Ver la Versión Completa : Nueva 500d, confusión o decepción?
Hola a todos, soy nuevo usuario del foro desde que hace un par de semanas adquirí mi 500D para reemplazar una bridge (panasonic FZ28) con la que siempre estuve más que conforme.
Sin embargo mi sorpresa ha sido enorme al darme cuenta que las fotos tomadas con la canon no sólo no parecían mejores que las de la panasonic si no que en realidad luicían bastante peor. En principio supuse que se trataba de aprender a usarla pero después de varias semanas noto siempre una impresición en el foco (creo yo) o algo que hace que las imágenes se vean poco nítidas.
La lente que tengo es el tamrom 17/50 f2.8 (no VC) y luego de haber probado con infinidad de conbinaciónes de aperturas, velocidades, ISO etc decidí que el tema se me va de las manos y quería consultarlo con los foreros.
Adjunto algunas imágenes de ejemplo para que me digan dónde puede estar la falla. No puedo hacerlo aquí así que pondré links a flickr
En las de interior la apertura es mayor en la panasonic (2.8 contra 4 de la EOS) sin embargo yo observo más foco en la compacta. Lo mismo ocurre en las del balcón. Hay recortes ampliados para ver más en detalle.
He probado forzar los mismos ajustes en las 2 (ISOs, f stop, velocidad, etc) pero siempre veo mejor las de la panasonic.
Por último hay un recorte ampliado del mismo sujeto con poca luz tomado enfocando sobre el visor, usando solo en punto de enfoque central justo en el sujeto y tomado enfocando en modo directo desde el lcd con el marco de enfoque sobre el sujeto. Creo que se ve claramente que el enfoque es mejor en el modo directo (lo cual no me anima nada, puesto que no me pasé a una reflex para tomar fotos desde el LCD). Si bien tarda más, el lente se mueve más tiempo hasta que ajusta el foco correctamente, en cambio por el visor, se mueve rapido o poco, enciende el idicador de foco pero no queda enfocado (o al menos me parece a mi).
Esto lo he probado con las dos camaras en diferentes condiciones de luz, distintos sujetos, sin brillos, lineas y siempre es mejor el foco/nitidez en la compacta.
No se si esto puede ser así (me parecería una gran decepción) o si es mi máquina que tiene algún defecto o hay algo que estoy haciendo mal.
He variado el orden en que bloquea AE-AF, he habilitado la ayuda del flash(en realidad estaba habilitada por defecto pero solo se activa con poca luz) y no ha cambiado nada. He probado subir la nitidez al máximo en la EOS pero sigue más nítida en la Panasonic.
También debo mencionar que nunca veo la luz roja del ayuda a enfoque infrarojo (supongo que es eso) que está al lado del botón de disparo, que si veo a veces en la compacta.
Espero que alguien pueda sugerir alguna idea o aclararme si esto es así o si mi equipo puede tener alguna falla
Desde ya muchas gracias y disculpen por explayarme tanto
Saludos
Comparativa FZ20-500D - a set on Flickr (http://www.flickr.com/photos/15307514@N08/sets/72157622983421987/detail/)
begoyjota
31/12/09, 18:34:39
Una pregunta, ¿En que modo tienes configurado el autofocus?
Hola begoyjote, el autofoco en las tomas sobre el mechero en forma de pistola estaba puesto en un punto de foco (el central) porque estaba probando el foco sobre ese sujeto, en el interior estaba en automatico (los 9 puntos y que elija la máquina) y en el del balcón creo que estaba en el centro sobre el edificio (para evitar que el punto de foco toque otro objeto a otra distancia). En todos los casos estaba en ONE SHOT, probé en servo para ver si cambiaba mientras apuntaba a sujetos a diferentes distancias manteniendo el disparador apretado a la mitad, pero solo cambia cuando pasa a distancias al sujeto muy diferentes, de ~2m a ~3m no se movía (o por lo menos no lo notaba).
El C.Fn-10 está en 0:AF/Bloqueo AE. Probé cambiarlo en efocar con la tecla * pero como me imaginaba no cambia nada, sigue enfocando un poco mal.
No se si es a eso a lo que te referís o existe algún otro modo de configuración que no conozco, probé lo que vi en el manual. Espero que sirva de algo
Gracias
Imagino que son fotos jpg, y la primera pregunta de cajon ¿has ajustado la camara despues de comprarla?, ya sabes que hay que hacerlo, pues viene con parametros por defecto blandos en enfoque, color y demás....¿lo has hecho?
Hola Vampyressa, probé un Picture Style con la shapness en 7 y después con un poco más de contraste y saturación, pero sigue con esa sensación de que los colores se mezclan al pasar de uno a otro ( se ve en la caja de la Canon en una de las tomas ampliadas, con la panasonic se puede leer bien y con la otra no). En otras tomas que no subí se ve lo mismo en unos carteles a lo lejos, con la panasonic se lee y con la otra salen borrosos, probando 10 veces de diferentes formas. Yo lo veo como defecto de foco, me faltaría tirar en RAW con las 2 y ver con ajustes de nitidez igual en el ordenador, pero me imagino que la canon tendría que tener buena nitidez con esa configuración (jpg en la mayor calidad con nitidez).
Además en la toma del mechero (la pistola), las dos son con la Canon con la misma configuración y al enfocar en modo directo tiene más nitidez (yo creo que es foco) que en la otra, enfocada por el visor sobre el mismo sujeto.
Si hay otra configuración para ajustar, agradecería mucho la ayuda
Gracias
cheperudet
31/12/09, 20:49:28
Imagino que son fotos jpg, y la primera pregunta de cajon ¿has ajustado la camara despues de comprarla?, ya sabes que hay que hacerlo, pues viene con parametros por defecto blandos en enfoque, color y demás....¿lo has hecho?
Vampyressa, yo tambien soy un nuevo usuario y te agradecería un montón que nos indicaras algunos de los parametros que crees interesantes modificar en el momento de adquirir la cámara, uno de tus famosos post sobre este asunto nos daría mucha luz sobre el asunto.
gracias de antemano
Hola Vampyressa, probé un Picture Style con la shapness en 7 y después con un poco más de contraste y saturación, pero sigue con esa sensación de que los colores se mezclan al pasar de uno a otro ( se ve en la caja de la Canon en una de las tomas ampliadas, con la panasonic se puede leer bien y con la otra no). En otras tomas que no subí se ve lo mismo en unos carteles a lo lejos, con la panasonic se lee y con la otra salen borrosos, probando 10 veces de diferentes formas. Yo lo veo como defecto de foco, me faltaría tirar en RAW con las 2 y ver con ajustes de nitidez igual en el ordenador, pero me imagino que la canon tendría que tener buena nitidez con esa configuración (jpg en la mayor calidad con nitidez).
Además en la toma del mechero (la pistola), las dos son con la Canon con la misma configuración y al enfocar en modo directo tiene más nitidez (yo creo que es foco) que en la otra, enfocada por el visor sobre el mismo sujeto.
Si hay otra configuración para ajustar, agradecería mucho la ayuda
Gracias
SI me pones una foto en Megaupload para que me la baje en formato RAW te digo si le veo algo a la cámara
Vampyressa, yo tambien soy un nuevo usuario y te agradecería un montón que nos indicaras algunos de los parametros que crees interesantes modificar en el momento de adquirir la cámara, uno de tus famosos post sobre este asunto nos daría mucha luz sobre el asunto.
gracias de antemano
Tengo ya algun post hecho aqui, pero si miras en mi blog tengo un documento de fotografia digital de mas de 400 páginas donde trato desde como hacer la foto, ajuste iniciales, procesado posterior etc, que seguro te viene bien leerlo, en uno de los capítulos hablo además de esto que me preguntas del momento de iniciar la cámara
Saludos
Hamilin
31/12/09, 21:01:18
Varias apreciaciones sobre el problema.
La óptica de lenteja de las panasonic es Leica, desgraciadamente, de mucha mejor calidad que las que usas.
El sensor de tu compacta grande es de unos 10mm de lado mayor, y tu reflex tiene 24mm.
Sin configurar, harás fotos como quieras el japonés de turno que lo haya hecho por defecto. Dependiendo del tipo de escena que hayas elegido tendrás -en jpg- más o menos enfoque. Aunque también puede pasar que tengas Bad Focus , que no sería de extrañar.
No sabes lo que me alegro de que después de varias semanas hayas aprendido a usarla . Yo soy muy torpe y después de varios años, aun me faltan cosas por aprender, Tantas que aun no sé como se configuran ni la calibración de la cámara ni nada.
Suerte con tu cámara. Pero si vas a compararla con la otra, te aconsejo que la vendas, ya que esta te hace mejores fotos, pero te exige algo más de tiempo que unas semanas de aprendizaje.
Hamilin
31/12/09, 21:01:59
Y perdona mi descortesía ...
Feliz año nuevo.
Un saludo fuerte
begoyjota
31/12/09, 21:06:57
Hola begoyjote, el autofoco en las tomas sobre el mechero en forma de pistola estaba puesto en un punto de foco (el central) porque estaba probando el foco sobre ese sujeto, en el interior estaba en automatico (los 9 puntos y que elija la máquina) y en el del balcón creo que estaba en el centro sobre el edificio (para evitar que el punto de foco toque otro objeto a otra distancia). En todos los casos estaba en ONE SHOT, probé en servo para ver si cambiaba mientras apuntaba a sujetos a diferentes distancias manteniendo el disparador apretado a la mitad, pero solo cambia cuando pasa a distancias al sujeto muy diferentes, de ~2m a ~3m no se movía (o por lo menos no lo notaba).
El C.Fn-10 está en 0:AF/Bloqueo AE. Probé cambiarlo en efocar con la tecla * pero como me imaginaba no cambia nada, sigue enfocando un poco mal.
No se si es a eso a lo que te referís o existe algún otro modo de configuración que no conozco, probé lo que vi en el manual. Espero que sirva de algo
Gracias
Solo queria confirmar que estubiera en ONE SHOT.
La otra parte ya te la está comentando Vampyressa (configuración de los ajustes para jpg). Por otro lado, tambien puedes hacer alguna prueba con otro objetivo (no nos olvidemos que las lumix montan opticas leica . . . ). Si no tienes la posibilidad de probar con otro objetivo, puedes intentar hacer alguna prueba de enfoque con tres pilas o con lapices de colores . . . espera, voy a buscar algun post de como hacerlo y te pongo el enlace...
begoyjota
31/12/09, 21:09:40
Comprobación de Enfoque Objetivos DSRL - DigitalCamaraLens.com (http://www.digitalcamaralens.com/Html/Articulos/Ajuste%20de%20foco/Prueba%20Foco.htm)
En este enlace te explican como poder hacer pruebas de enfoque y saber si tu objetivo tiene algun problema.
un saludo
PEEEEERRRRFEEEECTOOO!!!!!!
begoyjota, me has devuelta la esperanza. No entedía bien lo de bad focus que puso hamilin pero ahora me quedó clarísimo. También encontré un método alternativo para hacerlo con el sofware de la cámara conectado a la PC en el blog de Vampyressa, así que me queda probarlo y ver si ese es el caso. Por lo que veo, mi cámara no tiene ajuste fino de foco personalizado (si no es así que me corrijan) por lo que si este es el problema sólo me queda probar lo que hace esta gente Re: Adjusting focus for 400D (front focus): Canon EOS 1000D / 500D - 300D Forum: Digital Photography Review (http://forums.dpreview.com/forums/read.asp?forum=1031&message=29313999)
o esperar a que la recojan de los del SAT y que se tomen su tiempo para hacerlo, el tema sería saber si es el cuerpo o la lente lo que está mal calibrado y no se si los de canon me tomarán la máquina con otra lente para calibrar.
Por ahora hacer las pruebas (mañana porque si hoy 31 sigo jugando con la cámara mi novia me deja)
Muchas gracias y ya les contaré cómo me fué.
No hace falta tampoco hacer preubas asi, con una simple foto a un cartel se ve ya si la cosa esta mas o menos bien
/home/dark
02/01/10, 00:12:40
Como bien dicen, la FZ28 tiene óptica Leica. Incluso la DMC-TZ1 que tenía antes de la 500D, con óptica Leica, hacía unas fotos increíbles que aun no he logrado hacer con la 500D.
Bueno, para empezar el 18-55 IS del Kit es lo que es: un objetivo de lo más básico con una calidad reducida en comparación con una lente Leica (pero que aun así es buen objetivo).
Luego está el factor de que la lente de la FZ28 o de cualquier compacta es fija. No son intercambiables. Quieras o no, eso permite ajustar la óptica de forma que de excelentes resultados en todas las focales.
Se diseña una óptica que será fija a la cámara, para un tamaño de sensor determinado. Por eso los objetivos de focal fija son tan nítidos...
Saludos!
Alex_Ros
02/01/10, 01:52:31
Varias apreciaciones sobre el problema.
La óptica de lenteja de las panasonic es Leica, desgraciadamente, de mucha mejor calidad que las que usas.
.
Falso.
Yo vendí la FZ28 Y le tenia antes de comprar mi K20D. PENTAX. El lente del Kit. 18-55 esta por encima que el Leica de la Fz28.
La Calidad de la K20D con su objetivo de Kit o con el SIGMA 70-300 DG es superior en cualquier comparación, tanto en RAW como en Jpg.
Y es que si tu 500D, da resultados por debajo de la FZ28 así le pongas de lente el Kitero, sin estabilización, sencillamente algo va mal con tu 500D.
La calidad de un sensor APS-C siempre es superior. Yo aun no he podido comprar la 500D. Porque no hay disponibles en ADORAMA.
Se supone que la 500D esta por encima de la K20D en calidad de imagen, mas no en otras prestaciones.
No creo que haya mucho que discutir sobre la calidad de la 500D. Yo de tí, le daría algo de tiempo y pruebas.
1001
Hola a todos; estoy siguiendo con especial atención este tema ya que me encuentro en una situación parecida, me explico: hace un par de semanas me compré la 500d con 18-55 IS y los resultados no me convencen para nada, alguna foto me ha salido más o menos nítida, pero a la mayoría le falta nitidez.
Primero leí lo de cambiar los parámetros del picture style, los cambié; luego estuve haciendo pruebas de front/back focus por si era eso y nada... ahora estoy pensando en que tal vez no sujete bien la cámara al disparar, pero yo no solía tener problemas de trepidación con mi anterio compacta... en fin, estoy hecho un lío... desde luego, no aprecio ese "salto" de calidad... estoy pensando en coprarme un 50mm 1.8 y ver los resultados, y si tampoco me convencen llevarla al SAT... gracias al que me pueda dar algún consejillo...
Hamilin
04/01/10, 23:29:31
Cuando uno se pasa a las cámaras réflex se pasa con todas las consecuencias.
Cualquier cámara puede hacer fotos de 10x15cm.
Otra canción es llegar a hacerlas de 50x60cm. Y por lo tanto la técnica es otra, también.
En una compacta el sensor de de 7mm, mientras que en una réflex canon el sensor mínimo es de 12-+. Creo que la lente canon de compacta más grande es de 8mm de lenteja, vamos. Mientas que en réflex es de 30mm-+ de salida.
Vamos que un ford focus te lleva a cualquier lado, pero que se va mejor en un Jaguar y no se puede comparar.
Que quien se haya comprado una réflex para hacer fotos de más calidad y crea que le salen sin edición, es como echar en la olla harina, agua y sal y creer que les va a salir unos espaguetis a la carbonara directamente.
Todas las réflex de canon han de editarse al menos en enfoque, si se quiere ver a foco en la pantalla del ordenador, ya que el sensor tiene un filtro de paso bajo para evitar el 'moharét' de las líneas muy juntas. y porque si esas fotos las sacaramo0s a 10x15, no habría ningún problema, pero las vemos como si estuviéramos a 20 cm de ellas y les vemos hasta los pelillos de las piernas a los escaladores, o eso queremos.
Hamilin
04/01/10, 23:36:27
Alex Ros, tuviste muy mala suerte con tu óptica, porque suelen ser mejores.
Te cuento esto porque ese sigma es pura BASURA constructiva y visualmente. Sin embargo, la Lumix Lx3, por citar una de calidad, te ofrece, con una lente pequeña, una calidad inmejorable, que sólo el 300mm f2.8, me ha demostrado ser mejor.
No sé si lo que dices tu te lo inventas o también es falso, por llevar la contraria, pero -y me da lo mismo: yo no tengo problemas con mi cámara, sólo pretendo encaminar una solución, no desprestigiar a nadie- te aseguro que me he ganado la vida muy bien con una cámara compacta, cuando ha sido necesario y con calidad de poster, con una lumix (Panasonic).
Un saludo.
Alex_Ros
05/01/10, 01:41:35
Alex Ros, tuviste muy mala suerte con tu óptica, porque suelen ser mejores.
Te cuento esto porque ese sigma es pura BASURA constructiva y visualmente. Sin embargo, la Lumix Lx3, por citar una de calidad, te ofrece, con una lente pequeña, una calidad inmejorable, que sólo el 300mm f2.8, me ha demostrado ser mejor.
Un saludo.
No mi FZ28 hoy la tiene un amigo y la usa, pero esta conciente d esus limitaciones, solo en la mente de un completo ignorante puede caber el hecho de que un lente que usa nanotecnologia como el de las Bridge, va a ser superior a uno de una Reflex, cuando este viene de paquete con el cuerpo de la camara por menos de 300$ yo pague 298$ por la FZ28. Y no es por que los productos caros sean mejores, pero un Leica de 50mm de segunda mano con mas 25 años de construccion no baja de 600$ el doble de lo que cuesta una FZ28.
Ese lente que incluye la FZ28 es una producción hecha con materiales mediocres (Cuando se comparan con un Lente de Reflex) Tengo la SX20 Is la cual entrego mañana porque ya la vendi. Y la SX20 IS posee un lent6e muy superior al de la FZ28.
El SIGMA 70-300 es un buen lente a razón de su precio, que ofrece buena nitidez y hasta la posibilidad de hacer Macros. Tiene un Cuerpo Metálico y se ve resistente, no como la endeble Lente de La FZ28. que parece se desarma de tan solo tocarla.
No sé si lo que dices tu te lo inventas o también es falso, por llevar la contraria, pero -y me da lo mismo: yo no tengo problemas con mi cámara, sólo pretendo encaminar una solución, no desprestigiar a nadie- te aseguro que me he ganado la vida muy bien con una cámara compacta, cuando ha sido necesario y con calidad de poster, con una lumix (Panasonic).
Esa calidad de poster la veras tu solo, si las compactas pudiesen competir con las Reflex o fuesen mejores tan simple como que nadie compra reflex. Las Compactas no aguantan si quiera una Impresion 8*10 sin mostrar sus deficiencias.
Yo trabajo con fotografía a nivel comercial y hasta en las impresiones 6*8 se puede apreciar la inferioridad de una Compacta.
Ahora, te puede pasar lo que a muchos otros:
1) Necedad ante la imposibilidad de adquirir una Reflex.
2) Ignorancia, por nunca haber tenido una reflex. (A mi me pasaba)
3) Ganas de Fastidiar.
Las Compactas y Bridges son muy versátiles, pero no pueden competir con la calidad de imagen de una Reflex. Ahora no significa que no vas a poder hacer bonitas fotos con una Compacta.
Alex_Ros
05/01/10, 02:22:15
LA DE ARRIBA ES UNA IMAGEN TOMADA CON LA K20D Y SU LENTE DE KIT 18-55.http://www.pentaxerostore.info/pentax/upload/09/10/14374ElGuairePjpg.jpg
LA SIGUIENTE ES LA DE UNA FZ28.
http://photos-c.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc1/hs136.snc1/5815_147107900725_532285725_3777204_907323_n.jpg
Y no presumo con ninguna de las dos, pero ambas están tomadas en ambientes similares con las mismas condiciones climáticas. A pulso, Con procesado simple. Sim muchas pretenciones.
La FZ28 no es una mala cámara pero esta años luz de una Reflex, Las Opticas de reflex me permiten cerrar el Diafragma hasta F:22 La lente de la FZ28 como mucho llega a F:8 Aun asi deja entrar menos luz que un F:16 del Sigma. Y es que por muy básico que sea, El SIGMA 70-300 DG Macro. Vale casi lo mismo que una FZ28.
webvitin
05/01/10, 02:46:26
No he podido aguantar mas, solo llevo la mitad del post y ya no puedo mas. Estoy que me meo de la risa.
-Ami no me gusta que me lleven a todas partes, ami me gusta conducir yo.
-Por otro lado que desperdicio de dinero el gastado por todos nosotros en una SLR cuando con una compacta las puedes hacer mas o menos igual, por muy buena que sea.
En la SLR las fotos las hace el fotógrafo(aprovecha lo que tienes) y no la cámara
revalero
05/01/10, 02:50:31
No veo el problema, la foto de la sala a la 500D le corregiria el balance de blancos con la puerta blanca o algo gris no se si lo hay no los mire mucho. pero porque no sales a la calle y tomas fotos en sitios con mas luz? veo algunas con desenfoques y ruido pero puede ser por mal pulso isos altos. No soy muy erudito en el tema pero cuando compre el tamron 17-50 no estabilizado la prueba que le hice en poca luz fue poner en una mesa la camara y tomar una foto con el temporizador si sale desenfocada que "me coma un tigre" nada de probar con pilas y nada de eso. lo saque a la calle llene una tarjeta de 4gb con RAWS y los revise luego.
revalero
05/01/10, 02:59:42
Hola a todos, soy nuevo usuario del foro desde que hace un par de semanas adquirí mi 500D para reemplazar una bridge (panasonic FZ28) con la que siempre estuve más que conforme.
Sin embargo mi sorpresa ha sido enorme al darme cuenta que las fotos tomadas con la canon no sólo no parecían mejores que las de la panasonic si no que en realidad luicían bastante peor. En principio supuse que se trataba de aprender a usarla pero después de varias semanas noto siempre una impresición en el foco (creo yo) o algo que hace que las imágenes se vean poco nítidas.
La lente que tengo es el tamrom 17/50 f2.8 (no VC) y luego de haber probado con infinidad de conbinaciónes de aperturas, velocidades, ISO etc decidí que el tema se me va de las manos y quería consultarlo con los foreros.
Adjunto algunas imágenes de ejemplo para que me digan dónde puede estar la falla. No puedo hacerlo aquí así que pondré links a flickr
En las de interior la apertura es mayor en la panasonic (2.8 contra 4 de la EOS) sin embargo yo observo más foco en la compacta. Lo mismo ocurre en las del balcón. Hay recortes ampliados para ver más en detalle.
He probado forzar los mismos ajustes en las 2 (ISOs, f stop, velocidad, etc) pero siempre veo mejor las de la panasonic.
Por último hay un recorte ampliado del mismo sujeto con poca luz tomado enfocando sobre el visor, usando solo en punto de enfoque central justo en el sujeto y tomado enfocando en modo directo desde el lcd con el marco de enfoque sobre el sujeto. Creo que se ve claramente que el enfoque es mejor en el modo directo (lo cual no me anima nada, puesto que no me pasé a una reflex para tomar fotos desde el LCD). Si bien tarda más, el lente se mueve más tiempo hasta que ajusta el foco correctamente, en cambio por el visor, se mueve rapido o poco, enciende el idicador de foco pero no queda enfocado (o al menos me parece a mi).
Esto lo he probado con las dos camaras en diferentes condiciones de luz, distintos sujetos, sin brillos, lineas y siempre es mejor el foco/nitidez en la compacta.
No se si esto puede ser así (me parecería una gran decepción) o si es mi máquina que tiene algún defecto o hay algo que estoy haciendo mal.
He variado el orden en que bloquea AE-AF, he habilitado la ayuda del flash(en realidad estaba habilitada por defecto pero solo se activa con poca luz) y no ha cambiado nada. He probado subir la nitidez al máximo en la EOS pero sigue más nítida en la Panasonic.
También debo mencionar que nunca veo la luz roja del ayuda a enfoque infrarojo (supongo que es eso) que está al lado del botón de disparo, que si veo a veces en la compacta.
Espero que alguien pueda sugerir alguna idea o aclararme si esto es así o si mi equipo puede tener alguna falla
Desde ya muchas gracias y disculpen por explayarme tanto
Saludos
Comparativa FZ20-500D - a set on Flickr (http://www.flickr.com/photos/15307514@N08/sets/72157622983421987/detail/)
A mi me pareeeece que estas pasando por la desilucion inicial en el mundo de las reflex. Pruebala en la calle, prueba con todos los modos de la camara gastale la pilas llena tarjetas pero no la compares con la panasonic. lee el manual. en tu explicacion inicial veo que pones "En las de interior la apertura es mayor en la panasonic (2.8 contra 4 " Tengo entendido de que a las numero F el diafragma esta mas cerrado no?
Suerte...
Hamilin
05/01/10, 03:03:45
Bueno Alex, no seré yo quien te lleve la contraria en eso de que una compacta nunca será mejor que una réflex. Pero mis razones son otras, un sensor de réflex es más grande y ya está.
Y voy a corregirte algo ya que tú pones en duda mi palabra de que la Lumix Lx3 hace fotos con calidad de poster aceptable, por favor demuéstramelo. Yo no puedo porque ya no tengo ninguna de esas cámaras, pero tu que tanto defiendes un 18-55mm de kit de plástico vs uno de nanotecnología usado en los microscópios de precisión ópticos de materiales algo más que contrastados, eso si de unos 12mm de diametro, pero con tecnología y software de panasonic. Claro que también te parecerá una mierda por tener el objetivo pequeño la nueva Leica micro 4:3 al fin y a la postre sólo tu llevas razón.
Una lupa también te permite hacer fotos macro y es una mierda de lente para una cámara, en definitiva que eres el amo del corral, ni puta idea pero el amo. De todas maneras si no sabes hacer más con las cámaras que tienes, no soy yo el culpable, ni la cámara tampoco.
No es que se puedan hacer las mismas cosas con una compacta que con una reflex, es que en hiperfocal, algunas reflex con esas 'miercoles' de objetivos que se les pone delante, hacen peores fotos que una compacta, gracias a que la foto no se sabe hacer. Pero eso es otra cuestión y no es este el hilo para ella.
Por cierto que una cámara compacta no tiene diafragma como se concibe en una reflex, sino que es sólo para reducir y controlar la cantidad de luz que entra en el sensor, con convinaciones varias entre obturación, software y el filtro de DN. Sólo las cámaras puente tienen algo parecido a un diafragma que permite tener algo de profundidad de campo, el resto las de gama media para abajo, tienen un agujero fijo y un filtro de densidad neutra que reduce el flujo de fotones que le llega al sensor. Apúntalo en tus apuntes de profesional del comercio de la fotografía, que se diría que te ha dado un curso alguien del photoprix de Granollers.
Un saludo y que usted lo disfrute.
loboluna
02/02/10, 00:07:58
Muy buenas gtorr, espero que hayas solucionado el problemilla, yo ahora estoy en la duda si comprarme o bien la Canon 500d o la Nikon (esta la tengo casi olvidada por el tema ese que dicen que en automatico las fotos salen subexpuestas, y la verdad no quisiera comprarme una camara de mas de 600€ y que la mitad de las funciones no sirvan bien) o bajando un poco la Lumix FZ38, la renovacion de la FZ28, bueno a lo que iba, quetal con esa Bridge, se nota mucho el cambio con la 500d, a mi el tema este de elegir una u otra me tiene loco ya, te agradeceria que me dijeras que piensas de una y de otra y si merece la pena pagar el doble por la canon.
Un saludo y gracias.
Krisogonovic
02/02/10, 20:50:04
Con permiso de Gtorr.
Yo tenia/tengo una panasonic FZ28 y me he comprado una EOS 500D y el cambio merece la pena SI ESTAS DISPUESTO A DEDICARLE TIEMPO, A TENER PACIENCIA Y A "AFOTAR" mucho:foto:
Las fotos buenas no se hacen solas y ten en cuenta que meterte en este mundo no es solo comprarse la 500D con el pISa; es que luego puede venir que necesito un tele, o un objetivo más luminoso, o que quiero hacer macro y "no los regalan":o
La FZ28 me ha dado muchas fotos buenas y me ha permitido aprender a manejarme con lo básico de este mundillo de la fotografía. Pero pasó un tiempo y se me quedó pequeña.
Si te gusta la fotografía (a mi me parece un mundo apasionate) y quieres dedicarle tiempo, la 500D es una máquina bastante resultona. Pero si no quieres "complicaciones", no te vayas a una reflex.
Suerte en tu decisión:-)
Western
02/02/10, 21:08:44
Creo que mi primer post en este foro describía este mismo problema.
Y el problema es que la FZ28, que también tuve, hace unas fotos muy resultonas. Por algo es una de las mejores bridge del mercado.
Con mi 1000D me llegó la desilusión, porque no veía al principio que hubiese mejorado con la compra de una réflex. En efecto, no había comparación: la FZ28 tiraba mejor las fotos, y salían con mayor nitidez.
Esta situación duró hasta que me di cuenta que estaba en otro mundo. Que mi 1000D tenía cientos de ajustes, y que para una foto realmente satisfactoria tenía que revelar en RAW.
Hoy, no se me ocurriría comparar ambas cámaras, ni de lejos. Es más, la comparación me hace sonreir.
t voy a acer un simil, todo el q anda en bici no es ciclista, con la camara lo mismo, para el q no sabe la brieg( creo q se escribe asin) y para el que kiere aprender la d500, no por tener mejor camara vas a echar mejores fotos, pero si por tener mejor camara vas a dedicarle mas horas hasta q t salgan las cosas mejor, t diria q es sencilla de aprender, te estaria mintiendo, llevo años trabajando con equipos de video acuaticos, tema de surf, y hasta que echas una buena toma, puede pasar mucho tiempo, lo mismo con las fotos, me pille la 1000d por q tiene menos cosas, asi la dominaria en menos tiempo y luego ya avanzaria y lo q aorre lo gaste en un tele, para fotos de surf, sinceramente, mi primera sesion en un acantilao un puto fracaso y eso q el objetivo vale 600€ en tiendas y las fotos poco nitidas, soy un manazas, jaja, haz como yo tomalo con calma no, con muchisima calma
:aplausos De acuerdo con los tres últimos post.Simplemente añadir que la curva de satisfacción cuando adquieres una reflex y empiezas hacer fotos con ella, inicia desde cotas muy bajas y te cuestionas que para que te la compraste .. pero a medida que pasa el tiempo y le vas cogiendo el "tranquillo" te dará satisfacciones sin duda.
Saludos y suerte.
wolfillo
12/08/10, 14:46:50
Juer... aunque el post ya tiene algún tiempo... me identifico plenisimamente jejejej parece que muchos pasamos por la misma "decepción" al principio jejeje
Yo estaba convencido de que con la 500D tendría la posibilidad de hacer fotos en raw y dedicarle tiempo para procesarlas y ponerlas perfectas, pero que también tendría la posibilidad de tirar varias jpg directamente y que fueran "suficientemente buenas" como para guardarlas directamente sin procesar
La verdad es que veo que esto no es cierto....... que para que los resultados sean realmente buenos hay que procesar la foto raw.
Lo que me extraña es que mi cuñada con la nikon d60, las fotos jpg resultantes de la cámara salen, en mi modesta opinion, mejor que las de mi 500D..... será esto posible o solo será una percepción mia???
Un saudo!!
humano75
13/08/10, 00:18:33
Wolfillo, veo que estamos todos por un igual. A mi lo que me gustaría saber es si con nuestra cámara y sin hacer retoques, es posible sacar fotos en jpg tan nítidas como las que nos dan las compactas y las bridge.
Yo he probado todo tipo de ajustes, afinando mucho el enfoque, modificando aperturas y velocidad de obturación manualmente, y en muy pocas fotografías he conseguido que se parezca a mi bridge (una sony).
Por ejemplo, para un paisaje soleado a las 18-19horas, que ajustes serían los adecuados? Un f16 es demasiado para el sensor?
carleschn
14/08/10, 18:05:06
Hola.
Ante la polémica de las lentes de las compactas frente a las reflex,en mi flickr podeis ver diferentes fotos con diferentes compactas y con una reflex.Cada cual que saque sus conclusiones.
carleschn
wolfillo
14/08/10, 22:11:55
Wolfillo, veo que estamos todos por un igual. A mi lo que me gustaría saber es si con nuestra cámara y sin hacer retoques, es posible sacar fotos en jpg tan nítidas como las que nos dan las compactas y las bridge.
Yo he probado todo tipo de ajustes, afinando mucho el enfoque, modificando aperturas y velocidad de obturación manualmente, y en muy pocas fotografías he conseguido que se parezca a mi bridge (una sony).
Por ejemplo, para un paisaje soleado a las 18-19horas, que ajustes serían los adecuados? Un f16 es demasiado para el sensor?
Hola humano75.
Tiene pinta de que no va a ser posible.... para obtener unos resultados de verdad buenos (aparte de lo buena o mala que sea la foto) hay que hacer un buén procesado.....
Un saudo
carleschn
15/08/10, 04:29:50
Hola.
Por norma general los jpg's de las compactas tienen un alto índice de saturación,contraste y nitidez.Casi exagerado.
A primera vista nos gustan más,nos llaman mas la atención y parecen mas nítidas que un RAW procesado.Pero si nos fijamos con atención se pierde detalle y texturas en las sombras debido al excesivo contraste ,y los perfiles son irreales por la exagerada nitidez (miraros una pared de ladrillos,sus perfiles).
Incluso un jpg de una reflex parece ser mejor que el procesado de su correspondiente RAW,aunque pueda perder detalle.
A veces no todo es lo que parece a simple vista.
Quizás una compacta sí de una mayor nitidez (almenos aparente),pero una reflex dará sin duda más detalle y una imagen más real del motivo en cuestión,no una imagen más idílica,más agradable visualmente, pero que dista de la realidad.Muchas veces nos gusta una cámara porque "saca" unos colores muy vivos,aunque irreales.
De todas formas el que quiera acercar los resultados de una reflex a su anterior compacta dispone de unos "picture style" predefinidos mas unos personalizados.Y a todos ellos se les puede incrementar además el contraste,nitidez y definición para acercarlo a una compacta.
De lo que no hay duda es que una reflex es mejor cámara que una compacta en todos los sentidos.
carleschn
lolruiz1
20/08/10, 10:40:41
Como debo ajustar una Canon 500 D nueva, antes de usar. La verdad que soy nueva en esto.
Ya aprovecho para pedir algún archivo donde exista algún cursillo para poder manejar una camará como la que tengo.
Gracias.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com