Ver la Versión Completa : Gráficas para calcular la profundidad de campo
Giovanni_G
15/02/10, 21:28:30
Cansado de ver circulitos y programas que cuando estoy usando mi cámara se me dificulta ir al ordenador a buscar el programilla para el cálculo de la profundidad de campo, decidí hacer mis propias tablas para intentar controlar mi efs 55-250is complemento del pisa.
Primero deseo poner a discusión la grafica para diafragma f 8 y luego publico para las demás aberturas. Otras graficas que he realizado son las que manteniendo una longitud focal fija, grafico las aberturas para encontrar la profundidad de campo. La verdad, no sé si existen estas gráficas pero si la hay, son muy difíciles de encontrar.
Para mi diafragma f 8, si mi sujeto se encuentra a 10m y deseo una profundidad de campo de 3m, debo entonces usar una longitud focal de 100mm
esta gráfica es para círculo de confisión de 0.019. Están como imagen jpg (por si desean imprimirlas)
http://i248.photobucket.com/albums/gg183/giovannigon/graficas/profundidaddecampof8mm_1-1.jpg
muvovum
15/02/10, 22:15:54
a ver si esta web te sirve Hyperfocal Distance and Depth of Field Calculator - DOFMaster (http://www.dofmaster.com/)
Giovanni_G
16/02/10, 01:56:19
La gráfica la hice porque no quiero andar con circulitos como lo decía al abrir el foro. Tampoco que tenga que comprarme un iphone o llevarme el portatil para todas partes. La gráfica es mas diciente sobre el comportamiento de la lente y tengo un mayor control sobre la profundidad de campo. En otras palabras, no me pareció práctico dofmaster desde antes de hacer las gráficas.
En la web que te indica muvovum tienes esta gráfica:
http://www.dofmaster.com/files/35mm_28_100x.gif
muvovum
16/02/10, 11:13:48
aaaah, vale, no sabía a qué te referías con lo de los circulitos. de todas formas no termino de ver clara tu tabla.
Giovanni_G
21/02/10, 19:01:40
Trix, esa gráfica que muestra ya está en un error con CoC 0,03 a menos que tenga una cámara análoga. Eso no sirve sino para calcular la hiperfocal. muvovum ya entendió, a que me refiero.
1) En cuanto al uso de la gráfica, supongamos que su focal fija o la preferida es f 8 y Desea tomar una foto con un enfoque selectivo 7m. El objeto tiene 0,50 m aproximadamente y Desea QUE ESTE salga con la nitidez alcalde. Qué debo poner distancia focal en mm? Como ajusto mi cámara.
Ubico en las abscisas los 7m y subo hasta encontrar que la profundidad de campo es decir 0,5 mar debo usar una distancia focal en mm entre 135 y 200 mm. Supongamos que escogimos 150mm si no tengo trípode entonces como recomienda Canon V = 1 / (1,6 * 150) = 1 / 240 seg mínimo (según el pulso también). Si es necesario, Ajusta el ISO para lograrlo y velocidad Lograr reajusta hasta la lectura correcta del Fotómetro. Luego, apuntó un 1 / 3 del objeto.
2) Tomé una foto con f 8 a 4m con 250mm de distancia. Porque me venta bien lo que enfoco pero, sin nitidez todo lo demás? si voy a la gráfica, veo Que a 4m y 250 mm se tiene una profundidad de campo muy baja Alrededor de 5cms.
Solución: la próxima una utilización f alcalde (cierre más el diafragma) ó Utilizar una menor distancia focal) el ajuste y con Fotómetro ISO y / o velocidad.
Si en fotografía no aplicamos la óptica estamos fritos. :hechocaldo Después se hacen comentarios que tal o Cual lente es malo, Cuando La verdad es que puede ser, que lo estemos usando mal.
No estoy pidiendo ayuda! estoy mostrando las gráficas para que se contrasten con los resultados obtenidos con programas. Pienso es ayudar. La gráfica está para CdC 0,019 es para decir 450D y otras. Esta es la misma gráfica pero hasta 5m.http://i248.photobucket.com/albums/gg183/giovannigon/graficas/profundidddecampof8mm_1-2_Page_2.jpg
Gracias giovanni, yo la veo muy practica, desde luego.....
Si te animas , para otros c, caso de la 5d y 5D II seria de agradecer.
Un saludo
Giovanni_G
23/02/10, 15:34:34
Ok, Pulpo. ya estaré publicando para CoC 0.03 que son la 5D, 1D, etc. 0.019 son para la 50D,40D,30D,20D,1000D,500D,450D,400D,350d y 300D entre otras
sandybaby
23/02/10, 23:56:44
Ok, Pulpo. ya estaré publicando para CoC 0.03 que son la 5D, 1D, etc. 0.019 son para la 50D,40D,30D,20D,1000D,500D,450D,400D,350d y 300D entre otras
Eso será genial!!!Porque yo tb me lio mucho con l que veo en la web!!Y tampoco penso levar encima una calculadora o un Ipod o Iphone o lo que sea,para hacer mis fotos;Ya bastante tengo que ocuparme,como para lirme mas con otras cosas.....
Se agradece mucho tu iniciativa y tu trabajo:aplausos
En la 5DII prueba el live-view en modo movie que te muestra la imagen con el diafragma ya cerrado y por lo tanto la PDC real con la que va a salir la foto, se puede examinar perfectamente y ver como cambia al cambiar de apertura.
Gracias giovanni, yo la veo muy practica, desde luego.....
Si te animas , para otros c, caso de la 5d y 5D II seria de agradecer.
Un saludo
sandybaby
24/02/10, 00:10:53
En la 5DII prueba el live-view en modo movie que te muestra la imagen con el diafragma ya cerrado y por lo tanto la PDC real con la que va a salir la foto, se puede examinar perfectamente y ver como cambia al cambiar de apertura.
Perdonad!!!Pero yo uso este live-view y no veo nada!!!Es cierto que la imagense queda mas oscura..pero yo no veo nada...:hechocaldoSeré muy torpe!!
:descompuesto
Saludos
Tienes una 5DII ? Que modo de liveview?
Perdonad!!!Pero yo uso este live-view y no veo nada!!!Es cierto que la imagense queda mas oscura..pero yo no veo nada...:hechocaldoSeré muy torpe!!
:descompuesto
Saludos
sandybaby
24/02/10, 13:56:15
Tienes una 5DII ? Que modo de liveview?
A lo mejor estamo hablado de cosas distintas....A ver;Hay botóncito cerca del objetivo que sirve para ver la PdC antes de sacar la foto..no es eso????Yo me refiero a eso...Quizá habré entendido mal..no sé!!!:hechocaldo(Si tengo la 5DII)
Saludos
sitomatosis
24/02/10, 14:58:35
Hola Giovanni, mirate este post:
http://www.canonistas.com/foros/general-fotografia/44329-calculadora-hiperfocal-canonistas-para-el-movil.html
El compañero CLIP se curro este programita para el teléfono movil, basado en el DOFMASTER, que te servirá para calcular la profundidad de campo y la distancia hiperfocal sin problemas.... y sin tener que llevar el ordenador, por que va con el movil y no hace falta que tengas un iPhone, si te lees el post verás que funciona con muchos modelos de teléfonos y sitienes algún problema comentaselo a CLIP e intentará solucionartelo seguro.
Intentalo a ver que tal, un saludo
Eso no es el live-view :-) Fijate en el manual de la camara la funcion de live-view asi te interiorizas sobre como funciona.
A lo mejor estamo hablado de cosas distintas....A ver;Hay botóncito cerca del objetivo que sirve para ver la PdC antes de sacar la foto..no es eso????Yo me refiero a eso...Quizá habré entendido mal..no sé!!!:hechocaldo(Si tengo la 5DII)
Saludos
Giovanni_G
24/05/10, 15:07:11
Ya estoy elaborando la de CoC=0.03 disculpen pero estaba enfermo:descompuesto. Las gráficas son muy diferentes y lo que demuestra son las ventajas de tener un CoC=0.03
Giovanni_G
08/06/11, 19:07:10
Una cosa es la hiperfocal y otra es la profundidad de campo!
HF=DF^2/CoC/f*1000
DOF (profundidad de campo)
X=(DE*1000-DF)*CoC*f/DF^2
DOF=2*DE*X/(1-X^2)
Donde:
DE==Distancia de enfoque, distancia al objeto en metros
DF==Distancia focal en mm
CoC==Círculo de confusión mm( depende del tamaño del sensor de la cámara)
f==Apertura focal
X==Variable intermedia para facilidad de cálculo
AHHH y cuidado! eso aplica para CoC=0.03mm
En la web que te indica muvovum tienes esta gráfica:
http://www.dofmaster.com/files/35mm_28_100x.gif
vBulletin® v4.2.5, Derechos de autor ©2000-2025, Jelsoft Enterprises Ltd. Traducido por mcloud - vBHispano.com