PDA

Ver la Versión Completa : CON EL 24-105 o 17-40...



japuerto
16/12/06, 13:33:55
SE podria confeccionar un pequeño catalogo de prendas textiles aproximadamente con un tamaño maximo de 1.4 m[/b], el objeto mas grande a fotografiar... o por el contrario necesitaria un objetivo con mas angular por ejm un 17-40
gracias anticipadas
javi :wink:

jfymal
16/12/06, 14:57:30
puedes repetir la pregunta :cry: , no entiendo nada de lo que dices

japuerto
16/12/06, 15:29:27
REPITO LA PREGUNTA:
QUIERO HACER UN CATALOGO DE PRENDAS TEXTILES, Y EL TAMAÑO MAXIMO DE LAS PRENDAS QUE QUIERO FOTOGRAFIAR ES DE 1,5 x 1,5m.

LA PREGUNTA ES:
EL OBJETIVO 24-105 me podria servir para hacer este catalogo??? o por el contrario me quedaría corto de angular y tendría que optar por el CANON 17-40. Estoy a punto de comprarme uno de los dos y dependiendo de esta cuestión, optaria por uno o por otro.
...tengo una 35OD
MUCHAS GRACIAS...Y espero haberme explicado ahora bien.
Javi

Pablo
16/12/06, 21:04:21
Si quieres hacer un catálogo un gran angular tiene el problema de la deformación, que en mayor o menor medida, tiene todos estos objetivos. Yo no creo que un 17 sea de gran utilidad y el 24-105 es un objetivo en un rango muy adecuado. Claro que para que un objeto de 1,5x1,5m quepa todo entero en la foto deberás poderte alejar bastante, pero si usas una focal como 17 obtendrás un resultado "extraño" y seguro que no te termina de gustar.

brunoat
16/12/06, 21:13:40
Y digo yo... para esto no te viene mejor un 50mm, por ejemplo?

Si es para hacer un catálogo, siempre te podrás o acercar, y conseguirás:
- Poquita profundidad de campo.
- Una nitidez excelente.
- Ahorrarte un pastón.

jfymal
16/12/06, 21:38:08
Estoy de acuerdo con Pablo, pero tambien con Brunoat, el canon 50mm 1.8 es alucinante, eso si creo que te dara mas calidad el 24-105 L, qie el 50mm, pero solo creo, no he provado el 24-105 L

Pablo
17/12/06, 01:07:24
He estado haciendo algunos cálculos para saber a que distancia hay que situar la cámara para dispara a un objeto de 1,5x1,5m con diferentes focales y la cámara 350D (los datos varian según la cámara y el tamaño de su sensor). Estos son los pasos para hacer los cálculos y los resultados obtenidos

Primero obtengo los ángulos de visión teóricos de diferentes distancias focales por medio de la fórmula 2 * ATAN( tamaño_sensor / (2* focal) ) * 180/PI().

Esta es una tabla orientativa para diferentes focales con la cámara 350D:
[table:5302f59df9]
[row:5302f59df9]Focal[col:5302f59df9]Horizontal[col:5302f59df9]Vertical[col:5302f59df9]Diagonal
[row:5302f59df9]17 mm[col:5302f59df9]66,28 º[col:5302f59df9]47,05 º[col:5302f59df9]76,25 º
[row:5302f59df9]24 mm[col:5302f59df9]49,64 º[col:5302f59df9]34,27 º[col:5302f59df9]58,14 º
[row:5302f59df9]30 mm[col:5302f59df9]40,61 º[col:5302f59df9]27,71 º[col:5302f59df9]47,95 º
[row:5302f59df9]40 mm[col:5302f59df9]31,02 º[col:5302f59df9]20,96 º[col:5302f59df9]36,89 º
[row:5302f59df9]50 mm[col:5302f59df9]25,03 º[col:5302f59df9]16,84 º[col:5302f59df9]29,88 º
[row:5302f59df9]70 mm[col:5302f59df9]18,02 º[col:5302f59df9]12,07 º[col:5302f59df9]21,58 º
[row:5302f59df9]80 mm[col:5302f59df9]15,80 º[col:5302f59df9]10,57 º[col:5302f59df9]18,93 º
[row:5302f59df9]90 mm[col:5302f59df9]14,06 º[col:5302f59df9]9,40 º[col:5302f59df9]16,86 º
[row:5302f59df9]105 mm[col:5302f59df9]12,07 º[col:5302f59df9]8,06 º[col:5302f59df9]14,48 º
[/table:5302f59df9]
Ahora hay que usar un poquito de trigonometría para obtener la distancia que hay situarse para que pueda salir todo el objeto a cada distancia focal. Para ello se usa la fórmula ( 1 / TAN( angulo / 2 ) ) * ( tamaño_objeto / 2 ).

Para un objeto de 1,5x1,5m y con los datos de la tabla anterior sobre el ángulo de visión, estos son los resultados:
[table:5302f59df9]
[row:5302f59df9]Focal[col:5302f59df9]Horizontal
para 1,5m[col:5302f59df9]Vertical
para 1,5m
[row:5302f59df9]17 mm [col:5302f59df9]1,15 m[col:5302f59df9]1,72 m
[row:5302f59df9]24 mm [col:5302f59df9]1,62 m[col:5302f59df9]2,43 m
[row:5302f59df9]30 mm [col:5302f59df9]2,03 m[col:5302f59df9]3,04 m
[row:5302f59df9]40 mm [col:5302f59df9]2,70 m[col:5302f59df9]4,05 m
[row:5302f59df9]50 mm [col:5302f59df9]3,38 m[col:5302f59df9]5,07 m
[row:5302f59df9]70 mm [col:5302f59df9]4,73 m[col:5302f59df9]7,09 m
[row:5302f59df9]80 mm [col:5302f59df9]5,41 m[col:5302f59df9]8,11 m
[row:5302f59df9]90 mm [col:5302f59df9]6,08 m[col:5302f59df9]9,12 m
[row:5302f59df9]105 mm [col:5302f59df9]7,09 m[col:5302f59df9]10,64 m
[/table:5302f59df9]
Por lo tanto, para un objeto de 1,5x1,5m con una focal de 70mm se necesitamos situarnos a unos 7 mentros, para una focal de 50mm necesitaremos situarnos a unos 5 metros, con una focal de 30mm nos deberemos situar a unos 3 metros.

La diferencia es significativa y puede significar que se pueda o no hacer la foto dentro de unas condiciones razonables dentro del estudio. Personalmente creo que en el rango entre los 24mm a los 40mm está el rango posible dentro de un local pequeño.