rammormae
06/02/10, 20:34:00
He tenido una 350d, que no exponía mal, salvo con flash externo. De hecho, conservaba bien las altas luces, que es lo que prefiero.
Ahora llevo algo más de 1 año con una 450d que no me convence del todo. Uno de los motivos es que el autofoco es muy impreciso (aunque ese es otro tema), y el otro es la fotometría. La cámara sobreexpone por sistema, de hecho la suelo llevar ajustada con -1/3 de compensación, y aun así... Hay veces en que no entiendes muy bien qué ha pasado, pues expone mal en situaciones en que no hay luces críticas. Así que en múltiples casos debo acudir a revelar de nuevo el RAW para arreglar algo las cosas (siempre disparo JPG+RAW). No es en absoluto un desastre, a veces son pequeñas diferencias y no es que ocurra siempre, pero sí es molesto. Cuando puedo y me acuerdo miro el histograma in situ, pero en ocasiones vas con prisa o no se ve bien la pantalla con luces fuertes.
No sé si uno de los motivos es que los sensores de fotometría de las réflex Canon son de 35 zonas, aunque a partir de la 7d han cambiado a 63 puntos. También puede ser que el algoritmo de ponderación con el que calculan la exposición final dé preponderancia a conservas las luces bajas para que el ruido sea menos evidente, no sé qué pensar. Nikon tiene muchas más zonas (más de 400), incluso en sus cámaras réflex básicas. De hecho, en muchos foros se dice que su fotometría es mejor que la de Canon, y unido a que también se dice que enfocan con más precisión, a uno le dan ganas de pasar al lado oscuro (si no fuera por la cristalería acumulada y la fama de su servicio técnico).
Espero que en los próximos modelos que sustituyan a la 500D o a la 50D hagan algo al respecto. No tengo ganas de comprar una 7D cuyas prestaciones especiales no necesito ni quiero pagar, aunque sí pagaría a gusto su visor.
¿Opiniones?
Quisiera saber si en la 500d y en la 50d pasa algo similar.
Saludos.
Ahora llevo algo más de 1 año con una 450d que no me convence del todo. Uno de los motivos es que el autofoco es muy impreciso (aunque ese es otro tema), y el otro es la fotometría. La cámara sobreexpone por sistema, de hecho la suelo llevar ajustada con -1/3 de compensación, y aun así... Hay veces en que no entiendes muy bien qué ha pasado, pues expone mal en situaciones en que no hay luces críticas. Así que en múltiples casos debo acudir a revelar de nuevo el RAW para arreglar algo las cosas (siempre disparo JPG+RAW). No es en absoluto un desastre, a veces son pequeñas diferencias y no es que ocurra siempre, pero sí es molesto. Cuando puedo y me acuerdo miro el histograma in situ, pero en ocasiones vas con prisa o no se ve bien la pantalla con luces fuertes.
No sé si uno de los motivos es que los sensores de fotometría de las réflex Canon son de 35 zonas, aunque a partir de la 7d han cambiado a 63 puntos. También puede ser que el algoritmo de ponderación con el que calculan la exposición final dé preponderancia a conservas las luces bajas para que el ruido sea menos evidente, no sé qué pensar. Nikon tiene muchas más zonas (más de 400), incluso en sus cámaras réflex básicas. De hecho, en muchos foros se dice que su fotometría es mejor que la de Canon, y unido a que también se dice que enfocan con más precisión, a uno le dan ganas de pasar al lado oscuro (si no fuera por la cristalería acumulada y la fama de su servicio técnico).
Espero que en los próximos modelos que sustituyan a la 500D o a la 50D hagan algo al respecto. No tengo ganas de comprar una 7D cuyas prestaciones especiales no necesito ni quiero pagar, aunque sí pagaría a gusto su visor.
¿Opiniones?
Quisiera saber si en la 500d y en la 50d pasa algo similar.
Saludos.