Ver la Versión Completa : Qué significa "F3,5-6,3" en un objetivo?
daniv79
12/11/09, 10:49:26
Hola canonistas,
yo, pardillo, siempre me he planteado esta pregunta. Lo que yo me imagino es que con este cristal el diafragma se puede abrir hasta 3.5 en este caso. ¿Pero a que focal? ¿Tanto la más ancha como el tele?
¿Y el F6.3, qué significa? Porque tan poco no se puede cerrar el diafragma. Yo he hecho fotos con el diafragma más cerrado que el segundo F que marca el objetivo.
Os agradecería mucho que me lo acalraráis.
Un saludo,
daniv79
frutosyo
12/11/09, 11:07:14
El 3.5 es el diafragma de mayor apertura del objetivo en su focal mas corta: el 6.3 es el diafragma mayor que puedes conseguir con ese objetivo en su focal mal larga.
Es decir, si es un 70-300, en 70mm puedes abrir el diafragma a 3.5, pero en 300mm sólo puedes abrirlo a 6.3.
Hola canonistas,
yo, pardillo, siempre me he planteado esta pregunta. Lo que yo me imagino es que con este cristal el diafragma se puede abrir hasta 3.5 en este caso. ¿Pero a que focal? ¿Tanto la más ancha como el tele?
¿Y el F6.3, qué significa? Porque tan poco no se puede cerrar el diafragma. Yo he hecho fotos con el diafragma más cerrado que el segundo F que marca el objetivo.
Os agradecería mucho que me lo acalraráis.
Un saludo,
daniv79
Hola daniv79, lo que preguntas son las distintas aperturas del diafragma en el objetivo, con este ejemplo lo entenderás: El canon 18-55 f/3,5-5,6 IS EF-S, quiere decir que en la apertura 18mm, lo máximo que abre es 3,5 el diafragma y en el lado de 55mm. a 5,6, el IS es estabilizado y el EF es para todos los formatos de cámaras canon, al llevar S significa que es para formato de 1.6, como la 450d. por eso si ves un objetivo que baja más su focal es más caro, otro ejemplo, el 50mm. 1.8, abre el diafragma a ese valor, cuesta alrededor de 100€, el mismo objetivo a 1.4, abre a ese valor, está mejor hecho y cuesta 350€. Ok? :OK
daniv79
12/11/09, 16:13:43
Arantza, erkiyo,
muchísimas gracias! Me habéis servido de gran ayuda. Hasta me he enterado de más cosas de las que preguntaba, un lujazo.
no sé que me da que haré más preguntas "tontas" de estas en adelante.
Un saludo,
daniv79
12/11/09, 16:46:55
Por cierto, para la 400D valdrían los EFS?
Por cierto, para la 400D valdrían los EFS?
Si te valen!
Dr. Hobbo
12/11/09, 16:51:36
Por cierto, para la 400D valdrían los EFS?
Los objetivos EF-S son objetivos diseñados especificamente para cámaras con sensor APS-C, como es el caso de la 400D. Ten en cuenta que cualquier objetivo EF o EF-S lo vas a poder usar en tu 400D.
Saludos!
Por cierto, para la 400D valdrían los EFS?
Hola Dani, los EF-S son objetivos diseñados para cámaras con sensor APS-C (Es mas pequeño que el antiguo 35mm de las cámaras químicas), y la 400D lleva ese sensor y esa montura, así que la respuesta es SI. Puedes montar en una 400D un objetivo EF-S :wink:
Las cámaras FF (Full Frame de Canon) son las que tienen el sensor de igual tamaño que el "carrete antiguo". Y esas cámaras sólo admiten objetivos EF, a la 400D le puedes poner los 2, los EF y EF-S.
¡Saludos!
oceanoazul
12/11/09, 17:10:18
Y de paso, por si lo desconoces y tienes curiosidad, mira esta entrada de mi blog, a ver si consigo explicar con meridiana claridad lo que significan esos f:
http://www.canonistas.com/foros/blogs/oceanoazul/284-la-escala-de-los-f-stops-o-pasos-de-diafragma.html
Un saludo
Arkhanne
12/11/09, 17:20:44
Faltaría decir, respecto a las aperturas máximas de diafragma, que un objetivo en el que sólo se indique una apertura significa que es capaz de mantener esa apertura en toda su focal.
Por ejemplo, el Tamron 17-50 f/2.8 puede mantener la apertura 2.8 desde los 17mm hasta los 50mm.
daniv79
12/11/09, 17:34:16
bueno, bueno, bueno, no sabría a cuál de vosotros agradeceroslo más. Es lo que tiene la ignorancia que a nada que te digan ya aprendes y a este paso que se responde más que exclusivamente a la pregunta..ni q decir.
oceanoazul, perita esa página del blog, habrá que mirar el resto.
Todo esto viene a q tengo el pisa y un canon 75-300 normalito y quiero sustituir el primero por algo mejor con el que pueda sacar fotos en ambientes más oscuros, q con el pisa se cierra tanto el diafragma que me exige tiempos larguismos y claro, las fotos corridas. Si como dicen, con el estabilizador mejoras 2 puntos de luz (2 enteros, no 2/3, no?) pues quería cogerme un 17-85 IS USM o algo parecido.
hecnaca
12/11/09, 17:43:37
bueno, bueno, bueno, no sabría a cuál de vosotros agradeceroslo más. Es lo que tiene la ignorancia que a nada que te digan ya aprendes y a este paso que se responde más que exclusivamente a la pregunta..ni q decir.
oceanoazul, perita esa página del blog, habrá que mirar el resto.
Todo esto viene a q tengo el pisa y un canon 75-300 normalito y quiero sustituir el primero por algo mejor con el que pueda sacar fotos en ambientes más oscuros, q con el pisa se cierra tanto el diafragma que me exige tiempos larguismos y claro, las fotos corridas. Si como dicen, con el estabilizador mejoras 2 puntos de luz (2 enteros, no 2/3, no?) pues quería cogerme un 17-85 IS USM o algo parecido.
olvidate de ese objetivo, por muchos mortivos que no te voy a enumerar porque ya esta mas que escrito.
si buscas luz y nitidez por poco precio. el tamron 17-50 es tu objetivo(si la focal no incoveniente) ya que tiene f2.8 constante (es decir en todo el recorrido focal)
ala a buscar por el foro que de este objetivo tambien se ha hablado ya todo.
daniv79
12/11/09, 18:13:27
vaya, hecnaca,
cada vez estoy mas liado, creia q el 17-85 era un cristal muy bueno! intentare buscar por el foro pero si me dices un para de razones te lo agradeceria
el 17-50 se me queda un poco corto ya que me gustaría usarlo como todoterreno y no llevar siempre el 75-300.
de todas maneras el tamron 17-50 no lleva estabilizador, verdad? sobre cuantos € anda?
Arkhanne
12/11/09, 18:40:05
A mi me costó 360€ en Nivel 10.
daniv79
12/11/09, 21:06:08
el tamron 17-50 no tiene estabilizador, verdad?
Arkhanne
12/11/09, 22:08:33
No, pero a esas focales tampoco se echa mucho de menos.
oceanoazul
12/11/09, 22:42:18
Si y no. Hay dos versiones del Tamron 17-50 uno con VC (nuestro IS en Canon y otro sin él). Yo no los he probado pero le estoy haciendo un seguimiento por sangoogle que no te digo ná, hablan maravillas en las pruebas.
Y por lo que he visto del nuevo estabilizado hablan tan bien como del anterior, pero ojo se siguen comercializando los dos. Pueden andar por unos 500-550 y 350-400, respectivamente. Yo creo que podrá ser buen momento pillar en el foro el de algún compañero "potentado" que se pase al estabilizado...
Así que al loro...
Un saludo
daniv79
12/11/09, 23:21:44
okis, estare al loro en el mercadillo a ver si surge una oportunidad q siendo de 2ª mano bajara bastante el precio! muchas gracias
Arkhanne
13/11/09, 07:32:42
Si y no. Hay dos versiones del Tamron 17-50 uno con VC (nuestro IS en Canon y otro sin él).
Es verdad!! HAce poco que salió, justo cuando me compré el mio :descompuesto... ya no me acordaba, creo que he borrado ese incidente de mi memoria :)
daniv79
13/11/09, 13:03:08
me ahorrare esos 150 euros de diferencia y mirare el q no tiene IS (o VC) y ademas q sea de 2ª mano. a ver q se cuentan en el mercadillo
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com