Ver la Versión Completa : S90 ¿bridge?
Igual es una tontería abrir un hilo para esto....
He entrado varios días al subforo de "Compactas" buscando info sobre la Canon S90... y no encontraba nada.
Acabo de entrar en este foro por casualidad y veo que es aquí en donde se habla de esta cámara.
La verdad, no lo entiendo. Está claro que la Canon S90 es una "compacta" (además MUY compacta) y no una "bridge"....
No compréis en Redcoon, a mi la caja de la S90 me la han envíado sin la tarjeta de garantía y sin un folleto de Canon Customer Support. Ante mi reclamación todo son evasivas.
EN fin .........REDCOON NO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
__________________
Alex777
30/12/09, 14:49:24
Pues supongo que lo de la clasificación requeriría de una definición más precisa. Tienes razón en que, por tamaño, la S90 es una compacta con todas las de la ley. Pero por prestaciones (modos manuales, ISOs, etc.), al igual que una G11, (y por precio!) se sitúa en un lugar "tal vez" más cerca de las réflex de baja gama que de la típica cámara de bolsillo. Supongo que las bridge auténticas serían la cámaras con un cuerpo parecido a las réflex, pero sin espejo, y una buena lente no intercambiable (las superzoom y similares)...
No pasa sólo en este foro, ni sólo a estas cámaras, en muchas tiendas online encontrarás referencias a las cámaras 4/3 de Olympus y Panasonic (e.g. G1, GF-1) dentro de la categoría de "reflex". Eso sí que me parece ya un abuso del término, porque supongo que la base de la denominación "reflex" es disponer de un espejo... y no ópticas intercambiables.
Con la evolución de la tecnología, tal vez haya que redefinir esta zona intermedia de cámaras.
Yo tambien creo que no es una Bridge, es compacta avanzada pero....la clasificacion la hace alguna persona y decide
Es que usar la pantalla lcd como un visor electrónico tiene que ser bastante durillo. Y peligroso... en la obstinación de ver chiribitas tras cerrar los ojos.
Podemos redefinir Cámara Bridge, cada uno con lo que ceemos o creíamos que es y/o era. Y contrastar.
Mi concepto de cámara bridge:
El término bridge, palabra en inglés que significa puente la entiendo adecuada porque una bridge es una híbrida Reflex-Compacta. Con algunas particularidades que puedan llegar a evolucionar hacia a saber qué.
1) Un diseño de Bridge puede inspirarse en una compacta, con su pantalla y con visor electrónico (EVF) creo que se llaman.
2) Un diseño bridge podria provenir de un diseño de una reflex a la que le quitamos el espejo y el pentaprisma/pentaespejo para poner un su lugar un visor electrónico EVF. Dicho visor enchufado al sensor que ya no tiene espejo delante.
En ambos casos las ópticas no suelen ser intercambiables y por lo general se montan zoom largos todo terreno (5x, 12x,......, 20x,....¿?), y estabilizados si es posible.
La Olympus Pen la considero compacta con óptica intercambiable. A su hermana de Lumix micro 4/3 igual, salvo si se le monta el visor electrónico opcional...entonces esto puede ser una nueva criatura...la "bridge de ópticas intercambiables"(¿?¿¿).
Perdon por el "tochanaco".
Lo que he puesto en negrita es lo que entiendo por bridge.
Saludos foreros y lectores!
...
No pasa sólo en este foro, ni sólo a estas cámaras, en muchas tiendas online encontrarás referencias a las cámaras 4/3 de Olympus y Panasonic (e.g. G1, GF-1) dentro de la categoría de "reflex". Eso sí que me parece ya un abuso del término, porque supongo que la base de la denominación "reflex" es disponer de un espejo...
Y Bridges de estas de Fuji con un zoom fujinon de rango monstruoso "veintipico X", veo un cartelito en el que pone semireflex. Que irán de perlas, pero yo no sé donde se "semirefleja la luz":cunao.
Si alguien más nos da su opinión o conocimiento, quizás descubrimos cosas nuevas. Conocer nuevas notaciones, reparar alguna denominación que yo endendí mal...
Yo hace un tiempo suspiraba por esta (bridge yo le llamaba):
http://www.dpreview.com/reviews/canonpro1/
Saludos!
EDITO: Ahora he leído esto:
http://www.canonistas.com/foros/compactas/121702-leer-todos-powershot-serie-s-sx-y-g-sub-foro-bridge.html
que debe ser para desaturar el foro compactas o con otro sentido de uso de la palabra bridge (¿compacta avanzada?), que yo no consideraba...
...Yo hace un tiempo suspiraba por esta (bridge yo le llamaba):
http://www.dpreview.com/reviews/canonpro1/...
Yo la tuve y da una calidad bestial. Es un camarón.
La pena es que es superlenta enfocando, disparando y grabando en la tarjeta, pero calidad de imagen total.
Enseguida se dieron cuenta los de Canon que no la podían mejorar con Digic más modernos la Pro1 porque si no se les acababa el chollo de vender reflex de gama baja-media (y sus correspondientes objetivos, que es lo que les da dinero).
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com