PDA

Ver la Versión Completa : Hongos en el objetivo - la batalla final.



Mattin
09/12/05, 17:22:34
Hola a todos

Tal como os preguntaba hace 2 semanas buscaba la solución para matar a los hongos en el objetivo sin necesidad de desmontarlo o pagar a canon un dineral. Bien, los que han leído los post anteriores saben que encontrado una manera de matar al bicho con FORMOL. Lo conseguí en una droguería de mi pueblo (no es caro 1 – L unos 5 euros - en farmacias la venta esta prohibida y cuando preguntaba me miraban un poco raro).

En una cazuela un poco más grande que el objetivo metí dos pequeños soportes de cristal en los cuales puse el objetivo. FORMOL eché justo un poco menos que altura de los soportes (para que no tocase al objetivo). Todo lo cubrí con la tapa de la olla (de una olla más grande) y lo dejé unas 30 horas (aconsejan 24 h) . Después de sacar el objetivo se notaba una pequeña “niebla” al lado de los hongos que iba desapareciendo mientras el objetivo se ventilaba. No desaparecen las marcas de los hongos pero desde luego que el objetivo ha sido desinfectado. Funciona sin problemas. Tal como se quedaron las marcas de los hongos no se nota nada en las fotos. Desinfecte así todos mis objetivos. Por si acaso.

FORMOL es bastante fuerte. Huele, que vamos, solo los vapores pueden matar. Esto si, hacerlo en un balcón o con la ventana abierta. ¡Pican los ojos! Y cuidado es parece muy toxico!

En la misma droguería encargué gel de silica - una bolsa de 1 kg (viene suelto así que ya me haré yo las bolsitas)

Bueno eso es todo, tal como os dije no se quitan las marcas de los hongos pero si parece que desinfecta bien y mata los que ya están. Creo que es una buena manera de proteger a los objetivos y volveré hacerlo (por si acaso)

Eso es todo, suerte a todos con el mismo problema

Saludos

Mattin

biketrialero
09/12/05, 17:35:27
Pues nada, esperemso que surga efecto y q no tenga q hacerlo yo nunca....


Saludos y pon gel de silica en tu vida!!

Invitado
11/12/05, 15:07:35
Muy interesante. Al chuletero por si algún día los hongos llaman a mi puerta.

Un saludo.

Chileno_decorazon
11/12/05, 17:49:49
Muy bien dato aqunque espero no tener que utilizarlo.

Como dato el formol puede producir trastornos agudos, como ojos llorosos, náuseas, accesos de tos, opresión en el pecho, jadeos, sarpullido, sensación de quemazón en los ojos, nariz y garganta y otros efectos irritantes.

Pero la sensibilidad es muy variable;ciertas personas muestran una alta sensibilidad a él, otras, a un mismo grado de exposición, no presentan ningún tipo de reacción.

Invitado
11/12/05, 21:14:16
ciertas personas muestran una alta sensibilidad a él, otras, a un mismo grado de exposición, no presentan ningún tipo de reacción.

Jó tio.... parece que estás hablando de los porros :lol: :lol: :lol:

Un saludo.

mac
16/12/05, 11:07:47
Hola a todos, ante todo... Este es mi primer post en el foro...
Solo un par de precisiones ante el tema del formol.
En primer lugar, es muy toxico. Pensad que es un desinfectante y normalmente se usa diluido al 1% (formalina) para limpiar superficies.
en segundo lugar, tened cuidado al usar productos químicos para limpiar las ópticas y seguid las instrucciones de los fabricantes: os recuerdo que hay lentes con recubrimientos (coated) que pueden verse afectados por el uso de agentes quimicos o abrasivos.
Salu2.

bandit
16/12/05, 15:00:48
Hola mac. Por fín te dejas ver... !!!! :D

Aunque ya lo ha hecho él mismo, os presento a un buen amigo que ha caído (de nuevo... y por tercera vez?) en las redes de canon, aunque en las de la fotografía ya lleva enredado (o enredando? :wink: ) algún tiempo...

Bienvenido al foro.

naffan
16/12/05, 18:46:51
Como dato el formol puede producir trastornos agudos, como ojos llorosos, náuseas, accesos de tos, opresión en el pecho, jadeos, sarpullido, sensación de quemazón en los ojos, nariz y garganta y otros efectos irritantes.

Consultar antes con su medico :lol: :lol: :lol:

Borfie
19/12/05, 12:00:54
Todo esto me parece muy bién, pero mi principal pregunta es...

¿Y se puede saber cómo os han crecido hongos en los objetivos...? Porque mira que llevo tiempo pensandolo, y no lo entiendo...

Saludos

biketrialero
19/12/05, 17:10:01
Pues me parece q leí algo sobre q el cristal puedo coger hongos al contacto con el ambiente exterior, alguien comento q los faros de los coches lo cogen mucho.

De sacar y meter la cámara lo mismo si no es un objetivo sellado tipo los L de canon puede condensar algo dentro y si no tienes bolsas de gel de silica en tu mochila pues peor aun.


Saludos.

Borfie
19/12/05, 18:04:02
(...)
De sacar y meter la cámara lo mismo si no es un objetivo sellado tipo los L de canon puede condensar algo dentro y si no tienes bolsas de gel de silica en tu mochila pues peor aun.
(...)


Aaaaaaain, ya lo entiendo... es que soy un poquito zote... :cunao

miquelsm
09/01/12, 16:26:54
Nadie ha probado con luz ultravioleta? Seria tan facil como hacer un reflector y canalizar la luz dentro del objetivo, con unos minutos la luz mata casi el 90% de tipos de hongos, y si la luz es potente, no dejara rastro de ellos, excepto el daño ya creado.

Alejandro Usyk
20/01/12, 15:04:51
sacar y meter la cámara lo mismo si no es un objetivo sellado tipo los L de canon puede condensar algo dentro y si no tienes bolsas de gel de silica en tu mochila pues peor aun.

Hera88
02/02/16, 00:50:50
Hola a todos,

Para este procedimiento, coloco el objetivo con tapas o sin tapas
cerrado como si estuviese en su funda o despliego el tubo extensor?

saludos,


Hola a todos

Tal como os preguntaba hace 2 semanas buscaba la solución para matar a los hongos en el objetivo sin necesidad de desmontarlo o pagar a canon un dineral. Bien, los que han leído los post anteriores saben que encontrado una manera de matar al bicho con FORMOL. Lo conseguí en una droguería de mi pueblo (no es caro 1 – L unos 5 euros - en farmacias la venta esta prohibida y cuando preguntaba me miraban un poco raro).

En una cazuela un poco más grande que el objetivo metí dos pequeños soportes de cristal en los cuales puse el objetivo. FORMOL eché justo un poco menos que altura de los soportes (para que no tocase al objetivo). Todo lo cubrí con la tapa de la olla (de una olla más grande) y lo dejé unas 30 horas (aconsejan 24 h) . Después de sacar el objetivo se notaba una pequeña “niebla” al lado de los hongos que iba desapareciendo mientras el objetivo se ventilaba. No desaparecen las marcas de los hongos pero desde luego que el objetivo ha sido desinfectado. Funciona sin problemas. Tal como se quedaron las marcas de los hongos no se nota nada en las fotos. Desinfecte así todos mis objetivos. Por si acaso.

FORMOL es bastante fuerte. Huele, que vamos, solo los vapores pueden matar. Esto si, hacerlo en un balcón o con la ventana abierta. ¡Pican los ojos! Y cuidado es parece muy toxico!

En la misma droguería encargué gel de silica - una bolsa de 1 kg (viene suelto así que ya me haré yo las bolsitas)

Bueno eso es todo, tal como os dije no se quitan las marcas de los hongos pero si parece que desinfecta bien y mata los que ya están. Creo que es una buena manera de proteger a los objetivos y volveré hacerlo (por si acaso)

Eso es todo, suerte a todos con el mismo problema

Saludos

Mattin

lumos
02/02/16, 11:58:01
El formaldehído puede ser cancerígeno. Id con cuidado con esos vapores!!

carlos29com
07/02/16, 01:05:23
Unas preguntas:
El formol debe ser puro? Lo encontre en ebay al 20 y 40%.
Es malo si lo dejas 48 horas en vez de 24?
Como se sabe que funciono y que mato los hongos?