PDA

Ver la Versión Completa : Bracketing



gushtercho
12/12/05, 03:16:26
Saludos al Foro.
Hace una semana que tengo este maravilloso aparato y quisiera que alguien me indicara si dispone de bracketing, la manera de acceder a el y si se obtienen buenos resultados con esta tecnica en esta maquina.
Gracias por adelantado a quien me responda y de nuevo saludos a esta Comunidad.

Paco Alvarez
12/12/05, 04:36:05
Respuestas por orden:
1- Si
2 - A través del menu
3- Si

Ahora en serio ¿acaso dudas de si dispone de bracketing?, pues claro.
Con esta técnica puedes hacer una foto y dos mas; una sub-expuesta y la otra sobreexpuesta los puntos que le indiques, de esta forma y disparando en RAW es casi imposible que te equivoques quemando una foto o subexponiendola.

Al que mas y al que menos nos pasó lo mismo cuando tuvimos la camara en nuestras manos por primera vez, pero entra en el menu y en una de las opciones lo tienes, no te diré donde porque así investigas por tu cuenta.. y te aseguro que no hay mejor forma de aprender y de acordarse donde están las cosas que investigar por uno mismo, y por supuesto leete el librito de instrucciones y repásalo a la vez que vas aprendiendo.

Tres importantes sugerencias: prueba, prueba y prueba.

Seguro que la camara te dará muchas satisfacciones y también muchos disgustos al principio "hasta que no le cojas el tranquillo", en tus manos tienes la tecnología y de ti depende sacar buenas fotos ..no tengas prisa pero tampoco la olvides en un cajón, seria un pisapapeles demasiado caro.

Saludos y bienvenido al foro :wink:

gushtercho
12/12/05, 11:35:05
Ya la ultima duda Paco, y espero no ponerme pesado con esto del bracketing:
¿Es la camara la que elige automaticamente la foto que esta mejor expuesta o la eliges tu manualmente??
Gracias por el tiempo empleado en leerme y responderme y un saludo.

painter
12/12/05, 11:40:56
Ya la ultima duda Paco, y espero no ponerme pesado con esto del bracketing:
¿Es la camara la que elige automaticamente la foto que esta mejor expuesta o la eliges tu manualmente??
Gracias por el tiempo empleado en leerme y responderme y un saludo.

Disculpa que me meta en medio de la conversación, pero espero ayudar.
En el bracketing tú ajustas las condiciones que deseas, como cuando sacas cualquier foto. La peculiaridad del bracketing es que antes de disparar, escoges un "bracketing", osea, un horquilla, de tal manera que además de la foto que tomas con los ajustes manuales que tú escoges la cámara toma dos tomas más, una con la luminosidad más baja y otra con la luminosidad más baja. El grado de diferencia de la luminosidad de estas dos tomas extras respecto de la escogida por tí es el bracketing.
Ejemplo: la luminosidad escogida por tí aparece como 0, pero a partir de ahí puedes meter un bracketing de 2/3, es decir, que además de la foto con los valores escogidos por ti manualmente, tendrás una con 2/3 puntos menos de luminosidad y otra con 2/3 puntos más de luminosidad.

gushtercho
12/12/05, 13:53:44
Vaya rapidez de contestacion, painter, me ha sido util tu aclaracion. Gracias por tu respuesta. Ahora me toca a mi "bichear" con la "negrita" y ver que sale.
Un cordial saludo.-

painter
12/12/05, 13:58:46
Vaya rapidez de contestacion, painter, me ha sido util tu aclaracion. Gracias por tu respuesta. Ahora me toca a mi "bichear" con la "negrita" y ver que sale.
Un cordial saludo.-

Bueno, es que "estoy trabajando"... y claro.... :twisted:

Pi
13/12/05, 15:42:23
Me da la impresión, que decís que nosotros hacemos un disparo y la cámara obtiene 3 fotografías ¿es correcto?. Yo intenté esto en su día, pero me pareció que tenía que hacer yo los tres disparos.

painter
13/12/05, 15:56:10
Me da la impresión, que decís que nosotros hacemos un disparo y la cámara obtiene 3 fotografías ¿es correcto?. Yo intenté esto en su día, pero me pareció que tenía que hacer yo los tres disparos.

Creo que tu puntualización es correcta, por lo que lo mejor es tirar de ráfaga (y si es con trípode mejor que mejor, claro).
En cambio, cuando utilizas el bracketing de blancos NO es necesario hacer tres disparos.... y si mezclas las dos cosas, haces tres disparos y obtienes 9 tomas!!

(No obstante todo lo anterior, todo esto viene en el manual)

jfymal
13/12/05, 17:40:04
Hay que hacer tres disparos, la diferencia es que si disparas en rafaga dejando el pulsador apretado la camra las hace las tres seguidas, pero siguen siendo tres fotos, personalmente prefiero tirar una solo foto en raw, y despues con rawshooter puedes conseguir las otras dos modificando el valor de exposición.

Saludos

painter
13/12/05, 17:44:38
Hay que hacer tres disparos, la diferencia es que si disparas en rafaga dejando el pulsador apretado la camra las hace las tres seguidas, pero siguen siendo tres fotos, personalmente prefiero tirar una solo foto en raw, y despues con rawshooter puedes conseguir las otras dos modificando el valor de exposición.

Saludos

De acuerdo jfymal, si nadie niega eso, simplemente intentábamos aclarar cómo funcionaba el bracketing a gushtercho, pero siempre está bien puntualizar los temas.

jfymal
13/12/05, 18:12:12
Ok, yo es que empece a usar la opcion de tirar las tres fotos y despues averigüe que se podia hacer con rawshooter, por eso aviso para que a nadie le pase lo mismo, que en raw 3 fotos de cada puedes quedarte sin tarjeta bien rapido.

Saludos

Juanma
13/12/05, 23:18:47
Quisiera puntualizar algo que he observado acerca de la compensación de exposición en los RAW. Es aplicable al bracketing.

Cuando la cámara toma una foto con una exposición (llamémosla "físicamente elegida", de un cierto f y un cierto tiempo de exposición), el RAW que genera, que es la versión numérica de la cantidad de luz observada en cada fotosensor, es el óptimo para esa exposición.

Cuando compensamos la exposición del RAW "en el PC", estamos diciendo que reinterprete los datos que ya han sido leídos para que aparezcan más claros o más oscuros. Teóricamente, se pueden compensar hasta más/menos 2EV (dos puntos de exposición).

Cuando compensamos la exposición en la cámara, estamos cambiando o bien el f o bien el tiempo, y los valores eléctricos (y, posteriormente, numéricos) leídos por los fotosensores son diferentes.

A pesar de que podamos conseguir valores de luminosidad percibida equivalentes "corrigiendo" el RAW en el PC para hacer bracketing o tirando "las tres fotos", los resultados no son iguales. La diferencia: el ruido. El RAW corregido tiene más ruido que las fotos expuestas por la cámara.

Podéis hacer el siguiente experimento (yo lo he hecho: es fácil). En un entorno controlado (iluminación constante, objetos inmóviles, trípode, disparador remoto...) haced un "bracketing" con la cámara (tres RAW). El motivo es idéntico. Hacedlo con, por ejemplo, más/menos un punto EV.

Después, coged la foto menos expuesta (-1EV) y corregidla en el PC dándole +1EV. La luminosidad percibida es idéntica a la toma RAW central de las tres, pero observando bien las fotos, la "corregida" tiene más ruido, sobre todo en las sombras.

Podéis hacer lo mismo con la foto más expuesta (+1EV), y corregirla para que esté expuesta como la central. En este caso, podría haber habido zonas "quemadas" que no recuperan la información perdida al "reexponerla" correctamente.

Todo este "ladrillazo" para explicar que no es lo mismo el bracketing de la cámara que el del RAW en el PC :)

Por supuesto, si queréis pronunciar más el efecto de aumento del ruido, reproducid el test con más/menos 2EV, que es el bracketing máximo que permite la cámara.

Obvia decir que todo esto no es de aplicación cuando se trata de bracketing de balance de blancos, que siempre es digital...

Saludos.

Juanma.

painter
14/12/05, 10:42:08
Juanma, tu experimento bien vale un alabanza:
- por cuestionarse las cosas (muchas veces no razonamos, sino que directamente las damos por válidas)
- por experimentar, y ver los resultados a nivel práctico
- por exponer públicamente los resultados en nuestro foro :wink:

Lo único más que puedo decir es que (haciendo un examen de conciencia) me aplico el cuento... y esta tarde haré tu experimento :D

Juanma
14/12/05, 13:56:19
Cuéntanos cómo te ha ido el resultado del test :)

Por cierto: yo también soy salmantino en Madrid (de Béjar, concretamente).

Saludos.

Juanma.

painter
14/12/05, 22:34:08
Tal y como os comenté y gracias al ánimo de Juanma, finalmente he realizado un experimento que quizá os resulte interesante:

¿Qué diferencia existe entre una foto tomada en raw y a la que posteriormente, vía software, le incrementamos un punto su exposición, y una foto tomada originalmente en jpeg con una horquilla en su exposición de un punto?

¿Tiro todo en raw y me “olvido” de la exposición, o es mejor afinar algo la puntería con un jpeg ayudándome con un horquillado?

El proceso del experimento fue: primero tomé una foto en raw, posteriormente y en las mismas condiciones (trípode) tomé dos fotos jpeg con horquillados de 1 stop y de 2 stops respectivamente (en total 6 imágenes en jpeg).
Con el RawShooter Premium 2006 traté la imagen en raw para modificarla también en 1 y 2 stops. Los resultados los grabé en jpeg a máxima calidad.
Por último entré en ACDSee 7.0 y comparé las imágenes, la jpeg con +1 stop con la raw modificada a +1 stop, la jpeg con 2 stops con la raw modificada a +2 stops, etc. Y la imagen que estaba viendo la copié y grabé a jpeg con el Paint de Windows.

Resultados??
+1
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/2dcbc567ef060edbc098c0f2a028c6bc.jpg

+2
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/e245cb74830ccac82cf49b027d41edca.jpg

-1
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/b498da63c3f26ad119c595d24d268ae9.jpg

-2
http://www.canonistas.com/foro/album_mod/upload/f300d3ab0722e8df879c27c2cf5617db.jpg


Según mi ojo (conste, MI ojo), considero que las imágenes procedentes del raw procesado tienen más ruido y distorsión que las de jpeg. Hablo de las imágenes en las que se incrementó la exposición. En las imágenes en las que se bajó la exposición no puedo comentar nada, como véis, la mayor diferencia procede de las tonalidades diferentes (no toqué nada del balance de blancos, pero ahí está la diferencia).

Por supuesto están más que bien recibidas vuestras opiniones o críticas.
PD: creo que si uno lee lo expuesto por Juanma (creo que en un castellano muy clarito), y las fotos que pongo de ejemplo, queda entendido el tema. Gracias Juanma!!