PDA

Ver la Versión Completa : Dame Caña Garcilla bueyera (Buculcus ibis) en los arrozales



faritorero
29/01/10, 21:38:41
Iba en busca de un atardecer y me topé con estas maravillosas garcetas, bueno creo que son garcetas... por fin he estrenado mi 100-300 como toca!!! Por favor, necesito consejos de como tratar imágenes con blancos tan "blancos"...

No había lidiado yo con las garcetas, pero son muy huidizas... y desde el coche más.

En fin, espero que os gusten.

http://farm5.static.flickr.com/4016/4321784158_7ce1934dca_o.jpg

http://farm5.static.flickr.com/4037/4313774575_7031bb10a8_o.jpg

http://farm5.static.flickr.com/4023/4314878557_11a54d0f20_o.jpg

Por cierto, se trata de una Garcilla bueyera o Buculcus ibis.

Un saludo

faritorero
30/01/10, 09:35:40
He editado el post incluyendo una variante más contrastada de la primera foto.

Un saludo

faritorero
01/02/10, 09:34:28
He editado el post. Incluyo ahora una foto realizada ayer.

Un saludo

phyllobates
01/02/10, 10:46:12
Pues me gusta sobre todo la iluminación. La nitidez es buena especialmente en la segunda, pero no demasiado en la última, ¿quizá por recorte? No la termino de ver bien definida. La velocidad 1/800" no parece mala, aunque el diafragma casi a tope F/5, no se si irán los tiros por ahí.

La identificación muy bien, pero si no te importa, el nombre en latín Bubulcus ibis debe ir en cursiva. :wink:

nomaR_ags
01/02/10, 11:30:24
Buenas
Bonita serie, aún que algo complicadas de luz, sobre todo en las luces altas.
Phyllobates, podrías explicarme ¿por que tienen que ir los nombres de las especies en cursiva? (es que me gustaría acostarme sabiendo, una cosa mas) Gracias
Unha aperta

phyllobates
01/02/10, 12:02:53
Phyllobates, podrías explicarme ¿por que tienen que ir los nombres de las especies en cursiva? (es que me gustaría acostarme sabiendo, una cosa mas) Gracias
Unha aperta

Te pego un texto sacado de la wikipedia, que, a su vez, al ser una referencia debería ir en cursiva o entre comillas, lo dejo en comillas para que se lean los detalles de cursiva:
"El nombre del género ( nombre genérico ) siempre debe tener la inicial mayúscula, mientras que el epíteto específico no la lleva nunca[1] (http://www.canonistas.com/foros/#cite_note-0) . La norma incluye la obligación de resaltar el nombre, lo que en manuscritos y textos mecanografiados se hace subrayándolo (Homo sapiens), y en textos de imprenta o de ordenador se hace por medio de la cursiva (Homo sapiens), aunque —con menos frecuencia— también podría resaltarse en negrita (Homo sapiens).
El nombre científico de una especie generalmente debe escribirse completo cuando se lo usa por primera vez en un texto. Pero en las referencias posteriores a especies del mismo género, el nombre del género puede abreviarse utilizando la inicial en mayúscula seguida de un punto[2] (http://www.canonistas.com/foros/#cite_note-abreviatura-1) . Por ejemplo, para citar al escaramujo (una especie de rosal) al principio de un texto, escríbase "Rosa canina"; luego la escritura "R. canina" se sobreentiende que es la misma especie, pero si luego se escribe "R. eglanteria" debe entenderse que se trata de "Rosa eglanteria", otra especie. Debe evitarse la abreviatura si puede inducir a confusión entre nombres."

A su vez, la manera más correcta de escribir el nombre científico es citar al autor y el año, ej. Bubulcus ibis Linnaeus, 1758. Bubulcus (mayúscula, nombre del género) ibis (en minúscula, denominación específica) Limnaeus (Carl Von Linné, promotor del sistema binomial y descriptor de buena parte de nuestras especies de aves y plantas), 1758 (año en que describió esta especie).

Saludos.:wink:

faritorero
01/02/10, 12:42:04
Gracias por la aclaración sobre el nombre científico.
Por otra parte, la primera y la tercera tienen un pequeño recorte para reencuadrar, nada exagerado. El problema es que las hice desde el coche, en marcha y con poca experiencia y tiempo para preparar velocidad y apertura.
Mi problema es que la luz en la Albufera suele ser así. Muy fuerte en las luces altas y mucho contraste con las oscuras; normalmente se me queman los blancos, y resulta que los protagonistas son de ese color :-) Algun consejo al respecto?

Gracias y un saludo