Ver la Versión Completa : Situacion actual profesional de la fotografía
BlueHaze
28/12/09, 17:31:19
Hola,
Aprovechando un post de alguien que pedía consejo sobre cambiar el rumbo de su vida, y también sobre como la gente había empezado a ganar dinero y dedicarse profesionalmente a este mundillo, me gustaría saber cual es la situación actual en España de la fotografía.
Supongo que las opciones ahora mismo donde se mueve algo de dinero, son bodas, moda y prensa (sin un orden cocreto). Sin embargo me gustaria preguntar a la gente que se dedica a esto sus experiencias y que hablen un poco más de su trabajo día a día.
Yo como el compañero del post, me he dado cuenta de que el despacho, 8h ante el ordenador y la ingeniería no me llenaban en absoluto. Como todavía me siento joven, he decidido empezar hace un tiempo a estudiar fotografía... es algo que siempre me ha gustado. Mi madre es artista y siempre he estado en contacto con el arte y disfrutado con lo que implique creatividad y autoexpresión. Y es ahora cuando me planteo buscar ganar dinero con lo que te gusta, como muchos compañeros que tengo y han dejado todo para vivir de cosas como por ejemplo la danza. Tal vez no vivan holgados por ahora, pero seguro que son felices con ello.
Yo ahora mismo me he venido fuera a estudiar y estoy tabajando de asistente de fotografía en un estudio y con otros fotógrafos para ganar experiencia. Es un lujazo empezar y poder experimentar todo esto pero no me gustaría quedarme de por vida a vivir fuera, y este trabajo veo que está orientado a esto. Es donde estoy haciendo contactos, y donde podría conseguir algunos trabajos con el tiempo. El trabajo esta bien, las sesiones suelen ser bastante divertidas, buen rollo con todo el equipo, etc... y aunque las editoriales no esten bien pagadas, cuando hay un curro de publicidad o algo se gana muchísimo dinero, y bueno es un buen sueño la verdad, no?
Sin embargo también me gustaría volver a España... poder intentar trabajar allí, o al menos vivir en mi tierra. Así que me gustaría que alguien me comentase la situacion de los trabajos por aqui, tanto en prensa, como moda, bodas, etc... la saturación del mercado actual, etc.
Hay que luchar un poco por los sueños.
Bueno gracias y feliz año!
MOISESVP
28/12/09, 19:06:20
Me has dejado anonadado. Supongo que aún eres bastante joven y te lo puedes permitir.
Yo también estudié ingeniería y trabajo como ingeniero, y la verdad, me gustaría dedicarme a la fotografía en plan profesional, e incluso he pensado en más de una ocasión en matricularme en un curso de verano de la NYP, pero no sé... Tengo una familia y una hipoteca, y eso te limita mucho. Quizás lo haga, pero para dar el salto necesito un mínimo asegurado, o quizás intentar compaginarlo. De momento me conformo con imaginármelo.
Estaré atento al post.
clarinetebajo
28/12/09, 19:36:38
hola,yo no me dedico a la fotografia profesionalmente,aunque en verano me suelo ir a ayudar a un amigo en las bodas,creo que la fotografia de bodas es aburrida,pero te garantiza un buen dinero tal y como esta el trabajo,en cuanto a prensa,en unas practicas realice durante un tiempo fotografias para una revista local,sin cobrar nada pues estaba aprendiendo,y solamente el estar ahy,para mi ya era mas que un sueldo.los fotografos de prensa cada dia son menos,aqui en un periodico tienen 3 fotografos autonomos,y lo que ellos no les da tiempo a cubrir tiran de agencias,sin contar la cantidad de fotos que se buscan de internet o se publican de flicker
BlueHaze
29/12/09, 12:39:17
Me has dejado anonadado. Supongo que aún eres bastante joven y te lo puedes permitir.
Si claro, joven, soltero, sin compromisos... sino otro gallo cantaría.
:p
Me has dejado anonadado. Supongo que aún eres bastante joven y te lo puedes permitir.
Yo también estudié ingeniería y trabajo como ingeniero, y la verdad, me gustaría dedicarme a la fotografía en plan profesional, e incluso he pensado en más de una ocasión en matricularme en un curso de verano de la NYP, pero no sé... Tengo una familia y una hipoteca, y eso te limita mucho. Quizás lo haga, pero para dar el salto necesito un mínimo asegurado, o quizás intentar compaginarlo. De momento me conformo con imaginármelo.
Estaré atento al post.
yo estoy como tú, una hija, mujer, perro, casa, coche, que sino...
yo trabajo de comercial de verdura y fruta congelada pero me quedó un año para terminar la carrera de clarinete, llegó un día en el que no me llenaba lo de ser profesor de música y me fuí a trabajar por otras ramas,
ahora he descubierto la fotografía y vuelve a desplegarse mi ingenio,
he pensado la forma de ganar dinero con ella pero siempre desisto,
desde las camaras compactas la fotografia de estudio,y BBC estan en descenso yo mismo en mi boda no contraté a nadie, 2 amigos se ofrecieron y las fotos estando mejor o peor me sirvieron.
fuera de enrollarme mas, mi duda es con la fotografía artística:
¿sabéis como funciona? me refiero a exposiciones, como se cobra, dificultad etc........
un saludo a todos,
adritill
29/12/09, 21:19:22
pues profesionalmente yo creo que tiene salida, pero deberias centrarte en un campo, si te gusta la fotografia de moda, hechale horas a fotografia en estudio tambien porque tus ingresos vendran de ahi, y de chicas que quieran books para llevarlos a agencias.
todoterreno
30/12/09, 19:14:04
El enfoque que comentas creo que es el correcto ya que para poder vivir de la fotografía solo funciona la especialización sea cual fuere.
En todos los sectores la cosa pinta mal tanto por la competencia como por lo 'racanos' que se han vuelto los clientes.
Como comentaba un forero en prensa, sector en el que trabajo, la norma es fotógrafo autónomo lo que supone una inestabilidad en los ingresos muy fuerte respecto a cuando hace diez año comenze a trabajar.
De hecho estudie periodismo para poder contar con un apoyo a la fotografía que de momento funciona ya que como freelance aporto todo el material, texto y fotos, para la edición.
Personalmente no me arrepiento, bueno en ocasiones si sobre todo cuando llegan las cartitas que comienzan con 'Estimado cliente...', de haber cambiado la oficina por este trabajo aunque se cumple la máxima del primer director de periodico para el que trabajé. 'Ser periodista es la forma más divertida de pobreza'.
La parte positiva es la enorme libertad a la hora de trabajar que compensa, por lo menos a mi, los sinsabores y aburrimiento de trabajos que se han de hacer para mantener la actividad de forma continua.
En muchas profesiones el nombre es importante pero en esta es esencial a la hora de competir y fijar un precio para el trabajo y eso se consigue con el tiempo más mucha constancia. Vender algunas fotos no es excesivamente dificil si son únicas, algunas sin ser para la prensa rosa llegan a las cuatro cifras, pero son las excepciones. Lo normal es que apenas superen los cuarenta euros o incluso que todo el lote de un tema lo compren por ese precio.
En tu caso el aval de haber trabajado con estudios de nombre te puede servir mucho para no arrancar de cero además de lo que aprendas técnicamente y del mundillo de la fotografía de moda.
De todas formas hay un importante componente de suerte a la hora de salir adelante en esto de la fotografía profesional. Mis primeros trabajos apenas dieron beneficios, en más de uno casi me dejo literalmente la vida, y otros más sosos triunfaron por el hecho de estar en el sitio y momento adecuado.
Rodericus
30/12/09, 23:49:39
Me siento muy identificado con todoterreno; yo decidí estudiar periodismo (espero acabar en junio) tras terminar mi carrera de historia, con el objetivo de poder desarrollarme en el ámbito del fotoperiodismo y el documentalismo; lo cierto es que también estoy haciendo algunos trabajos gratis, y también en alguno me he jugado la vida.
Hombre, desde el periodismo, tienes que estar dispuesto a trabajar el doble, pero tienes posibilidades, teniendo en cuenta que a tí se te paga como redactor que además hace fotos y no como fotógrafo propiamente dicho. Lo cierto es que con la llegada de la fotografía digital, las redacciones de periódicos, han disminuido mucho la plantilla de fotógrafos en nómina, y es complicado entrar como tal; en las revistas es aun más complicado, ya que hay menos, y ahí si que buscan a los mejores (hablo por supuesto de la vertiente fotoperiodística, que como dice un profesor mío, "la fotografía es como la medicina", en el sentido de que son múltiples las ramas posibles.
De todas formas, es importante la formación, yo además de periodismo, estudio fotografía en la Universidad Miguel Hernández de Elche (un título de experto universitario de 2 años, lo digo por si alguien es de la zona y le interesa), porque cuanta más formación tengas, mejores fotos se sumarán a tu portfolio; el periódico te va a pedir unas fotos determinadas, pudiendo tú obtener otras para tí en los mismos lugares.
En definitiva, implementar la fotografía a tu vida laboral, supone mucho riesgo si lo haces en exclusiva, y mucho curro si lo haces como complemento a otra actividad, salvo que tengas suerte. Pero si estamos en este foro es porque la fotografía nos gusta, y quien no arriesga no gana.
Saludos.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com