Vampy
07/02/10, 23:26:05
Creo que en algún sitio he visto aquí esto que voy a contar pero me ha parecido tan estupendo que lo cuento aquí con un ejemplo
No se si los más viejos del lugar os acordáis de un post que puse de tratamiento de fotos con objetos inteligentes, donde trataba los raw mediante los objetos inteligentes para así poder procesar una foto que tenia mucho contraste con este método y así poder “obtener” todo de la foto no haciendo un revelado plano
Bueno pues camera RAW 5.6 tiene ya dentro de él procesador un nuevo elemento que llama pincel de ajuste que es lo que nos hacia falta desde siempre “bienvenido sea”, os pongo aquí su función y veréis que es estupendo, ya que permite “revelar por zonas” en RAW
Parto de esta foto sin procesar de ninguna clase
http://img3.imageshack.us/img3/9079/img7341g.jpg (http://img3.imageshack.us/i/img7341g.jpg/)
http://img502.imageshack.us/img502/7670/capturadaf.jpg (http://img502.imageshack.us/i/capturadaf.jpg/)
Fijaros que mal, muy contrastada y difícil de salvar sin esta herramienta que muestro y que seguro conocéis ya los mas avanzados pero el que no la conozca es MARAVILLOSA
Voy a “revelarla” usando esta técnica y veréis que bien, voy a seguir un proceso sencillo que sólo pretende mostrarla y poco mas, por lo que la foto no voy a “pulirla a tope”
1) Le pongo primero el balance de blancos bien “luz de dia” porque esta algo azulada, lógico por otra parte dado que esta en medio sombra
2) Ajusto las luces (esto ya sabéis como es, aunque en la imagen siguiente os pongo mi solución) pero antes os diré que si levanto las sombras las luces se quedan algo “idas”
fijaros
http://img168.imageshack.us/img168/1520/capturadaue.jpg (http://img168.imageshack.us/i/capturadaue.jpg/)
Como veis no queda bien, aunque toque la recuperación a casi tope….. así es que volviendo al método, ajusto hasta el punto que me parece bien antes de emplear el pincel de ajuste
http://img85.imageshack.us/img85/8797/capturadaa.jpg (http://img85.imageshack.us/i/capturadaa.jpg/)
He levantado un poco sin reventar mucho nada
3) Desde aquí voy al nuevo pincel
http://img11.imageshack.us/img11/1821/capturadalv.jpg (http://img11.imageshack.us/i/capturadalv.jpg/)
Pulso y sale una nueva pantalla que es la que permite hacer el ajuste de luz a la zona que el pincel repasa, voy a dar un punto con quince mas de luz a los árboles y la vegetación que hay a la izquierda, para lo cual con el pincel y con el tamaño de pincel que he elegido voy y repaso esas zonas quedando esto
http://img32.imageshack.us/img32/8979/capturadaj.jpg (http://img32.imageshack.us/i/capturadaj.jpg/)
4) Seguimos ahora en las luces que son demasiado fuertes, pero esta vez bajaremos exposición, fijaros que voy a actuar igual que antes pero a la zona de la acera, para lo cual debo pinchar en “nuevo” para que vea otra zona y no toque la ya trabajada y bajo la exposición en 1,5 puntos y "aparecen" las baldosas de la acera Que estaban muy idas..... :)
http://img9.imageshack.us/img9/1450/capturadavw.jpg (http://img9.imageshack.us/i/capturadavw.jpg/)
Bueno ya la cosa va quedando mejor ¿noooo? Y estamos actuando de una forma muy parecida a la que yo explicaba en aquel post que os he comentado de objetos inteligentes, esto es estamos revelando por zonas con esta herramienta tan estupenda :)
5) Ahora le aplico una curva muy muy pequeña de contraste :wink:
http://img51.imageshack.us/img51/1370/capturadap.jpg (http://img51.imageshack.us/i/capturadap.jpg/)
6) Voy a los controles de luminancia por colores y subo un poco la luminancia del amarillo, verde y rojo, para dar algo de luz a la vegetación, esto es porque a mi me gusta, pero es sólo gusto :oops:
http://img706.imageshack.us/img706/9424/capturadacd.jpg (http://img706.imageshack.us/i/capturadacd.jpg/)
7) Por último le doy algo de enfoque y le quito un pelin de viñeteo que tiene
http://img521.imageshack.us/img521/2853/capturadaz.jpg (http://img521.imageshack.us/i/capturadaz.jpg/)
http://img694.imageshack.us/img694/2352/capturadazn.jpg (http://img694.imageshack.us/i/capturadazn.jpg/)
Y aquí la foto tratada, que ha sido hecha muy rápidamente y no esta al 100% pero al menos podéis ver el método, este de trabajo por zonas
http://img168.imageshack.us/img168/3204/img7341a.jpg (http://img168.imageshack.us/i/img7341a.jpg/)
como veis la diferencia es clara y muy faborable y eso que no me he puesto en plan exhaustivo a hacerlo
En esta foto podeis ver la textura de los arboles, la forma de las baldosas que estaban perdidas, la profundidad de la foto ha ganado mucho y en general creo que la cosa ha ido bien gracias a este pincelito :wink:
Saludos
No se si los más viejos del lugar os acordáis de un post que puse de tratamiento de fotos con objetos inteligentes, donde trataba los raw mediante los objetos inteligentes para así poder procesar una foto que tenia mucho contraste con este método y así poder “obtener” todo de la foto no haciendo un revelado plano
Bueno pues camera RAW 5.6 tiene ya dentro de él procesador un nuevo elemento que llama pincel de ajuste que es lo que nos hacia falta desde siempre “bienvenido sea”, os pongo aquí su función y veréis que es estupendo, ya que permite “revelar por zonas” en RAW
Parto de esta foto sin procesar de ninguna clase
http://img3.imageshack.us/img3/9079/img7341g.jpg (http://img3.imageshack.us/i/img7341g.jpg/)
http://img502.imageshack.us/img502/7670/capturadaf.jpg (http://img502.imageshack.us/i/capturadaf.jpg/)
Fijaros que mal, muy contrastada y difícil de salvar sin esta herramienta que muestro y que seguro conocéis ya los mas avanzados pero el que no la conozca es MARAVILLOSA
Voy a “revelarla” usando esta técnica y veréis que bien, voy a seguir un proceso sencillo que sólo pretende mostrarla y poco mas, por lo que la foto no voy a “pulirla a tope”
1) Le pongo primero el balance de blancos bien “luz de dia” porque esta algo azulada, lógico por otra parte dado que esta en medio sombra
2) Ajusto las luces (esto ya sabéis como es, aunque en la imagen siguiente os pongo mi solución) pero antes os diré que si levanto las sombras las luces se quedan algo “idas”
fijaros
http://img168.imageshack.us/img168/1520/capturadaue.jpg (http://img168.imageshack.us/i/capturadaue.jpg/)
Como veis no queda bien, aunque toque la recuperación a casi tope….. así es que volviendo al método, ajusto hasta el punto que me parece bien antes de emplear el pincel de ajuste
http://img85.imageshack.us/img85/8797/capturadaa.jpg (http://img85.imageshack.us/i/capturadaa.jpg/)
He levantado un poco sin reventar mucho nada
3) Desde aquí voy al nuevo pincel
http://img11.imageshack.us/img11/1821/capturadalv.jpg (http://img11.imageshack.us/i/capturadalv.jpg/)
Pulso y sale una nueva pantalla que es la que permite hacer el ajuste de luz a la zona que el pincel repasa, voy a dar un punto con quince mas de luz a los árboles y la vegetación que hay a la izquierda, para lo cual con el pincel y con el tamaño de pincel que he elegido voy y repaso esas zonas quedando esto
http://img32.imageshack.us/img32/8979/capturadaj.jpg (http://img32.imageshack.us/i/capturadaj.jpg/)
4) Seguimos ahora en las luces que son demasiado fuertes, pero esta vez bajaremos exposición, fijaros que voy a actuar igual que antes pero a la zona de la acera, para lo cual debo pinchar en “nuevo” para que vea otra zona y no toque la ya trabajada y bajo la exposición en 1,5 puntos y "aparecen" las baldosas de la acera Que estaban muy idas..... :)
http://img9.imageshack.us/img9/1450/capturadavw.jpg (http://img9.imageshack.us/i/capturadavw.jpg/)
Bueno ya la cosa va quedando mejor ¿noooo? Y estamos actuando de una forma muy parecida a la que yo explicaba en aquel post que os he comentado de objetos inteligentes, esto es estamos revelando por zonas con esta herramienta tan estupenda :)
5) Ahora le aplico una curva muy muy pequeña de contraste :wink:
http://img51.imageshack.us/img51/1370/capturadap.jpg (http://img51.imageshack.us/i/capturadap.jpg/)
6) Voy a los controles de luminancia por colores y subo un poco la luminancia del amarillo, verde y rojo, para dar algo de luz a la vegetación, esto es porque a mi me gusta, pero es sólo gusto :oops:
http://img706.imageshack.us/img706/9424/capturadacd.jpg (http://img706.imageshack.us/i/capturadacd.jpg/)
7) Por último le doy algo de enfoque y le quito un pelin de viñeteo que tiene
http://img521.imageshack.us/img521/2853/capturadaz.jpg (http://img521.imageshack.us/i/capturadaz.jpg/)
http://img694.imageshack.us/img694/2352/capturadazn.jpg (http://img694.imageshack.us/i/capturadazn.jpg/)
Y aquí la foto tratada, que ha sido hecha muy rápidamente y no esta al 100% pero al menos podéis ver el método, este de trabajo por zonas
http://img168.imageshack.us/img168/3204/img7341a.jpg (http://img168.imageshack.us/i/img7341a.jpg/)
como veis la diferencia es clara y muy faborable y eso que no me he puesto en plan exhaustivo a hacerlo
En esta foto podeis ver la textura de los arboles, la forma de las baldosas que estaban perdidas, la profundidad de la foto ha ganado mucho y en general creo que la cosa ha ido bien gracias a este pincelito :wink:
Saludos