PDA

Ver la Versión Completa : Diferencia entre APO y DG se nota?



Adri__87
14/11/09, 02:27:00
Hola a todos!:grupo:, mi duda es, lamentablemente, que no se que diferencia tiene un objetivo APO a un DG, ando detras del:
OBJETIVO SIGMA 70-300/4.5.6DG APO MACRO
Mediafoto (http://www.mediafoto.es/producto_detalle.asp?id=150)
o del
OBJETIVO SIGMA 70-300/4-5.6 DG MACRO
Mediafoto (http://www.mediafoto.es/producto_detalle.asp?id=151)

El uso que le voy a dar es totalmente casero incluyendo alguna escapadita turistica o evento deportivo...jeje agradeceria que me dijerais la diferencia mas notable entre el famoso APO y DG. Muchas gracias!! un saludooo:aplausos

Bitxi2005
14/11/09, 13:43:09
Las soglas APO y DG no tienen nada que ver entre si, APO se refiere a la construcción de los cristales y DG al tipo de sensor para el que es válido el objetivo.

Te paso un enlace al catálogo de sigma donde explican el significado de todas sus siglas.

www.sigmaphoto.com/downloads/SIGMA-lens-English.pdf (http://www.sigmaphoto.com/downloads/SIGMA-lens-English.pdf)

alechans
17/04/10, 15:43:56
Si que la diferencia se nota entre el APO y el que no es APO!!!!

xamen
17/04/10, 22:16:32
APO es la abreviatura de apocromático.

Esto significa que por la construcción de sus lentes, los colores, que tienen longitud de onda diferente y, por tanto, al atravesar cualquier medio (en este caso el cristal del objetivo) no se refractan exactamente en el mismo sitio, dando lugar a lo que conocemos como aberración cromática (esos halos de color cyan y magenta que se observan en los bordes de los objetos.

Con las construcciones apocromáticas, ya sea con lentes de fluorita (las eliminan totalmente) o otras, las ondas llegan exactamente al mismo plano, eliminando la aberración.

Un esquema:

http://1.bp.blogspot.com/_zW1wT7psmUc/S4K4rNXMGhI/AAAAAAAABio/bRWxbYhhaz8/s1600/Aberracion_AprendeFotografiaDesdeCero_2.png