ECHEVE
29/12/06, 13:48:33
Veo que aquí sabéis de fotografía y os pido ayuda, por favor. Me han regalado una Canon EOS 400D. Yo pensé que los regalos no eran un problema, pero... dado que sólo me regalan el cuerpo, tengo que adquirir yo un objetivo (o varios). Y estoy en un mar de dudas.
Os pongo en antecedentes brevemente. Yo no sé mucho de fotografía, pero me he ido interesando en los último años y he ido practicando. He disparado bastantes fotos con una vieja reflex Yashica con un objetivo 35-70. Paisaje urbano y cosas así. Ninguna maravilla pero algo he aprendido. También he tenido la oportunidad de disparar algo en medio y gran formato (con una Cambo). El precio de la película y el revelado
me ha impedido en este punto practicar demasiado. Por eso he cedido a la
cosa digital, para poder disparar más y seguir aprendiendo.
No tengo demasiada pasta para gastar en objetivos, pero tampoco quiero
comprar una porquería que no me sirva ni dure nada. Supongo que para mis necesidades (y teniendo en cuenta que la Canon 400 tiene factor 1,6) lo mejor sería el Canon 17-40 (aquí sería un 27-64) que para ser de los famosos "L" no es desorbitado. De todos modos, los 700 euros que cuesta se me van un pelín (ya que tengo que reservar algo para tarjetas, filtros y algún foco). Además creo que se queda un poco corto para un uso generalista. En internet hablan muy bien en varios sitios del Tamron 17-50. Parece que les ha salido muy bien y cuesta 400 euros. Pero aquí entra otro problema. Me gustaría (aparte de seguir con el paisaje
urbano y demás...) intentar ahora una cosa rara para lo que necesitaría poder hacer macros. Tampoco quiero acercarme al ojo de una mosca. Serían cosas del tamaño de una caja de cerillas como mucho (creo). Aquí entra en escena el Sigma 17-70 "macro". El rango me parece buenísimo (aquí pasa a 27-112) y en 70 (112) no llega al ansiado 1:1 pero sí a 1:2,3. Además es barato (350 euros). Mi duda es si merecerá la pena y tendrá calidad suficiente para aprovechar la cámara.
¿Qué consejo me podéis dar? ¿Compro uno de los primeros y utilizo tubos de extensión, filtros CU +1, +2, etc.? ¿Necesitaría dos objetivos (me refiero a comprar aparte un Canon 60 macro (aquí 100 y que da el 1:1)? ¿El Sigma me solucionaría todo? ¿Con o sin tubos o lupas close-up? ¿Me pego un tiro?
Creo después de este rollo ya os hacéis cargo de mis cuitas (que se resumen en querer hacer las cosas bien y andar chungo de pasta, como siempre). Agradecería muchísimo que me contestaseis algo.
Perdona por el rollo.Gracias de antemano.
Os pongo en antecedentes brevemente. Yo no sé mucho de fotografía, pero me he ido interesando en los último años y he ido practicando. He disparado bastantes fotos con una vieja reflex Yashica con un objetivo 35-70. Paisaje urbano y cosas así. Ninguna maravilla pero algo he aprendido. También he tenido la oportunidad de disparar algo en medio y gran formato (con una Cambo). El precio de la película y el revelado
me ha impedido en este punto practicar demasiado. Por eso he cedido a la
cosa digital, para poder disparar más y seguir aprendiendo.
No tengo demasiada pasta para gastar en objetivos, pero tampoco quiero
comprar una porquería que no me sirva ni dure nada. Supongo que para mis necesidades (y teniendo en cuenta que la Canon 400 tiene factor 1,6) lo mejor sería el Canon 17-40 (aquí sería un 27-64) que para ser de los famosos "L" no es desorbitado. De todos modos, los 700 euros que cuesta se me van un pelín (ya que tengo que reservar algo para tarjetas, filtros y algún foco). Además creo que se queda un poco corto para un uso generalista. En internet hablan muy bien en varios sitios del Tamron 17-50. Parece que les ha salido muy bien y cuesta 400 euros. Pero aquí entra otro problema. Me gustaría (aparte de seguir con el paisaje
urbano y demás...) intentar ahora una cosa rara para lo que necesitaría poder hacer macros. Tampoco quiero acercarme al ojo de una mosca. Serían cosas del tamaño de una caja de cerillas como mucho (creo). Aquí entra en escena el Sigma 17-70 "macro". El rango me parece buenísimo (aquí pasa a 27-112) y en 70 (112) no llega al ansiado 1:1 pero sí a 1:2,3. Además es barato (350 euros). Mi duda es si merecerá la pena y tendrá calidad suficiente para aprovechar la cámara.
¿Qué consejo me podéis dar? ¿Compro uno de los primeros y utilizo tubos de extensión, filtros CU +1, +2, etc.? ¿Necesitaría dos objetivos (me refiero a comprar aparte un Canon 60 macro (aquí 100 y que da el 1:1)? ¿El Sigma me solucionaría todo? ¿Con o sin tubos o lupas close-up? ¿Me pego un tiro?
Creo después de este rollo ya os hacéis cargo de mis cuitas (que se resumen en querer hacer las cosas bien y andar chungo de pasta, como siempre). Agradecería muchísimo que me contestaseis algo.
Perdona por el rollo.Gracias de antemano.