PDA

Ver la Versión Completa : Corrección de perspectiva



favila
09/12/09, 04:50:34
Supongo que todo en esta vida tiene su límite, incluso Photoshop y su capacidad de corregir perspectivas, y que el 17-85 supera este límite fácilmente, pero...¿Hay forma humana de corregir tamaña aberración? Es curiosidad, la foto no vale nada, pero por mas que lo intento no consigo que las dos torres queden paralelas.
Gracias

http://www.canonistas.com/galerias/data/500/thumbs/IMG9649.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=167570)

NatashaTxe
09/12/09, 10:00:28
Editar - Transformacion - Warp (cuando la perspectiva esta muy deformada.. mas que en tu foto)
o
Editae- Transformacion - Perspectiva
o
Editar - Transformacion - Skew

todo depende del grado de distorsion

en la imagen ya puedes verla corregida mas o menos

http://i712.photobucket.com/albums/ww121/txelaie/efc006b2.jpg

xuxoaldaja
09/12/09, 10:07:14
Hola.
Me he tomado la licencia de hacer la transformación en tu foto, si no te parece bien solo tienes que decirmelo y la quito.

Se puede hacer con Ps , es un poco complicado
Yo he hecho lo siguiente.
Seleciona las dos torres y conviertes en otra capa mediante "capa via copiar"
En esta capa y con transformación libre corriges la perspectiva hasta que las tenhgas paralelas.
Con tampón de clonar y sobre la capa que está debajo "clonas" todo lo que a la vista quede y no quieras que se vea, tambíen lo que falte.
El mayor problema lo he encontrado en la esquina inferior derecha, aquí la distorsion de los vehiculos y de los edificios es barbara...
Con el mismo sistema repites en esta zona.
Lo ultimo es suavizar con pinceles/borrador/clonar/parche, cualquiera vamos, los empalmes del cielo.
Tambien veras que me he cargado uno de los semaforos...

De todas maneras dedicandolé mas tiempo se puede conseguir muchisimo mejor resultado.

http://www.canonistas.com/galerias/data/1325/medium/Torres1.jpg (http://www.canonistas.com/galerias/showphoto.php?photo=167576)

webyako
09/12/09, 10:37:54
De todas formas, el problema de la perspectiva lo vas a encontrar en cualquier angular o ultra angular, ya sea el 17-85 o cualquier otro. Otro tema es el efecto barril o las aberraciones cromáticas.

un saludo.

favila
09/12/09, 23:59:41
¡Espectacular!
En un momento, varios métodos de diferente complejidad y resultados. Muchas gracias, y por supuesto, para nada me molesta que la retoqueis, al contrario. Ahora voy a intentarlo yo.

Guillermo Luijk
12/12/09, 01:46:29
Para corregir perspectivas no demasiado exageradas como ésta me parece mucho mejor la herramienta de Corrección de lente de PS (Filtro -> Distorsionar -> Corrección de lente) que todas las de Transformación, porque en un solo paso (interpolación) permite solucionar:
- Distorsión de barril/cojín (que tu imagen tiene y bastante)
- Rotación (lo mismo, tu imagen está rotada)
- Perspectiva (a lo que íbamos en realidad)

Aparte la corrección de perspectiva se hace con esta herramienta sin la incertidumbre del escalado en el eje Y. Cuando se usa Edición -> Transformar -> Perspectiva, si solo se comprime o solo se expande, luego habrá que hacer un escalado adicional en vertical para que la imagen no quede excesivamente ancha o estrecha. La herramienta de correción de lente emula lo que se obtendría con una lente descentrable sin necesidad de tantear ese parámetro.

Añadiendo lienzo blanco y aplicando Dist.: +33, Pers. V: -80, Ángulo: 356,5º se tiene:


http://img707.imageshack.us/img707/2497/prew.jpg


Una vez recortada la fracción útil y levantando un poco sombras:


http://img704.imageshack.us/img704/2253/pre2x.jpg


Aprovecho el hilo para comentar el orden en que PS aplica las distintas correcciones del menú de 'Corrección de lente':

Aberración cromática -> Distorsión Barril/Cojín y Rotación (son conmutativos) -> Perspectiva -> Viñeteo

Que PS corrija el viñeteo en último lugar es un absurdo pues es un defecto de la óptica con simetría de revolución alrededor de su eje, por lo que debería hacerse al principio de todo (como la aberración cromática), cuando el centro de la imagen aún corresponde con el eje de la lente. Así si una imagen tuviera viñeteo tendría que corregirse éste en primer lugar, y luego en un paso adicional las demás cosas que ya sí que siguen el orden lógico.

Salu2