PDA

Ver la Versión Completa : duda con exposiciones largas



cheperudet
15/02/10, 01:32:18
Tengo una duda, disparando en tv la máxima exposicion que se puede elegir, ahora no recuerdo si son 30´, ¿no es posible configurar largas exposiciones, de minutos, para fotos nocturnas de cielos estrellados por ejemplo?

WindUpBird
15/02/10, 01:56:23
en av el tiempo máximo creo que son 30 segundos
pero en manual pasado el 30 tienes una cosa llamada bulb, que mantiene el diafragma abierto todo el tiempo que tu quieras...pulsas y hasta que pulses otra vez mantien el diafragma abierto
espero que te sirva.
igual alguien te indica como puedes hacer algo con el modo av, pero mientras,mirate lo del bulb

cheperudet
15/02/10, 02:23:57
Muchas gracias por tu respuesta e interes


en av el tiempo máximo creo que son 30 segundos
pero en manual pasado el 30 tienes una cosa llamada bulb, que mantiene el diafragma abierto todo el tiempo que tu quieras...pulsas y hasta que pulses otra vez mantien el diafragma abierto
espero que te sirva.
igual alguien te indica como puedes hacer algo con el modo av, pero mientras,mirate lo del bulb

waters
15/02/10, 13:54:48
Hola gente, soy nuevo y bastante novato! (sepan disculpar)

Estoy desangrando mi cerebro, y luchando para poder descubrir, como hacer exposiciones largas (lease muchos MINUTOS, no segundos...), y parece que la t1i no tiene manera de realizarlo? Una cámara tan moderna que no tenga contemple la configuración de ese tipo??

¿Alguien puede ayudarnos con algún tip en especial?

Solo encontré la manera de disparar en bulb (obvio) y con un tiempo máximo de 2 segundos.
Quise comprar el control remoto infrarrojo y junto al vendedor descubrimos que no se puede exponer más de 2 seg.

HELP!


Gracias.

andyparla
15/02/10, 14:09:07
no se que camara es esa, pero creo que con la respuesta del compañero anterior, es posible que no vuelvas e estrujarte el cerebelo. para configurar eso se hace desde la configuracion de la camara. Revisa tu manual.

fermin alonso
15/02/10, 14:22:22
Y añado a lo dicho. No inventarán alguna vez algún sistema para ver la evolución de la exposición efectuada, en pantalla (en directo) en tomas de muchos minutos? Y de esa forma cortar cuando alcances el resultado óptimo? ¿O eso será una quimera?

Doblezero
15/02/10, 14:27:17
Sgún tengo entendido ( y rogaría a los maestros que lo aclaren ) las exposiciones largas en cámaras digitales afectan al sensor por calentamientos y parece ser que es uno de los puntos débiles de las cámaras digitales,que las de "carrete" no tenían.

Si alguien pudiera aclarar en que medida puede perjudicar al sensor.....:mmmmm

Saludos.

waters
15/02/10, 14:40:48
no se que camara es esa, pero creo que con la respuesta del compañero anterior, es posible que no vuelvas e estrujarte el cerebelo. para configurar eso se hace desde la configuracion de la camara. Revisa tu manual.


Gracias! ya revisé mi manual.

Gracias igual.

Rebel T1i = 500D, o me equivoco?

waters
15/02/10, 14:42:45
Sgún tengo entendido ( y rogaría a los maestros que lo aclaren ) las exposiciones largas en cámaras digitales afectan al sensor por calentamientos y parece ser que es uno de los puntos débiles de las cámaras digitales,que las de "carrete" no tenían.

Si alguien pudiera aclarar en que medida puede perjudicar al sensor.....:mmmmm

Saludos.


Oopppss! Buen punto ese... No lo había pensado y si, recalienta muchísimo según parece...

Gracias igualmente a todos. Seguiré investigando y luego les comento.

Alphard
15/02/10, 14:56:20
Sgún tengo entendido ( y rogaría a los maestros que lo aclaren ) las exposiciones largas en cámaras digitales afectan al sensor por calentamientos y parece ser que es uno de los puntos débiles de las cámaras digitales,que las de "carrete" no tenían.

Si alguien pudiera aclarar en que medida puede perjudicar al sensor.....:mmmmm

Saludos.

Los sensores de las cámaras digitales se ven afectados por dos tipos de ruido. El ruido térmico y el ruido de lectura.
En el primer caso, las largas exposiciones y las altas temperaturas provocan un mayor ruido en la imagen. En exposiciones habituales de fotografía convencional no hay pmucho problema porque los tiempos son muy cortos. Ahora bien, si hacemos exposiciones largas el sensor se ve afectado por este ruido térmico, y esto es aún más exagerado durante los meses de verano.
Este tipo de ruido se contraresta haciendo tomas "oscuras" de las misma duración que la toma de luz. Al ser ruido aleatorio hay que hacer varias exposiciones "oscuras" (darks), promediarlos y restarlos a la toma de luz.
Hay software (noise ninja, etc) que también hacen cosas razonables con este tipo de ruido, aunque a costa de sacrificar detalle en la imagen. El ruido y los detalles de la foto están en la misma frecuencia, por lo que quitar uno quita el otro.
El otro tipo de ruido es el ruido de lectura, y es el que se produce en el momento en que la cámara lee la información que hay en el sensor.

Evidentmente las cámaras de "carrete" no tenían este problema, pero sin embargo no eran capaces de captar linealmente la información que llegaba a la película (llega un momento que la película yo no capta más información). Un sensor digital capta la información linealmente hasta que se saturan todos sus píxeles.

No sé si me he explicado....

Saludos.

Alphard
15/02/10, 15:04:24
Gracias! ya revisé mi manual.

Gracias igual.

Rebel T1i = 500D, o me equivoco?

Waters, aún no he visto una réflex que no tenga modo BULB. Necesitas un cable disparador (algo tipo Canon RS60E3). Lo conectas y pones tu cámara en Manual. Subes el tiempo de exposición... hasta que ponga "BULB". Y ya está.. con el cable podrás mantener el obturador abierto el tiempo que quieras.

Saludos.

Doblezero
15/02/10, 15:15:38
Los sensores de las cámaras digitales se ven afectados por dos tipos de ruido. El ruido térmico y el ruido de lectura.
En el primer caso, las largas exposiciones y las altas temperaturas provocan un mayor ruido en la imagen. En exposiciones habituales de fotografía convencional no hay pmucho problema porque los tiempos son muy cortos. Ahora bien, si hacemos exposiciones largas el sensor se ve afectado por este ruido térmico, y esto es aún más exagerado durante los meses de verano.
Este tipo de ruido se contraresta haciendo tomas "oscuras" de las misma duración que la toma de luz. Al ser ruido aleatorio hay que hacer varias exposiciones "oscuras" (darks), promediarlos y restarlos a la toma de luz.
Hay software (noise ninja, etc) que también hacen cosas razonables con este tipo de ruido, aunque a costa de sacrificar detalle en la imagen. El ruido y los detalles de la foto están en la misma frecuencia, por lo que quitar uno quita el otro.
El otro tipo de ruido es el ruido de lectura, y es el que se produce en el momento en que la cámara lee la información que hay en el sensor.

Evidentmente las cámaras de "carrete" no tenían este problema, pero sin embargo no eran capaces de captar linealmente la información que llegaba a la película (llega un momento que la película yo no capta más información). Un sensor digital capta la información linealmente hasta que se saturan todos sus píxeles.

No sé si me he explicado....

Saludos.

Mas o menos,:wink:.
Yo me refería mas bien a los daños físicos que puede sufrir el sensor debido a los calentones.

Saludos.

Luigis
15/02/10, 15:45:07
El sensor no puede recibir ningun daño fisico por exposiciones largas. El unico problema que podemos tener como dijo el compañero Alphard es el ruido.

Es por esto que en astrofotografia en epocas calidas se tiende a usar tiempos de exposicion algo menores e ISOs mas altos y en epocas de invierno ISOs mas bajos y tiempos mas largos al ser el ruido termico mucho menor.

Si alguien tiene una pocket de esas que son a prueba de agua puede ponerla un rato en el freezer y ver luego como la foto sale con mucho menos ruido que a temperatura ambiente. En la web alguien hizo hace poco el experimento pero no recuerdo el link.

waters
15/02/10, 16:08:43
Waters, aún no he visto una réflex que no tenga modo BULB. Necesitas un cable disparador (algo tipo Canon RS60E3). Lo conectas y pones tu cámara en Manual. Subes el tiempo de exposición... hasta que ponga "BULB". Y ya está.. con el cable podrás mantener el obturador abierto el tiempo que quieras.

Saludos.

Gracias!

Voy a dejar de lado la idea de infrarrojo y compraré el cable.

Saludos

Luigis
15/02/10, 16:22:27
El remoto infrarojo es lo mismo.
Con la camara en modo bulb pones el modo timer y luego con un primer disparo del remoto empiezas la exposicion y con otro disparo la detienes.
Mejor aun que el cable, mucho mas comodo.


Gracias!

Voy a dejar de lado la idea de infrarrojo y compraré el cable.

Saludos

Alphard
15/02/10, 16:25:26
Mas o menos,:wink:.
Yo me refería mas bien a los daños físicos que puede sufrir el sensor debido a los calentones.

Saludos.

Llevo algo así como tres años exponiendo una 400D a tiempos de 5, 10, 20, e incluso 30 minutos por toma. Se ha recorrido medio cielo la pobre... en invierno y en verano y de momento sigue como el primer día. Me procupa más que un día el rocío o el hielo me la dejen inservible que el "desgaste" del sensor.
Es un tema, como dice Luigis, puramente de ruido en la imagen.

Saludos.

Alphard
15/02/10, 16:27:26
El remoto infrarojo es lo mismo.
Con la camara en modo bulb pones el modo timer y luego con un primer disparo del remoto empiezas la exposicion y con otro disparo la detienes.
Mejor aun que el cable, mucho mas comodo.

Efectivamente. He puesto el ejemplo del cable porque es lo más sencillo y barato. Pero está claro que hay más opciones, como la que comentais.

Saludos.

waters
15/02/10, 17:25:20
Miren este control?
Donde estará el dichoso Timmer? Como se manejará el tiempo?
CONTROL REMOTO DISPARADOR INFRARROJO MÚLTIPLE PARA CÁMARAS DIGITALES (http://www.ingefot.com.ar/imagen_xl.php?escrito=CONTROL%20REMOTO%20DISPARADO R%20INFRARROJO%20M%DALTIPLE%20PARA%20C%C1MARAS%20D IGITALES&fotografia=Control-R-Multi-1.jpg)
Lo probé en el negocio y solo logramos 2segundos....

Alphard
15/02/10, 17:49:08
Miren este control?
Donde estará el dichoso Timmer? Como se manejará el tiempo?
CONTROL REMOTO DISPARADOR INFRARROJO MÚLTIPLE PARA CÁMARAS DIGITALES (http://www.ingefot.com.ar/imagen_xl.php?escrito=CONTROL%20REMOTO%20DISPARADO R%20INFRARROJO%20M%DALTIPLE%20PARA%20C%C1MARAS%20D IGITALES&fotografia=Control-R-Multi-1.jpg)
Lo probé en el negocio y solo logramos 2segundos....

Pues a ver si alguien que lo tenga te lo puede aclarar.
Viendo una foto es difícil decirte cómo funciona. Para eso están los manuales y los folletos de instrucciones, no? :wink:
Me extraña que en la tienda no te ayudaran con este asunto.. es algo bastante simple y deberían conocer los productos que venden.
Insisto en que si sólo quieres disparar en modo bulb, lo mejor es el cable... simple y barato.
El de Phottix: PHOTTIX® Wired Remote 1m - Wired remotes (http://www.phottix.com/wired-remotes/phottixr-wired-remote.html)
El de Canon: FOTOCASIÓN, material fotográfico nuevo y de ocasión : CANON CONTROL REMOTO CANON RS-60E3 (http://www.fotocasion.es/fichaarticulo.php?ida=1819&idf=0101020500)

Saludos.

waters
15/02/10, 18:28:45
Si, gracias! Ya me decidí!

Voy por el cable.

Luigis
15/02/10, 18:39:30
Tienes que poner la camara en modo temporizador para que funcione el remoto. Tu camara deberia tener 3 modos, un disparo, rafaga y temporizador. Para el remoto IR la tienes que poner en temporizador.

Luego en "M" subes la exposicion hasta que diga "bulb"

Una vez hecho esto disparas una vez en el remoto para comenzar la exposicion y cuando haya pasado el tiempo que deseas presionas el remoto otra vez para detener la exposicion.

Con el cable es exactamente igual, la unica diferencia es que en lugar de presionar 2 veces dejas trabado el boton de disparo del remoto.


Miren este control?
Donde estará el dichoso Timmer? Como se manejará el tiempo?
CONTROL REMOTO DISPARADOR INFRARROJO MÚLTIPLE PARA CÁMARAS DIGITALES (http://www.ingefot.com.ar/imagen_xl.php?escrito=CONTROL%20REMOTO%20DISPARADO R%20INFRARROJO%20M%DALTIPLE%20PARA%20C%C1MARAS%20D IGITALES&fotografia=Control-R-Multi-1.jpg)
Lo probé en el negocio y solo logramos 2segundos....

garlic Z
10/03/10, 01:55:18
sorry me lié

Ulises_2009
13/03/10, 10:02:07
El remoto infrarojo es lo mismo.
Con la camara en modo bulb pones el modo timer y luego con un primer disparo del remoto empiezas la exposicion y con otro disparo la detienes.
Mejor aun que el cable, mucho mas comodo.

Hola, yo te sugiero la mismo que utilies un cable disparador para evitar el movimiento que tendrias en la camara al mantener con tu mano el boton disparador.

Te sugiero además - considerando que estas con exposiciones largas - los siguientes cuidados:

- Bloquear el espejo
- tapar el visor con el una pieza de goma que trae la correa Canon. de ese modo evitas ingreso de luz por el visor.
- obviamente montar en tripode y desactivar el estabilizador del lente.
- usar parasol sin lente de protección UV.

Bye...