PDA

Ver la Versión Completa : What is crisis?



Sarmale
09/02/10, 15:25:34
Noticia de Efe.

CRISIS-EXPOSICIÓN
Fotógrafos aportan su visión de la crisis como mutación, no como destrucción

Madrid, 9 feb (EFE).- Un grupo de veintiún fotógrafos se ha unido
para aportar su visión artística de la crisis actual como una
mutación, no como destrucción, en una exposición que no pretende
aportar soluciones, sino plantear preguntas.
La exposición, que se inaugurará esta tarde con la presentación
de la actriz Assumpta Serna, permanecerá abierta al público en el
Mercado Puerta de Toledo hasta el próximo 28 de febrero.
"What is crisis" es una propuesta artística como respuesta a la
situación actual de desconfianza por una crisis que, según los
fotógrafos participantes en la muestra, no afecta sólo al ámbito
económico, sino que se extiende a otros aspectos de la sociedad y su
escala de valores.
Como si de un gabinete de crisis se tratara, los organizadores
propusieron a una serie de artistas que mostraran su punto de vista
con respecto a esta situación, y el resultado -según dijo a Efe uno
de ellos, Carlos Arrogante- es "sorprendente y variado", un reflejo
del mundo actual a través del lenguaje del arte.
Para este reportero gráfico, el espectador de las fotografías
deberá plantearse los interrogantes que sugieren las obras, y
decidir si, como proponen, "seguimos avanzando o nos quedamos
estancados".
Según Javier Rodríguez, director de Comunicación Cultural de
Mirabilia, la preocupación común de los fotógrafos cuando se les
planteó el tema de la crisis era "su utilización como excusa para no
hacer nada".
La exposición del Mercado Puerta de Toledo, continuación de "Lo
caduco y lo duradero", expuesta hasta el 7 de marzo en Móstoles,
incluye obras de artistas consagrados como Javier Esteban, quien con
"Carne" siluetea la figura humana a base de 'entrecots'.
Arrogante recrea en una diapositiva con tintas pigmentadas un
arbolado en tonos verdosos, en una metáfora del invierno que dará
paso a la primavera, compartiendo espacio físico con otras obras
relacionadas con la naturaleza muerta, como el tríptico de Javier
Arias que muestra en tres pasos el deterioro de una orquídea, o la
cebolla de Víctor Martínez como metáfora del corazón.
Javier Bejarano se inspira en el famoso óleo "El Grito", del
pintor noruego Edvard Munch en su fotografía "El Grito (el hombre,
lobo del hombre), mientras que Irene Castillo propone una de las dos
instalaciones de la exposición con su "Móvil de la motivación", en
el que grandes copias de dólares giran en un intento de crear un
"infante adoctrinado con la ambición materialista".
En época de cambios, las fotografías son una llamada a la
seguridad, el sosiego, la comunicación y la algarabía, y una apuesta
por no pararse y seguir avanzando. EFE