Ver la Versión Completa : El Colirrojo real come en casa
Rectifico, es un Colirrojo tizón hembra
Como alguno me habéis pedido la foto del Colirrojo, aquí la tenéis, tiene un pequeño recorte en la parte derecha.
Espero que os guste.
http://personales.ya.com/rayant/Colirrojo Real Enero.jpg
Sir_Balto
18/01/10, 12:02:07
Compañero, es una hembra de colirrojo tizón, no de colirrojo real, que yo sepa.
Eso sí, qué envidia, macho, tener a esa preciosidad en casita :wink:
Aquí tienes un ejemplo, o eso creo, pues no estoy al 100% seguro de si es un macho joven o una hembra, si bien juraría que es una hembra http://www.galeriade.com/Sir_Balto/data/media/29/_MG_8464.jpg
jordiguerrero
18/01/10, 14:15:35
Preciosa foto!
¿Me puedes decir con que objetivo la has hecho?
Vivo en el monte rodeado de pájaros y me gustaría algún día tener una óptica adecuada...
400 5.6 L , o similar...
Felicidades!
parestesias
18/01/10, 14:25:00
Compañero, es una hembra de colirrojo tizón, no de colirrojo real, que yo sepa.
Eso sí, qué envidia, macho, tener a esa preciosidad en casita :wink:
Aquí tienes un ejemplo, o eso creo, pues no estoy al 100% seguro de si es un macho joven o una hembra, si bien juraría que es una hembra http://www.galeriade.com/Sir_Balto/data/media/29/_MG_8464.jpg
Totalmente de acuerdo, y preciosidad de foto, solo un pero....ese fondo es una alambrera o similar....?, cúbrelo con algo más fotogénico, no se, un póster de una tia buena, jejee. Nitidez 10.:OK:aplausos
Pues teneis razón, es un Colirrojo tizón hembra.
El objetivo es un Canon EF 300 mm f:4 L IS.
El fondo es, la red de camuflaje encima de la cristalera.
Tengo que buscar algo, pero no se que poner, la distancia del posadero a la cristalera no llega a 3.5 metros.
Un saludo.
Sir_Balto
18/01/10, 17:02:39
Pues teneis razón, es un Colirrojo tizón hembra.
El objetivo es un Canon EF 300 mm f:4 L IS.
El fondo es, la red de camuflaje encima de la cristalera.
Tengo que buscar algo, pero no se que poner, la distancia del posadero a la cristalera no llega a 3.5 metros.
Un saludo.
¿Qué tal si doblas la misma red de camuflaje para que no se vean las partes sin cubrir?
O eso o una tela de esas que venden para cubrir en las obras, que es como una red verde :wink:
parestesias
18/01/10, 18:03:42
O incluso un cartón, siendo cristalera lo que tienes, que con celo pegas lo que sea, casi como si estuvieras en un estudio: elige el fondo que te quede mejor con el color de tus pájaros (éso sí, como más natural, te va a quedar con la red doblada, las cosas como son).
Baja Voluntaria
18/01/10, 18:10:23
Te ha quedado muy bonita, lo del fondo tiene fácil y barata solución. Tengo una malla de ocultación al 100% (10 € 10 mts x 1,5 de alto) para lo mismo, con un trozo y cinta de embalar (si no puede quedar permanente) lo tienes arreglado.
Un saludo.
preciosa foto!
un 300mm que lindo bicho!!:)
saludos.
maducle
18/01/10, 18:36:10
Genial Rayant, sobre todo la nitidez del pájaro. Enhorabuena
Pd.: Según los datos exif, has tirado a 1.600 ISO. Me gustaría saber si le has pasado algún antirruido. Saludos.
Signatus
18/01/10, 19:32:38
jood...
:aplausos
gracias por ponerla Rayant!
p.d.- Sir_Balto, no estoy completamente seguro pero yo diría que el de tu enlace es un macho,esos grises en los bordes de las cobertoras medianas y pequeñas no me pegan en una hembra... quizá es un macho en su primer otoño, la coloración tan llamativa de primavera la adquieren por simple desgaste de las plumas que recubren el cuerpo, durante el invierno
¿la foto es de finales de verano-otoño?
saludos
Rampita
18/01/10, 19:52:27
Enhorabuena. Nitidez perfecta. Yo hubiese clonado la pizca de galleta del pico.
duckyshark
18/01/10, 19:57:08
Preciosa foto, respecto al fondo lo tienes facil, haz una foto del monte o del cielo u ¡y la pones detras, o a las muy malas un poster de Pamela Anderson, jeje
Genial Rayant, sobre todo la nitidez del pájaro. Enhorabuena
Pd.: Según los datos exif, has tirado a 1.600 ISO. Me gustaría saber si le has pasado algún antirruido. Saludos.
Dos por falta de uno, creo una mascara rapida en el cs4 con "Q" y la aplico con el pincel que se precise al colirrojo, salgo con "Q" y creo una capa del fondo y a este le aplico el Noise ninja y el anti ruido del CS4.
Con esto gana mucho ya que el Colirrojo no pierde definición.
Gracias por pasar y comentar.
Mañana si el tiempo lo permite intentare mejorar el fondo y alguna cosa mas.
maducle
19/01/10, 11:34:43
Dos por falta de uno, creo una mascara rapida en el cs4 con "Q" y la aplico con el pincel que se precise al colirrojo, salgo con "Q" y creo una capa del fondo y a este le aplico el Noise ninja y el anti ruido del CS4.
Con esto gana mucho ya que el Colirrojo no pierde definición.
Gracias por pasar y comentar.
Mañana si el tiempo lo permite intentare mejorar el fondo y alguna cosa mas.
Gracias a ti por el minitutorial. SAludos.
Increíble esa nitidez con ISO 1600, enhorabuena.
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com