Ver la Versión Completa : Catadioptrico que no enfoca a infinito.
Buenas, limpiando un trastero un amigo encontro un objetivo catadioptrico 500/f8.
Ya he leido la "poca" calidad que dan este tipo de objetivos. El caso es que en las pruebas que he realizado con el no es tan malo.
Eso si al intentar enfocar en la luna me encuentro que me falta rueda para llegar a infinito.
Imagino que ese problema lo crea el adaptador de m42/eos. En otros objetivos manuales no me pasa usando el mismo adaptador.
Dejo el objetivo como adorno o deberia probar con otro adaptador por si suena la flauta (parece quedar muy poco para llegar al infinito).
El modelo concreto es : 3m5a 500/8.
Esta es una prueba con duplicador 2x con una distancia de unos 5 metros.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/IMG_16491.jpgYa se que no es para tirar cohetes, pero es gratis ;).
ecuanimus
01/12/09, 21:33:45
Buenas, limpiando un trastero un amigo encontro un objetivo catadioptrico 500/f8.
Ya he leido la "poca" calidad que dan este tipo de objetivos. El caso es que en las pruebas que he realizado con el no es tan malo.
Eso si al intentar enfocar en la luna me encuentro que me falta rueda para llegar a infinito.
Imagino que ese problema lo crea el adaptador de m42/eos. En otros objetivos manuales no me pasa usando el mismo adaptador.
Dejo el objetivo como adorno o deberia probar con otro adaptador por si suena la flauta (parece quedar muy poco para llegar al infinito).
El modelo concreto es : 3m5a 500/8.
Esta es una prueba con duplicador 2x con una distancia de unos 5 metroshttp://www.canonistas.com/galerias/data/500/medium/IMG_16491.jpgYa
se que no es para tirar cohetes, pero es gratis ;).
No sé, en principio no me hagas mucho caso, ya que se trata sólo de un pálpito, una intuición... ¿No será que ese tele catadióptrico lleva montura de rosca T2, en vez de la M42? De hecho, era muy corriente en ese tipo de teleobjetivos ponerle esa montura T2. La única diferencia es que si fuera T2, enroscaría más a fondo, quedando por tanto el objetivo algo más cerca del plano del sensor, y por tanto modificando las capacidades de enfoque a infinito entre otras cosas. Te lo digo porque la M42 también se puede enroscar a un T2, el diametro de rosca es el mismo, sólo que con menos vueltas, enroscando menos profuundamente, vamos.
Podría ser el problema y su explicación, no sé...
amadoremis
01/12/09, 21:53:35
fija la camara en el tripode..sueltas el objetivo..y pruevas a separarlo mm.mirando por el ocular de la camara.si lo que pide es separarlo asunto mas facil.. arandela..si pide entrar mas adentro nuevo adaptador... umilde opinion
ecuanimus
01/12/09, 22:20:22
Mira, me he decidido, casi que me tiro de cabeza al río y ya está. La solución a tus problemas con el catadióptrico:
HK Optix AF Confirm Adapter Mount T2 to Canon Black - eBay (item 120499511180 end time Dec-06-09 07:10:18 PST) (http://cgi.ebay.com/HK-Optix-AF-Confirm-Adapter-Mount-T2-to-Canon-Black_W0QQitemZ120499511180QQcmdZViewItemQQptZLens _Accessories?hash=item1c0e549f8c)
Suerte en la elección.
ecuanimus, en internet dice que es m42, pero podria ser. Lo que no se es si merece la pena pedir el adaptador ;)
ecuanimus
01/12/09, 23:47:08
ecuanimus, en internet dice que es m42, pero podria ser. Lo que no se es si merece la pena pedir el adaptador ;)
Podría ser, podría ser M42, pero es que es extrañísimo que no pueda enfocar a infinito con ese Adaptador M42 que utilizas y que sin embargo no tiene ese problema con los demás objetivos, no sé. De todas formas, en Internet se ve (dice) de todo, y la confusión por la semejanza entre la T2 y la M42 sería muy normal, ya dije. En cualquier caso, revisa más opiniones y dictámenes, es mi sugerencia.
juanmeitor
02/12/09, 16:47:54
Si no puedes enfocar hasta infinito pero sí antes, es que el objetivo está demasiado separado de la cámara. Normalmente es porque el adaptador es muy grueso, pero si en esto caso el adaptador te va bien con otros objetivos, está claro que no es el adaptador y sí el objetivo.
¿Enrosca el adaptador hasta el final o hay algún saliente que impida enroscarlo al completo? El infinito está seguramente a menos de medio mm de acercamiento al sensor. Busca qué puede estar fallando...
Saludos.
jordicat555
02/12/09, 17:32:22
Yo tambien pienso que debe ser montura T2, el adaptador estaria añadiendo mm de mas, lo mas facil es que subas unas fotos de la parte de atras-bayoneta y a lo mejor se puede saber, en ese caso lo mejor es ponerle un T2 para EOS y por el precio que tienen vale la pena. Un saludo
La montura t2 no sera por casualidad como la m42 pero sin presionar el diafragma?
Lo digo por que de los adaptadores que tengo solo encaja "correctamente" si uso el que no tiene la rebaba para presionar el diafragma, los otros quedan 1mm mas separado.
El caso es que con ese anillo parece roscar totalmente al final y casi queda nivelado el anillo con el borde de la rosca.
Tal como he visto el adaptador t2 me parece que como resultado separara mas aun el objetivo de la camara. Es mas grueso que el que tengo actualmente. Si separo un milimetro o mas (no roscar hasta el final) parece que se acerca mas aun la zona enfocada (sobre 100/200 m) cuando estoy en infinito.
Aqui estan las fotos por si ayudan.
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_18571.JPG (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=166941&size=big&ppuser=40082)
http://www.canonistas.com/galerias/data/500/IMG_1860.JPG
ecuanimus
03/12/09, 15:34:52
Aqui estan las fotos por si ayudan.
Creo que se trata sin duda de una montura a rosca T2, según parece apreciarse en la última foto (tiene la foto demasiado brillo, pero el nº de filetes de rosca, más abundante que enla M42, así como el "paso de rosca" que en la T2 es más pequeño, así parecen denotarlo).
Pues nada, habra que pillar un adaptador de esos :(.
No tendra mucha calidad, pero 500 mm son muchos mm :)
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com