PDA

Ver la Versión Completa : Prioridades a la hora de completar equipo



Fhaly
03/02/10, 00:23:10
Pues es es exactamente el motivo de mi consulta ante este foro de expertos.
Recientemente he adquirido mi primera cámara digital. Tras 20 años con mi incombustible Nikon analógica, me he pasado al "lado oscuro" y desde luego que lo es para mi, casi todo me suena a Chino, bueno la base que tengo de la analógica donde absolutamente todo era manual me ha enseñado los principios fundamentales de la fotografía y el salto generacional que ha supuesto la 5D me esta dejando anonadado, pero no desisto ya voy por la segunda vuelta del manual...:descompuesto

El motivo de mi consulta es preguntaros que orden de compra le daríais a el material que me queda pendiente para medio completar mi equipo ahora mismo solo poseo el 24-70 f2.8 L.

"Copito" 70-200 f2.8 L IS.
Flash 580.
Grip o alguna batería de repuesto ( ¿original o pirata? )

Ahora mismo y principalmente estoy haciendo retrato y aprendiendo la cantidad de parámetros que se pueden ajustar antes de realizar la toma.

Se que depende del tipo de fotografía que realice, pero como no lo puedo comprar todo a la vez a no ser que me toque la lotería, tengo que ir paso a paso comprando lo que sea más imprescindible he intentar ahorrar para el "copito" (menudo dineral, ardua tarea me espera...).

Si veis que me falta algo que sea importante, me decís.

Un saludo y gracias a todos.

lamborena
03/02/10, 00:48:27
hombre, en mi modesta opinión, para retrato el grip vertical está de cine... Solo por la comodidad que te da en el disparo, aunque un buen flash tb te saca de mucho apuros y te abre un montónde posibilidades en esa modalidad...

Saludos!

egibaud
03/02/10, 01:05:38
Pues es es exactamente el motivo de mi consulta ante este foro de expertos.
Recientemente he adquirido mi primera cámara digital. Tras 20 años con mi incombustible Nikon analógica, me he pasado al "lado oscuro" y desde luego que lo es para mi, casi todo me suena a Chino, bueno la base que tengo de la analógica donde absolutamente todo era manual me ha enseñado los principios fundamentales de la fotografía y el salto generacional que ha supuesto la 5D me esta dejando anonadado, pero no desisto ya voy por la segunda vuelta del manual...:descompuesto

El motivo de mi consulta es preguntaros que orden de compra le daríais a el material que me queda pendiente para medio completar mi equipo ahora mismo solo poseo el 24-70 f2.8 L.

"Copito" 70-200 f2.8 L IS.
Flash 580.
Grip o alguna batería de repuesto ( ¿original o pirata? )

Ahora mismo y principalmente estoy haciendo retrato y aprendiendo la cantidad de parámetros que se pueden ajustar antes de realizar la toma.

Se que depende del tipo de fotografía que realice, pero como no lo puedo comprar todo a la vez a no ser que me toque la lotería, tengo que ir paso a paso comprando lo que sea más imprescindible he intentar ahorrar para el "copito" (menudo dineral, ardua tarea me espera...).

Si veis que me falta algo que sea importante, me decís.

Un saludo y gracias a todos.

Ahora mismo... pues un 135mm 2.0 L
Baterías, ORIGINALES ya es tarde para ponerse a ahorrar 30 Euros

Flash, siempre puede ser útil aunque no me gustan los flashes, tengo un 580 EXII

Grobima
03/02/10, 01:57:25
Me acabo de comprar la misma cámara también. También me gustan sobre todo los retratos y paisajes (además estoy cubriendo alguna boda). Yo he pedido dos baterias clonicas. Supongo cada uno tiene su propia opinion pero no creo que sean peores o hagan daño a la cámara. He tenido un grip en mi cámara anterior (Pentax K20D) y la verdad es que muy comodo tirar así. Pero me gusta el tamaño de mi nueva cámara y no sé si se me hace demasiado grande con un grip. También tengo el 70-200 y el flash en mi lista. Pero soy un gran fan de poco profundidad de campo y focales fijos. Así me gustarían el 50 f/1.4 y el 85mm.

juanmanuel25
03/02/10, 12:36:13
Buenos días:

Personalmente yo haría lo siguiente:

1º.- Flash 580 EX II
2º.- Grip y batería.
3º.- Objetivo 70 - 200

Saludos.

Felipe A.
03/02/10, 13:58:46
Entre el copito y el flash, eso eres tú el que tiene que decidir. Depende lo que hagas y el dinero que tengas.

En cuanto al grip o batería, sin dudarlo una batería. Más barata y menos voluminosa y, además, para usar el grip vas a tener que comprarla de todas formas.

KiAle
03/02/10, 14:47:32
Q pasa Phaly.
Bueno, vaya salto has dado, joder, es como saltar desde el EMpire State.
Yo creo que esa 5D te va a dar satisfacciones interminables y sin límites.
Y si me permites, voy a darte mi particular punto de vista. Léte el manual, que siempre está bien, pero no dejes que el árbol te tape la visión del bosque. Me explico.

Tus 20 años con tu Nikon te han dado todo lo que tienes que saber acerca de la fotografía. La cámara que has comprado no es nada diferente de la que tenías. Bueno, tiene una diferencia, una pantallita con menús interminables. ¿Tu te acuerdas de los primeros móviles? tenían unos menús muy sencillitos con dos o 3 opciones y ahora tienen 7 millones de opciones, pero en realidad solo se siguen usando los 2 o 3 originales. Pues con la cámara es lo mismo, tienes millones de opciones en el menú.

Permíteme la osadía de explcarte algo que seguramente ya sabes. Hasta que has comprado esta 5D, tu antes, no configurabas nada en la cámara, ¿no? medias la luz, exponías, seleccionabas diagragma y velocidad de obturación, encuadrabas, disparabas y te encomendabas a todos los santos, luego sacabas el carrete, lo llevabas al laboratorio y en este procesaban las fotos, tocaban la exposición, contrastes, saturaciones, aplicaban máscaras, en fin, no se, infinidad de cosas, cosas que luego se automatizaron con las máquinas de fotos en 24 horas. Pero era todo externo a la cámara. En la cámara no exisitían los menús.
Ahora, lo que se hace es configurar la cámara para que te saque las fotos o bien en formato jpg o bien en raw ( .jpg .cr2). Si las sacas en jpg, digamos que el jpg es como el positivo antiguo, y el raw es el negativo antiguo. Y todos esos menús interminables, con opciones, que si contraste para arriba, contraste para abajo, ajustes personalizados, etc etc no son más que para ajustar los distintos parámetros que requiere la cámara para sacar el jpg, (ews decir, para revelar el raw y darte el positivo)

Si quieres de verdad disfrutar de la fotografía, saca las fotos en el formato raw. No toques nada de la configuración de los distintos parámetros de la cámara, con lo cual tu vida se simplifica. Preocúpate de seguir sabiendo medir la luz, exponer correctamente, saber si quieres disparar con prioridad a la velocidad, al obturador o en manual, saca las fotos en raw con la configuración de fábrica de la cámara y luego sumérgete de lleno en el apasionante mundo del revelado-procesado digital en casa. Te aseguro que es sencillamente sublime. Aunque esto te complica mucho la vida, mucho más que lo que te simplifica no tocar los parámetros de la cámara.

Palabra, yo es que no toco nada, si acaso algunas cosas de configuración del flash (un Metz 58), pero nada de nada. Tiro en raw y luego las proceso en casa. Lleva tela de tiempo, pero es tremendamente satisfactorio.

Y hablando de las prioridades, si estás ahora más con retratos, el copito lo dejaría para más adelante, y me buscaría un 50 mm, el 1.4 o el 1.8, depende de tu presupuesto. Si tienes 250 leuros, a por el 1.4, si solo tienes 80-100 a por el 1.4. Luego miraría el flash y luego el grip. Las baterías, yo creo que merece la pena mirar las clónicas, aquí las usa mucha gente y es cuestión de preguntar si les yan dado muchas pegas, que hasta ahora no leo mucho al respecto.

Espero haber aclarado algo, no obstante, esto está lleno de gurús, que podrán orientarte mejor que yo.
Saludiños.

SANTIB
03/02/10, 15:19:43
Si estás haciendo retratos principalmente, 85 f 1.8 / 100 f2 y flash........

Si llegas al 85 f 1.2 L o al 135 f2 L, pues mejor, pero ya son palabras mayores en cuanto a pasta.........

egibaud
03/02/10, 15:51:28
Si estás haciendo retratos principalmente, 85 f 1.8 / 100 f2 y flash........

Si llegas al 85 f 1.2 L o al 135 f2 L, pues mejor, pero ya son palabras mayores en cuanto a pasta.........

Es lo que decía es que llegando ya hasta 70mm y si hace retrato los ideal pagable es el 85mm 1.8 lo tengo en la misma cámara es bestial.... pero en primeros plano hay que estar bastante cerca.... si se puede permitir el 135mm 2.0 y hace primero planos bufffffffff ideal

Gus R.
03/02/10, 15:56:28
Q pasa Phaly.
Bueno, vaya salto has dado, joder, es como saltar desde el EMpire State.
Yo creo que esa 5D te va a dar satisfacciones interminables y sin límites.
Y si me permites, voy a darte mi particular punto de vista. Léte el manual, que siempre está bien, pero no dejes que el árbol te tape la visión del bosque. Me explico.

Tus 20 años con tu Nikon te han dado todo lo que tienes que saber acerca de la fotografía. La cámara que has comprado no es nada diferente de la que tenías. Bueno, tiene una diferencia, una pantallita con menús interminables. ¿Tu te acuerdas de los primeros móviles? tenían unos menús muy sencillitos con dos o 3 opciones y ahora tienen 7 millones de opciones, pero en realidad solo se siguen usando los 2 o 3 originales. Pues con la cámara es lo mismo, tienes millones de opciones en el menú.

Permíteme la osadía de explcarte algo que seguramente ya sabes. Hasta que has comprado esta 5D, tu antes, sacabas el carrete, lo llevabas al laboratorio y en este procesaban las fotos, tocaban la exposición, contrastes, saturaciones, aplicaban máscaras, en fin, no se, infinidad de cosas, cosas que luego se automatizaron con las máquinas de fotos en 24 horas.
Ahora, lo que se hace es configurar la cámara para que te saque las fotos o bien en formato jpg o bien en raw ( .jpg .cr2). Si las sacas en jpg, digamos que el jpg es como el positivo antiguo, y el raw es el negativo antiguo. Y todos esos menús interminables, con opciones, que si contraste para arriba, contraste para abajo, ajustes personalizados, etc etc no son más que para ajustar los distintos parámetros que requiere la cámara para sacar el jpg, (ews decir, para revelar el raw y darte el positivo)

Si quieres de verdad disfrutar de la fotografía, saca las fotos en el formato raw. No toques nada de la configuración de los distintos parámetros de la cámara, con lo cual tu vida se simplifica. Saca las fotos en raw con la configuración de fábrica de la cámara y luego sumérgete de lleno en el apasionante mundo del revelado-procesado digital en casa. Te aseguro que es sencillamente sublime. Aunque esto te complica mucho la vida, mucho más que lo que te simplifica no tocar los parámetros de la cámara.

Palabra, yo es que no toco nada, si acaso algunas cosas de configuración del flash (un Metz 58), pero nada de nada. Tiro en raw y luego las proceso en casa. Lleva tela de tiempo, pero es tremendamente satisfactorio.

Y hablando de las prioridades, si estás ahora más con retratos, el copito lo dejaría para más adelante, y me buscaría un 50 mm, el 1.4 o el 1.8, depende de tu presupuesto. Si tienes 250 leuros, a por el 1.4, si solo tienes 80-100 a por el 1.4. Luego miraría el flash y luego el grip. Las baterías, yo creo que merece la pena mirar las clónicas, aquí las usa mucha gente y es cuestión de preguntar si les yan dado muchas pegas, que hasta ahora no leo mucho al respecto.

Espero haber aclarado algo, no obstante, esto está lleno de gurús, que podrán orientarte mejor que yo.
Saludiños.

En lo que a mi opinión respecta yo pienso exactamente igual y suscribo todo. Te aclaro que tengo mi digital hace 1 año y vengo igual que tu de la vieja escuela "tradicional" (que es la palabra mucho mas correcta y no analógica, y perdón por este pequeño comentario).
Vampyressa me ha enviado un privado en el cual dice que ella tiene las Duracell a 22 € (marca reconocida y con envío incluido) y las carga en el cargador de Canon, mas no se puede pedir.
Saludos

SANTIB
03/02/10, 17:04:36
En lo que a mi opinión respecta yo pienso exactamente igual y suscribo todo. Te aclaro que tengo mi digital hace 1 año y vengo igual que tu de la vieja escuela "tradicional" (que es la palabra mucho mas correcta y no analógica, y perdón por este pequeño comentario).
Vampyressa me ha enviado un privado en el cual dice que ella tiene las Duracell a 22 € (marca reconocida y con envío incluido) y las carga en el cargador de Canon, mas no se puede pedir.
Saludos

Eso lo hacía yo con las baterías de la 40D, pero creo que con las de la 5DII ya no se puede porque tiene un chip o algo así.....vamos, que si te compras baterías clónicas te toca tb comprarte el cargador......

En cuanto a comprarlas clónicas o no, yo con clónicas he tenido de todo, desde las que duran lo mismo que las originales a las que a la tercera carga no aguantan ni 50 disparos...desde entonces, la verdad, compro siempre originales........un poco snob? Puede, pero si me he gastado más de 2 000 € en la cámara, los 30-40 € de más que me han costado cada una de las baterías que tengo tampoco me van a arruinar...........

Fhaly
04/02/10, 21:18:56
Ok, muchas gracias a todos, la verdad es que me habéis ayudado mucho.
Creo empezar a tener claro mis prioridades. Solo una última cosa, me habéis aconsejado el 50, 135... en focales fijas, se que no son comparables en luminosidad al copito, pero, ¿no es mejor invertir ese dinero en el copito y asi tener gama desde 24 al 200 en f2.8?, pregunto eh, que no es por cuestionar vuestros conocimientos...:aplausos

lluisridao
04/02/10, 23:19:49
Personalmente yo haría lo siguiente:


1º.- Grip y baterías originales eeh!!
2º.- Flash 580 EX II
3º.- Objetivo 70 - 200

distichum
04/02/10, 23:37:17
hola...

sinceramente, si quieres hacer retratos, en mi opinión, deberías escoger objetivos que te den un sello especial. Evidentemente esto son palabras mayores: el 85mm 1.2 L II y el 135 2 L como bien ya han apuntado. Particularmente el 135 no me parece una lente inalcanzable (en DCtrade puedes tener precios razonables y todos conocemos la fiabilidad de esta tienda). Mi elección, dejando al margen el 70-200 sería el 135mm y me plantearía qué vendría luego: si eres de flash o no, o si vas a tirar de estudio para los retratos, por lo que el grip podría esperar; es una maravilla, pero con la cámara que tienes -y que compartimos- nunca me arriesgaría con nada clónico...por eso de los cortocircuitos... en fin. Pero si quieres un orden dentro de tu elección, el Copisto sería, sin duda, lo primero. Es una lente excepcional, con la que, como muy bien dices, tendrías un rango focal muy amplio bien cubierto. Tendrás que pensar si quieres más versatilidad o especializar tu equipo -muy poco a poco-, en todo caso son lentes de gran calidad todas. Mucha suerte con la decisión y ánimo con el "mundo digital" que no es para tanto...
un saludo

pepperazzi
05/02/10, 04:16:44
Hola. Yo acompañaria al 24-70 con un 70-200 2.8 is. Añadiria el flash 580 o el metz af-1. Para retratos un 85 1.8 y por si no hay mas remedio, el 50 1.4. Si te atrae la macrofotografia un 100 2.8 usm macro. Un saludo.

Pablov
05/02/10, 07:15:58
Accesorios:

- Un buen bolso o valija (o mochila, según necesidad y uso personal)

- Protección contra lluvia (puede ser casera o comprada, pero conviene tener algo que proteja, al menos un nylon que colocamos con bandas de goma)

- Limpiador de sensor (esto ya es más complejo y requiere mucho cuidado, así que no entro en detalles aquí)

- Filtro para proteger el lente:
Yo invertí en un filtro HOYA UV "Super Multicoated" -antireflejo super multicapa- (bastante caro) y la diferencia comparado a un filtro "UV" común y barato -que no es antireflejo- es notable cuando en la escena hay focos de luz (o en escenas nocturnas).

El HOYA Super Multicoated tiene 12 capas, me costó muy poco más que el MultiCoated (varias capas, no especifica cuántas). Ambos son antireflejo y comprobé la enorme diferencia respecto a los UV baratos no-antireflejo.

En situaciones con luz directa del sol de frente, el super multicoated apenas da algún reflejo (mientras que el UV común da muchos), pero si lo quieres evitar entonces lo sacas y tomas la foto sin filtro alguno, como es común hacer a veces. (luego lo vuelves a colocar para proteger el lente)

- Un filtro Polarizador Circular:
hará que el cielo y el césped se vean más intensos, y disminuirá el reflejo en el agua y ventanas. Lograrás mayor saturación de colores. El efecto se nota y mucho, pero pierdes 1 paso de diafragma o un poco más de luz.

- el Flash es Fundamental para Retratos:
para luz de relleno en situaciones de luz lateral fuerte o contraluz, y otras situaciones, para mi es indispensable tenerlo para lograr buenos retratos (excepto si el día está nublado y entonces tienes una luz difusa natural)
Imagínate la luz del Sol dando de espaldas al sujeto, si no usas flash seguramente la exposición dará como resultado que el cabello salga sobreexpuesto o totalmente "quemado", etc.)

Eso sí, hay que practicar un poco hasta encontrar el modo correcto de usar el flash como luz de relleno y obtener el efecto deseado.

- Reflector / difusor de luz
También para rellenar las sombras con luz. Los hay "perlados", blancos, dorados, plateados, mate, traslúcidos, etc.

Estos elementos mencionados, junto a un ajuste adecuado de la cámara y lente, una toma y encuadre adecuado en un entorno adecuado, y un trabajo de postproducción hacen la diferencia entre un retrato de calidad baja o media y uno profesional. (perdón por usar mucho la palabra "adecuado", pero es así realmente...)

- VISOR para la pantalla LCD:
Un accesorio MUY útil, conveniente y económico es el LCDVF que lo puedes encontrar en www.LCDVF.com

El vendedor oficial para Europa es www.glidetrack.com tal como se indica en la página del fabricante

Para PAISAJES es genial. Para filmar también.

Le hemos hecho un muy pequeño "review" en:
http://5dmark2.wordpress.com/accessories/

Es un visor que se monta magnéticamente a la pantalla LCD, y se saca cuando no se utiliza (muy práctico, simple, rápido y efectivo)

En síntesis: te permite ver la pantalla LCD con un aumento de 200% aprox o un poco más., tanto para tomar la fotografía en modo LiveView como para revisar cómo salió luego de tomarla.

A su vez te ayuda en las tomas a la luz del día al usar LiveView o al revisar la foto (porque ver la pantalla LCD en exteriores de día no es ni por asomo parecido cuando usas el LCDVF a cuando no lo usas. Ni que hablar si quieres filmar en video)

La goma donde se apoya el ojo es de muy alta calidad, muy suave, cómoda y bien grande, el lente que tiene mide 40mm de diámetro, así que incluso puedes apartar un poco el ojo si quieres.

... En la próxima semana colocaré un post con comentarios y fotos del LCDVF en la 5D2. Desde que lo tengo, no salgo con la cámara sin él.

- Copa para el visor óptico:
Otro accesorio muy conveniente y super económico:
EyeCup 18mm for Canon Rebel XTi XSi T1i XS 5D Mark II
http://cgi.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=330338598181

Es evidente su utilidad: evita que te moleste luz externa cuando usas el visor óptico (lo mismo hace el LCDVF cuando usas la pantalla de LCD en LiveView o para revisar la foto).

La goma de esta copita china no es de buena calidad, pero cumple su fucnión y es muy económica, apenas unos 4 dólares. Cuidado al instalarla/desinstalarla, hacerlo con frecuencia puede dañar sus pestañas plásticas que son bastante finas.

- La empuñadura:
yo la he comprado, perferí invertir en la original (aunque hay copias muy económicas) porque me daba más tranquilidad que fuera Canon, ya que se conecta directo a la cámara, y que se ajusta perfectamente a su base (no quiero tener hendiduras o espacios entre cámara y empuñadura)

- Baterías:
Tengo 2 originales y 2 copias chinas.
Ventajas: Si usas solamente copias, entonces la cámara no puede comunicarse con la batería y no indica el nivel de batería.

PERO... si usas 1 original + 1 copia (al usar la empuñadura) entonces la cámara se comunica con la original, y dado que en realidad son 2 baterías, el consumo es gradual en ambas, y entonces puedes saber el nivel de batería que te queda.. ;)
Buen truco, no??? Eso lo descubrí cuando instalé la empuñadura y realmente me gustó y lo uso siempre.

Las baterías "copias" no se pueden cargar con el cargador original de Canon, y no cargan tan rápido (lo hacen en 3hs en lugar de 2.30hs). Pero creo que ya salieron unas baterías copias que incluyen un chip y logran la comunicación con la cámara (no lo he chequeado ya que no tengo intención de comprar más baterías por ahora)

- Lentes y Zooms:
Eso es muy personal y va de acuerdo a necesidad y presupuesto.

El Canon 24-70 2.8L es genial, realmente me encanta, es el que más uso y me alegro de haber comprado ese lente en lugar del Tamron 28-75 2.8 (razones: nitidez muy superior, capacidad de utilizar la función Peripheral Illumination Correction en la 5D2, cierto nivel de sellado a la intemperie -el tamron no tiene ninguno, óptica hasta 24mm muy útil para paisajes, enfoque super rápido y silencioso, puedes modificar el enfoque girando el anillo aún en modo AF, etc.)

En lugar del 70-200 f2.8L IS yo compré el 70-200 f4L IS (cuidado porque hay versiones "no" IS también)
Motivos: no me alcanzaba el dinero para el 2.8L IS, y porque el F4L IS es más compacto (y en mi caso tener 2.8 no era esencial).
Ahora ya salió a la venta el nuevo 70-200 f2.8L II IS

Las versiones "IS" (image stabilization" REALMENTE valen la pena, cuanto más largo el objetivo más lo necesitas) al menos para mi, pero también son más caras.

- Parasol:
Consejo (ya muy sabido, pero por si acaso): Usar el Parasol SIEMPRE cuando fotografíes en exteriores, así evitas luz extraña, reflejos y las fotos salen más contrastadas y coloridas.

Bueno, seguro que se podría seguir, pero no quiero hacer este post tan largo...

Muchos saludos, cualquier duda, enviarme un mensaje privado (no sigo los hilos con mucha frecuencia, pero los mensajes privados me llegan por e-mail)

jose diaz
05/02/10, 22:34:11
Hola, Yo personalmente prefiero el 70-200 por versatilidad. en cualquiera de sus variantes si necesitas luminosidad el 2.8 y si puedes renunciar a esa luminosidad extra y prefieres mas versatilidad y un menor peso que siempre es de agradecer porque 5d mas grip mas 70-200 f2.8 o utilizas tripode o cuando lleves un rato te van a salir la mitad de las fotos trepidadas, el 70-200 f4 is te aseguro que satisface al mas exigente.

JAUMETTDI
13/05/11, 19:35:35
Me acabo de comprar la 5D MK II, y aprovecho el 24-105 que montaba en la 50D, y además tengo un flash 580 EXII. Baterías, tengo la original, y una clónica marca Starblitz, que viene con un chip y su propio cargador, me ha costado 48 Euros. La pega, no te indica la cámara el nivel de batería. Por lo demas, de momento perfecta. En la 50D, tengo, la original, y una clónica, ningún problema.
Lo próximo, será el grip, y espero un 70-200 2.8 IS USM MKII. Con calma y llenando la hucha.

SALUDOS

Andrzej
13/05/11, 23:53:02
en mi opinión grip puede esperar, aunque alguna batería clónica vendría muy bien para no sentirse con poca carga a la hora de salir de la casa, Flash igualmente puede resultar muy útil, aunque personalmente no me encanta tanto, sin embargo es bueno tener.