PDA

Ver la Versión Completa : DPP en Linux



pabloamaya
19/01/10, 15:20:52
Hola a todos,

abro este hilo porque he buscado y como tal no ha sido tratado (creo) en los foros.

Mi pregunta es: ¿Habéis usado DPP en Linux? ¿Experiencias?

La pregunta viene motivada por lo siguiente:
Yo uso Ubuntu (a veces otra distribución gnuLinEx, Debian, etc) y siempre GIMP. He intentado tener mi flujo de trabajo completo en Linux, pero me encontré con un problema, que no encuentro un programa tan bueno como DPP (o por lo menos para mí) en Linux. Yo, resumiendo, usaba el siguiente en el flujo: Geekie --> UFRAW --> GIMP.

Ahora bien, probé DPP y me gustaba/sentía más cómodo que con UFRAW, así que modifique el flujo de la siguiente forma:
Geekie (Ubuntu) --> DPP (Windows Virtualizado) --> GIMP (Ubuntu). El problema estaba claro, era un rollo tener el Windows virtualizado para revelar con DPP y volver a Ubuntu para poner el marco, retoques finales, etc., con el GIMP

Ahora tengo:
Geekie --> DPP ejecutado por emulación con WINE --> GIMP (todo en Ubuntu).

Por ahora, el DPP "parece" que va bien, algún que otro problema de refresco de pantalla, de carpetas, pero son salvables. No lo he probado a tope, los ajustes parecen que van bien, pero no estoy del todo confiado y le problema que no se el por qué de mi desconfianza.

Así que pregunto para saber si alguien usa DPP por emulación o de otra manera en Linux, ver si me es factible seguir con el flujo de trabajo de la última forma comentada o no merece la pena.

Saludos y perdón por el tocho escrito.

xmangel
19/01/10, 16:41:12
A mi me sucede como a ti, que uso Ubuntu para CASI todo, y el UFRaw. Sabiendo que DPP al menos funciona con wine, lo probaré cuando termine unas cosillas que tengo pendientes.

A ver si hay alguien más que cuenta su experiencia. Yo ya digo algo en unos días.

turin071
19/01/10, 16:48:53
Hola yo tengo el dpp ejecutandose con wine en Suse 11.2 aunque con problemas de visualización, por ejemplo las comparativas entre antes y depués solo las puedo hacer al 50%, 100% y 200% no me lo permite ajustando la ventana. Hay otros problemas menores de visualización. Intente utilizar el UFRAW pero sólo podia abrirlas en MRaw y no en Raw creo que por su tamaño (tengo una 7D), además el revelado no era del todo satisfactorio. El DPP me funciona bastante correctamente sobre wine y por ahora es el que utilizo.

El UFRAW es un branch del DRAW que es un programa sin interface gráfica por lo que he podido averiguar, has de ejecutarlo desde terminal. Existe tambien el perfecraw otra branch que se está desarrollando pero que todavia no he probado:

perfectRAW 0.65 - OJODIGITAL (http://www.ojodigital.com/foro/perfectraw-perfectblend/240581-perfectraw-0-65-a.html)

Respecto al Raw no se si se debe al programa que aunque actualizado a la 7D según su pagina WEb no esta del todo pulido o a la vetustez de mi ordenador.

Mañana recojo uno nuevo con icore7 y 8 gb de RAM que seguro que me saca de dudas :-) ya que no será por falta de potencia. Dejare el win 7, en una pequeña partición e instalaré el Suse para ver que tal se comporta el DDP ejecutado, más que virtualizado que es otra cosa, con wine.

Sdos.

plextor
19/01/10, 21:37:54
Hola, yo estoy intentando pasar poco a poco a Ubuntu, y de momento lo voy utilizando paralelamente a Windows para ir cogiendo confianza con él.

Que programa utilizais similar a Lightroom (principalmente para catalogación de fotos)?

Un saludo,

Zalosev
19/02/10, 13:20:27
Buenas yo tambien utilizo para casi todo linux, excepto en el revelado que lo realizo con DPP corriendo bajo virtualbox en linux. Va un poco más lento (menor cantidad de memoria) pero funciona correctamente.

En linux, con UFRAW no conseguía los mismos resultados que con DPP, por lo que ahora realizo los ajustes básicos (niveles, contraste, balance de blanco) en DPP y traslado un TIFF al GIMP (realmente utilizo el proceso por lotes de DPP para convertir todas las que me interesan a TIFF de una tacada).

En linux, tenemos otra posibilidad incipiente, RAW Therapee. Este programa ha mejorado bastante y avanza muy rápido por un buen camino. A día de hoy es una opción que hay que tener en cuenta.

Un saludo.

pracan
21/02/10, 13:43:57
Me encantaria estar informado por este tema que me interesa, pues usaba ubuntu casi en exclusiva pero con el DPP, me estoy viendo casi obligado a volver al Windows XP

NerveNet
13/12/12, 23:12:19
Retomo este hilo, más que nada por no crear otro y siendo este bastante explícito, para trasladaros mi experiecia co DPP 3.6 corriendo en Debian 6.0 y CrossOver 11.

Instalación:
- Perfecta en mi sobremesa Athlon XP a 2.1 GHz con Fluxbox
- Falló sin poderse completar en mi portátil IBM T41 con WindowMaker
- Perfecta en mi portátil IBM T23 con Gnome

Funcionamiento:
- Funciona bien bajo escritorios Gnome y Fluxbox
- Falla con WindowMaker

Fallos:
- Los iconos y la barra superior de la parte superior aparecen "desfigurados" y con una palete extraña de colores
- La fuente usada para mostrar algunas ventanas no se ve correctamente, por ejemplo la ventana que hay para ver los datos EXIF.
- Con WindoMaker tira un fallo la aplicación y el gestor de ventanas, el redibujado es horrible
- Bajo Fluxbox hay algo de lentitud en el redibujado de las ventanas, creo que propio de FluxBox y no tiene relación con la aplicación o CrossOver.

Por lo demás es completamente funcional.


Actuaizaciones
- No he conseguido por el momento instalar ninguna, fallan estrepitosamente la de la versión 11.

NerveNet
24/03/13, 22:00:47
Probando un proceso alternativo de instalación. Sobre la versión 3.6 que actualmente tengo instalada, copio los ficheros de la 3.12.52 de una instalación de Windows Vista.

Aparentemente funciona todo salvo la descarga de los datos de optimización de objetivos.

Para quien le interese y use CrossOver 11 dispongo de versiones comprimidas de las botellas de DPP 3.6 y DPP 3.12.52. Preguntádmelo por privado.

NerveNet
15/09/14, 10:23:48
A continuación actualizo este hilo.

Actualmente tengo completamente funcional Canon DPP 3.14.15.0 bajo Linux usando CrossOver 11.

Canon DPP requiere que se tenga instalado el Microsoft XML Parser (MSXML) 3.0, una vez instalado en la botella correspondiente de Canon DPP 3.13.51 permite actualizar DPP directamente a la 3.14.15 sin mayores problemas.

Por tanto el optimizador de objetivos y las actualizaciones funcionan perfectamente, cosa que antes no me funcionaba.

Me queda probar un proceso limpio de instalación con el solution disk versión 28 de Canon. Lo probaré en los próximos días tanto con CrossOver como Wine (en Wine han sacado un script e instrucciones concretas de como instalar DPP).

SobreExpuesto
15/09/14, 16:02:45
NerveNet, gracias por esa información.
¿Donde es posible obtener ese script e instrucciones para Wine?

Yo lo tengo instalado hace tiempo y no recuerdo bien los pasos que había seguido. Quisiera probar nuevamente con una instalación en limpio.
Saludos.

NerveNet
15/09/14, 16:14:33
NerveNet, gracias por esa información.
¿Donde es posible obtener ese script e instrucciones para Wine?

Yo lo tengo instalado hace tiempo y no recuerdo bien los pasos que había seguido. Quisiera probar nuevamente con una instalación en limpio.
Saludos.

Está por supuesto en WineHQ: https://appdb.winehq.org/objectManager.php?sClass=version&iId=7813

El script no lo he utilizado pues con CrossOver 11 te instalas perfectamente las versiones prehistóricas, el problema viene cuando intentas actualizar a versiones nuevas teniendo una instalada y funcionando, el detalle del MSXML 3.0 no lo conocía hasta hace poco, fue instalarlo y perfecto, actualiza sin problemas.

SobreExpuesto
15/09/14, 16:31:34
Ok, gracias. Lo voy a probar