la entiendes y, sin darle las gracias como mínimo, exiges gritando que alguien te ayude.
Por mi como si no vuelves.
tonatiuh
02/11/09, 11:31:05
Qué manera más extraña de dar las gracias a bigdani.
:p:p:p
Me suscribo a este topic, a ver si el susodicho encuentra el botón mágico para evitar la trepidación y le da un bofeton a bigdani por dar una respuesta tan insulsa.
bigdani
02/11/09, 13:16:40
:p:p:p
Me suscribo a este topic, a ver si el susodicho encuentra el botón mágico para evitar la trepidación y le da un bofeton a bigdani por dar una respuesta tan insulsa.
Hombre, si encuentra ese botón, en vez de agredirme agradecería que me dijese dónde está, que a mí también me sería útil.
INFOSAEZ
02/11/09, 13:28:35
Por cierto y hablando de botones.... no encuentro en mi 40D el botón para hacer buenas fotos, alguien me podría ayudar !!!!! :lengua
Saludos
Inuitcat
02/11/09, 13:57:56
Con todos mis respeto. Repasando los mensajes de Pablik he visto que es un usuario de lo más curioso. El hombre/mujer ve fotos y lee cosas que no entiende, entonces pregunta. Hasta ahí todo correcto. Pero si la respuesta es demasiado técnica o no la entiende pregunta otra cosa o simplemente no dice nada más. Y de vez en cuando, si se acuerda, da las gracias.
Mola :grin: Yo quiero ser así de grande. O me lo dises más sensillo o no te entiendo!! :p
Un saludo
aqui os dejo la foto!!!
ya mas o menos lo tengo claro!!!!
gracias a todos
saludoshttp://farm3.static.flickr.com/2723/4027149134_4979612b9f_o.jpg
Inuitcat
02/11/09, 16:24:09
Segun los Exif la foto esta tirada así:
Focal: 32mm (48 en ff)
Velocidad: 1/125
F/ 5.6
ISO 200
Por lo que veo en la foto y para los datos yo no la veo trepidada. A lo mejor le falta un poco de detalle por que la apertura esté muy cercana a la apertura máxima del diafragma.
Pero eso con un poco de máscara de enfoque se arregla.
Un saludo :wink:
SIENTO MUCHO LO ANTERIOR!!!!DE VERDAD,NO QUERIA PARA NADA PARECER UN DESPREOCUPADO QUE ME DA TODO IGUAL,DE VERDAD!!LO SIENTO
RESPECTO A LA FOTO: es lo que me han dicho.,que la falta foco y esta trepidada...
bigdani
02/11/09, 21:50:42
No parece que esté trepidada, las briznas marrones que hay entre la hierba no se ven "dobles".
Por la focal usada te hacía falta 1/50s pero has tirado más del doble de rápido, a 1/125 s por lo que por ahí no hay problema, amenos que muevas la cámara adrede mientras haces la foto.
Quién te ha dicho que está trepidada?
en otro foro!!!!
y en esta tambien me lo an dicho!!nose que os parecera!!
saludoshttp://farm3.static.flickr.com/2424/4027148918_d7a91d348d_o.jpg
demiguel.m
03/11/09, 00:21:57
pues no se aprecia ninguna trepidacion, a ese tamaño al menos. ¿quien te dice que estan trepidadas?
Guillermo Luijk
03/11/09, 01:28:54
en otro foro!!!!
y en esta tambien me lo an dicho!!nose que os parecera!!
No sé muy bien qué decirte!!!! yo no la veo trepidada!!!.... o quizá sí!!!! no, la verdad que no la veo!!!!
bigdani
03/11/09, 03:25:28
Al tamaño que se ven, yo no aprecio trepidación en ninguna de las dos. Sí que tienen poca nitidez, pero eso puede ser por usar diafragmas demasiado cerrados, prueba a poner como mucho f/8 o f/11.
Al cerrar diafragma aumenta la profundidad de campo (más planos enfocados), pero también la difracción (menos nitidez) con lo que aunque tengas mayor parte de la imagen enfocada, el nivel de enfoque es menor. Con f/8 frente a f/22 por ejemplo, si comparas el punto de mayor nitidez, estará mucho más nítido a f/8.
Si con f/8 o f/11 tienes suficiente profundidad de campo, cerrar más es un suicidio. Sólo justificado cuando tienes un paisaje y quieres sacar además algo enfocado a un metro de la c´mara o menos.
si las tire al mas de f8 seguro!!!porque vi lo de la profundidad de campo y dije!!!voy a poner un f mayor para enfacar todo!!!
asi que sera eso!!
pues en otros foros me an dicho que estan trepidas!!!no me digas....
gracias
demiguel.m
04/11/09, 02:00:30
Pues nada, a la porra con los otros foros oiga! que no te digan que estan trepidas!! :foto:
bigdani
04/11/09, 02:06:34
Con un angular y f/8 tendrás bastante PDC.
Si te hace falta extremarla, lo mejor es calcular la hiperfocal, y cerrar el diafragma lo que te haga falta, pero ni un poco más. Si ya lo consigues tener todo enfocado es tontería perder nitidez por cerrar más aún.
burukomina
06/11/09, 17:44:48
Al cerrar diafragma aumenta la profundidad de campo (más planos enfocados), pero también la difracción (menos nitidez) con lo que aunque tengas mayor parte de la imagen enfocada, el nivel de enfoque es menor. Con f/8 frente a f/22 por ejemplo, si comparas el punto de mayor nitidez, estará mucho más nítido a f/8.
No te acostaras sin saber una cosa mas, creia q solo se perdia definicion con las mayores aperturas de diafragma, otra nota mental q me pongo.
Tiene gracia q en cada foro le digan una cosa distinta, realmente no se ve trepidacion, pero lo bueno seria verlo con un recorte a tamaño real, no? aunque sinceramente... el otro foro era de fotografia? :p
yo tampoco las veo trepidadas, aunque sí faltos de algo de nitidez, que pasados por PS se solucionarian
Al tamaño que se ven, yo no aprecio trepidación en ninguna de las dos. Sí que tienen poca nitidez, pero eso puede ser por usar diafragmas demasiado cerrados, prueba a poner como mucho f/8 o f/11.
Al cerrar diafragma aumenta la profundidad de campo (más planos enfocados), pero también la difracción (menos nitidez) con lo que aunque tengas mayor parte de la imagen enfocada, el nivel de enfoque es menor. Con f/8 frente a f/22 por ejemplo, si comparas el punto de mayor nitidez, estará mucho más nítido a f/8.
Si con f/8 o f/11 tienes suficiente profundidad de campo, cerrar más es un suicidio. Sólo justificado cuando tienes un paisaje y quieres sacar además algo enfocado a un metro de la c´mara o menos.
Que grande eres jodío.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com