PDA

Ver la Versión Completa : Dudas sobre impresión profesional



drums1977
31/01/10, 15:08:25
En primer lugar, perdón a los moderadores si éste no es el lugar adecuado para poner esto...

Bueno, quiero imprimir un par de fotos en "grande" (algo así como 1.5mx1.5m) para una exposición. Consultando he visto que hay varios formatos de presentación/técnicas de impresión profesionales que se repiten bastante entre las fotos expuestas en galerías, a saber, impresión Lambda o Hahnemühle, y casi siempre montado en Dibond.

Pues mi pregunta es, alguien tiene experiencia con estos formatos? Podría alguien explicarme sus diferencias? Muchas gracias!

drums1977
01/02/10, 12:12:07
Le doy un empujoncito, a ver si alguién sabe de ésto!:(

manupalo
01/02/10, 13:50:45
Todo está relacionado con la calidad del trabajo. Por una parte está el tipo de máquina con la que se va a imprimir la imagen: Lambda salió hace años como método de imprimir con mucha calidad a la que los plotter de chorro de tinta no llegaban, pero hoy en día los plotter actuales dan una calidad fotográfica impresionante que envidiarían las impresiones Lambda. Luego tienes el tipo de papel: hay papeles fotográficos muy buenos, buenos, decentes, malos y pésimos; Los Hahnemühle son muy buenos pero difíciles de encontrar, pero hay muchos otros que dan mucha calidad; todo depende del sitio donde te lo realicen y lo bien que lo hagan (a igual maquinaria y papel puede haber mucha diferencia de calidad). Respecto al soporte, el dibond es un sandwich de aluminio con nucleo plástico que con 3mm es muy rígido y estable (no se curva con los cambios de temperatura), por lo que es aconsejable para exposiciones.

Yo trabajo con decoraciondigital.com que hacen todo tipo de impresiones y montajes, y ya somos varios en el foro que estamos trabajando con ellos y el resultado es muy bueno.

drums1977
02/02/10, 10:15:10
Todo está relacionado con la calidad del trabajo. Por una parte está el tipo de máquina con la que se va a imprimir la imagen: Lambda salió hace años como método de imprimir con mucha calidad a la que los plotter de chorro de tinta no llegaban, pero hoy en día los plotter actuales dan una calidad fotográfica impresionante que envidiarían las impresiones Lambda. Luego tienes el tipo de papel: hay papeles fotográficos muy buenos, buenos, decentes, malos y pésimos; Los Hahnemühle son muy buenos pero difíciles de encontrar, pero hay muchos otros que dan mucha calidad; todo depende del sitio donde te lo realicen y lo bien que lo hagan (a igual maquinaria y papel puede haber mucha diferencia de calidad). Respecto al soporte, el dibond es un sandwich de aluminio con nucleo plástico que con 3mm es muy rígido y estable (no se curva con los cambios de temperatura), por lo que es aconsejable para exposiciones.

Yo trabajo con decoraciondigital.com que hacen todo tipo de impresiones y montajes, y ya somos varios en el foro que estamos trabajando con ellos y el resultado es muy bueno.


Ahhhh... Entonces Hahnemühle es un tipo de papel, y no un tipo de impresión! qué equivocado estaba. Gracias por las recomendaciones, aunque preferentemente preferiría un sitio en Madrid. He leído que algonos trabajáis con Fotosíntesis. Alguna experiencia?