PDA

Ver la Versión Completa : Sistema calibrado, pero impresion saturada y oscura



Darkbluesky
26/02/10, 23:26:02
Hola

Abro este hilo porque tengo un problema desde hace un tiempo con mi impresora. La maquina en cuestion es una sencilla Epson Photo R285 5 tintas Claria (dye) pero de entrada de gama, aunque estoy muy contento con ella excepto por el problema que ahora describo.

Tengo la pantalla calibrada con el EyeOne Display 2, y he verificado la calidad de calibracion, y me da un DeltaE medio de 0.85, entre los valores teoricos y los medidos. Creo pues, que es correcta.

La impresora la tengo calibrada con un perfil que encargué de 1734 parches (usando el Xrite Xtreme, creo), con papel Ilford Gallery Smooth Gloss.

El problema es que las fotografias salen mas oscuras y mas saturadas que en la pantalla. Cuento que la iluminacion para observar las impresiones no es de 6500K (como sí es la pantalla), pero aun asi, observo diferencias muy evidentes del tipo descrito.

Cuando imprimo lo hago desde PS, dejando a PS gestionar los colores, seleccionando el perfil mencionado mas arriba, y colorimetrico relativo+comp. de negro o perceptual, o incluso he probado con colorimetrico absoluto. El resultado es siempre "el mismo" (excepto las leves diferencias lógicas entre esos tipos de "propositos"). También hice una prueba imprimiendo desde DPP, y salio practicamente igual de mal. También he probado a imprimir con un perfil estandar Epson Premium GLossy para la R285, y el resultado es practicamente igual de mal tambien.

En el panel de control de Windows (gestion de color) no tengo ningun perfil de impresora asociado (por miedo a que se aplique dos veces: una PS y otra windows...?)

En el driver de la impresora seleciono ICM y seguidamente desactivo la gestion de color. Selecciono la calidad (Foto superior) y el tipo de papel (Epson premium glossy), tal como hice cuando imprimi las cartas de color usadas para encargar el perfil.

Me parece que lo hago todo correcto, pero aun asi, son claramente mas oscuras y mas saturadas. Aunque cuando simulo en PS la salida con el perfil de la impresora, de hecho me las muestra bien (sin oscurecer e incluso un poco desaturadas, lo que me parece logico).

En fin, no se si me he olvidado de algo, pero no sé ya qué probar... Quizas alguien pueda ayudarme un poco, pq creo que lo hago todo normalmente, y aun asi el resultado no es aceptable (las diferencias son demasiado grandes).

Muchas gracias

Carlitros
27/02/10, 00:00:38
Yo no soy un experto en estas lindes, y veo que tu estas mas puesto que yo tecnicamente, con diferencia, pero te cuento lo que me paso en una prueba que hice con mi ip 4600 cuando la compre. Si cambiaba el perfil de rgb a srgb, creo que era asi o a la inversa, la foto me salia exactamente como dices tu, oscura y saturada. Revisate los pasos al guardar y las configuraciones, porque en cuanto en uno se cambie, vienen los problemas. Esto de la informatica, donde menos te esperas, esta el fallo.

Un saludo.

Darkbluesky
27/02/10, 21:13:42
Creo que lo encontré. Se trata del metamerismo de las tinta. Parece que esta tinta (Claria) no es como la K3 en cuanto a eso. Hoy he podido ver esas fotos con luz del dia, y los colores eran practicamente iguales a la pantalla (Ps con simulacion/ajuste de prueba), y la luminosidad tambien. Hay alguna pequeña diferencia, pero muy pequeña (se puede intentar corregir el perfil, o pasar de ella, porque la correspondencia con la pantalla me parece muy buena)

Asi que concluyo que el perfil impresora debe estar bien. Se trata de una limitacion/defecto de las tintas de la impresora...

Gracias por la ayuda!

TriX
27/02/10, 22:30:07
Yo utilizo las k3, no conozco las Claria, no te puedo hablar mucho de ellas.

Para comparar la copia impresa está normalizado en la ISO 12646. Con la pantalla calibrada D65 (6500K) debemos mirar la copia con luz D50 (5000K). La pantalla ha de tener el blanco entre 80 cd/m2 y 120 cd/m2.

Si no encuentras bombillas D50 (las hay) puedes utilizar las que llaman "luz día" que tienen 6000K. Producen una cierta diferencia hacia el azul pero son mejores que valorar las imágenes con una bombilla normal.

Ten en cuenta una cosa, cuando cambies las tintas puede ser que las nuevas sean de un lote diferente y eso afecta a la caracterización de la impresora.

Un saludo

Darkbluesky
27/02/10, 23:23:13
Para comparar la copia impresa está normalizado en la ISO 12646. Con la pantalla calibrada D65 (6500K) debemos mirar la copia con luz D50 (5000K).

Gracias por los datos. A priori sorprende, sabes tu por qué se sugiere eso (ver con D50)?

TriX
28/02/10, 11:43:01
Creo que es porque hay variaciones en la percepción debido a que mientras uno es un cuerpo emisor de luz el otro únicamente la refleja. Las dos normas habituales para calibración de monitores, ISO 3664 (para visualización independientemente de la impresión) e ISO 12646 (para visuaización y comparación con la salida impresa) recomiendan D65 en el monitor y D50 en la iluminación ambiente. Únicamente se diferencian en la luminosidad del blanco que para la 3664 es de 75-100 cd/m2 y para la 12646 es 80-120 cd/m2.

Darkbluesky
28/02/10, 12:20:04
Mmm...

he estado leyendo por ahi, pero parece que hay opiniones contradictorias... Lo que parece es que mucha gente piensa que 5000 K en un monitor es demasiado amarillo, incluso comparado con una iluminacion 5000K controlada...

En fin me estaba preguntando si cuando se calibra una impresora el dispositivo que lee los colores, y por tanto ilumina la muestra con luz, qué temperatura utiliza para la luz? o se puede seleccionar cuando se va a leer la muestra? Yo no he encontrado info sobre esto.

xevigut
28/02/10, 12:41:18
Tengo un Eye One Pro, y cuando vas a medir una muestra de impresion, no te deja escoger la temperara de la fuente de luz que emite, pero siempre, y no solo para crear perfiles de impresora debes calibrar el aparato sobre una muestra de blanco que lleva, hecha con una ceramica blanca, segun dicen especial. supongo que es para estandarizar las muestras, o que todas tengan ela misma referencia de blanco.