Ver la Versión Completa : Maletas estancas, comparativa económica Peli 1450 - Nanuk 920 - Ultralyt 40
ali babá
11/11/09, 03:08:12
Hola a todos, como estoy buscando una maleta estanca mediana, he estado dando un vistazo por ahí.- He seleccionado estas marcas, por ser las más conocidas-parecidas, aunque hay otras, quizás demasiadas, que no aportan nada nuevo sobre la "matriz" Peli (Pelican en USA), salvo cuestiones de diseño, que a veces reduce el aprovechamiento interior de la maleta, lo que no sucede con la versiones más rectangulares y "clasicas".- Sin entrar en cuestiones de test de resistencia y estanqueidad (no dudo que las tres marcas de la comparativa superan las pruebas duras, caídas, agua (flotan hasta una carga determinada y aguantan inmersiones entre 5-10 m.), etc.- En ellas caben dos cámaras con sus objetivos montados y algo más, según que el interior esté relleno de foam de alta densidad (precortado), o divisores desmontables.- Estos últimos son mucho más versátiles y permiten el aprovechamiento máximo del espacio interior.- El inconveniente es que se sirve como "plato aparte" y a un precio muy elevado en dos de las marcas de la comparativa.- Seguidamente os reseño los modelos, sus medidas exteriores... y el precio, con o sin relleno (foam o divisores desmontables).
MARCA MODELO MEDIDAS EXT, APROX. PRECIO APROX. CON IVA
Peli 1450 41 X 33 X 18 CM. 130€ (vacía) 230€ (con divisores)
Nanuk 920 43 X 34 X 17 150€ (con divisores) - correa h. 25€ +
Ultralyt 40 41 X 33 X 17 87€ " " + correa hombro
Como podéis ver, los precios de las maletas en sí son una cosa, y otra cuando le añades los divisores desmontables, que es donde te arrean sin piedad.
En este caso la Peli se dispara a un precio ciertamente alto, aunque puede optarse por el relleno de foam precortado, mucho más económico... o la maleta vacía.- Su diseño es el "clasico de Peli", el interior muy aprovechable y la robustez está a la vista.- También, su aspecto es el más basto y militar.- El fabricante es norteamericano, el más importante, y sirve a ejércitos, fuerzas y cuerpos especiales, policía, etc.- En colores negro, naranja, verde olivo y arena.
Nanuk introduce un diseño exterior moderno y atractivo, siendo su interior algo menos aprovechable respecto de sus competidoras, pero nada importante (cosa que no sucede en el 905, en el que se pierde más).- Me parece la más bonita y de robustez similar a Peli.- El precio con divisores internos y la correa para el hombro, suponen unos 175€, saliendo más barata que Peli.- La marca es canadiense y fabrica en colores negro, verde olivo y gris plata.
Bueno, llegó Ultralyt, fabricada en China.- Tiene un diseño clásico pero suave, siendo la de aspecto exterior menos agresivo-llamativo de las tres.- El interior es muy aprovechable
y su precio el mejor de todos, con diferencia.- Con los divisores internos y la correa para el hombro se queda en 87€ aprox., que es casi la mitad de Nanuk... y casi dos veces menos que Peli.- En colores negro y amarillo.- Incluye la posibilidad de adquirir aparte un arnés para llevarlo como una mochila.
A los precios de referencia, si las compráis online, habréis de sumarle el transporte.
Conclusiones: para el uso y condiciones de material fotográfico, cualquiera de las tres cumple sobradamente las espectativas de protección ante cualquier elemento, caídas y otras eventualidades, ahora bien ¿merecen la pena? Opino que sí, al menos para según qué actividades.- En su interior están a salvo de polvo, humedad, hongos y accidentes, pudiendose usar como "caja fuerte" de lo que menos usemos.- Otra cosa es la cuestión de si merece la pena quemar 230€ en una Peli, cuando podemos optar por los 150€ de nanuk (sin la correa para el hombro) o los 87€ de Ultralyt, que incluyen todo.- La respuesta es cosa de cada uno... y su bolsillo.- Un abrazo.
Transporte aparte.
Yo solo puedo decir que en mi trabajo usamos equipos bastante caros (videoendoscopios, equipos de identificación de materiales, etc..) y todos van en Peli. Ya he visto alguna caída grave de alguno y son a prueba de bomba. No se las otras. Supongo que para un uso normal serán mas que suficinete también
Jorge Martin
11/11/09, 11:44:36
Yo tengo una Ultralyt 60 como almacen-transportadormasivo de material. Es muy grande y práctica. Éste modelo incluso tiene ruedas y asas. No voy a comprobarlo, pero tiene toda la pinta de soportar una bajada de escaleras sin inmutarse. Mis objetivos y cámara duermen siempre allí.
ali babá
11/11/09, 14:14:54
Como ampliación de lo anterior, os comento.- Al día de hoy, Ultralyt tiene algunas maletas bastante grandes a un precio razonable y mucho más barato que los demás, de largo.- Pueden servir para tener en casa guardados los "aperos" o trasportar todo el material de una vez.- En colores negro y amarillo.
Se trata de los siguientes modelos:
MODELO - MEDIDAS EXT. APROX. - PRECIO VACIA - CON DIVISORES - CON CORREA
- 55 46 X 37 X 32 CM. 105€ + 49€ = 154€ NO
- 61 50 X 43 X 23 113€ + 40€ = 153€ + 12€
- 65 67 X 50 X 21 120€ + 49€ = 169€ + 12€
- 66 Ruedas 59 x 43 x 23 150€ + 45€ = 195€ NO
- 67 Ruedas 59 x 43 x 29 170€ + 55€ = 225€ NO
Los precios incluyen IVA, pero no transporte.- No he comparado estas maletas (precios), con Peli, por que los precios se disparan, pero si tenéis interés, puedo sacarlos más adelante.
En cuanto a las maletas grandes de Nanuk, son más baratas que Peli, pero bastante más caras que Ultralyt, la cosa está como sigue:
MODELO - MEDIDAS EXT. APROX. - PRECIO VACIA - CON DIVISORES - CON CORREA
- 940 55 x 43 x 22 CM 153€ + 114€ = 267€ + 23€ = 280€
- 945 64 x 51 x 25 173€ + 120€ = 293€ + 23€ = 303€
Al igual que antes, los precios incluyen IVA, pero no el transporte.
Como veréis, Ultralyt es una opción muy buena.- Pensad en lo que os costaría una maleta Samsonite de calidad media, y que estas maletas son de verdad, para toda la vida.- En cualquier caso, dentro de nada veremos el IVA al 18%, lo cual nos afectará en esto y en todo lo demás.- Los que vais a realizar una compra a medio plazo, deberías pensar en lo que va a suponer y que se aprovecharán para dar un tironcito general hacia arriba, en muchos de los casos.
Lo único malo, es que pese a la publicidad gratuita que les hago, a que tengo varias Peli y Ultralyt, y a que me lo merezco, ningún fabricante ha tenido a bien estirarse un poco conmigo y cederme un modelito... indefinidamente.- Un abrazo.
ecuanimus
11/11/09, 14:28:20
Francamente, no siendo que vayáis a emprender una expedición con el equipo de "Al Filo de lo Imposible (RTVE) al K-2 en el Tibet, creo que con ésta basta y sobra (también a prueba de bombas):
http://www.kofferfunshop.de/images/60008_gross.jpg
Es un maletín de aluminio para herramientas, cuesta 22 euros en el LEROY MERLIN, o el CARREFOUR, o el EROSKI o ALCAMPO (o en la ferretería de la esquina), se le ponen planchas/trozos de gomaespuma de alta densidad de un colchón viejo (vulgo foam) a gusto y modo, y arreglados. La de 22 euros es de medidas 50cmx40cmx18cm... Por supuesto, lleva correa-bandolera y cerraduras con llave.
De nada.
ali babá
11/11/09, 14:52:09
Francamente, no siendo que vayáis a emprender una expedición con el equipo de "Al Filo de lo Imposible (RTVE) al K-2 en el Tibet, creo que con ésta basta y sobra (también a prueba de bombas):
http://www.kofferfunshop.de/images/60008_gross.jpg
Es un maletín de aluminio para herramientas, cuesta 22 euros en el LEROY MERLIN, o el CARREFOUR, o el EROSKI o ALCAMPO (o en la ferretería de la esquina), se le ponen planchas/trozos de gomaespuma de alta densidad de un colchón viejo (vulgo foam) a gusto y modo, y arreglados. La de 22 euros es de medidas 50cmx40cmx18cm... Por supuesto, lleva correa-bandolera y cerraduras con llave.
De nada.
... a nadie a que se gaste la pela en una maleta estanca, la información que he facilitado se dirige a los que están interesados en ellas, que te aseguro, los hay.- La ventaja real de las maletas en cuestión es, principalmente, la resistencia a caídas, agresiones químicas, temperaturas extremas, fuego, agua-humedad, polvo, etc.- Si tenemos necesidad de ello por la razón que sea, no es tan mala inversión, puesto que las herederán nuestros nietos.- Un abrazo.
ecuanimus
11/11/09, 15:20:16
Por supuesto que sí, compañero. Yo tampoco pretendo inducir. Al final, todo es cuestión de las necesidades (y apetencias) personales de cada uno, y del dinero que se tenga para gastar. Claro que sí. A más gasto, mayores prestaciones, normalmente, eso está claro.
ali babá
11/11/09, 18:32:33
Por supuesto que sí, compañero. Yo tampoco pretendo inducir. Al final, todo es cuestión de las necesidades (y apetencias) personales de cada uno, y del dinero que se tenga para gastar. Claro que sí. A más gasto, mayores prestaciones, normalmente, eso está claro.
Hola.- Yo había visto tu maleta de emergencia en algún otro post, y creo que es muy bueno comentar todo lo que uno sabe o conoce, las alternaivas, etc.- Sólo así pueden los compañeros tomar decisiones con mayor conocimiento de causa.- Yo también fui joven alguna vez y sé lo que es no tener un solo duro en el bolsillo, aunque estoy regresando a los atavismos juveniles, sin yo quererlo, je-je.- Como soy un poco bricolero, por necesidad, uso ese mismo tipo de maleta de tu respuesta para guardar, según qué tipo de "herramientas".- En cualquier caso, siempre será mejor guardar los trastos en algún sitio o lugar que ofrezca más protección que arrumbarlos en un armario.- Gracias, pues, por contribuir a informar, ojalá y todo el mundo hiciera lo mismo, y cada vez que sale un tema quedara cerrado.- Algunos, cuando se gastan un pastón en un superobjetivo, de pronto experimentan la "necesidad" de ponerlo a buen recaudo, de hecho, los 300 y 400 mm L IS EF USM f2.8 de Canon, "vienen" (si lo pagas aparte a peso de oro macizo), cada uno con un maletín supuestamente estanco... y fabricado por terceros, supongo.- Con lo que cuestan, ya podrían regalar la maleta.- Un abrazo.
ecuanimus
12/11/09, 00:37:19
Así queda el maletín de herramientas una vez rellenado con el foam (gomaespuma dura):
http://i.ebayimg.com/02/!BdRNJQg!Wk~$(KGrHqUH-C0Erf(7o2TVBK4J3I!7LQ~~_12.JPG
Yo creo que es más que suficiente para la mayoría de los usuarios, aunque tengan valiosos objetivos de varios miles de euros...
Pues si. Yo a las maletas tipo Peli les veo utilidad en caso de tener que ir a sitios donde se le van a dar golpes seguro. Es el caso de nuestros equipos de trabajo. En el caso de la cámara de fotos no veo necesaria tanta resistencia.
P.D. La maleta te ha quedado muy bien
jortizl
12/11/09, 14:53:19
Buenas, yo he comprado a los de ACR cases una Nanuk 915 en negro con paneles divisores y correa de neopreno, y me ha salido con iva y portes (puesta en mi casa) por 174,73 euros, y estan fenomenal, en ella llevo una canon D400 con dos objetivos el flash, el cable y cargador de baterias, tarjetas y un absorbe humedad, y con la correa la llevas al hombro de maravilla. En cuanto al diseño y el acabado, francamente, son estupendas mi enhorabuena a los de Nanuk, por que la maleta en calidad/ precio es la mejor.
Jorge Martin
12/11/09, 23:49:31
Lo de la estanqueidad es interesante también si guardas el equipo en un lugar poco ventilado o con polvo. En mi caso, tengo mi estudio (no fotográfico) en un semisótano, al que aunque llega luz natural, no lo hace de forma directa (una claraboya grande), así que para ahorrarme problemas con hongos, tengo todas las ópticas en la Ultralyt con abundante acompañamiento de gel de silice en bolsitas.
ajcastillap
01/02/10, 18:25:47
Así queda el maletín de herramientas una vez rellenado con el foam (gomaespuma dura):
Yo creo que es más que suficiente para la mayoría de los usuarios, aunque tengan valiosos objetivos de varios miles de euros...
Podrías decir dónde consigues la gomaespuma (tanto la superior como la inferior)?
La inferiror parecen ser láminas puestas en vertical. Podrías poner la foto más grande y con más detalle?.
Gracias y saludos.
dCi_king
28/12/11, 18:57:48
Yo acabo de comprar la Ultralyt 50. Principalmente, me atrae más la idea de la estanquidad para proteger el equipo de la humedad y de los hongos (es lo que pasa en el norte...), que a el hecho de que me resista una caída por unas escaleras o un ataque nuclear. Veremos a ver qué tal se porta...
he visto una en el makro y me sonaba que proporcionalmente estaba bien de precio lógicamente sin marca (las importan de los chinos), medidas aproximadas 40x 35x 17. Lo mejor el precio: 69 euros iva incluido. Tampoco es que haya visto ninguna otra, pero ésta es es del típico plástico irrompible, su junta de estanqueidad y una valvulita junto al asa para por si hay diferencia de presión entre el interior y el exterior. ni separadores ni correa, ni rueda ni nada. la maleta pelá y mondá, pero es fácil que la coja, porque tiene el tamaño justo para un equipo completito, y es más pequeña que una maleta de equipaje de mano, creo que buscandole una bolsa para llevarla dentro, puede ser muy manejable
al final me he comprado la ultralyt 50, que con los separadores interiores y la correa de hombro se me ha ido a 103 euros. Tiene buen aspecto, muy buena para tener las cosas en casa y llevarla en el coche, pero comparada con unas peli que vi en fotocasión, el plástico es como de unos 2 mm de espesor, cuando las peli podrían ser de 6 mm, bestial.
incluso la del makro era bastante más fuerte. creo que tiene resistencia suficiente pero sin ser exagerada. comparada con cualquier mochíla, está mucho mejor guardado el equipo, pero aún así yo hubiera preferido más fuerte. hay otro hilo que habla del que comercializa las del makro, y para la proxima maleta será lo que busque, una dureza intermedia entre la ultralyt y la peli y un precio más cercano a la primera.
de capacidad me cabe justito la 400D, el 50 mm, el pisa 18-55, el 10-20, un 35-105, disparador, cargador de batería, paquetes de pilas, 2 triger y 2 flashes, aparte de unos filtros circulares y un portafiltros.
Como ahora me viene un 70-200 para guardar en casa ya me viene pequeña, así que la usaré para salir, que para eso se lleva un equipo bastante completo y ya estoy buscando como he dicho antes una maleta más grande para casa.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com