Ver la Versión Completa : Procesado de estas fotos
DanielSan
11/01/10, 01:41:34
Quisiera compartirles esta serie de fotos y ver si alguien tiene idea de qué tipo de procesado tienen.
Reportage by Gettyimages (http://www.reportage-bygettyimages.com/#p=features/Sugar_Millionaires)
saludos!! :foto:
Aargong
11/01/10, 11:05:02
No soy ningun experto, pero me da la sensacion de que estas fotos la medicion de la exposicion esta en las altas luces, iluminando a los modelos con flash a antojo. Posiblemente se haya utilizado tambien polarizador o NDs degradadosen algunas de las fotos, a parte de cierto procesado...en algunas de las fotos parace que se ha subexpuesto por zonas. Se me ocurre tambien la utilizacion de una segunda capa en bn en modo fusion multiplicar, o similar.
La verdad que el me gusta el toque que tienen.
Saludos.
Para mí que es HDR puro y duro, cómo no con un toque personal en los ajustes (Dragan).
Saludos
demiguel.m
11/01/10, 14:50:48
Sin animo de llevar la contraria, yo no veo HDR por ninguna parte.
Es una subexposicion brutal para iluminar de manera localizada mediante luz muy dura desde los laterales. Posiblemente un flash desnudo a 1/2 de potencia. En algunas fotos se ve un ligero halo al rededor de algunos rostros, lo que nos dice que tiene algun ajuste local. Aparte de eso, una posible desaturacion de los colores, aumento importante del contraste (aunque ya de por si, ese tipo de fotos tienen sombras muy oscuras y duras) y probablemente, en algunas, un ajuste de contraste tonal para sacar mas detalles de las texturas de la foto, esto se puede hacer con plugs especiales, o con el metodo del paso alto (me inclino mas por este último, por algunos halos oscuros contorneando las nubes muy blancas). Una galería muy interesante, gracias por el enlace. :)
DanielSan
11/01/10, 23:37:24
Sin animo de llevar la contraria, yo no veo HDR por ninguna parte.
Es una subexposicion brutal para iluminar de manera localizada mediante luz muy dura desde los laterales. Posiblemente un flash desnudo a 1/2 de potencia. En algunas fotos se ve un ligero halo al rededor de algunos rostros, lo que nos dice que tiene algun ajuste local. Aparte de eso, una posible desaturacion de los colores, aumento importante del contraste (aunque ya de por si, ese tipo de fotos tienen sombras muy oscuras y duras) y probablemente, en algunas, un ajuste de contraste tonal para sacar mas detalles de las texturas de la foto, esto se puede hacer con plugs especiales, o con el metodo del paso alto (me inclino mas por este último, por algunos halos oscuros contorneando las nubes muy blancas). Una galería muy interesante, gracias por el enlace. :)
De qué :OK
Es decir, subexpones la escena e iluminas al sujeto con un flash lateral mediante un separador?? en qué se coloca el flash ? yo tengo un flash externo pero aun no he comprado ningún accesorio para separarlo de la cámara.
Saludos y gracias por responder
Posiblemente esté equivocado. Que hablen los gurús del foro.
Lo que te aseguro es que esos contrastes, esas nubes, ese "colorido" etc. no lo vas a conseguir separando el flash de la cámara. Además no en todas las fotos de la colección se ha utilizado flash. Eso es tratamiento por software.
Saludos
hecnaca
12/01/10, 13:16:22
yo tampoco veo el HDR, un poco de draganizado si que lo veo.
lo que si está claro es que llevan bastante,pero bastante, tratamiento.
unas mejor otras pero la unica, para mi, en la que realmente se ha conseguido que todo el retoque merezca la pena es en la primra.
saludos
Demiguel esta en lo cierto, no creo que las fotos tengan mas que algun ajuste de niveles y contraste localizados, y no en todas las fotos. La tecnica es bien "sencilla",
subexpones una barbaridad la escena y ademas a las horas de mas luz para que las sombras de ese sol de justicia se machaquen sin compasion y tras eso iluminas al sujeto con un flash, y en este caso un flash duro para no romper la dinamica estetica que tiene la foto.
DanielSan
12/01/10, 14:43:55
Posiblemente esté equivocado. Que hablen los gurús del foro.
Lo que te aseguro es que esos contrastes, esas nubes, ese "colorido" etc. no lo vas a conseguir separando el flash de la cámara. Además no en todas las fotos de la colección se ha utilizado flash. Eso es tratamiento por software.
Saludos
Hola, tengo entendido que las nubes y el "colorido" como tu le llamas es independiente a la iluminación del flash, cité a demiguel.m preguntando únicamente sobre la iluminación del sujeto porque me pareció muy lógica su respuesta y quisiera saber más.
saludines! :foto:
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com