PDA

Ver la Versión Completa : Hagamos algo parecido a Clave alta con DPP



Vampy
08/11/09, 21:51:31
Con DPP se pueden hacer muchas cosas y cuando no tienes mucho dinero y tienes otros programas mas potentes en efectos, pues intentas estrujar todo lo posible a DPP para poder conseguir esos efectos que con programas de pago se consiguen con la “gorra”

Un efecto que a mi me gusta bastante es la clave alta en blanco y negro, aunque aquí como ya habéis visto por el título del post lo llamo “seudoclave” alta, ya que se queda cerca de la clave alta pura y suele quedar bastante bien en los retratos, al menos a mi me gusta y de ahí que os muestre este método por si lo veis útil, que yo creo que si.

Es algo que se me ocurrió un día y bueno tengo algunas fotos hechas así bastante bonitas

Como digo no lo he llamado retratos en clave alta porque creo personalmente que ese tipo de imágenes suelen trabajarse mas y se consiguen resultados muy bonitos en blanco y negro, pero bueno para el que no tenga el photoshop porque no se quiera gastar un dineral (yo ahora no lo tengo tenia siempre photoshop de prueba de esos que duran hasta que se acaban) se puede apoyar para hacer esto con DPP siguiendo estos pasos que son muy fáciles de hacer y el resultado es al menos honroso :)

Vamos a partir de una foto normalilla y ver como dando unos cuantos pasos muy sencillos no quedamos en esta “seudoclave” alta

El tema esta en no quemar las altas luces dejarlas como el tono dominante y no existen negros puros, sino grises suaves.

Sobre todo debéis de buscar una imagen que este bien iluminada, porque si no no hacemos nada y es más dificil

Voy a partir de esta foto en color y es un RAW

http://img340.imageshack.us/img340/2554/img2936.jpg (http://img340.imageshack.us/i/img2936.jpg/)

Lo primero que voy a hacer abrir DPP que es con el programa que vamos a trabajar y voy a recortar sólo la cabeza

http://img24.imageshack.us/img24/8885/capturada1.jpg (http://img24.imageshack.us/i/capturada1.jpg/)

Ahora la paso a blanco y negro de una forma sencilla, no hago virguerías buscando la mejor transformación

http://img338.imageshack.us/img338/949/capturada2.jpg (http://img338.imageshack.us/i/capturada2.jpg/)

Ahora hago el paso mas importante en el proceso le meto un filtro rojo

http://img24.imageshack.us/img24/1749/capturada3.jpg (http://img24.imageshack.us/i/capturada3.jpg/)

Como veis el cambio ha sido importante, Pero todavía le falta vamos a darle un poco de exposición sin quemar la foto

http://img687.imageshack.us/img687/6458/capturada4.jpg (http://img687.imageshack.us/i/capturada4.jpg/)

Podía haber iluminado solo las luces medias , eso es también otro camino, pero yo creo que este queda mejor

Bueno ya vamos acercándonos al final, ahora voy a tocar los botones de iluminación a +1 y sombras a -2 con lo que estoy contrastando

http://img252.imageshack.us/img252/92/capturada5.jpg (http://img252.imageshack.us/i/capturada5.jpg/)

Ahora pasamos a la pestaña RGB y realzamos más el contraste con una curva de “S” invertida

http://img24.imageshack.us/img24/8454/capturada6.jpg (http://img24.imageshack.us/i/capturada6.jpg/)

Y ahora ajusto los niveles de esta forma

http://img149.imageshack.us/img149/8868/capturada7.jpg (http://img149.imageshack.us/i/capturada7.jpg/)

Y la foto terminada es esta

http://img20.imageshack.us/img20/7854/clavea.jpg (http://img20.imageshack.us/i/clavea.jpg/)

Como veis no es que sea exactamente una foto de clave alta, (ya lo se) pero como ya he dicho al principio pero a mi me gusta, y con esto se puede ver que DPP tiene también mas cosillas “escondidas” que bien tratadas pueden ser interesantes. :wink:

A partir de aqui podeis investigar el tema y seguir jugando

Saludos

josemar
08/11/09, 22:06:15
Gracias por tu dedicación. No he hecho nunca nada de clave alta, pero agradezco tu demostración con el uso del DPP. Sé que este programa está falto de muchas cosas pero a un pardillo como yo le parecería que lo está mucho más de no ser por tus trabajos.

Saludos y reitero mis agradecimientos.

Vampy
08/11/09, 23:49:50
Si la quieres hacer de verdad quizas con photoshop tienes mas posibilidades, pero aqui tambien la cosa va bien, lo hje hecho asi porque como decia no todo el mundo puede comprarse Photoshop :( por desgracia

joseba40d
09/11/09, 00:15:41
otro mas a favoritos....que envidia me dais los que haceis robados...yo me muero de verguenza si me pillan.
saludos

Pedro-Las
09/11/09, 00:45:20
otro mas a favoritos....que envidia me dais los que haceis robados...yo me muero de verguenza si me pillan.
saludos

Tienes razón y más si vas con una reflex , están todos a la expectativa :o:o:o
Lo más que he podido "robar" ha sido con una compacta y disimulando.
A todo esto ,buén Tutorial "Vampi" en tu linea , es de agradecer.

Saludos.

toribiadas
09/11/09, 00:59:15
Como siempre en tu línea Vampy, muy didáctico y comprensible. Salu2 y gracias, voy a practicar.-

Vampy
09/11/09, 01:04:17
otro mas a favoritos....que envidia me dais los que haceis robados...yo me muero de verguenza si me pillan.
saludos

La cosa es buscar el despiste, en esta por ejemplo la chica estaba descansando tomando el sol y pensando en sus cosas y ya ves hay quien se aprovecha :) y hace la foto...¡hay! que estar al loro :p:p:p:p

Bitxi2005
09/11/09, 08:48:37
Una vez más, gracias por el trabajo.

Un saludo

nikomg
09/11/09, 09:54:20
Todo muy didáctico, parece que te hayas dedicado toda la vida a esto.
Hay algo que aún no me queda muy claro, dices que metes un filtro rojo: ¿Cómo se hace esto con el DPP?
Gracias por tu tiempo.
Un saludo.

arvarela
09/11/09, 10:27:00
Hay algo que aún no me queda muy claro, dices que metes un filtro rojo: ¿Cómo se hace esto con el DPP?

En cuanto pones estilo de foto monocromo aparecen deslizadores nuevos y uno de ellos es el de efectos de filtro.

nikomg
09/11/09, 11:00:06
Enterado. Cómo se nota que no he trabajado mucho con el monocromo. Por eso estaba interesado, por comenzar a trabajar con él.
Muchas gracias.

cansi
09/11/09, 11:13:59
Genial como siempre Vampy, muchas gracias.

satori
10/11/09, 12:17:43
Gracias Vampy. Probaremos el sistema.
Lo de los robados, a mí me presenta dudas sobre la legalidad de hacerlo. No sé hasta que punto se puede fotografiar a una persona sin que lo sepa. Y si la foto sale bien, la llevas a un concurso, te dan un premio y un buen día te llama el fotografiado pidiendo una indennización. ¡Jó cómo complico las cosas¡:(

Un saludo:-)

Pedro-Las
10/11/09, 15:14:47
Gracias Vampy. Probaremos el sistema.
Lo de los robados, a mí me presenta dudas sobre la legalidad de hacerlo. No sé hasta que punto se puede fotografiar a una persona sin que lo sepa. Y si la foto sale bien, la llevas a un concurso, te dan un premio y un buen día te llama el fotografiado pidiendo una indennización. ¡Jó cómo complico las cosas¡:(

Un saludo:-)

¡¡ Ahí , ahí , buena pregunta !!

Vampy
10/11/09, 15:23:20
Gracias Vampy. Probaremos el sistema.
Lo de los robados, a mí me presenta dudas sobre la legalidad de hacerlo. No sé hasta que punto se puede fotografiar a una persona sin que lo sepa. Y si la foto sale bien, la llevas a un concurso, te dan un premio y un buen día te llama el fotografiado pidiendo una indennización. ¡Jó cómo complico las cosas¡:(

Un saludo:-)

Yo no voy a presentar a ningun concurso un robado jamas, esas cosas las tengo claro y la coleccion de robados que tengo es mas bien mia.
¿es legal? ¿no es legal? hay mucho escrito sobre esto......yo realmente no lo se, creo que si fuese asi no podrias fotografiar nunca nada en la calle porque siempre hay alguien, o en un partido de futbol, o de baloncesto, o a un monumento, o en la playa a tu familia porque siempre hay gente, etc
A mi realmente no me preocupa ni tampoco me importa muchisimo :-)

u420067
10/11/09, 15:34:59
Yo no voy a presentar a ningun concurso un robado jamas, esas cosas las tengo claro y la coleccion de robados que tengo es mas bien mia.
¿es legal? ¿no es legal? hay mucho escrito sobre esto......yo realmente no lo se, creo que si fuese asi no podrias fotografiar nunca nada en la calle porque siempre hay alguien, o en un partido de futbol, o de baloncesto, o a un monumento, o en la playa a tu familia porque siempre hay gente, etc
A mi realmente no me preocupa ni tampoco me importa muchisimo :-)

Yo tampoco enviaría a concurso una foto robada, normalmente en los concursos hay un premio (más o menos valioso) y por lo tanto un intento de obtener un cierto beneficio por parte de los concursantes, pero coincido contigo en que, efectivamente, si somos estrictos no se podrían hacer fotos en muchos lugares públicos porque siempre puede salir alguien sin su consentimiento.

Lo importante es disfrutar de la fotografía y de los tutoriales que nos vas dejando. Una vez más, gracias por tu dedicación. :aplausos

crackioveanu
12/01/10, 18:34:11
Muy bueno Vampy, como siempre, lo he leíso un poco tarde pero más vale tarde..., tengo un montón de retratos de mi sobrinilla y luego me pondré a practicar.

Respecto a lo de si son legales o no los robados, la última sentencia que conozco es que si es en cualquier sitio público, una playa, un parque, etc.., son legales, que se lo digan a Elsa Pataky, pero ya sabéis que en caso de denuncia todo depende del juez con el que topes porqué no existe una ley en firme.

xanelas
26/04/10, 18:30:21
Como siempre gracias por tus aportes Vampyressa, no tienen precio, otro más para la colección, creo que ya tienes material para escribir un libro de DPP.
Saludos.:wink:

pedrorr
27/04/10, 17:42:37
Muchas gracias Vampyressa por tus enseñanzas :aplausos,te lo agradezco sinceramente.
Un saludo

nvitale08
28/04/10, 02:24:24
Como siempre Vampyressa, una maestra con mayúscula.

Ulises_2009
13/05/10, 18:26:42
La cosa es buscar el despiste, en esta por ejemplo la chica estaba descansando tomando el sol y pensando en sus cosas y ya ves hay quien se aprovecha :) y hace la foto...¡hay! que estar al loro :p:p:p:p

Y la chica en la foto no serás tu? y que alguien te la tomó?

Saludos

Ulises_2009
13/05/10, 18:38:48
Ahora hago el paso mas importante en el proceso le meto un filtro rojo

http://img24.imageshack.us/img24/1749/capturada3.jpg (http://img24.imageshack.us/i/capturada3.jpg/)

Y ahora ajusto los niveles de esta forma

http://img149.imageshack.us/img149/8868/capturada7.jpg (http://img149.imageshack.us/i/capturada7.jpg/)

Y la foto terminada es esta

http://img20.imageshack.us/img20/7854/clavea.jpg (http://img20.imageshack.us/i/clavea.jpg/)

Como veis no es que sea exactamente una foto de clave alta, (ya lo se) pero como ya he dicho al principio pero a mi me gusta, y con esto se puede ver que DPP tiene también mas cosillas “escondidas” que bien tratadas pueden ser interesantes. :wink:

A partir de aqui podeis investigar el tema y seguir jugando

Saludos

Muy impresionante el resultado Vamyresa. Tengo algunas dudas.

1) El filto rojo lo usas en forma similar al uso del canal rojo en photoshop, para resaltar la textura de piel.

2) Me puedes explicar mas que efecto tratas de conseguir en la ventana RGB cuando cambias el punto de origen de la curva con valores 35, 71.

3) No veo que hayas aumentado el enfoque (nitidez) en valor 6 o 7. No es necesario?

4) Si quisiera imprimir este resultado, hago convetir y guardar y basta con que ponga tamaño 20 x 25, es un buen tamaño para retrato no? o me faltaria algo para llevarla a imprimir en jpg.

Gracias

Ulises_2009
22/05/10, 04:44:44
Con DPP se pueden hacer muchas cosas y cuando no tienes mucho dinero y tienes otros programas mas potentes en efectos, pues intentas estrujar todo lo posible a DPP para poder conseguir esos efectos que con programas de pago se consiguen con la “gorra”

Un efecto que a mi me gusta bastante es la clave alta en blanco y negro, aunque aquí como ya habéis visto por el título del post lo llamo “seudoclave” alta, ya que se queda cerca de la clave alta pura y suele quedar bastante bien en los retratos, al menos a mi me gusta y de ahí que os muestre este método por si lo veis útil, que yo creo que si.


Saludos

Hola Vampy, muy buena clase. Traté de hacer algo con una foto que le tomé a mi padre. Me puedes haces tus comentarios para aprender. Gracias.

http://img80.imageshack.us/img80/8122/mg3413.jpg

Vampy
23/05/10, 11:08:51
X Ulises

"Muy impresionante el resultado Vamyresa. Tengo algunas dudas.

1) El filto rojo lo usas en forma similar al uso del canal rojo en photoshop, para resaltar la textura de piel.

Los filtros los utilizo de la misma forma que con cualquier otro programa buscando lo mismo porque los filtros son los filtros

2) Me puedes explicar mas que efecto tratas de conseguir en la ventana RGB cuando cambias el punto de origen de la curva con valores 35, 71.
Reducir el margen dinamico

3) No veo que hayas aumentado el enfoque (nitidez) en valor 6 o 7. No es necesario?
SI es interesante, pero aquí no lo hice

4) Si quisiera imprimir este resultado, hago convetir y guardar y basta con que ponga tamaño 20 x 25, es un buen tamaño para retrato no? o me faltaria algo para llevarla a imprimir en jpg.
Siempre es conveniente reducir justo al tamaño que quieras imprimir para que asi las maquinas que imprimen no tye hagan ellas una reduccion desastrosa que te estropee la foto

Ulises_2009
23/05/10, 23:16:15
X Ulises

"Muy impresionante el resultado Vamyresa. Tengo algunas dudas.

1) El filto rojo lo usas en forma similar al uso del canal rojo en photoshop, para resaltar la textura de piel.

Los filtros los utilizo de la misma forma que con cualquier otro programa buscando lo mismo porque los filtros son los filtros

2) Me puedes explicar mas que efecto tratas de conseguir en la ventana RGB cuando cambias el punto de origen de la curva con valores 35, 71.
Reducir el margen dinamico

3) No veo que hayas aumentado el enfoque (nitidez) en valor 6 o 7. No es necesario?
SI es interesante, pero aquí no lo hice

4) Si quisiera imprimir este resultado, hago convetir y guardar y basta con que ponga tamaño 20 x 25, es un buen tamaño para retrato no? o me faltaria algo para llevarla a imprimir en jpg.
Siempre es conveniente reducir justo al tamaño que quieras imprimir para que asi las maquinas que imprimen no tye hagan ellas una reduccion desastrosa que te estropee la foto

Gracias Dra. Vmpy, me quedan unas dudas:

En el punto 2, que perseguias con el uso del filtro rojo?

En el punto 4. Entonces debo hacer el recorte en 20 x 25 (si esa es la medida que quiero imprimir); y no al final cuando hago convertir y gurdar? o en ambas ocaciones?

Gracias

Ereler
24/05/10, 02:14:00
Como siempre, muchas gracias.