PDA

Ver la Versión Completa : Trabajar con GIMP sin perder los 16bits ¿ Cómo ?



Invitado
07/01/07, 15:47:45
Buenas a todos aquellos usuarios del software libre, os pongo un enlace donde explican como trabajar con nuestro queridísomo Gimp SIN RENUNCIAR A LOS 16 BITS. Por ahora gimp no puede tratar directamente los 16 bits, pero en esta web explican una manera de paliar esto.

¡¡¡¡ Ahhhh y todo explicadito en nuestro amado idioma, el castellano !!!!

BUEN REGALO DE REYES ¿ NO ?

16-bits-con-gimp-y-ufraw (http://tomy.fotolibre.net/fotolibre/cuarto-oscuro-digital-ii-tratamiento-por-zonas-a-16-bits-con-gimp-y-ufraw/)


¿ Y tú, sigues siendo parte del problema y sigues usando software pirata y ayudando a la parte oscura ? Prefieres mirar a otro lado y que sean otros los que solucionen 'tus' problemas...... ¡¡¡ Pásate al software libre y sé parte de la solución !!!.

Un saludo.

Invitado
08/01/07, 18:17:57
¡¡¡ Qué pasa soy yo el único que sigue usando GIMP !!!!

¡¡¡¡argggg traidores....os habeis pasado todos al lado oscuro del 'potochop' !!!

:lol: :lol: :lol:

Un saludo.

El Pirata Robert
08/01/07, 22:15:18
Yo estoy empezando con él desde que vi la herramienta de extración de un elemento del fondo :o

PedroReina
09/01/07, 00:17:41
¡¡¡ Qué pasa soy yo el único que sigue usando GIMP !!!!
No, no, yo sigo por aquí :)

takumar
19/01/07, 13:57:49
Si, yo tambíen sigo este foro que me parece interesante. He visto por ahí una aplicación que se llama Gimpfilm, mejor dicho, se llamaba, porqu ahora se llama Cinepaint , que sí que soporta 16 bits.

Rami83
21/01/07, 20:46:10
Hola!

Muchas gracias docepollos!! Voy a ver si consigo hacerlo funcionar :)

Es una gran noticia y un buen regalo de reyes, en mi caso más de cumpleaños casi ;)

Un saludo y gracias de nuevo

Invitado
22/01/07, 11:49:45
Si, yo tambíen sigo este foro que me parece interesante. He visto por ahí una aplicación que se llama Gimpfilm, mejor dicho, se llamaba, porqu ahora se llama Cinepaint , que sí que soporta 16 bits.
Si takumar, efectívamente se llama Cinepaint y soporta 16 bits (bueno en realidad hasta 32 bits por canal ufffffff http://www.canonistas.com/foros/images/icons/icon14.gif)

Un saludo

matorte
07/02/07, 15:35:40
No había visto el post. Parece que se empieza a ver la luz con los 16 bits en linux.

Gracias una vez más por el enlace.

Invitado
08/02/07, 11:41:28
No había visto el post. Parece que se empieza a ver la luz con los 16 bits en linux.

Gracias una vez más por el enlace.

Pues el otro día, gracias a tí tambien descubrí esto:

http://www.canonistas.com/foros/showthread.php?t=22141

Un saludo y gracias